joselillo escribió:Constan escribió:Pero este juego ¿realmente está bien?
No sé, los escenarios son muy pequeños y con gráficos, como decirlo, ¿cutres?
¿
Joselillo has caido en un estadio de delirio colectivo o algo así?
Fuera bromas, no parece muy atrayente pero debe serlo para haberos enganchado. Es como ver a un tío muy feo con una chavala despampanante. Todos piensan que algo tiene que tener el menda (y todos los tíos pensamos el que

)
xD he vuelto a irme

Pués nose, eso piensas hasta que lo pruebas, luego empiezas a jugar suena esa musica de fondo que te mete en el ambiente, ves a tus unidades y las enemigas, el escenario en sí los waypoints y todas las opciones que puedes hacer, pausas,arcos objetivos,etc y tu cabeza empieza a pensar... te imaginas el resultado final y le das al boton! haber que pasa! y así un turno más , un turno más!!!!!! y la culpa de esto Rubeus que me metio en este lío.
pd: buena guía que estais haciendo! seguir así necesito más información!!!!!! una cosa en las unidades ahora que se cada tipo, el número que significa?
saludos.
Claro, claro... Siempre es bueno que haya niños para echarles la culpa, ¿no,
joselillo?
Náh, ya en serio: este juego está muy bien y es muy, muy, muy adictivo
No, no es ningún delirio colectivo. Es que este juego es muy especial. A mí me pasaba lo mismo,
Constan: primero, cuando lei los análisis de
Niessuh y
Nihil me interesé por indagar algo más y al ver el aspecto del juego y algunos vídeos pensé: "¡Pues vaya una mierda de juego! ¡Esto parece un jueguecillo indie de estos de los cojones, muy
modelno e innovador pero más vacío que el cerebro de un concursante de "
Atrapa un Millón"!... Pero una vez que lo pruebas... ¡¡Es increíble e inexplicable!!

El juego de marras engancha cosa mala, es muy intuitivo y fácil de manejar, es un juegazo táctico por turnos en el que hay que ir con mucho, muchísimo cuidado si quieres sobrevivir, aunque no lo parezca hay infinidad de detalles que hay que tener en cuenta y la microgestión de cada unidad es vital, hay que hilar muy fino (yo, al menos, soy de los que gusta estudiar cada plan al detalle antes de lanzarme al outcome) y es muy curiosa la tensión que se va generando en algunas partidas (sino, fijaros en la que postea arriba
joselillo contra
Nihil: ¡es buenísima!

). Los escenarios se van generando en cada nueva partida (cada partida es un mundo diferente; no hay dos iguales) y son parte fundamental del juego. Hay que tenerlos muy en cuenta y estudiarlos al milímetro, así que de pequeños nada de nada: no es esa, al menos, la sensación que tienes al jugar.
Pasa con muchos juegos: el aspecto inicial nos echa para atrás y no le damos siquiera una oportunidad
Es normal, por otra parte: la oferta de ocio es ENORME, cada vez hay más juegos y cada vez tienen una calidad mayor por lo que es muy difícil escoger. Si a esto sumamos que ha llegado el
Retorno del Rey (el
"Combat Mission: Battle for Normandy" es una Obra Maestra total), la administración de nuestro tiempo libre se hace todavía más ajustada.
Pero eso no quita que os advirtamos desde aquí que el
"Frozen Synapse" es una joya, con un precio muy asequible, con el que se os pasará el tiempo volando planeando tácticas y jugando a sus diferentes (¡y divertidísimos!) modos de juego, que la campaña para SINGLE PLAYER está muy bien, que tanto los gráficos, como el sonido y, sobre todo, la excelente música, están muy cuidados y tienen su razón de ser, tienen su lógica interna y que sería una pena que pasara de largo por vuestros puntos de mira... Y como bien dice
joselillo, tiene ese efecto de
"juego un turno más, un turno más..."
Quedáis avisados
¡Saludos!