Muy buenas de nuevo.
Primero comunicarles que tengo un dia toledano con el maldito ADSL y me han costado horrores y horas meter los dos últimos mensajes. A ver que ocurre con el presente.
Paso presto a aclarle las dudas semántico-sintácticas al camarada
Vladimir: Eso que en los países anglosacojones denominan
wargame, no tiene equivalente mono-fonético en castellano ni en catalán ni en ninguna de las otras lenguas ibéricas que yo sepa, de forma que la correcta manera de denominarlo es "juego de guerra", "juego de simulación histórica" "juego de estrategia bélica" "simulación bélica" etc, pero al efecto de ahorrar palabras un servidor utiliza en ocasiones la expresión wargueim, pues así lo pronunciamos y así se escribe en hispánico lenguaje. La RAE no acepta el término
wargame, pero estipula que en el caso de la utilización de vocablos extranjeros al no disponerse de equivalentes en castellano, los podemos escribir y hasta pronunciar como nos salga de las benditas partes, -esto último lo expresa más diplomáticamente- vamos, que no nos ponen falta ortográfica, de modo que un servidor lo escribe wargueim, lo pronuncia como marca su hispánica grafía y si algún angloparlante no lo entiende que se espabile de la misma manera que nosotros hacemos lo propio con el inglés.
Siguiendo con el anterior rastro sintáctico-castizo, tendriamos la siguiente familia de palabras:
Wargamero: Individuo que juega con wargueims. Femenino: Wargamera.
Wargamear: Acción y efecto de jugar u operar con wargueims. (No confundir con miccionar encima del tablero) Se conjuga como cualquier otro verbo de la primera terminación castellana. Gerundio: Wargameando.
Wargameril: Adjetivo u.t.c.s. Todo aquello concerniente o que hace referencia a los wargueims y su entorno.
Hasta que la Real Academia de la Lengua Española no dictamine lo contrario, la anterior familia de palabras debería usarse consensuadamente en PdL.
En cuanto a ciertas dudas suscitadas en lo que a orientación de género se refiere, se pone en conocimiento del personal interesado que tanto en las quedadas pretéritas como en las futuras, quedan prohibidas las mariconadas y demás conductas o pseudo-conductas afeminadas, excepción hecha evidentemente, en el supuesto de que alguna mujer se digne personarse en alguna de las reuniones, de darse el caso de lo anterior se declarará el estado de "caza libre" al efecto de engrandecer la reputación de nuestro pasado hispánico.
Saludos cordiales.
