Tanto como lineal, no. El juego ofrece misiones que si se completan suelen desbloquear videos muy chulos sobre la historia de ese periodo, centrado en la figura de Phillipos.
Pero por otro lado es muy dinámico ya que nadie me prohibe coger tropas y avanzar al fondo a la derecha y darle un saludo a los persas.
Os pongo unas screens al final.
Otros puntos chulos son que los enemigos, por ejemplo, te sorpenden con los habituales ataques por tierra, es decir, avanzan desde su ciudad estado hasta tí, pero también lo hacen por mar, desembarcando en puntos mal defendidos y quemándote las granjas para que pierdas suministros, y si quieres reaccionar tendrás que mandar unidades, pulsar con el botón derecho y en el submenú seleccionar que apaguen el fuego con agua
Otra curiosidad es que a los enemigos vencidos, los puedes convertir en esclavos, que necesitarás para que trabajen las minas o para que construyan. Las construcciones se aplican sobre puntos predeterminados, no es como un Age of Empires en el que puedas construir por donde te apetezca.
Las unidades también adquieren puntos de experiencia que puedes repartir, en distintas áreas.
Hay determinados edificios que te dan bonus, como ciertos templos etc.
Todas las naciones del mapa son tus enemigos, la única política es la guerra.
