Varias cuestiones...

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Añado que este fue el post inicial que puse:

http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB2 ... .php?t=692

Allí hay muchos y valiosos consejos sobre el tema de enfrentarse en inferioridad a los Tigres y lo de los cañones de infantería con sus proyectiles de HE fue sugerencia de Alfonso.
Imagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Caronte escribió:La denominación ZIS se refiere a que son cañones antiaéreos? Al principio de la guerra, El cañón de 45 mm no se consideraba cañón AT tal cual, e manera similar a los 37 y 50 mm alemanes? Vamos que no sé mucho de esto, pero pensaba que el Ejército rojo tenía el 85 como arma AAA usada como AT, el 45 como AT puro (montado en BTs y T-26s). La duda la tengo con las denominaciones ZIS, que creo que tienen tanto el 76.2 mm como el 57 mm. Por cierto hay al menos tres 76.2 mm: el 76/42 que comentas, el más común, el de infantería (no me acuerdo del calibre) y el 76/51, creo que era, que no he probado mucho pero me calculo que tendrá más puntetería y si acaso un punto más de penetración, no?
ZIS son siglas, que aunque no se exactamente cómo se escriben en ruso, significan Fábrica José Stalin. Así que todos los cañones fabricados por la factoría (el Zis-2, Zis-3 y Zis S-53, el de 85 mm que tuvieron que fabricar a medias con otra industria) llevan esas siglas por delante. El 85 mm ruso es un AA, pero efectivamente se usó como AT, al igual que ocurrió con el 88 alemán; tan es así que en el juego tanto el 85 como el 88 son netamente AT y no disparan a los aviones. En cuanto a los cañones de 76,2, no hay tres sino ¡siete! diferentes, y eso sin incluir el americano de los Sherman.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Trismegisto escribió:ZIS son siglas, que aunque no se exactamente cómo se escriben en ruso, significan Fábrica José Stalin. Así que todos los cañones fabricados por la factoría (el Zis-2, Zis-3 y Zis S-53, el de 85 mm que tuvieron que fabricar a medias con otra industria) llevan esas siglas por delante. El 85 mm ruso es un AA, pero efectivamente se usó como AT, al igual que ocurrió con el 88 alemán; tan es así que en el juego tanto el 85 como el 88 son netamente AT y no disparan a los aviones. En cuanto a los cañones de 76,2, no hay tres sino ¡siete! diferentes, y eso sin incluir el americano de los Sherman.
Anto todo gracias por lo de las siglas, Trime. No tenía ni idea que esa fuese la causa (pensaba que en la URSS de entonces sólo habría una unica gran compañía estatal, y no varias).
Respecto a que flak de alto calibre no disparan a aviones, bueno es lógico, no? Lo digo porque es una arma pensada para objetivos que van a gran altura, donde lo que menos importa es la precisión, y más la concentración de fuego. Así que no me imagino un 85 mm disparándole a un Me110 que se mueva a 300 por hora a 200 metros de altura ;)
En lo del número de cañones de 76 mm no me refería a modelos sino a ánimas. Por eso digo que hay 3 "tipos" de 76 mm. Evidentemente luego están los modelos FSV, ZIS del 42, etc. Por cierto, el 76 mm también era un AAA en origen no? Es decir, muchas unidades AAA no usaban este cañón antes del 85 mm?
Otra curiosidad que siempre he tenido es si la idea de montar el 76 mm en las series T34 y KV tuvo que ser posterior a la colaboración en el diseño de tanques que tuvieron con los alemanes, ya que estos últimos no montaron el 75 mm de ánima larga hasta el 42 en respuesta al T34, si no recuerdo mal. Luego fueron realmente los rusos los primeros en usar cañones AAA como anticarro?
Un saludo y gracias por las respuestas.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Caronte escribió:
Anto todo gracias por lo de las siglas, Trime. No tenía ni idea que esa fuese la causa (pensaba que en la URSS de entonces sólo habría una unica gran compañía estatal, y no varias).
Pues efectivamente, había varias compañías dedicadas a la fabricación de tanques y cañones. Aunque estuvieran bajo el férreo control del estado, también hubo piques entre ellas que retrasaron importantes proyectos de armamento, algo parecido a lo que ocurrió en Alemania con la fabricación del Tiger.

Es el caso del cañón de 85 mm para el T-34/85. Aunque el diseño se otorgó a la fábrica Zis, su rival (no recuerdo el nombre) presionó a los jerarcas comunistas para obtener el contrato, y lo consiguió pese a que el Zis de 85 mm ya estaba saliendo de las fábricas en septiembre de 1943. Las pruebas de este segundo cañón demostraron que era un desastre y que no se podía montar en la torreta del t-34, así que los encargados de la producción armamentística rusa optaron por una vía intermedia: una especie de concurso de diseño que aglutinara las mejores características de los dos cañones existentes y de otros similares. El resultado fue el Zis S-53, de 85/L55, o sea, el calibre del primer Zis desechado por las presiones de la fábrica rival. Todo ello supuso un retraso de al menos 8 meses.

Mientras todo esto se solucionaba, se optó por fabricar el primer T-34/85 con el cañón 'malo'. Es el modelo de 1943, con una longitud menor que el definitivo, una diferencia que aparece plasmada en el CM. Y fíjate qué curiosidad: el Su-85, en septiembre de 1943, dispone de un cañón más largo que el t-34/85 modelo 1943, que no aparece hasta febrero de 1944. Se debe a que el Su-85 sí montaba el primer cañón diseñado por Zis, antes de que la fábrica rival obligara a paralizarlo.

En cuanto al cañón de 76,2 mm ruso, desconozco si se pensó como AA, pero lo dudo. Lo que sí parece seguro es que los alemanes desconocían su existencia. La colaboración entre Rusia y Alemania en lo que se refiere a tanques se limitaba a compartir diseños de motores, hasta donde yo sé. Y para precisar más, en realidad eran los alemanes quienes enviaban los diseños a los rusos, a cambio de materias primas como carbón o petróleo. Sea como fuere, el t-34 de 76,2 ya estaba disponible para el combate mientras duró el acuerdo de colaboración entre ambas naciones.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Ya lo he buscado. Aunque sólo sea por mera anécdota, os lo pongo. ZiS: Zavod imeni Stalina, Fábrica de Nombre Stalin, el nombre con el que se conocía a la Fábrica de Artillería número 92 de Gorki. Hoy se dedica a fabricar coches de lujo.
Responder