
Tienes un privado donde te preguntaba lo mismo. Voy a mirar un poco en detalle cómo funciona exactamente el apartado de reglas especiales para este escenario y a ver si así podemos empezar cuanto antes.
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Veo difícil encontrar un método que sea mejor para organizar las divisiones; las posibilidades son muchísimas y uno de los factores más importantes es el escenario que estés jugando. Como los escenarios son infinitos, las configuraciones óptimas, diferentes para cada uno de ellos, también son infinitos.ElNavegante escribió:Yo los caballos los uso para transportar mi artillería que la organizo en grupos de artillería con 6, 7 u 8 batallones por división, junto con algo de infantería para protegerla (10 como mucho) y varios caballos para moverla rápida por el frente.
Por cierto, por si no os habeis dado cuenta, los tanques también tienen capacidad de transporte como en el AT WWII, yo siempre he entendido que reflaja a los soldados que van subidos sobre los carros al estilo soviético.
AlGharib muy buen post, veo que la partida te tiene entusiasmado, ah y sigue poniendo noticias del frente, no nos dejes en ascuas.
P.D: Podríamos poner como organizamos las divisiones y que funciones les damos, ¿que os parece?, quizas ayude a los más novatos y a los no tan novatos
A mí me parece un escenario este que cambia demasiadas cosas (sólo de leerle el briefing ya me entra dolor de cabeza), aparte de estar aún recién salido y quizás necesite muchos ajustes... De momento prefiero los escenarios más ortodoxos y que se pueden jugar con las reglas baseHaplo_Patryn escribió:Si alguien se anima a jugar el escenario del Señor de los Anillos por PBEM que me pegue un toque.
Yo creo que los dos juegos que comentas son bastante más complejos que éste. También son diferentes, pero alguien acostumbrado a manejar tantas variables como se manejan en los que has nombrado, el ATGold le puede parecer hasta fácil, aunque no haya jugado antes a wargamespuntocom escribió:Hola.
Llevo bastante tiempo leyendo el foro, pero no me había registrado hasta ahora, así que me presento por aquí.
He estado leyendo cosas sobre este juego y me ha interesado bastante.
¿Creéis que sería muy complicado para alguien que nunca ha jugado a un wargame, para iniciarse?
Sí que estoy jugando, por ejemplo al Dominions 3, Space Empires V, y otros juegos del mismo estilo...
Un saludo.
Ok, gracias!AlGharib escribió:Yo creo que los dos juegos que comentas son bastante más complejos que éste. También son diferentes, pero alguien acostumbrado a manejar tantas variables como se manejan en los que has nombrado, el ATGold le puede parecer hasta fácil, aunque no haya jugado antes a wargamespuntocom escribió:Hola.
Llevo bastante tiempo leyendo el foro, pero no me había registrado hasta ahora, así que me presento por aquí.
He estado leyendo cosas sobre este juego y me ha interesado bastante.
¿Creéis que sería muy complicado para alguien que nunca ha jugado a un wargame, para iniciarse?
Sí que estoy jugando, por ejemplo al Dominions 3, Space Empires V, y otros juegos del mismo estilo...
Un saludo..
Ostras, eso sería algo genial. No he leído todo el mensaje, pero si se pudiera ir pensonalizando con el paso de los turnos, ahorraría mucho tiempo, la verdad.lecrop escribió:Excelente idea para implementar plantillas a fin de reducir el micromanejo:
http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=2792549
Así lo he comprado yo y se me ha quedado en 19€.Haplo_Patryn escribió:Recordad que si ya habéis comprado el AT tenéis un descuento para el AT Gold.