El Rio de la Luz de Javier Reverte

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Friant
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 361
Registrado: 11 Sep 2006, 17:18
STEAM: No Jugador
Ubicación: Finisterrae

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Friant »

Hola:

Solamente he estado una vez en Hamburgo, desembarcaba después de mis prácticas como alumno con destino a casa, era el mes de septiembre, así que poca referencia personal puedo aportar.
Eso sí, el mar del norte es duro y en invierno (hablas del mes de enero) todavía más. Te repito que no puedo aportarte mi experiencia personal, pero si le echas un vistazo al libro de Luis de la Sierra, La Guerra Naval en el Atlántico, cuando habla de los convoyes despachados para Rusia, habla de una mar duro, barrido por continuas borrascas, un frío gélido, etc.
Frío y mucho, seguro que va a hacer en esas fechas, a eso súmale que en esas latitudes tan al norte y en enero, tendrás muy pocas horas de luz lo que a nosotros que no estamos acostumbrados, se nos puede hacer menos llevadero.

Saludos.

Edito, para añadir en base a lo que has escrito Santiago, que tengas presente que el barco posiblemente se va a mover mucho, la vida a bordo se vuelve muy incómoda. Si no tienes costumbre, la sensación de mareo puede ser duradera en esas condiciones. De hecho, yo cuando navegaba y embarcaba a mi vuelta de vacaciones, el primer día la tenía, luego ya no.
Nunca discutas con un imbécil, te llevará a su terreno y te ganará por experiencia


Imagen
Panta ASTIAZARAN
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 168
Registrado: 10 Sep 2004, 22:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Panta ASTIAZARAN »

Respecto al mareo, tengo bastante experiencia en ello, tanto como víctima o presunta víctima de ellos, como de médico de a bordo.
Si no eres demasiado propenso a ellos, basta con tomar medicación preventiva antes de embarcar y luego durante uno o dos días. Yo embarcaba frecuentemente en helicóptero, lo que significa que pasas de golpe de un régimen estable a otro inestable, y con esa técnica evitaba marearme.
Por otra parte, puedes habituarte a una forma de rolido y marearte cuando cambias a otro tipo de embarcación. Yo tenía compañeros habituados a los barcos pequeños que se mareaban al embarcar en uno grande, yo mismo me descompuse tras seis semanas en embarcado cuando un amigo me convidó a dar una vuelta en su pequeño velero por la bahía de Rio...
Tomado la medicación te evitas todo eso. :babas:
Panta ASTIAZARAN
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 168
Registrado: 10 Sep 2004, 22:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Panta ASTIAZARAN »

Santiago, como sé que te gusta Javier Reverte, como a mí, para darte envidia te diré que este mediodía tuve el placer de entrevistarlo y retratarlo a solas durante una media hora. Él está aquí en Montevideo, donde actualmente se lleva a cabo la versión americana del festival literario "eñe". Charlamos un buen rato, es un tipo estupendo, sencillo y de conversación apasionante. No pudimos rematar la sesión tomando un café juntos porque su mujer lo estaba esperando en el Centro Cultural de España. Le pedí que me dedicara un libro suyo que leí y disfruté hace ya bastante tiempo, "Boleto de ida". Mañana voy a colgar un retrato suyo en mi blog: www.pantafotos.com
Ayer retraté a otro gran escritor español, Vicente Molina Foix. Esto de ser periodista a veces tiene sus ventajas, aunque como me puso Reverte en la dedicatoria, es "este que fuera un gran y noble oficio" . :wink:
Cordiales saludos
Panta
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Silverman »

Muy buenas a toda la concurrencia. :D

Pues me encuentro con otro hilo muy interesante. Aunque provengo de una familia totalmente de secano, desde niño me ha atraido el mar y los barcos, y aunque lo de ser tripulante de un mercante me resulta por un lado sugestivo, supongo que las condiciones laborales son malas -poco salario y muchas horas- y por eso la gran mayoría de tripulantes provienen de paises pobres. :sad:

Recuerdo haber visto algunos capítulos de la serie de Michel Palin que ha mencionado Hill, en especial uno en que atravesaban el pacífico en un gran carguero, once días seguidos sin ver tierra ni ningún otro barco; se aburrieron durante el viaje. Supongo que si llevas un ordenador portátil y puedes conectarte a la red se te hará mucho más llevadero, pero ignoro si hay cobertura en medio del océano. :?

Pienso que hay que ser de una pasta especial para ser un marino, y los que son de esa pasta no saben explicar el porqué les atrae, a lo mejor es algo parecido al impulso que lleva a los montañeros a arriesgar sus vidas escalando montañas inhóspitas en condiciones climáticas extremas arriesgando su vida. Tengo amigos que se dedican en serio al montañismo, y no saben describirte qué les impulsa a ello, sólo que no conciben su vida siempre en la ciudad y alejados de las empinadas crestas.

A veces me acerco a las playas de la Barceloneta -tengo la suerte de vivir en Barcelona, una ciudad marítima- y no a ver hermosas mujeres en bikini aunque ya de paso, uno también se solaza la vista si bien se tercia, y aún menos a tomar el sol y bañarse, pues en estos lares cuando regresas del baño te encuentras sin la ropa y en pelotas. Y eso que en la arena no te encuentres cuerpos extraños y demás dejadeces humanas. No, me atrae respirar la brisa marina proveniente del mar exterior a la ciudad, es un aire limpio y vivificante que contrasta acusadamente con el aire sucio y contaminado de la urbe, media hora respirando profundamente con deleite esa brisa te despeja la mente y recarga tu cuerpo de salutífera energía.

Imagino que navegando en un barco te debes hartar de aire marino, empero sea tal vez la enorme sensación de libertad que da su inmensidad, al estar en medio de una nada,
la que magnetiza el ánimo de cierta gente. Debe ser algo parecido a lo que sentía el antiguo hombre primitivo en los grandes espacios naturales de antaño, una libertad total, que en nuestra masificada sociedad casi se ha perdido, por tal razón si queremos conectar con ese hombre primitivo que llevamos dentro, debemos hacer un "viaje iniciático" a nuestro interior, y para tamaña finalidad bien sirve un viaje en barco como el que planeas Santiago.

No obstante y apartando el tema pecunario, ir de pasajero en un buque destinado al transporte de mercancías puede resultar tedioso tal y como te han indicado, otra cosa es que te agrade la solitud y seas de esa "pasta" especial. Quizás resultase menos arriesgado hacer un periplo corto por el mediterraneo, y si la experiencia es positiva repetir en el futuro un itinerario más prolongado; lo que no te recomiendo es el Báltico en enero, un amigo mio aprovechó una oferta para ir a Finlandia en febrero y viajó por el Báltico. Resulta que a varios kilómetros de Helsinki hay una isla que fue una antigua fortaleza y es visitada por los turistas, el caso es que en invierno la gente va caminando a ella, pues el mar está congelado...Friant ya te ha comentado el libro de Luis De La Sierra sobre la Batalla del Atlántico, en la que asimismo describe las operaciones en el Báltico, y el que escribió de la Guerra Naval durante la Gran Guerra -se refiere a la I GM- también detalla algo, y es un mar con una climatología muy dura en invierno. Piénsalo detenidamente. :roll:

Para Dehm: ¡No fastidies que tú abuelo era el jefe de máquinas del España cuando chocó con una mina en el Cantábrico! Desgraciadamente era un buque diseñado antes de la I G.M, y aunque de apreciable tamaño, todos sus coetáneos estaban muy mal protegidos por debajo de la linea de flotación, con lo cual un solo impacto de torpedo o de mina a veces bastaba para hundirlos, con dos impactos el hundimiento era seguro. Tras la Gran Guerra, todos los acorazados existentes sufrieron una serie de importantes modificaciones en su obra viva al objeto de optimizarles su protección subacuática, aplicación de bulges que aumentaban la manga, aumento del espesor blindado y mejora de los mamparos longitudinales etc, sin embargo los "España" debido a problemas de presupuesto -como siempre- sólo tuvieron mejoras secundarias en su armamento antiaéreo e imagino que en sus equipos de radio, pero desafortunadamente no se les mejoró su protección. Espero que tu abuelo sobreviviese al desastre, leo en un libro que tengo que sólo hubo cinco bajas, lo cual indica que al menos el navío aguantó a flote lo suficiente para que se salvase la mayor parte de la tripulación. Eso sí que es tener mala suerte compañero. :sad:

Para Panta ASTIAZARAN: Realmente debe ser un lujo poder entrevistar y departir con el maestro Pérez Reverte; desde que Kal me proporcionó la dirección@ de tu blog entro de cuando en cuando y es un placer leer tu arte escrito y fotográfico. Ahora tengo otra buena razón para entrar de nuevo en tu blog. Gracias por tu desinteresado y brillante trabajo. :aplauso:

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Santiago Plaza »

Panta ASTIAZARAN escribió:Santiago, como sé que te gusta Javier Reverte, como a mí, para darte envidia te diré que este mediodía tuve el placer de entrevistarlo y retratarlo a solas durante una media hora. Él está aquí en Montevideo, donde actualmente se lleva a cabo la versión americana del festival literario "eñe". Charlamos un buen rato, es un tipo estupendo, sencillo y de conversación apasionante. No pudimos rematar la sesión tomando un café juntos porque su mujer lo estaba esperando en el Centro Cultural de España. Le pedí que me dedicara un libro suyo que leí y disfruté hace ya bastante tiempo, "Boleto de ida". Mañana voy a colgar un retrato suyo en mi blog: http://www.pantafotos.com
Ayer retraté a otro gran escritor español, Vicente Molina Foix. Esto de ser periodista a veces tiene sus ventajas, aunque como me puso Reverte en la dedicatoria, es "este que fuera un gran y noble oficio" . :wink:
Cordiales saludos
Panta
Panta, gracias por las líneas y por contar resumidamente la experiencia de entrevistar a Javier Reverte. Envidia sana es lo que he sentido al leerte. Que gran suerte.
El libro "Boleto de ida" no me lo he leído, lo tendré en mente.
Visitaré tu blog (a veces lo hago) para ver que pones sobre la conversación mantenida con Javier Reverte.

No me ha quedado al final muy claro si la dedicatoria es hacia los periodistas o hacia los escritores. :wink:

Igualmente. Saludos cordiales y gracias.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Panta ASTIAZARAN
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 168
Registrado: 10 Sep 2004, 22:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Panta ASTIAZARAN »

Era "Billete de ida", disculpa, y estábamos hablando de lo mal que está el periodismo hoy en día. Me contó que todo había cambiado desde la época de ese libro y de "Vagabundo en África", que también leí. "Ya no hay dinero para viajar"-me dijo- "a veces me dicen, oye, tenemos unas fotos de tal lugar, ¿has estado tú por allí como para que nos escribas algo?". En su opinión, la prensa de hoy en día está bajo la "dictadura empresarial", que dicta qué es y qué no es importante.
Antes de despedirnos le pregunté algo si no le preocupaba algo que a mí, con mis 62 años y viajando por lugares remotos, a veces solo, sí ha comenzado a preocuparme: si no tenía miedo de enfermarse por algún sitio aislado de África, por ejemplo. Me dijo que no, me contó que casi muere en el Amazonas de malaria maligna no hace mucho, y que no hay que tener tanto miedo de morir. Le respondí con algo que digo para horrorizar a mis amigos : "¡Claro que sí, morir no debe de ser tan malo, después de todo la gente se viene muriendo desde siempre y jamás ha regresado nadie a quejarse"!. Lanzó una carcajada y me dijo: "¡Oye, eso está bueno, lo voy a utilizar, citando la fuente, claro!".
Horas más tarde, mientras aguardaba en un café a que llegase la hora de ir a la dentista, releí una de las historias cortas de "Billete de ida" y pensé "Qué bien que escribe este tío, cuando sea grande quiero escribir como él".
Gran personaje, "A" Number One, como dicen los yankies. :Ok:
Saludos,
Panta
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Santiago Plaza »

Gracias Panta, por relatar alguna pincelada más de la conversación.

No recuerdo muy bien, si en su último (o quizá ya penúltimo) libro, el del título de este Post: "El rio de la Luz" lo cuenta, o lo leí en las reseñas que se escriben al respecto. Pero el caso es que leí lo del Amazonas, la malaria y que a partir de entonces parece ser que estuvo muy alicaido o triste. Y que el viaje al Yukón le devolvió mucha de la alegría e ilusión perdida.

Cómo me hubiera gustado estar ahí como observador silencioso, en esa vuestra entrevista.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Panta ASTIAZARAN
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 168
Registrado: 10 Sep 2004, 22:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Panta ASTIAZARAN »

Yo lamenté no haber tenido tiempo para haber tomado un café con él y continuar la charla que habíamos iniciado sobre la era digital y la escritura, pero su mujer lo estaba esperando en el CCE para ir a dar una vuelta y se tenía que ir. :sad:
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Kal »

Como al amigo Panta probablemente le venza la modestia me permito poner yo el enlace.

http://www.pantafotos.com/2010/08/javier-reverte.html
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Panta ASTIAZARAN
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 168
Registrado: 10 Sep 2004, 22:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Panta ASTIAZARAN »

Gracias, Silverman, pero este es Reverte a secas, el otro es Pérez Reverte, que también fue periodista. De hecho lo mencionamos en nuestra charla, brevemente. El de las novelas exitosas es Arturo Pérez Reverte, pero a mi me gusta más Javier, está más cerca de lo mío, y después de conocerlo, mucho más aún. Es el verdadero aventurero, el que no hace aspavientos pero que se mete en la boca del lobo sin hesitar, si hace falta y al salir, no se vanagloria, simplemente lo cuenta. Como he dicho, aún no he leído sus novelas, pero sus reportajes y sus libros de viaje son maravillosos. Hace unos años el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, cuando le pregunté qué planes tenía para después de su serie "Éxodo", se rió y me dijo "después voy a estar demasiado viejo para viajar". En ese momento tenía 53 años y hablaba de para cuando tuviese 60. Hoy tiene 67 y continúa viajando por el mundo, pero fotografiando la naturaleza. Javier Reverte tiene 66 y pronto va a iniciar un viaje por el sáhara argelino... :wink:
Muchos saludos,
P.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Kal »

Javier Reverte tiene un libro maravilloso que se llama "Todos los sueños del mundo", es una auténtica locura, un viaje urbano por Madrid cargado de incoherencias, soledades, angustias, olores y risas, muchas risas.

Me ha gustado mucho la foto. El caminante a la izquierda del escritor viajero sería una casualidad si nuestro amigo fotógrafo no fuera un consumado maestro.

Enhorabuena Panta. :Ok:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Panta ASTIAZARAN
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 168
Registrado: 10 Sep 2004, 22:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Panta ASTIAZARAN »

Gracias por el dato, Kal, y no, no fue una casualidad, lo vi venir y cuando pasó por la izquierda, se disparó la cámara, yo dejo que el subconsciente trabaje por mí, como los jugadores de tenis, por ejemplo, todo pasa demasiado rápido para reaccionar conscientemente... :wink: Hablar, caminar, tomar las fotos, "alguien" o "algo" tiene que ayudarte, son demasiadas bolas en el aire par arreglártelas solo, así que me concentro en la conversación; caminar y disparar la cámara, eso sale solo.
Saludos,
P.
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Silverman »

Hola de nuevo. :D

Pues perdón por el error, confundí a Javier Reverte con Arturo Pérez Reverte :oops: , pero en el fondo el privilegio e interés del hecho es el mismo. Debe ser un tipo especial, no sólo por aventurarse en esos mundos perdidos de Dios, sino por tener la rara cualidad de saber plasmar luego esas viviencias en papel, de forma que los demás podamos disfrutarlas con discernimiento.

Gracias de nuevo por tu blog Panta, yo de mayor también querría ser como tú. :aplauso:

Saludos cordiales desde el Mediterraneo. :Ok:
Panta ASTIAZARAN
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 168
Registrado: 10 Sep 2004, 22:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Panta ASTIAZARAN »

Ah, pues, hombre, el Mediterráneo...qué afortunado eres, cómo quisiera yo estar en tu lugar también! :P
Saludos,
P.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Kal »

Hablando del mediterráneo.... El corazón de Ulises. Mismo autor.

Jejejejejejeje. He retomado mi ejemplar al recomendarlo y observo que en su día hice varias anotaciones, transcribo dos:

" De tanto mirar al cielo no ves lo que hay bajo tus pies. "

"Quien se sienta impregnado de la propia estimación preferirá vivir brevemente en el más alto goce que una larga existencia en indolente reposo; preferiría vivir un año solo por un fin noble que una vida larga por nada; preferiría cumplir una sola acción grande y magnífica más que una serie de pequeñeces insignificantes". Aristóteles.

Supongo que este espíritu nos ha llevado a los más elevados actos de bondad e iniquidad por partes iguales, pero bueno, está bien como propósito general. :mrgreen:

Es un gran escritor el tal Reverte, Javier.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Responder