Exacto
Tubal, Alemania pidió "permiso" en la primavera del 41 a Bulgaria para entrar en su territorio al efecto de invadir Yugoeslavia y Grecia, evidentemente Bulgaria se lo concedió y de paso se alió, participando modestamente en la invasión de aquellos dos países.
Al invadir Alemania la URSS el 21 de junio del mismo año, y esto es algo que ignoramos la mayoría, Bulgaria no participó en dicha invasión y lo que es más, mantuvo relaciones diplomáticas con la URSS en todo momento, es decir, en ningún momento estuvieron en guerra oficial.
En diciembre del mismo fatídico año, cuando Alemania le declaraba la guerra a los EEUU, obligó a Bulgaria a declarársela a su vez y también a Inglaterra -imagino que también a toda la commonwhelth- pues anteriormente Bulgaria no estaba en guerra con los aliados, estaba en una especie de "limbo" internacional. No estoy seguro de esto, pero creo que hasta diciembre del 41 tampoco le había declarado la guerra a Inglaterra y sus satélites. Igual la Wiki ésa dice algo, pero el caso es que no me fio mucho de ella.
Cuando a finales del 44 los rusos se acercaban a Bulgaria, creo recordar que hubo un golpe de estado, se depuso al rey pro-germanófilo y se pactó una alianza con la URSS, la cual obligaba a declararle la guerra a Alemania, cosa que hizo Bulgaria. Pero la clave de la cuestión es que aunque parezca inverosímil -la verdad es que fue rocambolesco- Bulgaria en ningún momento estuvo en guerra con la URSS, a pesar de que en cierta forma, acabo invadida por ella.
De modo que
Tubal, premio para el caballero.
Su turno señor
Tubal.
