Se entrega el Juan Carlos I

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por archiduque_carl »

En este pdf un poster con lo viene lo que va a ser nuestra flota hora con el JC1

Leñe, que está muy bien. Igualita que la que teníamos que manejar en el 6th Fleet en aquellos años ochenta...


http://www.revistatenea.es/RevistaAtene ... to_127.pdf
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por Kriegmarine »

Iosef escribió: la IM se queda al final con cadenas o se van a las ruedas Krieg?? Porque algun día tendréis que tirar esos M-60A3.
Pues definitivamente se van a las ruedas ( yo por mas que lo miro no le veo la ventaja a un carro para las misiones de la IM). Ahora mismo estamos recibiendo otra partida de Piranha (Mowag), y para el proximo año se recibira otra mas, en total unos 40-50. Ya se dieron de baja los Scorpiones (se vendieron a Chile) y supongo que en breve se daran de baja los M-60. Ademas ya se han probado varios tipos de vehiculos para sustituir nuestros Hummer.
En medios anfibios la Armada esta bastante bien, en escoltas creo que nunca hemos tenido tanta capacidad y tecnologia, los nuevos BAM (de momento creo haber leido por ahi que ahora mismo se estan construyendo 8 y se tiene planificado que sean 14-16) nos dara mucha versatilidad, ademas de un ahorro importante, pues esos 14-16 buques, sustituirian a unos 40 actuales, asi que el ahorro en mantenimiento y personal es notable. Ya hay planes sobre otra serie de fragatas (F-110), sin olvidar los S-80 y la teorica sustitucion de nuestra ala embarcada (F-35, aunque esto es mas un sueño que otra cosa, al menos de momento)........Los planes de la Armada son ambiciosos, aunque claro ahora en plena crisis no se como acabara todo.
Imagen
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por balowsky »

Me falta comprender las diferencias entre buques:
desembarco
asalto anfibio =(desembarco + armamento pesado?)
proyección estratégica =¿asalto anfibio + aeronaves?

Príncipe de Asturias ¿es o no es portaaviones? durante años se calificó de otra forma que no recuerdo

Grupos navales de playa LCM-8 y LCM1-E ¿Qué significan estas siglas?

Y ¿Por qué necesitan los cazaminas su propio buque de mando BMA?
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
luisny
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 835
Registrado: 09 Dic 2005, 16:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el país de nunca jamás

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por luisny »

Iosef escribió:si, mismamente, gracias por la corrección Luisny.


Oye, sigues por aquí??a ver cuando nos vemos. :D
De ná... Ya sabes como somos los colegas Frikis... no dejamos pasar ni una :mrgreen:

Mañana domingo regreso a Lanzarote. Estaré una semana por ahí y luego me voy una diez días a los USA.

Saludos.
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por Silverman »

balowsky escribió:Me falta comprender las diferencias entre buques:
desembarco
asalto anfibio =(desembarco + armamento pesado?)
proyección estratégica =¿asalto anfibio + aeronaves?

Príncipe de Asturias ¿es o no es portaaviones? durante años se calificó de otra forma que no recuerdo

Grupos navales de playa LCM-8 y LCM1-E ¿Qué significan estas siglas?

Y ¿Por qué necesitan los cazaminas su propio buque de mando BMA?
Asalto anfibio= desembarco + armamento pesado, ligero o lo que haga falta.

Lo de "proyección estratégica" es un nuevo término, yo lo traduciría como "desembarco a lo bestia", este buque puede llevar al equivalente de un batallón o más de infantería mecanizada + tanques + helicópteros + aviones.

Los LCM son lanchones grandes de desembarco, fondo plano y proa en rampa, las siglas imagino que son los diferentes modelos o versiones.

BMA creo que significa Buque de Mando Anfibio, las operaciones anfibias son muy complejas y precisan de numerosos y heterogéneos medios, al efecto de coordinar toda la operación se crearon los buques de mando, con profusión de electrónica a bordo. En cuanto a los cazaminas, si la zona de desembarco no está minada sólo sirven para patrullar o para estorbar, depende; si la zona está minada, sin cazaminas no hay nada que hacer. En este último supuesto supongo que dependerían del BAM.

Si me he equivocado pido que me corrijan, no estoy muy al día de la guerra moderna. :roll:

He visto en la lámina que ha enlazado Archiduque Karl que sólo anda a un máximo de 21 nudos, bueno, supongo que no se considera a la velocidad como algo importante hoy en día, pues ya en la 1ª G.M. habían acorazados más veloces. Su armamento defensivo es muy débil, dependerá por completo de los buques de escolta, creo que pide a gritos el emplazamiento de misiles antiaéreos de corto y medio alcance, y/o de defensa puntual, y de la instalación de un sistema como el Meroka (¿todavía existe el Meroka de 12 cañones de 20/120 mm?) Pero vamos, si ya así ha costado 360 millones de euros, que le haremos.

Saludos.
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por Kriegmarine »

balowsky escribió:Me falta comprender las diferencias entre buques:
desembarco
asalto anfibio =(desembarco + armamento pesado?)
proyección estratégica =¿asalto anfibio + aeronaves?

Príncipe de Asturias ¿es o no es portaaviones? durante años se calificó de otra forma que no recuerdo

Grupos navales de playa LCM-8 y LCM1-E ¿Qué significan estas siglas?

Y ¿Por qué necesitan los cazaminas su propio buque de mando BMA?
Basicamente, lo digo de cabeza:
-Un buque de asalto anfibio tipo Galicia (Buque de clase LPD), es un buque capaz de transportar una fuerza y su material y hacerla desembarcar en cualquier medio hostil, sin necesidad de contar con un puerto. Cuenta con una pequeña pista para operar con varios Helos y un dique inundable para cargar las lanchas de desembarcos. Lo normal es capacidad para un batallon (500-600 hombres con su material)
-Un buque de proyeccion estrategica tipo Juan Carlos I (Buque clase LHD), cuenta con la misma capacidad que el anterior, pero ademas cuenta con una cubierta de vuelo, capaz de hacer despegar Helos o Aviones, con lo que su capacidad ofensiva (defensiva) es muchisimo mayor. Lo normal es llevar unos 1000-1500 hombres con su material (dos batallones o quizas una brigada ).
-Un buque de desembarco, basicamente lleva material para desembarcar en un puerto. Aunque tambien puede llevar fuerzas de desembarco y mediante redes desembarcar en las lanchas de desembarco, aunque su capacidad de desembarcar material se ve mas reducida.
- Un LCM-8 y un LCM1-E, son lanchas de desembarcos; las primeras mas viejas y creo que compradas a los EEUU y las segundas de creacion nacional, muchisimo mejores y que estamos vendiendo a otros paises, creadas por la necesidad de mejora con la llegada de los nuevos buques.
- El PdA es un portaaeronaves ligero (CVL) o de bolsillo.
Lo de los cazaminas ni idea; los BAM son buques bastante versatiles (supongo que tendran la misma estructura y dependiendo de como lo equipes realizara una o otra funcion), y una de sus funciones puede ser de control y mando, (pero no especificamente mando de los cazaminas).
Pero repito, esto de cabeza, si quieres mas informacion te puedes meter en la pagina de la Armada y seguro que te lo explican mejor y asi si estoy equivocado me lo dices (que me estoy tirando al rio de cabeza).
Un saludo
Imagen
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por balowsky »

Gracias Krieg y Silverman :Ok:
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Avatar de Usuario
Schwarz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 463
Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
STEAM: Jugador
Ubicación: colina 342

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por Schwarz »

Es un gustazo leer este tipo de discusiones :palomitas: es de agradecer :Ok:
Hace un tiempo me dio por navegar por internet para ver cómo eran las flotas actuales en el mundo, creo que mi interés vino apartir de mis primeras partidas al witp :wink: , y llegué a la conclusión que debido a la lejanía de las islas Canarias, nuestra flota debía ser de tipo oceánico y no costera.
Adjunto un enlace a una página con muchos "peros", desde la fecha de 1999 hasta la forma de hacer el ránquing pasando porque no todos los barcos de un tamaño o función son equiparables, pero que es un resumen de lo que había en el mundo hace una década.
http://www.revistanaval.com/armada/espe ... mamund.htm
Si alguien sabe de un listado más actual o más profesional, estoy interesado.
Aquí hemos venido a jugar
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por Silverman »

Buenas Schwarz,

España debe tener una flota oceánica no sólo por Las Canarias, hay otras razones. No obstante, una flota debe ser un conjunto equilibrado en todos sus componentes, haciendo un símil futbolístico, un buen equipo debe tener todas sus líneas bien cubiertas, de poco puede servir gastarse una millonada en la mejor delantera del mundo, si luego en la portería tienes un patata. Y más considerando que un gran portero costaría bastante menos dinero. Pero claro, las jugadas de un Ronaldo lanzado en carrera contra la portería contraria, son mucho más espectaculares que las paradas de un Casillas... Aunque de cara a la victoria, tanto vale un tanto en la portería ajena como salvar uno en la tuya.

Le he hechado un vistazo a la página que has enlazado, y bueno, está bien, eso de darle 25 puntos a la primera nación en un sector, 20 al segundo etc, hasta 1 punto al 16º, recuerda a las puntuaciones que reciben los pilotos del mundial de motociclismo; es una forma de hacer entendible una cuestión bastante compleja.

Desde 1.999 la marina española, aunque importante en su conjunto, sigue floja en dos aspectos: Hasta que no entren en servicio los nuevos submarinos S-80, creo que sólo se dispone de cuatro y anticuados, y en el tema de la flota costera, no se dispone ni de una sola lancha rápida, los 5 patrulleros de la clase "Anaga" de 319 tn, van armados con un cañón de 76 mm y con otro de 20mm, y su velocidad es de sólo 15 nudos, en la guerra de 1.898 teníamos buques ligeros más rápidos, la Wiki señala de estos patrulleros lo siguiente:
"Estos buques tienen un casco de construcción totalmente en acero soldado con una superestructura de aluminio. Su autonomía es de doce días a 10 nudos, debido a la limitación en el almacenamiento de víveres y combustible. Para su armamento principal se utilizaron cañones Mk.22 de 76mm procedentes de viejos buques de fabricación estadounidense dados de baja por la Armada (en lugar de los Oto Melara del mismo calibre fabricados bajo licencia por la Empresa Nacional Bazán que se montaron en los de la clase Lazaga, construidos en la misma época), lo que unido a la falta de una adecuada dirección de tiro hace que su potencia de fuego sea en realidad muy escasa."

Después están los dos de la clase "Toralla", 133 tn. para llevar una ametralladora de 12'7 mm..."Tan sólo se construyeron dos ejemplares, el Toralla, P-81, y el Formentor, P-82, debido a los pobres resultados que se obtuvieron con los dos primeros que entraron en servicio, resultando su autonomía bastante escasa para el porte que tienen, y decidiendo por ello la Armada no adquirir más unidades." (Sacado también de la Wiki) Estos dan 20 nudos de velocidad.

Después tenemos a los dos que quedan de la clase "Conejera", 87 tn, un cañón de 20 mm y dos ametralladoras de 7'62mm, un gráfico pone que alcanzan los 25 nudos y tienen una autonomía de 1.200 millas a 15 nudos, en otra tabla le ponen 16 nudos de velocidad máxima; servidor subió a bordo de uno de ellos hace más de 10 años, cuando se celebró el día de las FF.AA. en Barcelona, y el cabo 1º que nos atendió nos dijo que tenía una velocidad de 16 nudos, pero vamos, no quiero ser malpensado y si positivo, igual le han repotenciado los motores en estos años. la Wiki los describe así: "Se trata de patrulleros de pequeño desplazamiento, lo que los hace muy sensibles a la mar, siendo fácil marearse a bordo para aquellas personas no hechas a la mar, especialmente cerca del puente alto, donde el viento puede dirigir el humo directamente de la chimenea a las fosas nasales. Su reducido personal y espacio hace que el trato a bordo sea bastante cercano." Bueno, en su favor se puede decir que fomentan la camaradería.

El rasgo de ser muy sensibles a la mar no reside únicamente en su pequeño desplazamiento, sino en su -a mi modo de ver- erróneo diseño; la estabilidad de un buque no depende de su eslora, sino de su manga, de su calado y de su altura metacéntrica. Por ello casi siempre los barcos más pequeños disponen de una manga proporcionalmente mucho mayor que los grandes. Los "Conejera" o P-30 lucen 32'2 m. de eslora y 5'3 de manga, podría hacer el chiste de que la nao Santa María de Colón, con escasos 25 m. de eslora tenía más manga que estos, pero es mejor compararlos por ejemplo, con las PT norteamericanas de la II G.M, 24 m de eslora, 6 m. de manga y un desplazamiento de 42 a 53 tn, con menos desplazamiento seguro que eran más estables, pues tenían más manga y una altura metacéntrica inferior. El problema de su falta de estabilidad está principalmente en su escasa manga.

Por último se disponen de dos pequeñas lanchas de 18'5 tn, una ametralladora de 12´7 mm y 23 nudos.

Estas son todas las lanchas/patrulleros costeros de que dispone la armada española, ninguna pasa de los 25 nudos y no cuentan con ningún torpedo ni misil a bordo. Para lo único que sirven es para la vigilancia portuaria y para detener pateras que no sean muy rápidas. Esto demuestra un total desinterés por las unidades ligeras.

Cada uno verá la situación estratégico-política de España de una manera diferente, yo creo que el mayor peligro para nuestra nación viene del sur inmediato, y en ese supuesto las unidades ligeras tendrían mucho que decir.

Saludos.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por Iosef »

Mirate primero que tiene el vecino del sur..... no te hacen falta lanchas rápidas para eso. Con lo que poseemos va de sobra para asegurar el dominio del mar en ese tema.
Avatar de Usuario
JR
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 816
Registrado: 01 Dic 2007, 21:02
STEAM: Jugador
Ubicación: Pamplona

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por JR »

Mirate primero que tiene el vecino del sur..... no te hacen falta lanchas rápidas para eso. Con lo que poseemos va de sobra para asegurar el dominio del mar en ese tema.
¿Dominio?

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/0 ... 21748.html
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por Iosef »

Ya ya... y la escasez de pizarros es lo que tiene la culpa del menudeo de hachis en el retiro.... si es que...

Por dios..churras, merinas y la Paris Shilton, todo en uno.
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por Silverman »

Bueno, creo que el tema del control de las pateras es competencia de la Guardia Civil marítima, la cual seguramente no dispone de los efectivos suficientes, y aunque teóricamente, las FF.AA. deberían de estar facultadas para intervenir en apoyo de los cuerpos de seguridad del estado cuando estos se viesen desbordados en alguna misión, en este país se tiene miedo de darles a los militares competencias en ciertos asuntos, imagino que por miedo debido a la historia más o menos reciente.

No obstante me temo que la armada tampoco tiene los medios suficientes para evitar las oleadas de pateras, tiene muy pocas unidades ligeras y además inadecuadas.

Pienso que el problema es fundamentalmente político, el ejecutivo no ve este fenómeno como algo serio o preocupante, y por ello no adopta las medidas pertinentes. Y como no tengo ganas de hablar de política pues es deprimente toda la situación actual, además de estar acertadamente prohibido en PdL, pues dejémoslo correr.

Saludos.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por Iosef »

Es ridículo pretender que la armada controle el tema de pateras. Alguien cree realmente que con 11 fragatas, unos pocos P-3 orion, nosecuantos patrulleros, helicopteros, el L-61, R-11, buques clase galicia etcetc no se puede blindar el flanco sur por mar?????

Pero la armada lo que posee, es decir la ista que he dado, son unidades de combate. Y no creo que la solucion para las pateras sea combatirlas, aunque parezca el deseo de alguno.. :roll: :roll:

Es como decir que la culpa de los problemas de tráfico sea la no utilización en apoyo de la GC de las unidades de Leopard 2.. ridículo del todo.
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Mensaje por Silverman »

Ciertamente Iosef, las fragatas y los buques grandes no están hechos para detener pateras y no se trata de hundirlas a cañonazos, se trata de detenerlas y para eso están las unidades ligeras con provisión extra de personal a bordo, pero ni la Guardia Civil ni la armada, disponen de las suficientes unidades de este tipo, y a las pruebas me remito.

En lo concerniente a la armada que es del tema sobre el cual versa el hilo, está cumpliendo bien todas las misiones que se le encomiendan, y el tema de las pateras es una misión que no se le ha encomendado, por las razones que sean.

Entrar en el debate del porqué se da el fenómeno pateril desde hace más de 20 años, habría de entrarse en harinas económicas, de globalización, climáticas, demográficas y por supuesto políticas. Vamos, que nos desviaríamos totalmente del propósito del presente hilo, la armada no es responsable de ello y aquí el ejecutivo no la faculta para gobernarlo, y donde hay patrón no manda marinero.

Sin embargo pienso que el mayor problema para España en la vertiente marítima, viene precisamente de estas situaciones poco "gloriosas", aunque cómo todavía no he mirado los efectivos navales que tienen en el Sur, según me aconsejaste, ni otras cuestiones geo-estratégicas, no puedo seguir opinando fehacientemente. :?

Saludos. :D
Responder