Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Espacio dedicado a los Wargames de Tablero, Juegos de tablero, Vassal, Tabletop, etc...

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por Ostwind »

:aplauso: :aplauso:
¡¡Qué chulo!!...otro que poner en la cola de los juegos a probar. Si es que hay demasiados y muy buenos.
Aprovecho para decir que teneis la reseña con fotitos del White Star Rising en este mismo foro como hilo indepediente.

Saludos
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
hynkel
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 23
Registrado: 07 Oct 2010, 20:43

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por hynkel »

Bueno gente, se acerca el finde. ¿Alguien tiene pensado pasarse por el Tecla-Sala este sabado? Animaros, que los juegos no se juegan solos. Por cierto, vaya juegazos que os estais agenciando.
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por Silverman »

¡Salve Hynkel! :army:

Pues quizás me pase el sábado a la tarde pero nada más a saludar, como la semana pasada, pues tengo demasiado trabajo y acabo de suspender un examen. :nono:

El viernes a la tarde podré pasarme por el Rvbicon, pues hacemos los juegos escolares o no se qué rayos de actividades extra-escolares; para jugar al fútbol o cantar al karoke estoy yo. En el trayecto del aula a la pista deportiva padeceré un lapsus espacio-temporal y casualmente apareceré un rato después en el club Rvbicón, es lo que tienen los años, uno pierde el sentido de la orientación y la memoria. :mrgreen: Supongo que no llamarán a mis padres avisando de mi "despiste", (tengo 10 años más que la tutora :lol: ) la asistencia es obligatoria.

Saludos camarada. :D
hynkel
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 23
Registrado: 07 Oct 2010, 20:43

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por hynkel »

Balowsky, en la página de la bgg hay resumenes de reglas en castellano, por si te las quieres ojear para mañana: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/ ... ns-triumph

Silverman, debes parecer el padre con tanto chavalín suelto. Ánimo con los estudios.
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por balowsky »

hynkel escribió:Balowsky, en la página de la bgg hay resumenes de reglas en castellano, por si te las quieres ojear para mañana: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/ ... ns-triumph
estoy fli-pan-do con el juego Hynkel ¿tu versión es con piezas de madera y un mapa realista?
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por Silverman »

hynkel escribió:Silverman, debes parecer el padre con tanto chavalín suelto. Ánimo con los estudios.
¿El padre dices? Ya me llaman "el abuelo" y pureta al "cuadrado". La media de edad de la clase son 22 años y eso que yo sólo la subo uno. :rezar:

Gracias por los ánimos. :Ok:
hynkel
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 23
Registrado: 07 Oct 2010, 20:43

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por hynkel »

Pues supongo que si es esa versión, pq no conozco otra :P
Visualmente es muy atractivo, y ya veras que el mapa es ENORME. :W00t:
Lo único que le hecho enfalta al juego es un gorro de napoleon y unas varas de esas de mover piezas que siempre salen en los estados mayores de las pelis de guerra.

Nos vemos a la tarde
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por balowsky »

Sesión Rvbicón 29 Octubre
Raúl, uno de los fundadores informa de avances en la búsqueda de un local en mejores condiciones para el club, más espacio y mayor disponibilidad horaria. Nada decidido todavía. operación Recon activa

También se realiza el sorteo de la I Liga C&C Ancients, caigo en un grupo accesible que me ayudará a reforzar mi autoestima (avance rápido sin prisioneros)

Tres mesas de juego, en la que me toca, Adolfo, Ricard, Jordi y servidor de ustedes a mandar. The Eagle and the Star, wargame para 4 de bloques y cartas de dificultad media a mi entender, ambientado en un conflicto nuevo para mi.
Tras la revolución rusa de 1917 se inicia una serie de conflictos con sus vecinos para expandir la buena nueva. Bolcheviques rusos, ucranianos y letones contra polacos y otros.
cartas que se pueden jugar de 4 formas (activar órdenes, añadir factor de combate, evento y refuerzos) fichas de órdenes sin las que no puedes activar las unidades( avance de dos tipos, marcha forzada de 2 tipos, retirada, reconocimiento/ataque farol, atrincheramiento, refuerzo...) bloques de diferentes tipos (caballería, infantería) y valor (entre 2 /4 pasos) tablero por zonas (Norte y sur) y puntos de avance como el Aníbal
Hay moral, iniciativa, refuerzos, suministros, transporte ferroviario, niebla de guerra, interacción entre aliados.

Me dejó una muy buena impresión, tiene mucha rejugabilidad pues permite diferentes escenarios aunque en el mismo tablero de cartón blando (-1 punto)
los bloques tampoco permiten distinguirlos demasiado bien, en vez de los símbolos OTAN mucha bandera y números cirílicos (o algo) que se prestan a confusión (- otro)
editado para decir que gracias al juego he descubierto a Mikhail Tukhachevsky


Sesión Ludotecla 30 Octubre
Gracias a Hynkel he jugado Napoleon's Tryumph, gran descubrimiento, como todas las semanas, visualmente me ha dejado fascinado, ya que desplegar las unidades sobre ese tablero realista es igual que un esquema de batalla de cualquier libro napoleónico.
Bloques de madera alargados bien pintados con las diferentes armas(infantería, caballería y artillería) y distintos valores de fuerza (1 a 3) líderes históricos en una especie de peana metálica para avanzar los bloques sobre el tablero para sentirte parte del estado mayor en tu HQ moviendo cuerpos de ejército

Tablero de gran calidad, dividido en zonas (muchas, diferentes entre si y de formas irregulares) limitadas por lindes, en las que despliegas los bloques. cada zona tiene sus propias restricciones, y no es que bosque penaliza caballería etc, sino que cualquier zona trapezoidal de 5 lados tiene diferentes penalizaciones según el lado y la unidad atacante, y no puedes defenderlos todos adecuadamente, con lo que el juego premia la movilidad y envolvimiento más que el combate en si.
Añade a esto que las unidades se consideran reserva en el interior de cada zona y en frente de combate o desplegadas si están en la linde o borde sombreada de cada zona, que puede ser a su vez ancha o estrecha (para 1 o 2 bloques de frente) dando opciones a flanqueo y contraataque

Cada general/contenedor sólo recibe una órden por turno, y algunas unidades pueden ser destacadas y recibir órdenes individuales. El combate en si es simple y hay pocas excepciones a la norma. No es un piedra-papel-tijera y se resuelve rápido.
Se gana por puntos de moral que se reducen en las circunstancias habituales, todo muy básico también

La principal pega es que el juego es únicamente la Batalla de Austerlitz, un escenario único con un único despliegue posible, muy limitado. Pero hasta que me canse de jugarlo voy a estudiarme las reglas para devolverle a Hynkel la paliza que me ha endiñado


El postre un Race for the Galaxy que está comentado de otra sesión anterior
Última edición por balowsky el 01 Nov 2010, 15:46, editado 2 veces en total.
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
hynkel
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 23
Registrado: 07 Oct 2010, 20:43

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por hynkel »

Ves Balowsky, no hace falta que haga reseñas de las partidas, ya estas tú para hacerlas, y muy bien por cierto.

Al Race for the Galaxy ya me ganas cualquier día, 36 a 35 no es nada, virtualmente empate, lástima que Enhac sacara 45 o así.... :nono:

Y respecto al Napoleon's Triumph, es cierto que tener únicamente la batalla de Austerlitz le resta jugabilidad, pero las diferentes opciones disponibles (entrada de refuerzos, colocación inicial de unidades, el escenario empezando el día ants) hace que se peda jugar unas pocas veces antes de aburrirlo. No tantas como un Twilight Strugle o un Combat Commander, pero 6 o 7 quizás si. Y luego siempre lo puedes cambiar por otro....
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por metabcn »

Siguiendo la estela de balowsky

Primero comentar: Gran juego el Napoleon's Triumph, muy visual por cierto, pero el tema que me echa para atrás es eso de que solo tenga un escenario, pero también hay que decir que no siempre lo jugarás, me explico, puede que durante algunas sesiones seguidas lo saques, pero luego vuelta a la estantería a descansar para la próxima, no se el Ajedrez (grande entre los grandes) la distribución también es la misa :mrgreen: pero claro saberse todas las jugadas es solo para maestros y claro ese es su gran qué, todo el mundo puede jugar al Ajedrez ya que es fácil aprenderlo, pero nunca cansa por su gran abanico de posibilidades, con eso quiero decir que Napoleon's Triumph puede tener solo un escenario, pero podemos encontrarnos en la misma tesitura que con el Ajedrez?, salvando las grandes distancia, tiene que ser algo parecido ya que en la BGG esta en 7ª posición y tiene que ser por algo. En todo caso unos cuantos escenarios más y lo hubiesen echo merecedor de desbancar al que actualmente esta primero en la lista el Twilight Struggle.

Esto solo son mis sensaciones, me gustaría probarlo e incluso lo tengo en la lista de posibles, solo que me echa para atrás lo del único escenarios, por lo que ya iréis comentando según partidas que vayáis jugando.

A lo que vamos.

Sesión Rvbicón 29 Octubre

Como bien a adelantado balowsky, este viernes estuvo lleno de novedades, sobre todo en lo que respecta a la marcha de este Club, todo va viento en popa y cada vez se esta más cerca de conseguir un local y la posibilidad de tener los Sábados todo el día aparte de los Vienes, claro esta, otra cosa muy importante es que en el local, que esta cerrado con llave y alarmas, se podrán dejar partidas montadas, eso abre más el abanico de wargames que se podrán sacar y jugar. A ver como fluctúan las negociaciones con la Regiduría.

Ahora vamos al tema lúdico:

Este Viernes aparte del juego que ha comentado balowsky, The Eagle and the Star, yo por mi parte presente el Rommel in the Desert, la partida fue con Raúl.

Imagen

Rommel in the Desert, a partir de ahora RitD, es un wargame de 1982, del mismo diseñado Craig Besinque, de la serie Front que en la segunda versión lo han sacado en tres partes (EastFront II, WestFront II y EuroFront II). RitD es un juego para 2 personas que nos permite jugar el Teatro de Operaciones del Norte de África durante la Segunda Guerra Mundial, ya sea la Campaña completa con una duración de 8 horas o por escenarios (Operaciones / Campañas) que van entre los que durán 1 o 2 horas hasta los de 4 a 5 horas.

Tengo que comentar que cuando me enfrente a las reglas, sude de lo lindo ya que están ordenadas según conceptos y no según la secuencia lógica del juego, con lo que después de haberlas leído un par de veces la pregunta seguía siendo: Y cómo diablos se juega a esto?

Pero una vez que las ordenas y juegas la primera partida, todo cae por su peso, todo encaja a la perfección y nos encontramos delante de un juego muy interesante, profundo, adictivo, fluido, con fases interactivas entre ambos jugadores y sobre todo nada complicado aunque parezca lo contrario cuando vas leyendo el manual por primera vez.

Imagen

Para la primera partida seleccionamos el escenario Hacha de Guerra (Battleaxe), que nos sitúa en la primera ofensiva de Rommel a Tobruk, vamos que las unidades del EJE (Alemanas e Italianas) las ponemos en el territorio de Libya, cerca de la fortaleza de Tobruk, es aquí donde ya realice mi primer gran falló, el despliegue que hice no fue el más acertado. El Aliado tiene que poner sus unidades en Egipto y claro las puso en la frontera colindante con Libya, además al no existir limite de apilamiento pues las puso en 3 bloques situado en 3 hexes, con lo que a la hora de mover realizo un despliegue en abanico muy interesante.

Para mi desgracia, mi oponente (Raúl), colocó un campo de minas en uno de los hexes del frente con unidades suyas (el campo de minas se tiene que comprar y se coloca en un Hex secreto, vamos que el oponente no sabe donde), pues cuando le ataqué (el otro gran fallo lanzarme tan pronto), zas en toda la boca, me encontré con un Hex con un campo de minas y eso beneficia mucho al Defensor. La batalla en ese Hex nos duró 2 turnos, en los que se iban añadiendo más unidades hasta que vi que era imposible ganar en esas condiciones y decidí realizar un movimiento de Despliegue para salir de la batalla dejando una unidad de infantería detrás para poder salir con las demás, sacrificando esta última.

La verdad es que las cosas pintaban muy mal para mí y estaba en el punto de recular hacia mi base (El Agheila), por lo que el ataque a Tobruk tendría que esperar.

No pudimos finalizar la partida, ya que se empezó tarde, vamos que solo teníamos 2 horas para jugar el escenario, cuando normalmente se tarda unas 4 horas, después esta el tema de que al ser nuestra primera partida (partida de contacto), pues cuando salía una duda se paraba para consultar el manual.

Realmente el juego me ha encantado, en un principio creía que sería complicado plasmar toda la mecánica del motor del juego después de leerme las normas, pero nada más lejos de la realidad, todo cuadra a la perfección y aunque tenemos que tener claras las diferentes opciones y posibilidades que hay que saber para poder movernos por el tablero no siempre las utilizaremos todas, pero hay que tenerlas en cuenta para poder elegir más o menos bien y no llevar al traste la partida como hice yo, ya que desde un principio me lance como un cosaco hacia las unidades enemigas, atacando con un par y claro en este escenario el EJE tiene que ser paciente, recopilar unas cuantas cartas de suministros más y luego empezar a atacar, además el despliegue de las unidades del EJE se tiene que hacer diferente al que yo realicé.

Imagen

Otro punto, es que el juego tiene muy en cuenta el tema del suministro y tenemos que cuidar mucho este aspecto ya que si no lo hacemos bien esto penaliza a la larga, una unidad desabastecida si sigue desabastecida en el chequeo final del jugador activo, pasará a estar desmoralizda, las unidades desmoralizadas son presa fácil ya que no pueden atacar y pueden ser derrotadas y eliminadas por un ataque de unidades NO Desmoralizadas enemigas y según los resultados de las tiradas del atacante, además unidades desabastecidas al final del turno, serán elimindas de la partida en el chequeo de suministros genérico para ambos jugadores al inicio de cada turno (cada Mes), por lo que con esto y si no cuidamos el tema del suministro, nos podremos encontrar que estamos en una situación desesperada por falta de combustible o con unidades desabastecidas y lo que es peor, quedarnos sin cartas (inmovilizados totalmente) y esa situación es la peor ya que hace que pierdas la partida de la forma más rápida y menos satisfactoria posible. Pues todo el tema del control del suministro que en un principio parece farragoso de chequear (existen 3 chequeos en un Turno (un turno es un Mes), no lo es tanto una vez desplegadas las unidades en el Tablero, vamos que a primer vistazo se detectan que unidades están desabastecidas y cuales son nuestras vías validas de suministros y a cuantas unidades les llega el suministro.

Otro aspecto que me ha encantado es el tema de las cartas de suministro, necesarias para poder realizar los movimientos y combates, sin estas cartas no podremos hacer nada y además existen 2 tipos, las reales y las de señuelo que sirven para jugarse faroles y desconcertar al oponente ya que no sabrá realmente cual va ser nuestra opción estratégica, este es una parte del juego más psicología y muy parecido al tema Poker, tiras las cartas y miras al contrincante y entráis en un pulso de miradas intentando averiguar que es lo que tiene en la cabeza.

Y sumando más aspectos que me gustan en este tipo de juegos y es la orgía de dados que se tiran, lo malo es que en algunas tiradas se pueden lanzar hasta 12 dados por una unidad y te das cuenta que los 4 que te vienen con el juego son muy pocos, vamos un punto negativo.

Imagen

Sobre la información y atributos de las unidades son de lo más simple, solo tenemos el valor de combate (CV) que te indica los dados que puede tirar esa unidades, un CV 6 son 6 dados, también indican los impactos que pueden recibir antes de ser eliminadas, un CV 4 podrá recibir 4 impactos, a cada impacto se reduce un paso, con lo que tenemos que para una unidad de CV 4 podrá tirar en su estado optimo 4 dados, a la que recibe un impacto se reduce una paso con lo que tendrá un valor de CV 3 por lo solo puede tirar 3 dados, la gracia es que en las batallas antes tira el defensor y eso hace que pueda reducir la potencia de fuego del atacante, y sobre la potencia de fuego, pues comentar que existe una tabla sencillísima de cruce entre clases de unidades, comparando esta tabla tendremos el valor que hay que sacar en la tirada de dados para conseguir un impacto, los 3 tipos de posibles potencia de fuego son: SF (disparo simple) conseguimos un impacto sacando un 6, esto se da entre unidades de la misma clase (infantería por ejemplo), DF (Disparo Doble), conseguimos un impacto con un 6 o un 5, esto se da cuando en el Hex de batalla tenemos blindados y nuestro oponente solo infantería, hay que decir que si nuestro oponente también tuviera unidades de blindados, como obligación la clase blindados antes tiene que disparar a la clase blindados del oponente y si elimina todas las unidades blindadas del oponente entonces podrá disparar a la clase infantería, siempre que le quede alguna unidad que no haya disparado antes en el combate, lo mismo pasa con la infantería y como último tenemos el TF (Triple Fuego) que como es lógico conseguimos un impacto con un 6, 5 o 4, pero eso solo se consigue en casos muy concretos. Otra característica de la unidad es su velocidad que nos indica los Hexes que puede recorrer como máximo, no es obligado que en su movimiento los recorra todos, pero hay que marcar un límite. Y ya esta, esos son los atributos de las unidades: Clase, Valor de Combate (para disparar y para aguantar), Potencia de Fuego y Movimiento.

Hay más aspectos como los tipos de movimiento y como realizarlos, las distintas clases de batallas, quién nos proporciona los suministros, como se montan las vías de suministros, el tema de los refuerzos, los despliegues, los punto de producción (BP) para comprar refuerzos, cartas extra de suministros, campos de minas, también están los diferentes tipos de retiradas posibles y sus efectos negativos.

Y para finalizar comentar que el juego solo tiene en cuenta las unidades terrestres, no se reflejan los apoyos aéreos ni el aspecto naval tan importante del control del mediterráneo, pero en definitiva, en su conjunto me ha gustado y tiene mucha rejugabilidad, sobre todo me ha encantado el echo que al final mientras se recogía, hemos comentado que estrategias o movimientos se han realizado bien, que se ha hecho mal, que se podría hacer y eso es indicativo de que se volverá a jugar y en serio y que una vez finalizada una partida, pues te quedas pensando en lo que has hecho y en lo que se podría mejorar.


Sesión Tecla Sala 30 Octubre

Imagen

Y el Sábado por la mañana Kokono y un servidor nos pusimos con España 1936 y simplemente salimos encantados de la experiencia, tanto que Kokono que tenia en mente comprarlo, pero que antes quería verlo, se lo compro el Sábado por la tarde.

Un juego sencillo, con decir que no me había leído las normas y que el sábado por la mañana teníamos pensado jugar al Rommel, el Miércoles Kokono me comentó que quería probar España 1936 y claro, le comenté que no me lo había mirado y que el Rommel lo tenía muy por la mano, pero acto seguido me imprimí las normas y me las leí en un par de horas y eso nos permitió jugar una partida de toma de contacto, sin complicaciones, eso sí con algunos fallos subsanables y que en seguida los ves y los encuentras en las reglas. Con eso quiero constatar que en dos horas y una partida de 3 turnos ya ves la mecánica y se está preparado para disfrutar de este Gran juego.

El juego es del estilo de los tableros por puntos interconectados, tipo Hannibal o Paths of Glory por poner 2 de los mejores ejemplos, pero menos complicado y no así menos atrayente y adictivo.

La verdad es que durante la partida disfrutamos mucho, jugamos 3 turnos, suficiente para comprender la mecánica y para quedarnos con las ganas de seguir jugando y de jugar más partidas. Teniendo en cuenta que se comenta que en este juego el bando republicano lo tiene muy complicado, hay que decir que en nuestra partida no tuvimos esa sensación, el motivo puede ser que se hicimos mal el tema de la asignación de los Generales y la aviación y ese puede que fuese el motivo, además otro aspecto es que era nuestra primera partida y claro no somos lo que se dice unos masters de este juego, puede que si juegas con alguien con unas cuantas partidas a su espalda veas esa situación, pero no hay mal que por bien no venga, si se quiere una partida nivelada pues nada a poner los apoyos aéreos y los mandos a saco, sin tener en cuenta las indicaciones puestas en las normas.

Imagen

En nuestra partida Kokono (Republicano) me conquisto una ciudad Objetivo (una de las condiciones de Victoria es que gana el que consiga conquistar las 8 Ciudades de Victoria), cada uno empieza con 4 ciudades de victoria en su poder. Otro de las condiciones de Victoria que hace que la partida finalice es que si el bando Nacionalista consigue entrar en Madrid, la partida la gana independientemente de las Ciudades Objetivos controladas por cada bando y claro a eso que me líe a lanzar ataques a la Capital, para ver si la tomaba y no, no cayó, es difícil tomarla de buenas a primeras, tuvimos 3 batallas (creo recordar) en las cuales dimos y recibimos, pero nada ahí estaba el frente, ese punto nos encanto.

Realmente el juego y el objetivo del diseñador Antonio Catalán, es que mantenga una clara rigurosidad histórica sin mermar el objetivo de un juego, que es hacer disfrutar al que lo juega y lo cumple, cumple con ambas condiciones y eso es uno de los aspectos que más he valorado en este juego.

Todo esos viene dado por la cartas del juego, que no son el motor de juego, en realidad son los diferentes eventos que surgieron en la contienda separados en 2 mazos por cada jugador el primero son los eventos de 1936 – 1937 y el segundo de 1938 – 1939, algunos eventos no son reales pero pudieron ocurrir y es por eso que el creador los ha puesto, estos mazos se cambian en el 6º turno. Las cartas se juegan aleatoriamente, vamos no son secuenciales, eso nos da la aleatoriedad suficiente para que el juego sea rejugable (y mucho), estas cartas nos dan unidades, nos activan generales, podemos eliminar generales enemigos, unidades como aviación y blindados, unidades extranjeras, etc… En si existe una fase en la secuencia de turnos que esta dedicada a jugar las cartas de eventos.

La otra opción que nos dan las cartas son modificadores para el combate, unos son la reducción de 1 en uno de los dados o en dos dados, etc… , otros son el añadir o el suprimir dados que se tiran, vamos que si un jugador realiza un ataque con 2 dados + 2 por jugar una carta en la que se indica que a la tirada se le sumarán 2 dados más y si tu oponente juega otra carta penalizándote y da la casualidad de que si carta indica que se reste 2 dados a la tirada, con eso consigue que se anule el bonus.

Como acabo de comentar antes de tirar los dados, podemos jugar una carta (con eso solo jugamos la parte relacionada a la batalla por lo que no se jugará el evento), cada uno decidirá si jugar una carta en la batalla y si esta será en beneficio propio o para penalizar al oponente, esas son las dos opciones que existen al jugar las cartas en batalla.

Imagen

Y siguiendo con el sistema de combate, este aspecto es una de las cosas que me han encantado, al principio no lo hacíamos bien, pero una vez comentado y repasadas las reglas, hemos visto que es una mecánica que esta realmente muy bien implementada. Pero antes de verla tengo que explicar la información que vemos en las fichas y el tema de modificadores existentes para las tiradas de dados.

La información de las unidades es muy básico, realmente solo hay 2 cosas a tener en cuenta (3 para algunas unidades republicanas y que tiene que ver con quién las puede activar), una ficha tiene un número grande que indica el valor de combate, que como es habitual nos indica el número de dados que puede tirar y a la vez la cantidad de impactos que puede soportar antes de ser eliminada y algunas tienen otro número más pequeño, que en algunos casos es positivo y en otros negativo, ejemplo un +2, +1 o un -1, esto nos indica una especia de potencia de fuego (los números positivos) y las de números negativos son unidades que tiene mejor condiciones defensivas, en definitiva podemos tenerlas en cuenta como unidades de élite o más veteranas, el resto solo tienen el número grande y no tienen el numero pequeño indicado.

En las batallas podemos utilizar el apoyo de la aviación (añade “n” dados a la tirada, según el número grande), el apoyo de los Generales (algunos modifican en valor de los dados en ataque o reducen el valor de los dados en defensa) y los tanques que modifican el resultado de los dados.

Ahora solo falta indicar que con un 5 o un 6 se consiguen un impacto y ya tenemos todas las piezas para entender lo que a mí me ha parecido un gran sistema de tirada de dados en las batallas.

Entonces los 2 jugadores tiran los dados, los que indica la ficha + los posibles dados por jugar una carta, pongamos que el atacante selecciona una unidad con valor 2 y juega una carta como apoyo para él que añade 2 dados a su tirada, con lo que tirará 4, pongamos que el defensor no juega carta pero selecciona un unidad de valor 1 y lo apoya con una unidad de aviación con valor 2 por lo que tirará 3 dados.

Resultados de la tirada:

Jugador atacante saca 5,4,3,1
Jugador defensor saca 5,2,2

Ahora añadimos los modificadores, las unidades con un número pequeño si son positivos añadimos a una tirada de dado esa cantidad y si son negativos se lo restamos a uno de los dados de nuestro contrincante.

Por ejemplo el atacante tiene un General con un +1 y la unidad que ataca un -1, aplicamos estos modificadores.

Jugador atacante saca 5,4 (+1),3,1 = 5,5,3,1 = 2 impactos
Jugador defensor saca 5 (-1),2,2 = 4,2,2 = 0 impacto

El defensor tiene un General con -1 y la unidad que es atacada otro -1, el valor del avión no cuenta, solo para los combates aéreos para conseguir la superioridad aérea, los aplicamos

Jugador atacante saca 5 (-1),5 (-1),3,1 = 4,4,3,1 = 0 impactos
Jugador defensor saca 4,2,2 = 0 impacto

Y eso es todo, en esta batalla no se han conseguido impacto en esta primera ronda, el atacante puede elegir si continuar siempre que tenga más unidades implicadas en la batalla.

Imagen

Y el tema de activar las zonas de batalla, simplemente es genial, solo se podrá batallar en las zonas donde asignemos a los Generales, vamos que si al principio tenemos 2 Generales, solo podremos seleccionar 2 zonas donde combatir, en esas zonas donde asignamos a los generales también les podemos asignar apoyo de aviación.

Sobre el movimiento, las unidades se podrán mover a cualquier punto sin límite de espacios recorridos, siempre que estén interconectados y no se cruce con ningún punto enemigo o en disputa, entonces se tendrán que parar ahí o en un punto anterior si el cajetín en disputa ya esta al límite de unidades sobreapiladas, este límite es 4 y no cuentan los Generales ni la aviación o blindados para ser contados en ese límite.

En resumidas cuentas, un juego sencillo pero con una mecánica muy elaborada, consiguiendo que te enganches a la partida y que en ningún momento se torne aburrida, vamos que al final quieres más y te quedas con ganas de volver a jugarlo.

Por cierto el diseño del tablero, es el mapa de España, pero como los que habían en las escuelas de nuestros Padres o Abuelos, dependiendo de la edad que tengamos.

Imagen


Vaya tostón y mira que solo quería poner 2 líneas

Saludos

PD: Imágenes sacadas de la BGG
Última edición por metabcn el 31 Oct 2010, 18:42, editado 7 veces en total.
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por Silverman »

Buenas tardes. :D
Caray, que pedazo de doble reseña Metabcn, este del España 1936 humm... :babas: Hay que ver como está el patio, hasta Balowsky esá haciendo buenas reseñas. :mrgreen:

Saludos
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por balowsky »

Como bien comenta Silverman soy redactor de reseñas amateur, y no me explico del todo bien. Da la impresión que valoro negativamente Napoleon's Tryumph, y no. Sólo he buscado los defectos o puntos débiles como he visto hacer en las críticas especializadas.
Napoleon's es un juegazo que me ha dejado con la boca abierta, hasta el punto que me he llevado a casa las instrucciones prestadas para estudiarlas y enfrentarme a él con el debido respeto la próxima vez.


En el hilo de quedadas informo de las jornadas de Les Corts a las que he ido anteriormente y recomiendo a todos
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por Ostwind »

Muy buenas reseñas a ambos :Ok: :Ok:

Como ya he dicho alguna otra vez, hay muy buenos juegos y poco tiempo para todos...a ver si me puedo arrejuntar con vosotros para darle al tema.

Por otra parte, este sábado desde las 10 de la mañana, estuve en casa de Manel continuando con la partida del Sea of Glory que teníamos a medias, y que todavía no ha terminado. Eso sí, le dimos un buen empujón.

A falta de los tres últimos meses del año por jugar, el jugador inglés ha visto aumentada su ventaja en puntos de victoria debido al hundimiento de una buena cantidad de buques en una gran batalla que tuvo lugar frente a las costas de Alejandría. De todos modos, la flota francesa, a pesar del castigo, concentró toda su potencia de fuego sobre el HMS Victory, mandándolo al fondo del mar, junto con el Almirante Nelson :aplauso: . Tras estos enfrentamientos, las flotas inglesas del Mediterráneo están dispersas y dañadas, ocasión que aprovechó una flota francesa de invasión para salir del puerto de Tuolón y echar anclas en Nápoles, repeliendo un tímido intento de confrontación por los buques que guardaban la ciudad. El desembarco no se produjo por poco, pero el alto mando francés espera que la ciudad caiga bajo nuestos dominios en breve.
Además, la parte más poderosa de la flota de Brest, se ha desplazado al Caribe, y junto a una flota menor española, han asaltado el puerto de Barbados y están poniendo sitio al de Trinidad, que caerá en breve. Estas acciones nos proporcionarán unos suculentos puntos de victoria para recortar diferencias con el inglés.
Debo decir que la resistencia enemiga en las Indias es prácticamente nula, al haber encajado sus flotas un par de huracanes y el mal tiempo en general que se ha producido en la zona, de forma mucho peor que lo han echo nuestros buques. Con unas pequeñas reparaciones en el puerto de la Havana, podremos volver al Atlántico para intentar dar el golpe de gracia a la marina inglesa y llevarnos la partida (o eso espero :mrgreen: ).
La parte negativa en el progreso de la contienda la pone nuestro bienamado Emperador, que no para de cambiar los objetivos que debemos cumplir, mareando al Gran Consejo del Almirantazgo, que ha decidido pasar olímpicamente de sus deseos y dedicarse a objetivos estratégicos de mayor rendimiento :mrgreen: .
Emocionante última fase de la partida, que se está haciendo más larga de lo inicialmente previsto (seguro debido a la gran destreza y habilidad de los contrincantes, que no dan oportunidad a una victoria prematura del enemigo :P ), pero que se puede decantar hacia un bando o el otro en función de cualquier detalle de pericia o golpe del destino.
En cuanto podamos retomar el juego para el último asalto, os paso crónica detallada.

Debo agradecer a Manel y su señora, la hospitalidad recibida durante las más de cuatro horas que estuvimos batallando en su domicilio.

Pd: a ver si veo el grupo que me ha tocado en el campeonato de Ancients...váyanse preparando :roll: ...
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por metabcn »

Muy buenas a todos.

Silverman: España 1936 ahí está, por lo que cuando quieras y tengas una escapada nos echamos una. :Ok:

balowsky: Tú comentario fue bueno, vamos al menos yo entendí justo lo que comentas, sobre que el juego es muy bueno, sobre todo desplegado es la ostia, lo que yo comento es que el llevar solo un escenario, es algo que me echa un poco para atrás y que antes de pillarlo tendría que leer más opiniones del mismo. Otro aspecto interesante es la posición que ocupa en la BGG, por algo será.

Ostwind: Cada vez que leo sobre vuestra partida, más ganas y más interés me entra por este juego. :aplauso:

Saludos.
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Zona de encuentro a wargames de mesa - Barcelona

Mensaje por balowsky »

el próximo fin de semana vuelven a celebrarse las jornadas del club de juegos kritik en el Centre Cultural de les Corts.
Acudir a la última fue el principio de nuestro grupo, cuando Silverman y yo dimos ese pequeño paso de conocernos en persona y jugar presencialmente a tablero.
Veo en el cartel que mencionan los wargames, podemos llevar nuestros juegos sin problema

cartel Jornadas
información jornadas

Yo no tengo aún claro si puedo pasarme ni cuando, pero si alguien más se apunta desde luego íntentaría ir.
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Responder