La batalla de Chancellorsville (1863): lecciones de táctica

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Manzcaser
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 407
Registrado: 27 Nov 2003, 00:42
STEAM: No Jugador
Ubicación: La Mancha y Alacant
Contactar:

Mensaje por Manzcaser »

Haplo_Patryn escribió:Espero que os haya gustado. Es importante extraer lecciones del pasado. Lo que me queda claro y es algo que hay que extrapolar al Combat Mission es:

-Tener la iniciativa en el CM es fundamental. Si se pierde hay que recuperarla como sea. Si se gana hay que manterla

-Conocer cómo piensa el rival es muy importante. Si sabemos que es un jugador muy precavido, hay que aprovecharse de ello

-Ante unas tropas que huyen hay que perseguirlas y aniquilarlas del todo. No dejar que vuelven a combatir de nuevo

Un saludo y espero que os haya gustado :D
Enhorabuena Haplo, claro que nos ha gustado (ya he empezado a desempolvar mi videoteca y sumergirme en la época :P ), sigue así.

Y, sobre todo, gracias por los consejos de la conclusión final, propongo que te ofrezcas como conejillo de indias para probarlos, no se me ocurre nadie más indicado, jejeje :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ...

Un saludo, Manzcaser.
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

¡Enhorabuena Haplo!.

En dos días he sacado el tiempo suficiente para leerme tan mágnifico hilo y tan bien conducido.

Aunque no soy un experto, ni siquiera un aficionadilllo de la Guerra Civil Americana, he de reconocer que hace años tuve un juego que me gustó mucho aunque no recuerdo ya el nombre.

El trabajo que has dedicado, el cuidado que has puesto en las imágenes y la exposición de los acontecimientos narrados es digna de elogio.
Es un placer poder leer cosas así.

Muchas gracias.

Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Fernando
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 226
Registrado: 09 Dic 2003, 15:43

Mensaje por Fernando »

Haplo, si te gusta la Guerra Civil Americana entonces este libro es casi obligatorio:

http://search.barnesandnoble.com/bookse ... 0440&itm=2

Es un atlas con los mapas oficiales realizados por el servicio histórico del ejército americano a finales del XIX para comentar la guerra civil. Como dice la propagando, hay más de 800 mapas (de pequeños a grandes). Lo único malo es que no hay texto explicvativo con lo cual la información que complementa el mapa te la has de buscar tú y a veces la estructura es bastante caótica ya que encuentras mapas sonbre un tema (por ejemplo Chancellorsville) desperdigados por el libros ya que sigue la estructura de publicación, que fue igualmente caótica. Hay mapas de TODO. Desde campañas y batallas a simples descripciones del terreno general a pequeña escala sobre el que se libro alguna acción (por ejemplo de Fort Wagner, el fuerte de la película Glory, hay un mapa muy detallado donde se listan las trincheras paralelas y las piezas de cada batería y luego algunos más de las defensas de Charleston).

Yo me lo compré hace unos días en Nueva York y me costó apenas $20 aunque he de prevenirte que es un monstruo de varios quilos de peso y tamaño gigante que probablemente costará un pastón en gastos de envio (yo como me lo traje en la maleta, eso que me ahorre aunque casi no me dejaron pasarla por exceso de peso :nervios: ). La verdad es que estoy contentísimo con él aunque a veces es preciso mirar los mapas con lupa ya que muchas veces han sido reducidos del original.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Hola Fernando. Muchas gracias por la recomendación. La verdad es que lo encuentro bastante bien de precio para ser un atlas con más de 800 fotografías :shock:
Curiosamente tengo una lista de libros a pedir a Amazon y lo incluiré porque me encantan los mapas y más de ese evento bélico :D

Muchas gracias por todo :wink:
Avatar de Usuario
Fernando
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 226
Registrado: 09 Dic 2003, 15:43

Mensaje por Fernando »

No son fotografías sino mapas (816 más 106 grabados y 209 dibujos) los cuales son del estilo de los mapas de los Atlas de West Point (con tintas de tres o cuatro colores sobre fondo blanco) pero con muchísima más información y detalles que los de West Point (éstos últimos son mapas relativamente sencillos destinados a los cadetes) y además con el bonito look de los mapas de finales del XIX (sobre todo a causa de las fuentes de escritura utilizadas), que por otra parte tienen una apariencia ciertamente bastante moderna.

Lo cierto es que los mapas NO te los acabas. Yo he ojeado el libro como 10 vecesd y siempre aparecen mapas nuevos, sencillamente porque no puedes abarcarlos todos en una sola revisión. Un ejemplo al azar:

Pág. 62 y 63:
1. Plan of Fort Henry and its outworks
2. Plan of Fort Donelson and its outworks. Por ejemplo la batería confederada que controlaba el rio Cumberland contaba con las siguientes piezas: 8 cañones de 32 libras, un Columbiad de 10 pulgadas, un cañón rallado de 32 libras y dos carronadas de 32 libras.
3. Sketch shopwing the relative positions of Fort Henry and Fort Donelson
4. Sketch a (mapa de Fort Donelson y zona situada al norte)
5. Military map of the country between the Tennessee and Cumberland showing the operations of the 1st Division from Feb. 4th to March 10th, 1862 (esquematico). Este mapa acompañaba el informe del General John McClernand (mandaba una de las divisiones de Grant) y es algo diferente al anterior, el cual estaba realizado por un teniente coronel jefe de ingenieros (J.B. McPherson que no se si tendría relación con o sería el mismo futuro general McPherson).
6. Fort Donelson and the positions of the 1st Division (la de MacClernand) during the siege Feb. 12th-16th, 1862
7. Un mapa sin nombre que muestra zona en detalle de Fort Donelson y dspliege de las fuerzas federales. Este mapa, está basado en el acompañaba el informe del General John A. McClernand acerca de la acción, cosa que ocurre con otros muchos mapas, y cubre la misma acción que el mapa anterior.

También te aviso de que el libro es un monstruo (42x34x5 cm) que debe de pesar algunos kilos así que los gastos de envio han de ser tenidos en cuenta. De todas maneras yo pagaría gustoso 60 euros por él si lo viera en España. Al final, contando el impuesto del estado de NY (8%) , pagué $21.58 por él, es decir, un poquito menos de 3000 ptas. Para mí fue una verdadera ganga.

Otro aviso. Como los mapas muchas veces se basan en los mapas utilizados durante la guerra o que acompañaban a los informes de las acciones, puede haber errores, pero eso en el fondo es hasta positivo ya que muestra la visión real que tenían del terreno donde debían librar la guerra los jefes militares de ambos bandos.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

La verdad es que se pueden pillar buenas gangas en Borders. Yo me pille las aventuras completas de Sherlock Holmes, tal como se publicaron originalmente en The Strand, por 8$. Eso sí, el Codigo Da Vinci estaba por las nubes. Ya se sabe, nadie se parte el hierro por la Guerra Civil americana o por mi querido Conan Doyle.
La verdad es que el libro tiene una pinta genial, gracias Fernando!
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Reabro este hilo porque al fin ha caído en mis manos el libro que comentaba Fernando y la verdad es que es impresionante, muy bueno. Ahora que con juegos como el de MadMinute Games la Guerra Civil americana está de enhorabuena, este libro es una pasada. Es para pasarse horas mirando sólo un mapa. 8)
JUANMA
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 547
Registrado: 07 Feb 2006, 17:13

Mensaje por JUANMA »

La verdad es que el ejército de la Unión le debe mucho al amigo Philip Henry Sheridan, porque con su caballería destrozó las comunicaciones y líneas de avituallamiento del ejército confederado, siendo decisivo en el final de la guerra.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: La batalla de Chancellorsville (1863): lecciones de táct

Mensaje por Haplo_Patryn »

Rescato este hilo que escribí hace unos años para comentar que he actualizado las imágenes (estaban todas perdidas en el limbo). También he añadido nuevos mapas que han ido saliendo y he llevado a cabo una corrección del texto y una mejora de la presentación de algunos de mis posts.

Un saludo
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: La batalla de Chancellorsville (1863): lecciones de táct

Mensaje por Yurtoman »

Haplo_Patryn escribió:Rescato este hilo que escribí hace unos años para comentar que he actualizado las imágenes (estaban todas perdidas en el limbo). También he añadido nuevos mapas que han ido saliendo y he llevado a cabo una corrección del texto y una mejora de la presentación de algunos de mis posts.

Un saludo
Joder Haplo, lo has abierto el mismo día, seis años después... :shock:

En un principio pensaba que lo habías abierto hoy mismo, más fijandome en la fecha, pero luego viendo el número de contestaciones y sus escritores pues ya he dudado.

Estoy de acuerdo en el romanticismo de este conflicto, el cual me interesa cada vez más.

Acabo de terminar el ensayo Norte contra Sur - Jesús Hernandez

http://www.casadellibro.com/libro-norte ... 0001234692

Es de lo poco que se puede leer en nuestra lengua.

Por cierto, un día de estos podríamos echar una partida al AACW, si tanto te gusta el conflicto te debe de gustar ese juego de AGEOD, uno, si no el mejor...

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: La batalla de Chancellorsville (1863): lecciones de táct

Mensaje por Bandura »

Muy bueno el hilo, sí señor :Ok:. Recordaba haberlo leido pero no está mal recordarlo. Por cierto ¿no había un proyecto de la saga Take Command para hacerlo multiplayer? ¿En qué quedó todo eso? Es que batallas multiplayer a ese juego tiene que ser una pasada, y más si se pueden hacer cooperativas. :babas:
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: La batalla de Chancellorsville (1863): lecciones de táct

Mensaje por Haplo_Patryn »

No me he fijado en la fecha, ha sido casualidad. Qué curioso.

Pues del AACW tengo de todo pero últimamente le daba a los de HPS que se aproximan más al estilo de juego que me gusta y es por turnos. Al de AGEOD no lo toco desde el AAR con Fremen hace mucho ya.

Estoy esperando con ansias el nuevo bombazo de Matrix para la guerra Civil americana, que será táctico. En breve pondré más noticias ;)
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: La batalla de Chancellorsville (1863): lecciones de táct

Mensaje por Yurtoman »

Pues del AACW tengo de todo pero últimamente le daba a los de HPS que se aproximan más al estilo de juego que me gusta y es por turnos. Al de AGEOD no lo toco desde el AAR con Fremen hace mucho ya.
Pues el AACW es de lo mejor que puedes jugar del conflicto....entonces, es un no?? :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re:

Mensaje por Alflobo »

Haplo_Patryn escribió: Realmente fue una decisión incomprensible. Dan ganas de estar ahí y abofetearlo :mrgreen:
En todo caso creo que Lee se sentía presionado a derrotar al enemigo, a no desfallecer. Era ahora o nunca. Veía la posibilidad de ganar la guerra muy cerca o de conseguir una negociación si en Gettysburg obtenía la victoria.
Yo mas bien me gustaría poderle preguntar por qué, antes que abofetearle... saber si fue un mal día o realmente él imaginó que pasaría otra cosa... la verdad es que si, que me gustaría preguntarle más que abofetearle...

Seguro que tú también querrías primero preguntarle, Sire.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: La batalla de Chancellorsville (1863): lecciones de táct

Mensaje por Haplo_Patryn »

Yurtoman escribió: Pues el AACW es de lo mejor que puedes jugar del conflicto....entonces, es un no?? :roll:
Soy demasiado político. Tendría que recordar muchas cosas pero sí, podríamos jugar al AACW y a ver qué. :D
Responder