Una idea,ya que nos gusta el FoG,y,en concreto,su expansión Rise of Rome,sería utilizar el módulo de vassal del Pax Romana,un juego de tablero que nos permitiría poder utilizar,en mi humilde opinión,la mayor parte de las naciones del juego.
El módulo:
http://www.vassalengine.org/wiki/Module:Pax_Romana



Pax Romana. ¿Cómo Roma llegó a ser Roma? ¿Por qué decayó la gloria de Grecia? ¿Qué impidió a Cartago formar un imperio en el Mediterráneo? ¿Podrían haber conquistado los seleúcidas el mundo occidental? Estas son algunas de las preguntas que puedes explorar en este nuevo juego, creado para atraer igualmente a los aficionados más competitivos, a los más historicistas o a los que buscan un juego de que se pueda terminar en una sentada. Pax Romana abarca la historia de Europa desde el 300 a. de C. hasta el final del s. I, cuando el control del Mediterráneo podía haber sido obtenido por cuatro posibles imperios. La escala y el sistema de juego intentan que los jugadores se enfrenten constantemente a la toma de decisiones importantes, manteniéndose accesible y sencillo de jugar.El énfasis se pone en las operaciones estratégicas, desde el reclutamiento de ejércitos a la colonización de áreas exteriores, la lucha contra incursiones bárbaras y el mantenimiento de la estabilidad política en casa. El juego emplea una secuencia de juego muy especial con marcadores que proporciona sorpresa y oportunidad, además de un mazo de cartas inusuales que ofrecen el trasfondo de eventos y calamidades históricos dentro de los cuales los jugadores operan. Cada turno representa 25 años, de modo que el movimiento de fuerzas y el flujo del poder tienen lugar en una escala bastante grande. El combate tiene lugar en cualquier momento del juego, pero también representa tanto conflictos continuados como batallas individuales. La variedad de escenarios va desde los de cortos para jugar en una sentada entre dos jugadores hasta revivir la totalidad de la época con cuatro jugadores.
El juego funciona bien con 2, 3 o 4 jugadores, y está pensado para poder jugarse también en solitario. Los escenarios van desde las Guerras Púnicas, pasando por los conflictos del Mediterráneo Oriental entre griegos y seleúcidas, hasta el juego completo de 10 turnos que abarca 300 años de historia. Además, el juego incluye dos versiones de las reglas: el Juego Estándar (pensado para partidas rápidas) y la versión Avanzada (que añade mucho más sabor histórico y permite un análisis mayor del período). Creado por un verdadero experto en juegos de la Antigüedad.
Creado por Richard Berg, y ampliamente desarrollado por Neil Randall.
Es nuestro trabajo el adaptar las reglas a nuestro propósito, o bien crear unas nuevas y usar el tablero y los contadores como meras representaciones.A gusto del consumidor
