Las razones de hacer estos dos AAr's los he expuesto en el otro hilo, no voy a repetir aquí lo ya expuesto, aquí sólo me queda comentar lo que me ha parecido la partida.
Tengo la misma sensación que la otra, he jugado partidas mejores, en esta, igual que en la otra, me ha sorprendido la cortedad de la partida, y esto es debido a que la IA no traslada la capital cuando se siente amenazada; en otras partidas en cuanto se sentía amenazada cambiaba de ubicación, y a otra razón que tal vez sea culpa mía y que no es otra que la intervención extranjera, ha llegado prontísimo y la IA se ha fijado en ella como si estuviera hipnotizada y ha mandado a su mejor Ejército a atajarla, cuando yo sólo quería que fuera una mera distracción, esta opción normalmente la pongo "que no ocurra" o "difícil". Creo que estas dos cosas son las que me han fastidiado un poco la partida.
Me han gustado las incursiones y desembarcos que ha realizado la IA, han dinamizado mucho el Teatro del Mississippi y sobretodo Tennessee, cortarlas ha sido todo un reto. En cuanto a los desembarcos han sido valientes pero un poco suicidas, mas que nada por el lugar en que se producen, la zona de Fort Pickens, pero también quiero suponer que más que un desembarco en tierra hostil era un refuerzo a la guarnición del fuerte.
En el apartado marítimo, se ha descompensado igualmente por la intervención extranjera, que le vamos a hacer. No he podido montar el ANV, que junto con el Ejército del Potomac y el de Cumberland, que es uno de los retos del juego para mí, porque debido a lo dicho anteriormente, no me ha dado tiempo debido a la cortedad de la Campaña. Otra de las penitas que tengo es no haber desarrollado al General Lee y que, por un error mío, Bragg sucumbiera.
Hasta aquí estas consideraciones y agradeceros la atención prestada.
Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.