Varias cuestiones...

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Varias cuestiones...

Mensaje por Trismegisto »

Tengo varias dudas muy concretas del CMBB que se aplican por igual al CMAK. A ver si entre todos me las podéis resolver, creo que os pueden ser de utilidad.

1. ¿Por qué las Maxim rusas no se pueden cargar en los tanques con capacidad para un squad entero y sí las MG 34 y 42? Se supone que son Medium Machine Gun, o sea, menos aparatosas que las alemanas.

2. ¿Por qué existen diferentes valores de ataque para la munición HE dependiendo de la angulación relativa? Entiendo que los proyectiles rompedores contra la infantería deben hacer el mismo daño sin que dependa el sitio desde donde vienen. Sí tiene lógica que pierdan potencia con la distancia puesto que pierden energía cinética, pero no debería influir el ángulo, digo yo.

3. ¿Es lógico que la munición HE alemana de gran calibre sea tan efectiva o más contra los blindados que la AP? Hablo de los howitzers alemanes de 105 y 150 mm, que acaban con cualquier tanque ruso a cualquier distancia sin importar el blindaje. Tal vez podrían matar al comandante si tiene la cabeza asomada, pero es que matan a la mitad de la tripulación incluso con el tanque cerrado, con penetraciones que no logra ni la munición AP.

Ahí queda eso. Espero vuestras respuestas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Re: Varias cuestiones...

Mensaje por Jorgeas »

Trismegisto escribió:1. ¿Por qué las Maxim rusas no se pueden cargar en los tanques con capacidad para un squad entero y sí las MG 34 y 42? Se supone que son Medium Machine Gun, o sea, menos aparatosas que las alemanas.
Lo de medium yo entiendo que tiene que ver más con aspectos como el calibre y la cadencia de disparo que con el tamaño en sí. Aunque no soy un experto, es posible que el problema de la Maxim, es que al llevar ruedas, no sea desmontable como una MG42 que para transportarla el cañón y el trípode se llevan por separado.
ImagenImagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Lo de las Maxim imagino que sera por las ruedas y lo de la municion HE pues yo lo veo logico , es como las bombas y los cohetes de los aviones , lanzan municion HE y no AP y soon capaces de cargarselo todo porque el con blast y potencia que tienen lo que hacen o deberian hacer es levantar el tanque enemigo literalmente del suelo o si le cae al lado enterrarlo en un crater profundo de cojones , que un proyectil sea 150 no quiere decir que tenga el doble de potencia que uno de 75mm por que es el doble de grande , en realidad tiene mucho mas.
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Tábano
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 617
Registrado: 14 May 2003, 18:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak

Mensaje por Tábano »

La clasificación de las ametralladoras es engañosa a veces.
HMG34/42 se refiere al trípode, para diferenciarla de la misma arma pero con bípode, la LMG34/42. Ya que los alemanes no tenían lo que los americanos llamaban ametralladora pesada (por el calibre, 12,7mm) se puede usar el témino para diferenciar dónde se apoya el arma.
Curiosamente, aún no he encontrado nunca ningún documento donde los alemanes se refieran a la ametralladora pesada como schwere maschinegewehr así que me suena a que es una designación arbitraria de posguerra.

Con respecto a la Maxim, nunca entendí por qué no se puede cargar en vehículos, dado que las ruedas eran perfectamente desmontables, y las llevaba un servidor a la espalda, como una mochila. Tengon fotos que así lo indican.

Saludos,
Tábano
ImagenImagenImagen
Panta ASTIAZARAN
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 168
Registrado: 10 Sep 2004, 22:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Mensaje por Panta ASTIAZARAN »

Tengo entendido que la MG34/42 con el afuste permitía una cadencia de fuego mucho mayor, por lo que era clasificada como "pesada", aunque era del mismo calibre.
Saludos,
panta
Avatar de Usuario
CAMALEON
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1585
Registrado: 14 Jun 2003, 07:36
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por CAMALEON »

1. ¿Por qué las Maxim rusas no se pueden cargar en los tanques con capacidad para un squad entero y sí las MG 34 y 42? Se supone que son Medium Machine Gun, o sea, menos aparatosas que las alemanas.
Lo primero decirte que estás mirando parámetros erroneos.
Para las ametralladoras, igual que para los cañones, se usa la medida de "transport class". Lo de squad, team, etc, es una medida exclusiva para la infanteria.
Para el caso de la Maxim, el transport class es de 3, mientras que los T34 por ejemplo, tienen un transport class de 2, que al ser menor, impide que la puedas montar.

Por tanto, tu pregunta debería ser reconvertida a; ¿por qué las maxim son TC de 3 mientras las HMG alemanas son de 2?.
La respuesta es por su aparatosidad, que nada tiene que ver con el calibre. El calibre alemán era mayor, pero en conjunto la maxim era más aparatosa que la HMG alemana.
2. ¿Por qué existen diferentes valores de ataque para la munición HE dependiendo de la angulación relativa? Entiendo que los proyectiles rompedores contra la infantería deben hacer el mismo daño sin que dependa el sitio desde donde vienen. Sí tiene lógica que pierdan potencia con la distancia puesto que pierden energía cinética, pero no debería influir el ángulo, digo yo.
Otro error tuyo.
Esas medidas son los milímetros que pueden penetrar con los distintos tipos de munición a las distintas distancias y angulos de impacto.
Como podrás observar, la HE es menos efectiva contra vehículos blindados que la AP, pero aún así también tiene cierta capacidad de penetración.
Imaginate un Pzer IV disparando contra un T-70 por ejemplo. Imaginate que, solo le quedaba 1 proyectil AP y falla el tiro. Pues el siguiente disparo no tiene más remedio que realizarlo con HE. Es aquí donde entra en funcionamiento la tabla de HE para pentración de blindaje, y es ahora cuando has de mirarla para ver si el Pzer IV será capaz o no de eliminar a ese T-70.

Para el ataque a infanteria, NO se usa esa tabla, esa tabla es SOLO para ver la penetración en milimetros de cada tipo de munición.
Si quieres ver el daño que realiza a infanteria, has de irte al parámetro "blast", que no depende ni del angulo, ni de la distancia, sino del tamaño y cantidad de explosivo de la munición HE del tanque.
Por tanto, por lógica, a mayor calibre del cañón, mayor será el proyectila y mayor será el "blast" del mismo.

Por ejemplo, el blast del 75/L43 (Kwk40) del Pzer IV es de 45, exactamente el mismo que el del 75/L70 del Panther. Por el contrario, el Tiger con su 88mm tiene un blast de 73.
Por tanto el tiger hace casi un 50% más de daño a la infanteria que el Panther, independientemente que el panther tenga mayor capacidad de penetración de blindaje con HE que el Tiger.

NOTA: El blast también se usa para ataque a objetivos blandos como jeeps o camiones. Es decir, para todo aquello que carezca de blindaje.
3. ¿Es lógico que la munición HE alemana de gran calibre sea tan efectiva o más contra los blindados que la AP? Hablo de los howitzers alemanes de 105 y 150 mm, que acaban con cualquier tanque ruso a cualquier distancia sin importar el blindaje. Tal vez podrían matar al comandante si tiene la cabeza asomada, pero es que matan a la mitad de la tripulación incluso con el tanque cerrado, con penetraciones que no logra ni la munición AP.
Los Howitzer y el 150mm no solo llevan HE, llevan también HC (Hollow charge" creo que se traduce).
Creo que tu confusión viene de ahí, y has tomado HC como un tipo de HE y eso no es así. Los HC son proyectiles específicos contra blindados y muy poderosos que además tienen la peculiaridad de no perder efectividad con la distancia. La traducción sería proyectiles de "carga hueca".


Espero que se te hayan disipado las dudas, si algo de esto no te queda claro, pues nada, aquí estamos.


Saludos
CAMALEON
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Pues ahora ke hablamos de curiosidades así, ahí van las mías.

Cuando un blindado recarga, puede meter munición HE o AP, bien, se supone ke sólo podra meter un proyctil de cada tipo, ¿no?. O bien mete uno de HE o bien de AP. ¿Entonces por qué cuando se encuentra infanteria da la casualidad ke lanza HE y se encuentra un blindado enemigo lanza AP?, se supone ke solo había metido un proyectil, y o bien es de una clase o de otra, pero siempre es de la clase ke es necesaria en el primer disparo, bueno y en los sigueintes.

A lo mejor es ke no lo sé y las tripulaciones cargan ambos tipos de proyectiles a la vez.

Saludos. Yurtman.
Imagen
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Mensaje por Jorgeas »

Yurtoman escribió:Pues ahora ke hablamos de curiosidades así, ahí van las mías.

Cuando un blindado recarga, puede meter munición HE o AP, bien, se supone ke sólo podra meter un proyctil de cada tipo, ¿no?. O bien mete uno de HE o bien de AP. ¿Entonces por qué cuando se encuentra infanteria da la casualidad ke lanza HE y se encuentra un blindado enemigo lanza AP?, se supone ke solo había metido un proyectil, y o bien es de una clase o de otra, pero siempre es de la clase ke es necesaria en el primer disparo, bueno y en los sigueintes.

A lo mejor es ke no lo sé y las tripulaciones cargan ambos tipos de proyectiles a la vez.

Saludos. Yurtman.
Realmente debería ser como dices, es un "atajo" que tomaron al programar el comportamiento de los carros.

saludos
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Muchas gracias por las respuestas. Las primera me ha quedado de sobras aclarada, pero en cuanto a las otras...

Si los valores de las tablas HE se refieren a capacidad de penetración, debería ser totalmente imposible que los howitzers de 105 mm reventaran con munición HE a los t-34 a 600 metros de distancia. Y esto lo he comprobado yo mismo, de hecho ya puse un post al respecto hace tiempo comentando las excelentes capacidades AT de estos cañones incluso sin munición AP. Mirad las tablas y veréis que a esa distancia esos cañones penetran poco más de 50 mm de blindaje con la HE.

Y me estoy refiriendo a munición HE, no a HC.

Todo debería de ser justo como tú lo has explicado, pero lo que os estoy contando son situaciones que yo mismo he podido ver, así que debe de haber algo que se nos escapa, porque hay cosas que no cuadran.
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Bueno, yo creo que un pepinazo de una bomba aérea de 500 kg o el impacto de un proyectil de cañón naval de grueso calibre al lado de un Tiger lo puede reventar por acción de la onda expansiva, no por la capacidad de penetración del proyectil.

Además en esto la IA es bastante curiosa como tuve ocasión de comprobar y ya comenté en un post: un T34 con el cañón de 76mm se empeña en disparar munición AP contra un Tiger sin resultado ninguno. Sin embargo, un cañón del mismo calibre, aunque dispone de munición AP, emplea la munición HE, que es mucho más efectiva dadas las circunstancias, porque puede inmovilizar o dañarle el cañón al Tiger. Haz la prueba y monta una batería de 3 cañones de 76mm contra un Tiger y en más ocasiones de lo que parece terminan ganando a base de dañarlo y forzar su abandono.

Y como curiosidad relacionado con esto, hace poco terminé una partida con Aquilifer en la que un mortero ruso de 82mm que llevaba, aunque le había ordenado fuego de área, cuando veía un PIII de los que tienen cañón de 50mm y poco blindaje lo marcaba como objetivo y le disparaba. Con vehículos es frecuente, pero contra tanques es la primera vez que veía que la IA se comportaba así. Sin duda porque había buenas probabilidades de dañarlo.
Imagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Bueno yo hace poco en una PBM le revente a mi rival un T-34 a base de fuego de area con un cañon de 150 mm , el T-34 estaba machacando un edificio donde yo tenia metidas un par de squads y el estaba a cubierto de mi 150 mm por un edificio , asi que me pude a hacer fuego de area lo mas cerca que me lo permitio la LOS del cañon , unos 10 m , y despues de dos turnos donde le caerian unos 8 proyectiles cerca la tripulacion abandono el tanque , no le hice ningun impacto directo ni nada , simplemente con fuego de area.
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Vamos a ver, yo no creo en absoluto que la munición HE y AP sean similares en absoluto, pues son filosofías totalmente diferentes. Lo que yo entiendo es que la supuesta capacidad de penetración de la munición HE no es tal, sino una traducción para que podamos entender qué tipo de blindaje es capaz de resistir el impacto, no tanto por la cantitdad de metal eprfroado como por la robustez del vehículo. Como ya se ha comentado, es la onda expansiva mediante mil formas distintas,como puede ser el daño en sus mecanismos (desensamblando sus elementos de funcionamiento ya sean armas o locomoción), o simplemente matando/hieriendo a la tripulación a causa del golpe recibido. Así es como yo entiendo que pasa cuando por ejemplo un carro tipo ISU122 puede haciendo fuego de área (luego no es HC sino HE) destruir a por ejemplo un Stug III con el que no tiene línea de visión directa. Es esta una tactica rusa típica que muestra una de las ventajas de la potencia de fuego del cañón ruso a partir del 43, ya sea el 85, el 122 o el 152. Es munición HE, que no impacta en el carro, pero su blast es capaz por si solo de descuajeringar a otro carro.
Lo que se comneta de cañones rusos contra Tigres es cierto, pero no estoy seguro Scrat de si te refieres a todos los cañones, porque me da a mi que el ZIS (es decir, el AT tal cual) dispara munición AP, mientras el de infantería, más barato, si que dispara HE. Es así o estoy en un error?
A ver, yo creo que el juego contempla el usos de una munición u otra de forma adeuada. Es decir, yo creo que es fácil observar que cuando un carro tiene la orden Cover armor, y de repente apunta a un squad de infantería, tarda más de la cuenta, yo creo que porque se supone que la tripulación está descargando el proyectil AP para seleccionar un HE. Vamos no he hecho pruebas, pero más de una vez he visto este tipo de retrasos y los he entendido por esta razón. De hecho creo que es una de las diferencias entre la orden Cover normal y Cover arc, no?
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Caronte escribió: Lo que se comenta de cañones rusos contra Tigres es cierto, pero no estoy seguro Scrat de si te refieres a todos los cañones, porque me da a mi que el ZIS (es decir, el AT tal cual) dispara munición AP, mientras el de infantería, más barato, si que dispara HE. Es así o estoy en un error?
Me parece que en el juego el único cañón AT ruso como tal es el de 57mm. Pero en mi comentario me refería a los demás. En concreto a los de 76/42, que más bien habría que catalogarlos como de infantería aunque según creo son de uso indistinto contra infantería y contra blindados, según la costumbre rusa de hacer armas que tuvieran varias utilidades.

No obstante, aunque es un cañón 76/42 he visto en las tablas de penetraciones que tiene muy ligeramente menos poder de penetración que el mismo cañón que llevan los T34. Quizás eso explica que utilice munición HE que, a fin de cuentas, es mejor contra el Tiger. Por otro lado hay varios modelos de cañón 76/42 y no he probado a ver las tablas de todos.

O también pueden utilizarse los cañones de infantería más baratuchos, pero esos tienen un cañón tan corto que hace que sea más difícil acertar por su peor balística.

De todas formas no entiendo mucho de armamento y lo que comento son unas observaciones que hice de forma repetida para ver cómo podía cargarme un Tiger en el año 43.
Imagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Scrat escribió:Me parece que en el juego el único cañón AT ruso como tal es el de 57mm.
También existe el de 100 mm, netamente AT.

De todo lo que estáis diciendo, deduzco que se puede reventar tanques con munición HE incluso sin LOS directa. Esto es novedoso para mí, y muy interesante...
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

La denominación ZIS se refiere a que son cañones antiaéreos? Al principio de la guerra, El cañón de 45 mm no se consideraba cañón AT tal cual, e manera similar a los 37 y 50 mm alemanes? Vamos que no sé mucho de esto, pero pensaba que el Ejército rojo tenía el 85 como arma AAA usada como AT, el 45 como AT puro (montado en BTs y T-26s). La duda la tengo con las denominaciones ZIS, que creo que tienen tanto el 76.2 mm como el 57 mm. Por cierto hay al menos tres 76.2 mm: el 76/42 que comentas, el más común, el de infantería (no me acuerdo del calibre) y el 76/51, creo que era, que no he probado mucho pero me calculo que tendrá más puntetería y si acaso un punto más de penetración, no?
Lo que dices de los cañones cortos contra Tigres es cierto, recuerdo ese hilo. Es difícil pero se puede hacer. En defensa puedes intentar dejar que los Tigres, que suelen ir en vanguardia si fijas la infantería, se acerquen. Yo lo hice una vez, en un escenario de la Panzerzug: dos cañones ZIS y un 76 corto, escondidos en un bosque ligero a unos 100 y pico metros, por el lateral de 2 Tigres y un Stug. Había conseguido protegerlos de la infantería alemana gracias a un pelotón de SMGs, pero aun así las posibilidadas en esas circunstancias eran very low. Conseguí varios impactos, inmovilizando uno de los tigres, pero poco más.
Creo que es más acertado usar el ISU 122, si se puede, que no siempre es el caso, y aun así su ánima creo que es cortita (L22?), luego hay que hacerlo con cuidadín jejeje.
Un saludo.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Responder