¿Puedes hacer una comparación con el Witp-AE (con los escenarios, no la campaña) ?
¿Era combinable este juego con otro, no?, el Naval Warfare: Navies at War, no?
¿Por cuanto sale?

Por cierto, felicidades por el AAR, muy interesante

Moderador: Moderadores Wargames
No hay demo, a lo sumo este pdf que te lleva por los primeros turnos de una campaña:gonhec escribió:Yo también pregunto por demo para probar el juego.
Pues la verdad es que se comparan bastante mal, son diametralmente opuestos. Mientras que el WitP-AE es micromanejo obligatorio, el SAS es flexibilidad total, es decir, te puedes ocupar tan sólo de dar directrices generales estratégicas y que del resto se ocupe la IA, o bien ocuparte de absolutamente todo, hasta el más pequeño detalle de una misión o la construcción y diseño detallados de un submarino. El WitP-AE está más orientado al nivel de rigor histórico, mientras que el SAS es una especie de "sandbox", dónde puedes partir de una situación totalmente histórica y desviarte cuanto quieras. El WitP-AE es mucho más detallado, pero sólo cubre el conflicto del Pacífico. El SAS cubre el Pacífico, Atlántico y Mediterráneo y las campañas se pueden alargar hasta 1950. A mí me gusta más el SAS porque se adapta mejor a mi forma de jugar y al tiempo de que dispongo y a que el conflicto del Pacífico no es el que más me interesa, pero es cuestión de opiniones, uno no es mejor que otro, y hay que pensar que el SAS es un proyecto mucho más joven y está menos pulido, no obstante no paran de mejorarlo y ampliarlo. Como ves, son bestias muy diferentes, pero las dos tienen la capacidad de robarte toda tu vida privada.gonhec escribió:¿Puedes hacer una comparación con el Witp-AE?
Hay planes para ello, pero de momento no. Primero el NW:NAW debe evolucionar más para que sea práctico, y que incluya tierra y aviación, así como posibilidad de PBEM.gonhec escribió:¿Era combinable este juego con otro, no?, el Naval Warfare: Navies at War, no?
44,99$, info aquí --> http://forums.navalwarfare.net/showthre ... DS-WEBSITEgonhec escribió:¿Por cuanto sale?
Minado y contraminado entran en los planes del juegofremen escribió:¿el juego contempla la guerra de minas? Lo digo porque bombardear Malta me parece sumamente peligroso.
Si que lo contempla. Lo que pasa es que estamos al principio de la guerra, y es posible que mi adversario aún no haya minado la zona. No obstante, aunque sé que es peligroso, él ya ha bombardeado mis puertos en Heraklion, Rodas, Sallum y Cagliari, y no puedo pecar de estar excesivamente estático.fremen escribió:¿el juego contempla la guerra de minas? Lo digo porque bombardear Malta me parece sumamente peligroso.
Ya lo dijo en el primer post:fremen escribió:Todo es un poco caótico, no? Lo digo porque no sepas de cierto que buques has perdido exactamente. Tampoco mencionas como se ha perdido el Sparviero o no lo he visto.Por otra parte imagino que es algún tipo de escenario alternativo porque ese CVE nunca navegó que yo sepa.
No es una crítica eh! Solo un comentario.
A mí el juego de momento me gusta, no es tan detallado como el AE, pero es que tampoco dispongo de tanto tiempo. Veremos si lo compramos después del AAR. Lo que sí me parece escaso es el resumen de las batallas. ¿No hay más detalles?lecrop escribió:Las fuerzas navales de la partida, incluidos los buques en construcción, son históricamente precisos a excepción de la inclusión de tres portaaviones de los italianos: Aquila y una compañía de escolta, el Sparviero, los cuales se han terminado antes de tiempo, mientras que una hermana de la Aquila, la Giuseppe Miraglia, está todavía en construcción. Sin embargo, estos portaaviones son poco para mejorar el poder de combate de la flota italiana - la doctrina italiana sigue siendo la defensiva, y los portaaviones están equipados con aeronaves adecuadas principalmente a la defensa de combate.
El otro destructor hundido es el Leone Pancaldo, lo que pasa es que aún no lo había visto. Respecto a lo del CVE, ya te ha contestado Lino. Y Fremen, sea crítica o comentario, todo es bienvenido, para eso hago el AAR, para que se conozca el juego y compartamos opiniones ¡faltaría más compañero!fremen escribió:Todo es un poco caótico, no? Lo digo porque no sepas de cierto que buques has perdido exactamente. Tampoco mencionas como se ha perdido el Sparviero o no lo he visto.Por otra parte imagino que es algún tipo de escenario alternativo porque ese CVE nunca navegó que yo sepa.
No es una crítica eh! Solo un comentario.
Si, hay detalles hasta lo imaginable. Las batallas se pueden reproducir minuto a minuto exactamente. Quizás es mi falta de tiempo que me hace no detenerme demasiado en algunas cosas. De todas formas cuando haya alguna batalla interesante en otro turno, prometo hacer un relato pormenorizado minuto a minuto de la misma para que os hagáis una idea.Lino escribió:A mí el juego de momento me gusta, no es tan detallado como el AE, pero es que tampoco dispongo de tanto tiempo. Veremos si lo compramos después del AAR. Lo que sí me parece escaso es el resumen de las batallas. ¿No hay más detalles?