
Saludos
Carlos
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Carlos, de todos modos, si tu seleccionas el objetivo y no lo dejas al arbitririo de la máquina (Commander selection), lo evitarias, pero ten en consideración, que lo que te he comentado antes es una circunstancia que concurre igualmente, independientemente de que hayas cuidadosamente seleccionado objetivo y coordinado alturas para el ataque.screamingeagle escribió:Gracias Fremen puede que tengas razón, voy a comprobarlo, en cuanto a lo de cambiar los alcances pues nada solo otra cosa más a controlar, "por suerte es un juego sencillo y solo hay que controlar 2 o 3 cosas"![]()
Saludos
Carlos
Amigo Igel, creo que te has hecho un pequeño lio, con tu permiso te aclaro la duda, el tema de la coordinación es completamente al reves... Los japoneses tienen capacidad de coordinar ataques aéreos con hasta 200 aviones embarcados en cualquier periodo de la guerra.Una duda: siempre había creido que para no duplicar la descoordinación en los ataques aéreos desde portaaviones había que tener:
en el 42 menos de 100 aparatos en cada "task force"
en el 43 menos de 150 y
a partir del 44 menos de 200
Japón menos de 200 siempre
lo mencionado arriba
Pero releyendo el manual me he encontrado con que:
en el 42, 100+rnd(100)
en el 43, 150+rnd(150)
en el 44, 200+rnd(200)
Japón, 200+rnd(200) siempre
¿ Qué significa exactamente rnd (xxx)?![]()
Si quieres minimizar daños en tus CVs te aconsejo (sobre todo para el aliado y en 1941-42) que sean TFs diferentes y en el mismo hexe (la herramienta "follow" te ayudará a esto bastante)...con ello conseguiras que si los japoneses ataquen quizás se centren en uno solo de los CVs (esto dependerá del DL de cada TF y la fuerza de ataque enemiga obviamente). A partir de 1943, dos CVs y en 1944-45 dos CVs y un CVL (siguiendo la doctrina USN).¿Alguien sabe si el rendimiento de la aviación es mayor en flotas separadas pero en el mismo hexágono y con los mismos objetivos o con varios PAVs en la misma siempre que no se incumplan las anteriores condiciones?
Saludos y gracias de antemano
Igel, tu ingles me parece bastante méjor que el mio... pero lamentablemente la invasión anglosajona es imparable..y el uso de estos términos se conoce a nivel internacional por el acronimo que utiliza la USN.Igel escribió:Gracias, una vez más. Como siempre un placer. La respuesta rápida y comprensible.
Sorry, BTW my English isn´t good enought. I´ll try to use the acronyms properly![]()
![]()
Un saludo.
Si, es un hecho.Fletcher escribió: ........ pero lamentablemente la invasión anglosajona es imparable..y el uso de estos términos se conoce a nivel internacional por el acronimo que utiliza la USN........