WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- hused
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1054
- Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Argentina
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Pregunta en el AE se sigue con la norma, de si hay unidades enemigas en una base se deja de producir recursos HI, LI etc?
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Si.hused escribió:Pregunta en el AE se sigue con la norma, de si hay unidades enemigas en una base se deja de producir recursos HI, LI etc?
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
No se los demás pero cuanto más juego y me sumerjo en los entresijos del Witpae más preguntas me surgen.....es el lado oscuro del "monstruo", supongo.
Lo que necesito son opiniones o datos sobre "arrejuntar" unidades y constituir divisiones o regimientos a partir de sus inmediatos inferiores. Comprendo que para realizar diversas misiones con una misma unidad y contando con capacidad suficiente el dividirla sea mejor, pero he comprobado que una vez constituida la unidad mayor cuando la vuelves a dividir, esta lo hace de distinto modo con lo que pierdes varias de las posibilidades tácticas que se ofrecen
El último ejemplo es una división inglesa (ahora no me acuerdo cual pero está embarcada al inicio de la "Gran campaña") que consta de tres regimientos de infantería y una unidad de reconocimiento blindada: una vez reconstituida, si la vuelves a dividir ésta última reparte sus vehículos entre los tres regimientos con lo que se pierden parte de sus capacidades.
Ciertamente es más entretenido usar los regimientos por separado, aunque sea para las mismas acciones, también imagino que los ataques enemigos golpean menos a cada uno al repartirse los golpes y además se puede descansar en segunda linea con parte de las unidades, pero por otra parte la "potencia " de la unidad reconstituida parece ser superior en misiones contra otras grandes unidades.
Esta es mi duda.
Un saludo
Lo que necesito son opiniones o datos sobre "arrejuntar" unidades y constituir divisiones o regimientos a partir de sus inmediatos inferiores. Comprendo que para realizar diversas misiones con una misma unidad y contando con capacidad suficiente el dividirla sea mejor, pero he comprobado que una vez constituida la unidad mayor cuando la vuelves a dividir, esta lo hace de distinto modo con lo que pierdes varias de las posibilidades tácticas que se ofrecen
El último ejemplo es una división inglesa (ahora no me acuerdo cual pero está embarcada al inicio de la "Gran campaña") que consta de tres regimientos de infantería y una unidad de reconocimiento blindada: una vez reconstituida, si la vuelves a dividir ésta última reparte sus vehículos entre los tres regimientos con lo que se pierden parte de sus capacidades.
Ciertamente es más entretenido usar los regimientos por separado, aunque sea para las mismas acciones, también imagino que los ataques enemigos golpean menos a cada uno al repartirse los golpes y además se puede descansar en segunda linea con parte de las unidades, pero por otra parte la "potencia " de la unidad reconstituida parece ser superior en misiones contra otras grandes unidades.
Esta es mi duda.
Un saludo

- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Hola Igel,Igel escribió:No se los demás pero cuanto más juego y me sumerjo en los entresijos del Witpae más preguntas me surgen.....es el lado oscuro del "monstruo", supongo.
Lo que necesito son opiniones o datos sobre "arrejuntar" unidades y constituir divisiones o regimientos a partir de sus inmediatos inferiores. Comprendo que para realizar diversas misiones con una misma unidad y contando con capacidad suficiente el dividirla sea mejor, pero he comprobado que una vez constituida la unidad mayor cuando la vuelves a dividir, esta lo hace de distinto modo con lo que pierdes varias de las posibilidades tácticas que se ofrecen
El último ejemplo es una división inglesa (ahora no me acuerdo cual pero está embarcada al inicio de la "Gran campaña") que consta de tres regimientos de infantería y una unidad de reconocimiento blindada: una vez reconstituida, si la vuelves a dividir ésta última reparte sus vehículos entre los tres regimientos con lo que se pierden parte de sus capacidades.
Ciertamente es más entretenido usar los regimientos por separado, aunque sea para las mismas acciones, también imagino que los ataques enemigos golpean menos a cada uno al repartirse los golpes y además se puede descansar en segunda linea con parte de las unidades, pero por otra parte la "potencia " de la unidad reconstituida parece ser superior en misiones contra otras grandes unidades.
Esta es mi duda.
Un saludo
Particularmente prefiero mantener las subunidades operativas puesto que esto te da mucha mayor flexibilidad operativa, una vez que las fusionas en la unidad superior jerarquica, entonces ya no podrás volver a recuperar esas subunidades (regimientos, batallones, etc..) si no que se dividira en las tres porciones (A, B y C) que ya nos son familiares. Yo optaria por mantener las subunidades de modo independiente. Ten en cuenta que los "golpes" que recibiras por acción enemiga (bombardeo, ataque deliberado o shock, etc..) se mide en "hits" (impactos) y dependen de una serie de factores entre la vulnerabilidad del blanco y la potencia del arma (anti-soft, anti-tanque, etc..), con lo cual el daño al final terminará siendo el mismo que si estuvieran reunidas, esto no va a afectar, pero si el hecho de perder la flexibilidad operativa que tu mencionabas (mantener alguna unidad de la misma división en reserva, mientras otras se encuentran en combate p.e.).
Espero ayude,
Salud2
Ramón
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Hay un "pero" a usarlas separadas. Al combinarse, el TOE resultante tiene más elementos que los regimientos por separado (especialmente artillería). Además, a partir de ciertas fechas, y en ciertos combates, enviar unidades de tamaño regimiento o menor es un suicidio, porque pierden potencia de combate rápidamente, y 3 unidades de A.V. 1 rinden peor que 1 de A.V. 3
Por otro lado, es más fácil upgradear las unidades por separado,útil sobre todo para el aliado al inicio, en que el upgrade a squads de infantería del 42 es bastante crítico.

Por otro lado, es más fácil upgradear las unidades por separado,útil sobre todo para el aliado al inicio, en que el upgrade a squads de infantería del 42 es bastante crítico.
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Hola Traskott,traskott escribió:Hay un "pero" a usarlas separadas. Al combinarse, el TOE resultante tiene más elementos que los regimientos por separado (especialmente artillería). Además, a partir de ciertas fechas, y en ciertos combates, enviar unidades de tamaño regimiento o menor es un suicidio, porque pierden potencia de combate rápidamente, y 3 unidades de A.V. 1 rinden peor que 1 de A.V. 3![]()
Por otro lado, es más fácil upgradear las unidades por separado,útil sobre todo para el aliado al inicio, en que el upgrade a squads de infantería del 42 es bastante crítico.
Una aclaración, te refieres al TO&E potencial, o al OOB de la unidad, esto último resultaria ser un "bug", 1+1+1 siempre son 3

Ya me cuentas Almirante Nimitz!
Ramón
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
A lo mejor me lio, pero quiero decir, que si los regimientos 1, 2 y 3 de la division 24 USA tienen entre todos ( por ejemplo ) 24 cañones de 105 y 12 Stuarts, si recombinas la division y miras el TOE que le corresponde, aparecen más cañones y más tanques. Es decir, que los 3 regimientos juntos suelen tener más potencia de fuego que por separado.
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Hola Traskott,traskott escribió:A lo mejor me lio, pero quiero decir, que si los regimientos 1, 2 y 3 de la division 24 USA tienen entre todos ( por ejemplo ) 24 cañones de 105 y 12 Stuarts, si recombinas la division y miras el TOE que le corresponde, aparecen más cañones y más tanques. Es decir, que los 3 regimientos juntos suelen tener más potencia de fuego que por separado.
Efectivamente es la diferencia entre TOE y OOB, una cosa es el OOB de la unidad y otra el TO&E (Tabla de Organización y Equipo, para los no familiarizados con la expresión). Una unidad bien puede tener un máximo TOE que no tiene absolutamente nada que ver con su OOB actual ni el máximo potencial para el periodo. Podras comprobar que en algunas unidades aparece 90/100, otras 83/120 y otras 72/73. Bien, esto es la relación entre el OOB actual y el TOE, cuando una unidad esta con todo el equipo y personal permitido en su TOE esta al 100/100, si una unidad esta al 20% del OOB actual, pero su TOE variara (y crecera por ejemplo un 23% sobre el TOE actual máximo) aparecera como 20/123.
Esto puede resultar un tanto confuso para los que no esten familiarizados con los conceptos de TO&E y OOB.
Salud2
Ramón
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 516
- Registrado: 08 Feb 2010, 00:01
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Frente de Teruel
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Pregunta..
Estoy abasteciendo con un convoy formado por 1 AO, 1 TK, 1 AG y 2 DD, a un grupo aeronaval de 2 CV. Bien, el repostaje se ha hecho perfectamente, desde el buque AO, quedando este sin carga, el Tanker sigue lleno, y no puedo trasvasar nuevamente combustible ni a la TF de los CV ni al buque AO, y creo que esto último sí se podía hacer ¿o no?.
Saludos.
Estoy abasteciendo con un convoy formado por 1 AO, 1 TK, 1 AG y 2 DD, a un grupo aeronaval de 2 CV. Bien, el repostaje se ha hecho perfectamente, desde el buque AO, quedando este sin carga, el Tanker sigue lleno, y no puedo trasvasar nuevamente combustible ni a la TF de los CV ni al buque AO, y creo que esto último sí se podía hacer ¿o no?.
Saludos.
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Hola Caballo71,caballo71 escribió:Pregunta..
Estoy abasteciendo con un convoy formado por 1 AO, 1 TK, 1 AG y 2 DD, a un grupo aeronaval de 2 CV. Bien, el repostaje se ha hecho perfectamente, desde el buque AO, quedando este sin carga, el Tanker sigue lleno, y no puedo trasvasar nuevamente combustible ni a la TF de los CV ni al buque AO, y creo que esto último sí se podía hacer ¿o no?.
Saludos.
No, no se puede. No confundas las funciones del TK (Tanker, petrolero civil) del AO (Auxiliar Oiler). Puedes realizar reabastecimiento a flote desde un AO. La carga del TK no se puede transferir a ningun buque, solo descargar en un puerto... Otra cosa es intercambio del combustible a bordo de los buques (no la carga de combustible, si no el propio que alimenta las máquinas del barco), que se puede realizar desde cualquier clase de buque.
Salud2
Ramón
- hused
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1054
- Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Argentina
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Muy buenas tengo una dudilla con el tema de suministros en las LCU y de como se gasta( si otra vez esto ejejje
).
Si no esta en combate gasta 1/25 de los suministros que necesita, y cuando esta en zona de combate se aumenta su necesidad casi el doble, ahora bien me imagino que este aumento es para representar un acopio de material para el combate y mientra no haga un ataque (bombardeo, deliberado o shock) el gasto sera diario sera de 1/25 del valor necesario primario (o del segundo?)
Ahora bien:
Como varia el gasto diario con el tipo de ataque
Si están siendo bombardeadas.
Que es mejor atacar por aire, a una unidad para deshabilitar escuadras o atacar aerodromos/puertos, para hacer supply hit y de paso se gaste suministros en repararlo?
Si esta recibiendo reemplazos cuanto era el gasto?

Si no esta en combate gasta 1/25 de los suministros que necesita, y cuando esta en zona de combate se aumenta su necesidad casi el doble, ahora bien me imagino que este aumento es para representar un acopio de material para el combate y mientra no haga un ataque (bombardeo, deliberado o shock) el gasto sera diario sera de 1/25 del valor necesario primario (o del segundo?)
Ahora bien:
Como varia el gasto diario con el tipo de ataque
Si están siendo bombardeadas.
Que es mejor atacar por aire, a una unidad para deshabilitar escuadras o atacar aerodromos/puertos, para hacer supply hit y de paso se gaste suministros en repararlo?
Si esta recibiendo reemplazos cuanto era el gasto?
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Una cosa es el suministro que precisa, otro el que recibe que depende de la longitud de la línea de suministro y otro el que consume, y ciertamente mientras no hay combates es 1/25 del necesario.Muy buenas tengo una dudilla con el tema de suministros en las LCU y de como se gasta( si otra vez esto ejejje).
Si no esta en combate gasta 1/25 de los suministros que necesita, y cuando esta en zona de combate se aumenta su necesidad casi el doble, ahora bien me imagino que este aumento es para representar un acopio de material para el combate y mientra no haga un ataque (bombardeo, deliberado o shock) el gasto sera diario sera de 1/25 del valor necesario primario (o del segundo?)
El consumo de suministros es el mismo, la diferencia esta en los que puedan perderse por efecto del bombardeo, pero no más.Ahora bien:
Como varia el gasto diario con el tipo de ataque
Si están siendo bombardeadas.
Pues aqui ciertamente depende de muchos factores, si nos referimos a la linea de frente, o atacas retaguardia.. si atacas un hexágono disputado con unidades enemigas presentes y que combates o bien por defender tu base o por capturar la enemiga, dependerá del nivel DL que tengas sobre el enemigo, yo te aconsejaria atacar a las fuerzas de tierra salvo que el aerodromo enemigo sea un fáctor a considerar por ser base aérea operativa con aviones que influyen en el zona de combate, aqui lo primero sería eliminar esa incognita de la ecuación y luego proceder contra las tropas de tierra. Ahora bien, si esta muy fortificado, lo méjor es atacar el aerodromo para estresar sus suministros y que puedas asaltar con las mejores perspectivas logisticas, aunque ojo, tu oponente bien puede dejar de reparar la base cambiando el modo de combate de sus ingenieros para evitar el consumo de suministros extras en la reparación de las instalaciones.Que es mejor atacar por aire, a una unidad para deshabilitar escuadras o atacar aerodromos/puertos, para hacer supply hit y de paso se gaste suministros en repararlo?
Si hay gasto, pero de cabeza no soy capaz de recordarlo, tendría que consultar el "libro gordo" y comprobarlo, pero ciertamente hay gasto, y tambien es importante que exista una linea de comunicaciones valida y suministrada desde una base con el doble o más de suministros de los necesarios.Si esta recibiendo reemplazos cuanto era el gasto?
Espero ayude
Salud2
Ramón
- hused
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1054
- Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Argentina
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Pues gracias por el tan rapido aporte, en si estoy tomando Siam en donde hay 43 Lcu sitiadas y un hex al sur otras 26 mas, el chino esta totalmente sitiado, sin conexión con nada (el norte es mio, y oeste hasta el rio tambien), si llego a sacarme estoi de encima va a ser un Estalingrado orientalFletcher escribió:Pues aqui ciertamente depende de muchos factores, si nos referimos a la linea de frente, o atacas retaguardia.. si atacas un hexágono disputado con unidades enemigas presentes y que combates o bien por defender tu base o por capturar la enemiga, dependerá del nivel DL que tengas sobre el enemigo, yo te aconsejaria atacar a las fuerzas de tierra salvo que el aerodromo enemigo sea un fáctor a considerar por ser base aérea operativa con aviones que influyen en el zona de combate, aqui lo primero sería eliminar esa incognita de la ecuación y luego proceder contra las tropas de tierra. Ahora bien, si esta muy fortificado, lo méjor es atacar el aerodromo para estresar sus suministros y que puedas asaltar con las mejores perspectivas logisticas, aunque ojo, tu oponente bien puede dejar de reparar la base cambiando el modo de combate de sus ingenieros para evitar el consumo de suministros extras en la reparación de las instalaciones.Que es mejor atacar por aire, a una unidad para deshabilitar escuadras o atacar aerodromos/puertos, para hacer supply hit y de paso se gaste suministros en repararlo?
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
- Fletcher
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jerez
- Contactar:
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Hused, no hay de qué, ya contaras como vá, me interesa porque en el teatro chino estoy en plena ofensiva en el Norte y mi principal objetivo ahora es la captura de Sian...
Salud2
Ramón
Salud2
Ramón
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 516
- Registrado: 08 Feb 2010, 00:01
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Frente de Teruel
Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Gracias Ramon.Fletcher escribió:Hola Caballo71,caballo71 escribió:Pregunta..
Estoy abasteciendo con un convoy formado por 1 AO, 1 TK, 1 AG y 2 DD, a un grupo aeronaval de 2 CV. Bien, el repostaje se ha hecho perfectamente, desde el buque AO, quedando este sin carga, el Tanker sigue lleno, y no puedo trasvasar nuevamente combustible ni a la TF de los CV ni al buque AO, y creo que esto último sí se podía hacer ¿o no?.
Saludos.
No, no se puede. No confundas las funciones del TK (Tanker, petrolero civil) del AO (Auxiliar Oiler). Puedes realizar reabastecimiento a flote desde un AO. La carga del TK no se puede transferir a ningun buque, solo descargar en un puerto... Otra cosa es intercambio del combustible a bordo de los buques (no la carga de combustible, si no el propio que alimenta las máquinas del barco), que se puede realizar desde cualquier clase de buque.
Salud2
Ramón