[BoA2: WiA] La Guerra Franco-india
Moderador: Moderadores Wargames
- bohe
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 809
- Registrado: 23 May 2003, 10:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india
un par de dudas. Esa calavera que aparece en el icono de Washington que significado tiene?? Y la otra es que cuando dos ejercitos se encuentran. Que factores son los que intervienen en el resultado. ¿el numero de unidades? ¿la calidad? Como puedes influir en el resultado?
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india
Supongo que te refieres a los círculos que hay arriba, a la izquierda de su retrato. Eso son características especiales de los generales. Si te fijas, en la misma imagen, Braddock también tiene, tres en concreto.bohe escribió:un par de dudas. Esa calavera que aparece en el icono de Washington que significado tiene?? Y la otra es que cuando dos ejercitos se encuentran. Que factores son los que intervienen en el resultado. ¿el numero de unidades? ¿la calidad? Como puedes influir en el resultado?
Las dos características de Washington son:
- La calavera: "Guerrillero" que da una bonificación del 30% en combate en terreno difícil.
- La medalla que aparece debajo: "Oficial entrenador" que convierte en regulares a los regimientos de reclutas (dos cada turno).
No siempre son buenas estas características, por ejemplo en Braddock son las tres malísimas, una hace que sea más fácilmente visto por los enemigos, otra que le cueste más de lo normal retirarse de los combates y la tercera que empeora los valores de detección de enemigos.
________
Respecto a la otra pregunta, pues bueno, sobre todo depende de, en primer lugar que sean capaces de detectarse, es decir, de verse, de saber que están en la misma región. Luego, una vez se han encontrado ya todo depende, características especiales de los generales al margen, de las órdenes que les hayas dado y de las reglas de enfrentamiento que también hayas dispuesto tú. También tienes una orden especial para evadir el combate, además. Tú puedes decirles que mantengan, por ejemplo, una actitud ofensiva o defensiva, en la primera el ejército buscará la confrontación si encuentra a un enemigo, mientras que en la segunda (hay una tercera, digamos muy defensiva) tratarán de evitarla. Luego las reglas de enfrentamiento determinan las posibilidades de retirada, más pronto o más tarde (o nunca, sin importar las bajas) durante el combate.
Combinando ambas puedes, por ejemplo, decir a un ejército que busque a los enemigos de la región y vaya a por ellos, pero que una vez iniciado el combate, se retiren rápido. O puedes hacer justo lo contrario, tratar de evitar el combate con una actitud defensiva pero, si se topan con el enemigo, pelear hasta el último hombre.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india







"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india
Bien, bien¡¡¡¡.
Batalla extraña, ya que las dos fuerzas estaban en actitud defensiva.
Batalla extraña, ya que las dos fuerzas estaban en actitud defensiva.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india
Sí, debieron toparse en un sitio que no les permitía otra salida que luchar. Los indios ya habían conseguido su objetivo que era aniquilar a la guarnición de German Flatts y los míos estaban "de paso" por allí.picaron escribió:Bien, bien¡¡¡¡.
Batalla extraña, ya que las dos fuerzas estaban en actitud defensiva.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india
Por cierto, olvidé colgar el "resumen gráfico". Esta vez dividido en el sector indio y el de los lagos:

Donde ponde "ciudad", en el cuadrado de abajo con letra azul, debería poner "poblado indio".


Donde ponde "ciudad", en el cuadrado de abajo con letra azul, debería poner "poblado indio".


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india

Y resumiendo:


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india
Me alegro de que te guste... Sé que no es fácilmente digerible, sobre todo si sigue mediante el texto (que cada vez tiene menos imágenes, por cierto), pero así es como me gusta hacerlo en este caso.LordSpain escribió:Me encanta este aar. Sigue así ...
Voy más lento de lo que imaginaba y quisiera. Tengo tiempo libre pero, como nos pasa a todos, demasiadas cosa a hacer.
A ver si mañana puedo seguir jugando porque ahora mismo sigo en octubre en 1755, sin haber avanzado ni un sólo turno. Hoy, imposible... "El poder del perro" me tendrá ocupado


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india



"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
- bohe
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 809
- Registrado: 23 May 2003, 10:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india
La vida sin Braddock ya no será lo mismo......
...............
muy bueno el AAR.... por cierto ya me consegui los libros de Asimov que me recomendaste... Me resulto curioso el conocer el origen de los nombres de las poblaciones, muchos de ellos derivados del nombre del rey o la reina de turno. Muy buenos los libros y muy amenos de leer.



muy bueno el AAR.... por cierto ya me consegui los libros de Asimov que me recomendaste... Me resulto curioso el conocer el origen de los nombres de las poblaciones, muchos de ellos derivados del nombre del rey o la reina de turno. Muy buenos los libros y muy amenos de leer.
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india
muy bueno el AAR, lo sigo con atención enhorabuena¡
Si encuentras tantos (chiflados), ve pensando, que quizás, los buscas tú.
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india
No, no será lo mismo... la vida sin Braddock será mejorbohe escribió:La vida sin Braddock ya no será lo mismo......![]()
...............
![]()
muy bueno el AAR.... por cierto ya me consegui los libros de Asimov que me recomendaste... Me resulto curioso el conocer el origen de los nombres de las poblaciones, muchos de ellos derivados del nombre del rey o la reina de turno. Muy buenos los libros y muy amenos de leer.

Y sí, Asimov es un grandísimo divulgador, aparte de un magnífico escritor de ciencia-ficción. Me alegro de que te guste. Tiene muchos de divulgación histórica, así que si interesan otros temas es sólo cuestión de buscar porque la editorial Alianza ha traducido muchos (sino todos).
Gracias. Bueno, en ello estamos. Seguramente esta tarde jugaré los primeros turnos del verano de 1756, pero no sé si me dará tiempo a escribir el AAR porque, entre otras cosas, es seguro que tendré que narrar el estallido oficial de la guerra entre Francia y Gran Bretaña porque, no lo olvidemos, ambos países siguen oficialmente en paz.unbbmas escribió:muy bueno el AAR, lo sigo con atención enhorabuena¡

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [BoA2: WiA] La Guerra Franco-india
Ahora mismo estamos en marzo de 1756, así que el siguiente mensaje es del futuro
.
Hago esto porque es una especie de "especial" que narra sucesos que tienen que ver con la partida pero que están totalmente fuera del mapa.
Así puedo luego centrarme en lo que sucede "dentro del juego".
Que ya desvarío bastante, como para mezclar las cosas
.


Hago esto porque es una especie de "especial" que narra sucesos que tienen que ver con la partida pero que están totalmente fuera del mapa.
Así puedo luego centrarme en lo que sucede "dentro del juego".
Que ya desvarío bastante, como para mezclar las cosas



"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner