joselillo escribió:Hola,
como leches os habeis pasado este escenario?? es el último de la campaña Battle for Normandy y creo que se llama Hulding the ring:
Hay que aguantar una bandera de las tres pero es que caen las tres siempre
Saludos.
A mi me pasaba igual que a ti y pregunté por el foro de
Slitherine. Un tal
Ryben (parece ser que es español; puede que ande por aquí también...

) me dió una serie de consejos y los llevé a cabo a rajatabla,
¡y funcionaron!
Aunque el resultado final tampoco es que fuera espectacular...
¡Victoria, por fin!
Los consejos son los siguientes:
1- Bueno, el primero es tener un poquito de buena suerte. Eso es cierto: aquí la suerte es importante (no determinante, pero en ciertos momentos puntuales muy importante

).
2- La compra:
PIAT +
Mortar +
Firefly
3- La primera unidad que ascendí en el primer turno fue la unidad anti-tanque
6-pounder (muy importante para el flanco izquierdo, por donde atacan primero los alemanes en masa).
4- Es muy importante ordenar a todas las unidades que mantengan el alto el fuego hasta el último segundo, hasta tener una buena ocasión de disparo. El 6-pounder antes de disparar que tenga 2 ó más enemigos a la vista, sino que no dispare. Otra unidad importante es el
camión: sí, sí, el camión. Es vital para transportar de un lado para otro los morteros y el 6-pounder según en el flanco que se necesiten (al final, los alemanes atacan más fuerte por el flanco derecho, así que primero hay que ablandar el flanco izquierdo y evitar un ataque alemán poderoso por ambos flancos: eso es mortal de necesidad). Por ejemplo: usé el camión para acercar uno de los morteros a los setos que hay detrás de la ametralladora Vicker en el flanco izquierdo. Hay que evitar a toda costa que la infantería alemana consiga subir/llegar a la zona de las banderas, y con lo que tenemos es posible lograrlo. Hay que mantener a raya a la infantería con las ametralladoras Vickers, los morteros y la infantería. Los vehículos ligeros blindados que tenemos también podemos usarlos con mucho cuidado para apoyar a nuestra infantería (son rápidos y andan largas distancias).
5- Los dos tanques (el
Sherman y el
Firefly) moverlos siempre en
HUNT y cuidarlos mucho de exponerlos a blindados enemigos. Yo busqué los árboles que hay arriba del escenario para atacar por ahí con mi Firefly el flanco izquierdo de los alemanes y funcionó

Pero ojo con arriesgar (el Firefly tiene mejor blindaje, pero no conviene confiarse...). Por el flanco derecho de los alemanes ataqué con el Sherman y lo perdí a mitad de la partida, aunque procuré no perder la calma...
6- Una cosa que me aconsejó
Ryben y que yo no solía hacer es
atacar con los morteros a los blindados enemigos. Pero viene muy bien. Será rarísimo que aniquiles a alguno, pero es cierto que su nivel de moral baja, lo cual ayuda para ablandarlo un poquito y poder atacar después con algo más contundente y provocar su retirada..., así que es muy aconsejable
7-
A los Panthers hay que darles con todo y siempre por los flancos y por la retaguardia: usar los ataques aéreos, la artillería, los morteros, los PIAT y, cuando estén blanditos de moral, darle con el Sherman o el Firefly emboscados. Si suben a donde están las banderas no van a tener apoyo/protección de su infantería, así que es el momento idóneo para emboscarlos. Es lo más difícil, pero me he dado cuenta de que no es imposible

Es un escenario de pocos turnos, pero hay que estrujarse el coco para conseguirlo, así que lleva su tiempo... (bueno, yo tampoco soy un lubreras táctico ni estratégico, sólo soy un apasionado de estos juegos, la verdad...

).
8-
Los PIAT deben atacar a los tanques siempre por detrás (y deben estar en HOLD FIRE para eso, claro). Si se le ataca por delante la unidad PIAT se hace visible al enemigo, no te cargas el tanque y todos los alemanes irán a por ti sin compasión, así que cuidado con esto (que ocurre, en definitiva, con todas las unidades). Tender emboscadas constantemente es fundamental y para eso hay que mover las unidades de un lado para otro (usar el bosque para enconderse todo el tiempo). Sobre todo, cuidar las unidades que pueden hacer daño a los tanques.
Bueno, explicarlo es muy fácil, pero os aseguro que hacerlo es ya otro cantar.
Ahora me voy a la Batalla de las Ardenas, aunque como soy un cabezón volveré a intentar este último escenario de Normandía, a ver si consigo todos o algún objetivo secundario más
¡Saludos!