Veamos cómo ha terminado el mapa después del turno soviético:
Y ahora unas consideraciones finales sobre la partida que acabo de jugar:
Como dije al principio, jugué dos partidas a este escenario. Después de la humillante derrota de la primera, en la cual apenas sí sabía manejarme y donde hice muchas pruebas, tenía las ideas muy claras, sabía, a ciencia cierta dónde había cometido los fallos que me condujeron a ese mal resultado y, lo más importante, sabía cómo solucionarlos. Volví a jugar el escenario y confirmé los pronósticos al obtener una victoria decisiva.
Esta vez he vuelto a perder y, otra vez, tengo la sensación de saber qué fallos he cometido y cómo solucionarlos.
Todo esto no es una tontería. Considero muy importante que la curva de aprendizaje del juego sea lo suficientemente suave para mí como para ver que vas aprendiendo, no sólo la mecánica del juego, sino también la parte más estratégica. Es muy desagradable la sensación que se tiene a veces de no saber por qué has perdido (o, ya puestos, por qué has ganado, que es peor aún) y no tener un plan para realizar un nuevo intento. Este juego, sea por el juego mismo o porque yo estoy enganchado a él de una manera que me hace tomármelo muy en serio y disfrutarlo mucho, me está permitiendo compaginar el aprendizaje con la diversión y el tener la sensación de que uno está progresando en cada partida que juega. Insisto en que no todos los juegos de este tipo producen esto.
¿Qué errores he cometido? Muchos sería capaz de identificar, pero empezaré por los que creo que son más importantes y, al final, los que han impedido que por tan poco perdiera el escenario:
-
Guderian ha fracasado: Es curioso, le echo las culpas al único general alemán que me cae bien

. En serio: mi gestión del
2nd Panzer Group, las unidades azul celeste, ha sido muy pero que muy malo. Un grupo tan potente no puede hacer tan poco en este escenario. Erré al enviar gran parte de sus unidades por el sur, metiéndolas directamente en las zonas pantanosas donde no iban a ninguna parte. El hecho de que unas pocas unidades de este grupo hayan estado en la pelea final por Mogilev y Zhlobin es una muestra de que podría haber utilizado al grupo entero para esos menesteres. Con todo este potente grupo en el sur de Minsk podría haberlos usado para centrarse exclusivamente en intentar llegar a Zhlobin, dejando así al
3rd Panzer Group del general Hoth el ataque sobre Mogilev. Este ha sido el principal error estratégico que creo haber cometido.
-
Gestión de los tipos de ataque: El juego permite dos tipos de ataques: "Hatch" (precipitado), que causa menos bajas en los defensores y más en los atacantes pero que consume muchos menos puntos de movimiento; y "Deliberate" (deliberado), que tiene más potencia de fuego pero cuesta muchos más puntos de movimiento, sobre todo en unidades motorizadas (16 MV). Como venía de jugar en este escenario en el nivel "Easy", dos por debajo del "Challenging" empleado en esta partida, en la mayoría de los ataques me valía con hacerlo con el modo "hatch", pero ahora las cosas, al cambiar de nivel, son diferentes y me he encontrado con desagradables sorpresas. En general, en el nivel "Easy" usaba los "hatch" como norma general y sólo los hacía "deliberate" cuando eran ataques clave y muy difíciles; en niveles superiores creo que hay que proceder al contrario y sólo usar los "hatch" en circunstancias excepcionales. El mal empleo de los ataques, sobre todo en los primeros turnos, lo que hizo fue retrasar algunas unidades puesto que hicieron falta varios ataques para vencer al enemigo y eso hacía que no pudiera mover apenas.
Estos dos, pienso han sido las claves, más el tema de las tropas de Guderian, pero entre los dos quizás esté la explicación del pequeño fracaso. Otras cosas en las que también he errado:
- Aviación: Sigo sin haberme preocupado de esta faceta. Me parece cuanto menos extraño que en el último turno no pueda usar la aviación para atacar las unidades que había en Mogilev y alrededores. Gestionando debidamente este aspecto, imagino que se puede obtener más ventajas. Sólo con los puntos que se obtienen de la destrucción de aviones enemigos, a tenor de lo que comentáis que obtenéis los que controláis el tema, quizás hubiera conseguido un empate.
- Fallos puntuales de movimiento y ataque. Sobre todo en el segundo turno, en los movimientos que siguieron al tema que comenté de los suministros. Hubo un rato que estuve jugando "con rabia y un pelín de desesperación" y creo que cometí más de un error en esos momentos. Fue entonces, por ejemplo, cuando moví hacia Minsk un par de unidades del 2nd Pz Grp que quedaron sin mando y mal de suministros.
- La bolsa del oeste. No sé si se puede avanzar mucho más con el
4th Army (unidades azul oscuro), pero de no haberme preocupado por embolsar el frente ruso, quizás las unidades de este ejército pudiesen haber avanzado un poquito más, lo justo para llegar a Minsk en el segundo turno y liberar de su toma a las unidades Panzer. También pienso que las unidades de infantería del 2nd Pz Grp que movían por el norte podían haber avanzado más de lo que lo hicieron.
- Línea de mando: En varias ocasiones me di cuenta tarde de que las unidades en el frente estaban atacando fuera del rango de sus mandos y, por tanto, haciéndolo sin su apoyo. No descubrí hasta mediado el juego el significado de los números entre paréntesis al lado del contador (distancia hasta el mando superior/rango del mando). De todas formas, conociéndome, sé que pasarán meses, tal vez años, y seguiré olvidando alguna vez que otra cosas de este tipo... soy un despiste

.
... Y bueno, tal vez me venga a la mente alguna cosilla más, pero con esto ya es suficiente como para, en mi próximo intento, hacerlo mejor.
Quería ahora jugar una PBEM y ya pasarme al escenario de Smolensk que es, a fin de cuentas, una ampliación de éste. Sin embargo, he decidido cambiar de planes y ahora voy a hacer esto:
1. Aprender el sistema aéreo. Creo que ya va siendo hora de que me mire el tema de los aviones.
2. Volver a jugar este escenario en el nivel "Changelling". Tantas veces como haga falta, hasta que consiga, por lo menos, una victoria marginal.
3. Comer turrón y cantar villancicos, que para eso son las fechas en las que estamos.
... Y luego, ya pasaré a Smolensk y a intentar un PBEM.
________________________________
P.D.: La anulación de mi intento de PBEM no incluye el reto lanzado a von Voit en persona el otro día

.