Limpiar lineas
Moderador: Moderadores Wargames
Limpiar lineas
Hoy he empezado a trastear con mi tableta y tras terminar un boceto cutrecillo me preguntaba como podía limpiar las líneas de los trazados y dejar un perfil limpio al dibujo, es que voy borrando lentamente con la goma de borrar y tiene que habe runa forma más rápida y mejor para hacerlo, que esto es un coñazo. Espero haberme explicado

Re: Limpiar lineas
Mirando tutoriales por ahí veo que s epuede con la pluma y con un brush llamado peentool o algp así. ¿Hay alguna forma de hacerlo con la tableta que sea más rápida que la pluma?

- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Re: Limpiar lineas
Si dibujas con photoshop u otro programa que te permita dibujar por capas lo mejor que puedes hacer es ir superponiendo el boceto y posterioriores evoluciones del dibujo. Así, cuando ya estes con el dibujo bien definido con ocultar o borrar las capas inferiores será suficiente.
No te olvides de colgar lo que hagas

No te olvides de colgar lo que hagas



Re: Limpiar lineas
Adelscott escribió:Si dibujas con photoshop u otro programa que te permita dibujar por capas lo mejor que puedes hacer es ir superponiendo el boceto y posterioriores evoluciones del dibujo. Así, cuando ya estes con el dibujo bien definido con ocultar o borrar las capas inferiores será suficiente.
No te olvides de colgar lo que hagas![]()
Eso estaba haciendo pero a la tercera capa, cuando ya el dibujo es "definitivo" y ya está bastante limpio sigo teniendo varios trazos para hacer una línea en algunos sitios, me pasa incluso dibujando en un folio, donde sería incapaz de entintar, imagínate con un lápiz de tableta.

- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Re: Limpiar lineas
Vale, prueba dos cosas:
a) Puedes cambiar el color de los trazos de las capas inferiores -un color para cada capa- para tener una idea mejor de por donde vas.
b) Una vez que haces unos trazos -casi- definitivos borra/oculta las capas inferiores y quédate sólo con esta última. Mira a ver que es lo que no funciona, haz pruebas y vuelve a hacer una nueva capa definitiva.
Lo bueno de las tabletas es que puedes repetir un trazo hasta la saciedad -que a veces llega enseguida, por cierto-. Y prueba con distintos pinceles y/o grosores de trazo, a veces no es el dibujo, sino el trazo lo que no termina de convencer
a) Puedes cambiar el color de los trazos de las capas inferiores -un color para cada capa- para tener una idea mejor de por donde vas.
b) Una vez que haces unos trazos -casi- definitivos borra/oculta las capas inferiores y quédate sólo con esta última. Mira a ver que es lo que no funciona, haz pruebas y vuelve a hacer una nueva capa definitiva.
Lo bueno de las tabletas es que puedes repetir un trazo hasta la saciedad -que a veces llega enseguida, por cierto-. Y prueba con distintos pinceles y/o grosores de trazo, a veces no es el dibujo, sino el trazo lo que no termina de convencer

