Vuestra época preferida de toda la guerra??

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
jlnavarro
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 499
Registrado: 28 Nov 2003, 18:51
STEAM: No Jugador

Mensaje por jlnavarro »

[quote=
Según rezaba Don Camilo José Cela:
"La guerra no es triste, porque levanta las almas. La guerra no es triste porque nos enseña que fuera de la Bandera, nada, ni aún la vida, importa."


A quien le interese este famoso escrito de nuestro más ilustre Nobel:
A pie y sin dinero, por Don Camilo[/quote]

Seguro que de Camilo José Cela...porque tiene más pinta de José María Pemán :wink:
Las decisiones dificiles son privilegio del rango. Michael Caine en 'The Eagle has landed' Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Junio del 41, operación Barbaroja. La mayor estupidez cometida por Adolfito. Imagen

Me gusta el frente oriental, Barbaroja, Stalingrado, Kursk etc, y los priemros años de campaña, invasión de Noruega, Francia, el desierto. En fin todo menos la guerra en el pacífico ke no me atrae mucho.

Saludos. Yurto.
Imagen
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Pues a mi me va gustando toda según la voy conociendo :blabla: . Despues de leer "Creta", de Beevor, y ver como un desastre en potencia acabó en una victoria imposible, esa batalla hasta entonces desconocida por mi me pareció muy interesante. Lo mismo, o más, me pasó con "Un Ejército al Amanecer", de Rick Atkinson, sobre la campaña americana en África. Ahí he descubierto el paso de Kasserine y otras batallas interesantísimas... :blabla:
Y, por citar algúnas de las batallas-peñazo que citais por ahí, como la guerra Anglo-Japonesa, o las penurias de los yanquis en las selvas filipinas, pues yo era de la misma opinión hasta que leí "La Guerra que Había que Ganar", de-no-me-acuerdo-quién-y-no-me-apetece-levantarme-a-ver... 8)
En totas, que yo creo que el tema está en encontrar un buen libro que te meta en harina y se acabaron las batallas tostones... :P
Aunque claro, ni cien libros estupendos pueden competir con el glamour del Día D, las dimensiones de Kurks, o la tragedia de Stalingrado...
En fin, que la parte de la guerra que más me gusta es precisamente esta, la que te permite tratarla como un juego o un hobby... 8) 8)
Imagen
Uzala
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 2
Registrado: 03 Ene 2005, 14:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lugo

Mensaje por Uzala »

Me parecen muy interesantes los inicios, con la Blitzkrieg en todo su esplendor, y también la época del desembarco (Overlord, Market-Garden...) El frente ruso también tiene su punto, batallas apocalípticas, millones de soldados y miles de tanques...

Por otra parte la guerra del Pacífico también tuvo lo suyo, sobre todo al principio, cuando la flota japonesa todavía podía hacer frente a la americana.
Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.
Avatar de Usuario
celtiberojuanjo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2004, 09:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Repostando en las cercanias de Eindhoven

la ultima etapa de la guerra

Mensaje por celtiberojuanjo »

Pues yo me quedo con los ultimos años de la guerra, sus batallas desesperadas contra la orda roja y las nuevas armas, revolucionarias aunque sacadas demasiado tarde y en muy poca cantidad.
Avatar de Usuario
torpedopanzer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 110
Registrado: 27 Nov 2004, 18:52
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el desierto

Mensaje por torpedopanzer »

A mí me gustan los años de la Blitzkrieg, principalmente el Norte de África, después de Stalingrado la guerra ya no tiene el mismo interés porque los alemanes ya están practicamente derrotados, sí todavía pueden dar algún susto, pero ahí se queda la cosa. La parte más desconocida para mí es la guerra en las islas del Pacífico.

Saludos
Rodimtzev
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 04 Jun 2004, 01:11
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rodimtzev »

El frente este........ aqui se desangro el ejercito aleman y en mi opinion se decidio la SGM.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

El norte de ÁFrica. "Guerra sin Odio", como escribió Rommel. Maxima exigencia para el cuerpo, la mente y el material... Frentes abiertos, maniobras, victoria y derrota en el alero. Lucha entre europeos civilizados, la guerra como una tecne , un arte. Generales carismáticos, nada de SS's ni comisarios. La guerra como debería haber sido
Imagen
Avatar de Usuario
Marmiton
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 24 May 2004, 22:21
STEAM: No Jugador

Mensaje por Marmiton »

Pues... no sé si puede hablar de "época de la guerra", pero a mí lo que más me interesa es la lucha partisana en Yugoslavia e Italia. Quiero decir que me interesa en el sentido de querer aprender sobre ella, porque para jugar en el Combat Mission lo que me gusta es de junio del 44 en adelante :D
- ¿Prefieres morir como un héroe o vivir como un cobarde?
- Hombre... ¿no hay un término medio?
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Una época bien interesante es la política de entreguerras, el auge del nazismo, del fascismo, la guerra civil española, la política de apaciguamiento, el comunismo, el crack de la bolsa.. buf, ¿alguien coboce algún libro que hable a fondo sobre esta época?.
Imagen
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Más que época prefiero año: 1942. NO sólo por el famosillo juego de máquinas que me chiflaba cuando era un churumbel :roll:
En 1942 ya están en el tablero todas la naciones importantes. Hasta entonces había sido algo muy europeo y salvo las primeras ofensivas alemanas, bastante insulso. Pero en 1942 USA y Japón matienen una lucha de tú a tú.
Rusia es un inmenso tablero lleno de ejércitos que surgen y se destruyen, de lucha y sangre, de horror y "gloria".
África vive su merjor época: nada que ver con los aburridos tiempo de Tobruk. Es la época de la 21 y 15 PzDiv, de la 90 Div ligera, de la 164 de infantería; de la Ariete, la Trieste, la Pavía, la Littorio... Las Desert Rats con la 7ª blindada, la 1ª Surafricana, la 9ª Australiana, la 4ª Hindú... Es al época del ataque a Malta, de la batalla de Gazzalla, Bir Hakeim y las dos del Alamein, así como del comienzo del fin del Afrika Korps: Túnez.
Aún no hay ataques aéreos en masa sobre Alemania, y la batalla del Atlántico aún parecía que podía ser ganada por cualquiera.
En fin, es un año de guerra total, donde la guerra se decide. Aun no hay Tigres, ni B17s, ni Jacksons, ni Corsairs, ni Bunker Hills, ni P47s. Es la época de la maniobra, de la lucha de iguales, y no la lucha de desgaste y machaqueo que empieza en el 43 en Túnez. Los aliados llevaron desde entonces a Alemania a un terreno donde no podía ganar.
Pero el 42... Que año!
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Adelscott escribió:Una época bien interesante es la política de entreguerras, el auge del nazismo, del fascismo, la guerra civil española, la política de apaciguamiento, el comunismo, el crack de la bolsa.. buf, ¿alguien coboce algún libro que hable a fondo sobre esta época?.
Sin ninguna duda, el primer tomo de las memorias de Churchill. En su mayor parte se dedica a esta periodo, ya que sólo llega hasta 1941, así que la parte bélica es menor, mientras que el segundo tomo sí que se centra más en la guerra.

Eso sí, sólo conocerás una parte, una mirada, ya que Churchill era parte interesada y se trata de unas memorias escritas después de la guerra, no es un diario. Por ello, en ocasiones Churchill se aprovecha de esa mirada hacia el pasado para presentar determinados casos como logros suyos o errores de sus adversarios políticos, cosa que es fácil argumentar a toro pasado.

Si salvamos este "defectillo", que tampoco es demasiado notorio, para mí es el mejor libro que puedes leer sobre el tema, con la ventaja de que no encontrarás otra fuente más directa.

También te recomiendo los 'Diarios' del conde Ciano, ministro de Exteriores de Mussolini y uno de los principales jugadores de la partida de ajedrez que se desarrolló en el tablero de Europa en el periodo de entreguerras. Estos sí que son unos diarios de verdad, con reflexiones anotadas en el mismo momento en que sucedieron los hechos. Aunque contienen pasajes que pueden parecerte irrelevantes, como las disputas internas del Fascio o lo que Galeazzo Ciano hacía en sus periodos de descanso, la mayor parte de ellos aportan las claves para comprender lo que pasó en ese periodo, ya que Italia no fue, ni mucho menos, una potencia marginal en la diplomacia europea del periodo de entreguerras. Si no recuerdo mal, abarcan desde el 36 hasta el 43, e incluyen muchas referencias a la intervención italiana en la Guerra Civil española.
Avatar de Usuario
Jagdflieger
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 62
Registrado: 12 Ene 2005, 17:31
STEAM: No Jugador
Ubicación: Que frio hace en el Adlerhorst
Contactar:

Lo mejor

Mensaje por Jagdflieger »

Por que olvidar la Batalla de Inglaterra? He visto por alguna web que las waffen ss fueron el primer ejército europeo por la cantidad de combatientes de diversas naciones de europa... error... la RAF ya lo fue antes, desde 1939. Ese puñado de pilotos decidió la victoria de los aliados. Si llegan a ganar los chicos de Goering...

Y después de este teatro de operaciones. Pues ya sabeis: Finlandia 8) y sus guerras contra los rusos y luego contra los alemanes (para la ocasión emplearon el primer caza de fabricación finesa).

hay otros frentes interesantes: Birmania, la campaña del Pacífico...

La campaña de Francia definitivamente no :sleep: demasiado fácil para unos y los otros demasiado tontos (con perdón) por no ver lo que se les venía encima.
Avatar de Usuario
aristoteles
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2385
Registrado: 24 May 2004, 20:22
STEAM: Jugador
Ubicación: Electric Ladyland

Mensaje por aristoteles »

Me quedo con Stalingrado y con la defensa alemana en Seelow Heights, ah, y tambien las Ardenas.
Avatar de Usuario
Nicolae
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 53
Registrado: 16 Nov 2004, 08:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Finlandia

Mensaje por Nicolae »

Jagdflieger me puedes decir los motivos o donde puedo conseguir información sobre ellos del porqué de la guerra entre fineses y alemanes, porque sé que existio pero no sé por qué sucedió.
"Eso no es nada, siga el fuego"
Responder