Team Yankee
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
En Amazon puedes encontrar de todo y es una web muy seria, así que no te de corte en comprar en ella. Yo aún no he comprado nada, pero conozco mucha gente que compra regularmente y jamás han tenido el más minimo problema.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- cannon2004
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 941
- Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
- STEAM: Jugador
Hola.
Yo leí ese libro hace 15 años o más. A mi en aquella época me gustó mucho. Si no recuerdo mal, está escrito por un capitán de una división acorazada americana. El libro cuenta un ataque ruso en la frontera entre las dos antiguas alemanas. Es bastante "pro-americano" (como es de suponer). No veas como se cargan a los rusos. Es uno de esos libros que enganchan y se leen en un rato (es cortito).
Como curiosidad, en 1990 salió un juego para PC (en MS-DOS) con el mismo nombre que estaba muy bien teniendo en cuenta el año. Podías manejar el team a la vez (la pantalla se dividía en 4 sub-pantallas, una por cada blindado del team) y la verdad es que enganchaba y era dificilillo. Después sacaron varios clones más (ambientado uno en la guerra del golfo y el otro en el Pacífico).
Os pongo un enlace por si os interesa y os lo queréis bajar:
http://www.the-underdogs.org/game.php?id=1740
El juego ya está descatalogado y está como abandonaware.
En resumen, un libro muy entretenido aunque me gustó más Tormenta Roja de Tom Clancy. Eso sí, los dos pecan de lo mismo: "Que buenos y tecnológicos somos los americanos y como le damos a los rusos sin tener casi bajas".
Bye.
Yo leí ese libro hace 15 años o más. A mi en aquella época me gustó mucho. Si no recuerdo mal, está escrito por un capitán de una división acorazada americana. El libro cuenta un ataque ruso en la frontera entre las dos antiguas alemanas. Es bastante "pro-americano" (como es de suponer). No veas como se cargan a los rusos. Es uno de esos libros que enganchan y se leen en un rato (es cortito).
Como curiosidad, en 1990 salió un juego para PC (en MS-DOS) con el mismo nombre que estaba muy bien teniendo en cuenta el año. Podías manejar el team a la vez (la pantalla se dividía en 4 sub-pantallas, una por cada blindado del team) y la verdad es que enganchaba y era dificilillo. Después sacaron varios clones más (ambientado uno en la guerra del golfo y el otro en el Pacífico).
Os pongo un enlace por si os interesa y os lo queréis bajar:
http://www.the-underdogs.org/game.php?id=1740
El juego ya está descatalogado y está como abandonaware.
En resumen, un libro muy entretenido aunque me gustó más Tormenta Roja de Tom Clancy. Eso sí, los dos pecan de lo mismo: "Que buenos y tecnológicos somos los americanos y como le damos a los rusos sin tener casi bajas".
Bye.
Tormenta roja
¿Habeis leido "Tormenta Roja" de Tom CLancy?, son mil páginas de la tercera guerra mundial, es una pasada y no es dificil de encontrar en nuestro idioma.
No es proamericano, cuenta las cosas como podrian pasar si las cosas saliesen al revés de lo que la teroria dice que pasasaria, esto es: Occidente controla los oceanos (vitales y fundamentales para nosotros) y U.R.S.S. controla la tierra.
A mi me gustó mucho cuando lo pille en el 94.
No es proamericano, cuenta las cosas como podrian pasar si las cosas saliesen al revés de lo que la teroria dice que pasasaria, esto es: Occidente controla los oceanos (vitales y fundamentales para nosotros) y U.R.S.S. controla la tierra.
A mi me gustó mucho cuando lo pille en el 94.
- cannon2004
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 941
- Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
- STEAM: Jugador
El de Clancy narra algunas batallas (superficialmente) pero sobre todo trata el tema más estratégicamente. El del Team Yankee si es muy táctico y es de blindados. Creo que es el que buscas.
Si no recuerdo mal, los dos libros no tratan el tema subjetivamente ni de lejos, jeje. Y no cuento nada por si alguien no los ha leído y le interesa. Eso no quiere decir que no sean buenos libros. A mi me gustaron mucho cuando los leí.
Si no recuerdo mal, los dos libros no tratan el tema subjetivamente ni de lejos, jeje. Y no cuento nada por si alguien no los ha leído y le interesa. Eso no quiere decir que no sean buenos libros. A mi me gustaron mucho cuando los leí.

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
Pues yo os voy a recomendar uno que es lo completamente apuesto a estos:
Tempestades de Acero (In Stahlgewittern), de Ernst juger .
Son sus diarios durante la Primera Guerra M.undial
Ernst Jünger, el más grande literato alemán de la segunda mitad del siglo XX (1895-1998), se enrola como voluntario para luchar por su patria en la primera guerra mundial. Herido en Lorena el 24 de abril de 1915 cuando acaba de cumplir los veinte años. Pronto regresa al frente como suboficial y es ascendido a teniente por méritos de guerra en noviembre del mismo año. Gravemente herido en la batalla de Somme, vuelve a ser herido en una operación de comando a finales de aquel mismo año. Entonces es condecorado con la Cruz de Hierro. En funciones de capitán es herido otras tres veces en 1916 y condecorado con la Cruz de Hohenzoller. En 1918 es herido por sexta y séptima vez y recibe la Orden al Mérito, distinción jamás concedida a un oficial de su modesto grado. Después de la gran derrota, continua en el ejército, y en 1920 publica su primer libro Tempestades de acero, un elogio épico del soldado.
Tempestades de Acero (In Stahlgewittern), de Ernst juger .
Son sus diarios durante la Primera Guerra M.undial
Ernst Jünger, el más grande literato alemán de la segunda mitad del siglo XX (1895-1998), se enrola como voluntario para luchar por su patria en la primera guerra mundial. Herido en Lorena el 24 de abril de 1915 cuando acaba de cumplir los veinte años. Pronto regresa al frente como suboficial y es ascendido a teniente por méritos de guerra en noviembre del mismo año. Gravemente herido en la batalla de Somme, vuelve a ser herido en una operación de comando a finales de aquel mismo año. Entonces es condecorado con la Cruz de Hierro. En funciones de capitán es herido otras tres veces en 1916 y condecorado con la Cruz de Hohenzoller. En 1918 es herido por sexta y séptima vez y recibe la Orden al Mérito, distinción jamás concedida a un oficial de su modesto grado. Después de la gran derrota, continua en el ejército, y en 1920 publica su primer libro Tempestades de acero, un elogio épico del soldado.


Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
- cannon2004
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 941
- Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
- STEAM: Jugador