Knights of Honor es un juego muy del gusto de aquellos estrategas que gusten del tiempo real y de juegos como Europa Universalis, sobre todo en el esquema genérico del juego, y de los Total War en cuanto a su vertiente táctica.Es como una mezcolanza entre ambos juegos.
Del Europa Universalis toma el desarrollo en tiempo real en cuanto a juego estratégico, y puntos del desarrollo diplomático, el linage de tu dinastía etc.
La gran clave es la resolución de los combates que se producen en el juego, que pueden ser automáticos, o efectuados en tiempo real al extremo. Digo al extremo porque el juego, si uno quiere, no se para mientras resuelves la batalla; te da la opción de que mientras luches se estén desarrollando luchas en otros frentes al unísono. Como un mundo vivo. Esto último no será del gusto de los estrategas acostumbrados al juego pausado de los turnos, ya que implica una rápida toma de decisiones, eso sí, también implica la toma de decisiones con antelación a la llegada de esos sucesos, por lo menos de los que te imagines que puedan llegar a suceder

En pocas palabras un lujo de juego: ¡un juegazo!
(Dejando de lado las opiniones de la mala IA,porque a la mínima rompe los tratados, te atacan todos,etc..Cierto es que puede romper tratados,pero igual que las personas lo hacen, y con la repercusión negativa que tendrá en su nación. Muchas partidas he jugado, y conquistando gran parte de Europa, y la IA se vuelve falsa en su nobleza a medida que subas puestos en el ránking,algo normal ya que se trata de ganar. Lo más bonito, es cuando gobernando una gran nación,muere tu rey sin descendencia. Aquí viene la lotería: o uno de tus caballeros toma las riendas, o tu nación se deshace en una serie de Reinos de Taifas.Sigo diciendo que me parece un juegazo, y si supiese como modearlo cambiando cierto tipo de scripts sería perfecto. Hay ciertos mods que pueden hacer del juego todo un reto,un infierno,como el Hard Invasion)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZyVgRi31vJM[/youtube]
Introducción
Marca Hispánica
La Marca Hispánica era el territorio comprendido entre la frontera político-militar del Imperio carolingio con Al-Ándalus y los Pirineos, desde finales del siglo VIII hasta su independencia efectiva en diversos reinos y condados. A diferencia de otras marcas carolingias, la Marca Hispánica no tenía una estructura administrativa unificada propia.
Tras la conquista musulmana de la Península Ibérica, los carolingios intervinieron en el noreste peninsular a fines del siglo VIII, con el apoyo de la población autóctona de las montañas. La dominación franca se hizo efectiva entonces más al sur tras la conquista de Gerona (785) y Barcelona (801). La llamada «Marca Hispánica» quedó integrada por condados dependientes de los monarcas carolingios a principios del siglo IX. Para gobernar estos territorios, los reyes francos designaron condes, unos de origen franco y otros autóctonos, según criterios de eficacia militar en la defensa de las fronteras y de lealtad y fidelidad a la corona.
El territorio ganado a los musulmanes se configuró como la Marca Hispánica, en contraposición a la Marca Superior andalusí, e iba de Pamplona hasta Barcelona. De todos ellos, los que alcanzaron mayor protagonismo fueron los de Pamplona, constituido en el primer cuarto del siglo IX en reino; Aragón, constituido en condado independiente en 809; Urgel, importante sede episcopal y condado con dinastía propia desde 815; y el condado de Barcelona, que con el tiempo se convirtió en hegemónico sobre sus vecinos, los de Ausona y Gerona.

Ésta va a ser la época de esta partida. Jugaré con los condados catalanes, la marca hispánica, y trataré de devolver a Hispania a su lugar expulsando a todas las fuerzas invasoras, y que se opongan a tal fin.