Varias dudas sobre mi partida
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Varias dudas sobre mi partida
Estoy jugando el escenario "camino a leningrado", y a medida que voy jugando me asaltan varias dudas, y casi prefiero abrir un solo hilo para irlas resolviendo, que no abrir un hilo cada vez que me ocurre algo. Voy a ver si resumo las dudas que ahora mismo tengo.
1.- Veo que hay refuerzos cada x turnos, pero veo que pone Turno 9 , 14 de agosto, llega una unidad sueca, y luego pone, turno 10, 21 de agosto, llega otra unidad... cuantos dias son por turno? una semana?
2.- Esos refuerzos, llegan asignados directamente al OKH. Que criterios seguis para reasignarlos? o segun donde veais que os puede ser mas interesante? (esto es lo que hago yo ahora)
3.- Me han llegado batallones de reparacion de caminos, labor construction y tal y tal, pero estan todos 0-0 y asignados al OKH o al AGN. que se supone que hacen? ademas, tengo uno que tambien esta asignado al AGN, pero este si puedo usarlo para decidir que railes quiero reparar. y eso?
4.- Los puntos por VP cosnseguidos, entiendo que se suman al final?
5.- Cuando decidis Breakdownear (toma ya) una unidad? y sobretodo tiene algun coste?
6.- como se cual es el ratio de recuperacion de fatiga?
por ahora, jejeje... tengo unas cuantas dudas, seguro que salen mas...
vayan mis grasias de antebraso.
1.- Veo que hay refuerzos cada x turnos, pero veo que pone Turno 9 , 14 de agosto, llega una unidad sueca, y luego pone, turno 10, 21 de agosto, llega otra unidad... cuantos dias son por turno? una semana?
2.- Esos refuerzos, llegan asignados directamente al OKH. Que criterios seguis para reasignarlos? o segun donde veais que os puede ser mas interesante? (esto es lo que hago yo ahora)
3.- Me han llegado batallones de reparacion de caminos, labor construction y tal y tal, pero estan todos 0-0 y asignados al OKH o al AGN. que se supone que hacen? ademas, tengo uno que tambien esta asignado al AGN, pero este si puedo usarlo para decidir que railes quiero reparar. y eso?
4.- Los puntos por VP cosnseguidos, entiendo que se suman al final?
5.- Cuando decidis Breakdownear (toma ya) una unidad? y sobretodo tiene algun coste?
6.- como se cual es el ratio de recuperacion de fatiga?
por ahora, jejeje... tengo unas cuantas dudas, seguro que salen mas...
vayan mis grasias de antebraso.
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
Re: Varias dudas sobre mi partida
Intentaré ayudarte, aunque no te fíes mucho de mí
:
1. Sí, creo que son una semana cada turno. Si abres un escenario, en la lista de refuerzos, si hay muchos, podrás ver todas las fechas de los turnos y darte cuenta de que son semanales.
2. Buena pregunta... Mi intención era discutir ese asunto públicamente, pero el hilo en cuestión no ha tenido mucho éxito que digamos... Observa los Command Points para no saturar a los HQ con demasiadas unidades, busca ejércitos o cuerpos que necesiten más unidades... incluso puede ser interesante mirar los mandos a ver cuál es mejor para darle más unidades (esto siempre, claro está, supeditado a las anteriores consideraciones, es decir, sólo en caso de duda).
3. ¿Estás seguro de que no son las unidades que "salen" de los HQ? Es decir, unidades RR automáticas que el jugador no controla... Tienen toda la pinta de ser esas, en ese caso tú no tienes con ellas más poder de decisión que hacerlas volver al HQ si crees que están amenazadas por tropas enemigas (pulsando "Return to HQ"). No sé si al mover el HQ esas unidades regresan al mismo y se ponen a trabajar en lugares distintos... si se puede, entonces conviene mover el HQ a lugares cercanos a donde quieras reparar vías y no dispongas de unidades FBD en la zona.
4. Los VP son un lío
. Los que salen en la columna "ET" se otorgan al final del turno (End Turn), y los de la "EG", al que los controla esas ciudades al final del juego (End Game). En cuanto a las bajas, los puntos se otorgan en base a los números que aparecen entre paréntesis al lado del tipo de baja y multiplicado por el número que aparece al lado del bando, tomado este como porcentaje.
Pero luego la IA te hace trampas y ella se concede puntos como si hubiera dos turnos más, uno al principio y otro al final... o eso es lo que me ha parecido ver.
5. Depende... Magnífica respuesta, ¿verdad?
Por ahí la gente dice que no es muy conveniente hacerlo, pero bueno... Yo lo utilizo a veces, como alemán, para cubrir frentes defensivos, es decir, posiciones que hay que tapar para evitar que se te cuelen unidades enemigas pero que no necesitan mucha potencia de fuego porque sé que ahí el ruso no me va a atacar. También para proteger las líneas de infiltración de los Panzer pueden ser útiles. A ver, si tú metes a los Panzer en territorio enemigo, es fácil que te los puedan aislar y es una faena, para evitarlo, la infantería tiene que ir cubriendo su avance y, en ocasiones, no hay unidades suficientes, así que se divide una en tres regimientos y así cubre más espacio.
En definitiva, yo los suelo usar para ocupar más espacio en labores defensivas. Estoy de acuerdo en que, para atacar, no es muy conveniente (aunque también lo he llegado a hacer, pero vistos los resultados...).
6. Ni idea, el manual no lo aclara. Lo que sí dice es que la recuperación depende de: los suministros, las Support Squads del HQ (ratio entre las que hay y las que se necesitan).
Espero haberte sido de ayuda y, lo dicho al principio, tómate con cautela mis respuestas que yo no controlo demasiado el juego.

1. Sí, creo que son una semana cada turno. Si abres un escenario, en la lista de refuerzos, si hay muchos, podrás ver todas las fechas de los turnos y darte cuenta de que son semanales.
2. Buena pregunta... Mi intención era discutir ese asunto públicamente, pero el hilo en cuestión no ha tenido mucho éxito que digamos... Observa los Command Points para no saturar a los HQ con demasiadas unidades, busca ejércitos o cuerpos que necesiten más unidades... incluso puede ser interesante mirar los mandos a ver cuál es mejor para darle más unidades (esto siempre, claro está, supeditado a las anteriores consideraciones, es decir, sólo en caso de duda).
3. ¿Estás seguro de que no son las unidades que "salen" de los HQ? Es decir, unidades RR automáticas que el jugador no controla... Tienen toda la pinta de ser esas, en ese caso tú no tienes con ellas más poder de decisión que hacerlas volver al HQ si crees que están amenazadas por tropas enemigas (pulsando "Return to HQ"). No sé si al mover el HQ esas unidades regresan al mismo y se ponen a trabajar en lugares distintos... si se puede, entonces conviene mover el HQ a lugares cercanos a donde quieras reparar vías y no dispongas de unidades FBD en la zona.
4. Los VP son un lío

Pero luego la IA te hace trampas y ella se concede puntos como si hubiera dos turnos más, uno al principio y otro al final... o eso es lo que me ha parecido ver.
5. Depende... Magnífica respuesta, ¿verdad?

En definitiva, yo los suelo usar para ocupar más espacio en labores defensivas. Estoy de acuerdo en que, para atacar, no es muy conveniente (aunque también lo he llegado a hacer, pero vistos los resultados...).
6. Ni idea, el manual no lo aclara. Lo que sí dice es que la recuperación depende de: los suministros, las Support Squads del HQ (ratio entre las que hay y las que se necesitan).
Espero haberte sido de ayuda y, lo dicho al principio, tómate con cautela mis respuestas que yo no controlo demasiado el juego.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: Varias dudas sobre mi partida
carai... magnifica respùesta, muy completa... muchas gracias... lo de dividir las unidades, pos eso... yo tambien los usuo cuanod veo que hay un boquete, y dividiendo alguna unidad, puedo taponar ese agujero. Tienes razon con lo de los Destacamentos de trabajo... es probable, ahora que lo dicesx, que salgan directamente de los HQs, y si tienen un boton de volver al HQ. Lo de reasignar unidades tiene su miga, y ahi si que hay que meterse en el manual, a ver que dice.
Gracias de nuevo
Gracias de nuevo
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
Re: Varias dudas sobre mi partida
Si te sale el botón de "Return to HQ", entonces no falla, seguro son unidades de reparación automáticas.Brynden Tully escribió:carai... magnifica respùesta, muy completa... muchas gracias... lo de dividir las unidades, pos eso... yo tambien los usuo cuanod veo que hay un boquete, y dividiendo alguna unidad, puedo taponar ese agujero. Tienes razon con lo de los Destacamentos de trabajo... es probable, ahora que lo dicesx, que salgan directamente de los HQs, y si tienen un boton de volver al HQ. Lo de reasignar unidades tiene su miga, y ahi si que hay que meterse en el manual, a ver que dice.
Gracias de nuevo
El tema de la reasignación de mando tiene más miga de lo que parece, BletchleyGeek, en su magnífico AAR, comenta algunas cosillas, como la idoneidad de no juntar más de ocho o nueve unidades bajo un mismo ejército. También ahí se comenta el tema de los cuerpos de ejército soviéticos, que añade aún más miga al asunto. Yo ando un poco perdido, y en una Gran Campaña que estoy jugando como ruso, estoy haciendo un buen número de tonterías al respecto, pero bueno, al menos me doy cuenta de que cometo errores, eso ya es algo, lo peor es no saber qué hacer o, aún peor, creer que uno lo hace bien haciéndolo mal. Eso sí, si te sirve de consejo, ve con mucho cuidado y piensa en el futuro porque las primeras asignaciones son gratuitas, no cuestan AP's, pero las subsiguientes sí.
Como ves, es más un tema de práctica y de conocimientos de estrategia general que de manual.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: Varias dudas sobre mi partida
eso tambien tengo que buscar porque.. he reasigando unidades a 6 AP de coste, y otros o a 0 o a 3. Tengo que descubrir que criterio siguen.
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
Re: Varias dudas sobre mi partida
Hola
tengo una duda / problema....
Todo tiene que ver con la reparación de las vías de tren. Es muy lento, en el turno 10 no a llegado a kaunas.
Y las tropas sufren mucho por falta de suministros.
Lo he probado todo. HQ solo para arreglar vías con mas squad labor.
Las unidades que no recuerdo como se llaman,las que deberían servir parar arreglar vías, o no se utilizarlas o a no funciona!!!!!!
Gracias por los consejos.
Por cierto me encanta el foro.
tengo una duda / problema....
Todo tiene que ver con la reparación de las vías de tren. Es muy lento, en el turno 10 no a llegado a kaunas.
Y las tropas sufren mucho por falta de suministros.



Lo he probado todo. HQ solo para arreglar vías con mas squad labor.
Las unidades que no recuerdo como se llaman,las que deberían servir parar arreglar vías, o no se utilizarlas o a no funciona!!!!!!



Gracias por los consejos.
Por cierto me encanta el foro.
Re: Varias dudas sobre mi partida
Hay una tabla en 12.2.1. que no acabo de entender, pero que te indica de qué depende: básicamente, del valor máximo que aparece en la tabla y del valor Administrativo del líder que lo ejecuta.Brynden Tully escribió:eso tambien tengo que buscar porque.. he reasigando unidades a 6 AP de coste, y otros o a 0 o a 3. Tengo que descubrir que criterio siguen.
Lo que me intriga es que cuando vas a cambiar una unidad de HQ, por ejemplo, de ejército, me sale que algunos ejércitos cuestan una cantidad y otros otra, cuando, según el manual, parecería que tuvieran que costar una cantidad siempre fija y luego, cuando se lanzasen los dados al ejecutar la orden, según si pasó o no la tirada de dados costarte eso o menos.
Tienes que usar las unidades FBD, moverlas al primer hexágono "rojo" de tu línea férrea y entonces ordenarles que la reparen. Si estás jugando el escenario de Smolensk, tienes que empezar a hacerlo el primer turno e ir avanzando, si no tus unidades de vanguardia estarán muy lejos del frente (a partir de 25MP hasta el Railhead empiezan las restricciones de suministros) y tendrán pocos suministros.Solon escribió:Hola
tengo una duda / problema....
Todo tiene que ver con la reparación de las vías de tren. Es muy lento, en el turno 10 no a llegado a kaunas.
Y las tropas sufren mucho por falta de suministros.![]()
![]()
![]()
Lo he probado todo. HQ solo para arreglar vías con mas squad labor.
Las unidades que no recuerdo como se llaman,las que deberían servir parar arreglar vías, o no se utilizarlas o a no funciona!!!!!!![]()
![]()
![]()
Gracias por los consejos.
Por cierto me encanta el foro.
Ten también en cuenta que, seguidas, sólo se pueden reparar hasta 4 hexágonos por turno (creo que salvo sobre la línea de trenes bálticos, que creo, son 6 hexágonos), así que el tema es lento, muy lento, demasiado lento si juegas de alemán.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: Varias dudas sobre mi partida
thanks !!!!
Mandar reparar?. es una orden a la unidad?. No es automatico?.
Y tienes mucha razón cuando pasas Div de un Hq a otro cada Div tiene un valor distinto.
Como alemán elimináis HQ?. Y si li hacéis, tiene algún beneficio?.
He leído en los foros de Matrix que tiene algo que ver con los puntos administrativos.
Si se reparan de 4 a 6 hexágonos por turno..... ya me pueden ir haciendo la cena en el Kremlin!!!!!.
gracias por todo.

Mandar reparar?. es una orden a la unidad?. No es automatico?.
Y tienes mucha razón cuando pasas Div de un Hq a otro cada Div tiene un valor distinto.
Como alemán elimináis HQ?. Y si li hacéis, tiene algún beneficio?.
He leído en los foros de Matrix que tiene algo que ver con los puntos administrativos.
Si se reparan de 4 a 6 hexágonos por turno..... ya me pueden ir haciendo la cena en el Kremlin!!!!!.



gracias por todo.
Re: Varias dudas sobre mi partida


bufff, ya se arreglar las vías!!!. Pero a mi solo me arregla un Hex por turno!!!.
Que malo es ser pobre!!!.



gracias por todo.
- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: Varias dudas sobre mi partida
sigamos con esto de raparar las vias..... yo sigo teniendo solo una unidad que manejar manualmente, arreglando unos 3-4 tramos de vias por turno (ahora ya a coste 3 de RCC). pero siguen campando a sus anchas unas 15-20 unidades de los HQs, que preferiria manejar yo.... como lo hago?
voy a grabar, cargar y toquetear todas las teclas que pueda xDDDD
EDIT: sigo sin saber si los parches afectan a los saves
voy a grabar, cargar y toquetear todas las teclas que pueda xDDDD
EDIT: sigo sin saber si los parches afectan a los saves
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
- Whizar
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 917
- Registrado: 19 Dic 2006, 13:29
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Plaza Lubianka, Moscú
Re: Varias dudas sobre mi partida
Se siente, solo puedes manejar esa unidad que tu dices y dedicarla a lo que mas te urga (eje de avance y eso), las otras van a su aire lo más que puedes hacer es mandarlas a su HQ si ves que corren peligro.Brynden Tully escribió:sigamos con esto de raparar las vias..... yo sigo teniendo solo una unidad que manejar manualmente, arreglando unos 3-4 tramos de vias por turno (ahora ya a coste 3 de RCC). pero siguen campando a sus anchas unas 15-20 unidades de los HQs, que preferiria manejar yo.... como lo hago?
voy a grabar, cargar y toquetear todas las teclas que pueda xDDDD
EDIT: sigo sin saber si los parches afectan a los saves
PD: Si quieres tocar teclas te recomiendo un organo, pero de iglesia eh!
"Nunca molestes a tu enemigo cuando este cometiendo un error"Napoleon Bonaparte
¿Vosotros qué sois?,Informatico,periodista,... ¿Whizar qué eres?,¡Wargamero!

¿Vosotros qué sois?,Informatico,periodista,... ¿Whizar qué eres?,¡Wargamero!

- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: Varias dudas sobre mi partida
jo... pos vaya.Whizar escribió: Se siente, solo puedes manejar esa unidad que tu dices y dedicarla a lo que mas te urga (eje de avance y eso), las otras van a su aire lo más que puedes hacer es mandarlas a su HQ si ves que corren peligro.
PD: Si quieres tocar teclas te recomiendo un organo, pero de iglesia eh!
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: Varias dudas sobre mi partida
a ver.. tengo probelmas con los deliberate attacks (DA) ... segun el manual, un DA, gasta 16 MP (movement points) de unidades motorizadas y 6 MP de las no motorizadas, ergo, cuando haces un DA y las unidades quedan por debajo de ese numero de MPs, no puedes usarlo en un DA en el mismo turno. Vale, hago un ataque, se gasta MPs y cuando quiero volver a hacer un ataque con las unidades que todavia si tienen suficiente MP, no puedo. no se que hago mal.


Última edición por Brynden Tully el 16 Ene 2011, 13:09, editado 1 vez en total.
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
- Ignikharion
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 256
- Registrado: 07 Dic 2008, 01:15
Re: Varias dudas sobre mi partida
Eso es seguramente porque tienes seleccionadas tanto a las unidades que tienen suficiente MP como a las que no. Deselecciona a las que no pueden atacar y entonces te dejará.Brynden Tully escribió:a ver.. tengo probelmas con los deliberate attacks (DA) ... segun el manual, un DA, gasta 16 MP (movement points) de unidades motorizadas y 6 MP de las no motorizadas, ergo, cuando haces un DA y las unidades quedan por debajo de ese numero de MPs, no puedes usarlo en un DA en el mismo turno. Vale, hago un ataque, se gasta MPs y cuando quiero volver a hacer un ataque con las unidades que todavia si tienen suficiente MP, no puedo. no se que hago mal.
Por cierto, a mi no me gusta separar las divisiones. Salvo en casos muy muy excepcionales. Las unidades por debajo de la división no proyectan su ZOC en los 6 hexágonos que la rodean y esos hexágonos propios que el enemigo tiene que atravesar puede bastar para frenar su avance (sobre todo al inicio cuando las unidades soviets tienen tan pocos MPs)
Última edición por Ignikharion el 16 Ene 2011, 13:11, editado 1 vez en total.
- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: Varias dudas sobre mi partida
Ignikharion escribió:Eso es seguramente porque tienes seleccionadas tanto a las unidades que tienen suficiente MP como a las que no. Deselecciona a las que no pueden atacar y entonces te dejará.Brynden Tully escribió:a ver.. tengo probelmas con los deliberate attacks (DA) ... segun el manual, un DA, gasta 16 MP (movement points) de unidades motorizadas y 6 MP de las no motorizadas, ergo, cuando haces un DA y las unidades quedan por debajo de ese numero de MPs, no puedes usarlo en un DA en el mismo turno. Vale, hago un ataque, se gasta MPs y cuando quiero volver a hacer un ataque con las unidades que todavia si tienen suficiente MP, no puedo. no se que hago mal.
he añadido una imagen.. se supone que las que no sale el icono otan, no estan seleccionadas, las demas, reunen los requisitos.. diria yo.
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.