La crisis y la madre que la parió
Re: La crisis y la madre que la parió
Aunque apoyo a los acampados y sus intenciones genéricas (no aquellas que sean partidistas) así como su actitud pacífica (es evidente que es resistencia pacífica) la policía tiene que actuar progresivamente, más o menos como ha hecho, con una salvedad. Esa salvedad es la de siempre en la historia, que los propios policias vean que la razón y la justicia cae claramente del lado de los manifestantes. Eso supone resistirse ellos mismos a obedecer órdenes, la cosa es grave pero se da en ciertas situaciones. Se ha visto en el pasado lejano y en el reciente, ¿se verá en el futuro?.
¿Cae la razón y la justicia del lado de los manifestantes?. Seguramente no les falta una gran parte de razón, si los gobernantes y los dirigentes y poderes de la sociedad no actúan a tiempo y adecuadamente esa parte de razón puede crecer más y más. Estas situaciones siempre son confusas. Os recomiendo este artículo:
http://www.cincodias.com/articulo/d/15- ... cdicnd_13/
El 15-M devuelve a la agenda las reformas olvidadas de la crisis.
La ciudadanía reclama muchos de los cambios que abordaron los líderes mundiales al inicio de la crisis pero en los que no se ha profundizado.
<<Hay que refundar el capitalismo", no es un lema nacido en las pancartas de los miles de indignados que se han manifestado en las últimas semanas en el movimiento 15M. Las palabras fueron pronunciadas por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y secundadas por buena parte de los líderes políticos y económicos del planeta a finales de 2008, cuando el estallido de la crisis amenazaba con dejar caer el sistema por el sumidero. Y el sistema prometió cambios. Reformas que blindaran al mundo ante un nuevo colapso financiero capaz de arrastrar a la economía real y de fulminar millones de empleos. Casi tres años después, muchas de esas medidas siguen pendientes, y cobran fuerza entre las reclamaciones de la ciudadanía.>>
...
<< ... al contrario que en la Gran Depresión, ahora hay riesgo de salir de la crisis sin llegar a modificar las reglas del juego que la causaron.
"Sería perdonable que nos preguntemos si hemos aprendido algo en los últimos años. Sería menos perdonable que estemos, sin darnos cuenta, preparando el terreno para la próxima crisis, sin que nadie dé la señal de alarma", advertía esta semana el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría>>.
<<Los expertos consultados coinciden en que si bien ha habido avances tímidos, la mayoría de las grandes reformas se han quedado en "declaraciones de intenciones". Salvando ciertos avances de interés, especialmente en el control de los bancos, el mundo ha levantado el pie del acelerador a la hora de erradicar los paraísos fiscales, regular el mercado de derivados financieros, evaluar el sistema hipotecario, o vigilar a las agencias de rating... El movimiento del 15M solo ha vuelto a colocar en la agenda las asignaturas pendientes. Así, en los últimos días, uno puede toparse en las calles de Madrid -entre otras ciudades-, con asambleas populares debatiendo sobre el porcentaje de impuestos que se debe aplicar a las transferencias financieras. Solo un ejemplo de las decenas de reformas económicas que se han defendido o criticado en estos foros, donde se discuten con el mismo espíritu de un foro parlamentario. Aunque con resultados similares. Si un grupo de ciudadanos votando a mano alzada cómo reformar el sistema financiero resulta utópico, el debate de estas mismas medidas en los órganos realmente decisorios tampoco ha dado frutos. El secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner, planteaba el miércoles que hay "fuerzas oscuras" que impiden la regulación financiera.
En cualquier caso, en los 1.000 días que han seguido al inicio de esta crisis los líderes mundiales no se han acercado a lo que se logró en los llamados "100 días de Roosevelt". Y mientras un nuevo trato no alumbre el siglo XXI, la indignación amenaza con aumentar>>.
Paraísos fiscales. Muchos países han eludido las exigencias de transparencia fiscal:
"El 60% de la actividad que se produce en los paraísos fiscales no viene de redes criminales, sino de multinacionales y entidades financieras", expone José Luis Escario, economista de la Fundación Alternativas. Según explica, estas plazas mueven entre 9,2 y 11,5 billones de dólares, fundamentalmente de grandes empresas "que aprovechan las lagunas legales" para pagar menos impuestos. Una posibilidad reservada para los más grandes. "Las pymes no pueden tener filiales en Luxemburgo", ilustra Escario. Y el fenómeno no es ajeno a España. Según un estudio del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, el 80% de las empresas del Ibex opera en paraísos fiscales. "La crisis dio lugar a que la OCDE publicara una lista negra de paraísos fiscales", relata Escario. "Pero la exigencia para salir era que firmaran acuerdos de transparencia informativa con 12 países. Un criterio débil, que eludieron firmando pactos con otros paraísos fiscales. El control debe ser multilateral y más exhaustivo. Y hay que exigir más transparencia a las multinacionales, ver sus cuentas país a país", asume el economista.
http://www.cincodias.com/articulo/d/par ... cdicnd_12/
Dentro de la noticia podeis acceder a otros 5 subapartados más:
Supervisión bancaria. Basilea III es el gran avance pero no estará vigente hasta 2019.
http://www.cincodias.com/articulo/d/sup ... cdicnd_14/
Tasa Tobin. El impuesto a las transferencias 'especulativas' se ha enfriado.
http://www.cincodias.com/articulo/d/tas ... cdicnd_15/
Agencias de rating. La creación de un ente público que mida el riesgo está pendiente.
http://www.cincodias.com/articulo/d/age ... cdicnd_16/
Mercado de derivados. Los productos financieros más ligados a la crisis siguen creciendo.
http://www.cincodias.com/articulo/d/mer ... cdicnd_17/
Condiciones hipotecarias. PSOE y PP votaron en contra de saldar la hipoteca dando la casa.
http://www.cincodias.com/articulo/d/con ... cdicnd_18/
¿Cae la razón y la justicia del lado de los manifestantes?. Seguramente no les falta una gran parte de razón, si los gobernantes y los dirigentes y poderes de la sociedad no actúan a tiempo y adecuadamente esa parte de razón puede crecer más y más. Estas situaciones siempre son confusas. Os recomiendo este artículo:
http://www.cincodias.com/articulo/d/15- ... cdicnd_13/
El 15-M devuelve a la agenda las reformas olvidadas de la crisis.
La ciudadanía reclama muchos de los cambios que abordaron los líderes mundiales al inicio de la crisis pero en los que no se ha profundizado.
<<Hay que refundar el capitalismo", no es un lema nacido en las pancartas de los miles de indignados que se han manifestado en las últimas semanas en el movimiento 15M. Las palabras fueron pronunciadas por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y secundadas por buena parte de los líderes políticos y económicos del planeta a finales de 2008, cuando el estallido de la crisis amenazaba con dejar caer el sistema por el sumidero. Y el sistema prometió cambios. Reformas que blindaran al mundo ante un nuevo colapso financiero capaz de arrastrar a la economía real y de fulminar millones de empleos. Casi tres años después, muchas de esas medidas siguen pendientes, y cobran fuerza entre las reclamaciones de la ciudadanía.>>
...
<< ... al contrario que en la Gran Depresión, ahora hay riesgo de salir de la crisis sin llegar a modificar las reglas del juego que la causaron.
"Sería perdonable que nos preguntemos si hemos aprendido algo en los últimos años. Sería menos perdonable que estemos, sin darnos cuenta, preparando el terreno para la próxima crisis, sin que nadie dé la señal de alarma", advertía esta semana el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría>>.
<<Los expertos consultados coinciden en que si bien ha habido avances tímidos, la mayoría de las grandes reformas se han quedado en "declaraciones de intenciones". Salvando ciertos avances de interés, especialmente en el control de los bancos, el mundo ha levantado el pie del acelerador a la hora de erradicar los paraísos fiscales, regular el mercado de derivados financieros, evaluar el sistema hipotecario, o vigilar a las agencias de rating... El movimiento del 15M solo ha vuelto a colocar en la agenda las asignaturas pendientes. Así, en los últimos días, uno puede toparse en las calles de Madrid -entre otras ciudades-, con asambleas populares debatiendo sobre el porcentaje de impuestos que se debe aplicar a las transferencias financieras. Solo un ejemplo de las decenas de reformas económicas que se han defendido o criticado en estos foros, donde se discuten con el mismo espíritu de un foro parlamentario. Aunque con resultados similares. Si un grupo de ciudadanos votando a mano alzada cómo reformar el sistema financiero resulta utópico, el debate de estas mismas medidas en los órganos realmente decisorios tampoco ha dado frutos. El secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner, planteaba el miércoles que hay "fuerzas oscuras" que impiden la regulación financiera.
En cualquier caso, en los 1.000 días que han seguido al inicio de esta crisis los líderes mundiales no se han acercado a lo que se logró en los llamados "100 días de Roosevelt". Y mientras un nuevo trato no alumbre el siglo XXI, la indignación amenaza con aumentar>>.
Paraísos fiscales. Muchos países han eludido las exigencias de transparencia fiscal:
"El 60% de la actividad que se produce en los paraísos fiscales no viene de redes criminales, sino de multinacionales y entidades financieras", expone José Luis Escario, economista de la Fundación Alternativas. Según explica, estas plazas mueven entre 9,2 y 11,5 billones de dólares, fundamentalmente de grandes empresas "que aprovechan las lagunas legales" para pagar menos impuestos. Una posibilidad reservada para los más grandes. "Las pymes no pueden tener filiales en Luxemburgo", ilustra Escario. Y el fenómeno no es ajeno a España. Según un estudio del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, el 80% de las empresas del Ibex opera en paraísos fiscales. "La crisis dio lugar a que la OCDE publicara una lista negra de paraísos fiscales", relata Escario. "Pero la exigencia para salir era que firmaran acuerdos de transparencia informativa con 12 países. Un criterio débil, que eludieron firmando pactos con otros paraísos fiscales. El control debe ser multilateral y más exhaustivo. Y hay que exigir más transparencia a las multinacionales, ver sus cuentas país a país", asume el economista.
http://www.cincodias.com/articulo/d/par ... cdicnd_12/
Dentro de la noticia podeis acceder a otros 5 subapartados más:
Supervisión bancaria. Basilea III es el gran avance pero no estará vigente hasta 2019.
http://www.cincodias.com/articulo/d/sup ... cdicnd_14/
Tasa Tobin. El impuesto a las transferencias 'especulativas' se ha enfriado.
http://www.cincodias.com/articulo/d/tas ... cdicnd_15/
Agencias de rating. La creación de un ente público que mida el riesgo está pendiente.
http://www.cincodias.com/articulo/d/age ... cdicnd_16/
Mercado de derivados. Los productos financieros más ligados a la crisis siguen creciendo.
http://www.cincodias.com/articulo/d/mer ... cdicnd_17/
Condiciones hipotecarias. PSOE y PP votaron en contra de saldar la hipoteca dando la casa.
http://www.cincodias.com/articulo/d/con ... cdicnd_18/
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Re: La crisis y la madre que la parió
los humildes, trabajadores, solidarios, pagadores de impuestos, de este pais, tenemos el derecho civil y social de echarnos a las calles para que se nos oiga, ni mas ni menos.
nos echamos a las calles por un motivo muy importante. pero claro, como esto no gusta a los politicos y sus secuaces...
nos echamos a las calles por un motivo muy importante. pero claro, como esto no gusta a los politicos y sus secuaces...

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
Re: La crisis y la madre que la parió
PIZARRO escribió:Yo me siento orgulloso de el y me averguenzo de nuestra policia Autonomica, al menos los de la foto que son nacionales, no se tiran a aporrearlo.
El que tiene que dimitir es el Conseller d'Interior
Las fotos son de manifestaciones de apoyo ayer en Madrid , no de Barcelona ... por eso son policia nacional.


Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
- Matador_spa
- Support-PdL
- Mensajes: 1104
- Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....
Re: La crisis y la madre que la parió
Me sigue sorprendiendo la matraca de algunos , empeñados a llamar "ilegales" a las reuniones de los "indignados"
¿Como pueden ser declaradas "ilegales" unas personas que hacen uso de sus derechos constitucionales a reunirse pacificamente y expresar sus opiniones mediante asambleas ?
¿De que sirven unos derechos constitucionales que pueden ser anulados por la voluntad de un "Conseller " del Interior (figura que ni existia cuando se aprobó nuestra Constitucion) ? O peor aun, por un "Superintendente" de la Guardia Urbana de Barcelona.
Hace 36 años los españoles superamos una dictura que nos habia reglamentado la vida "manu militari" durante casi 40 años . Nos pusimos de acuerdo en unas "reglas del juego" que marcarian el camino en el que se debia desarrollar la España del post-franquismo.
A estas "reglas del juego" se le dió forma legal en la Constitución Y en esa Constitucion se dice que el Estado Español avanzaria hacia una situacion en la que se garantizaria el derecho al trabajo a quien quisiera trabajar, el derecho a una vivienda para quien la necesitara , a una sanidad y educacion publicas eficaces , a una jubilicacion en condiciones y a unas pensiones dignas , etc......Se decia tambien que el Estado Español velaria para que la riqueza generada se distribuyera de forma equitativa y subsidiaria , para que nadie quedara desamparado a su suerte mientras otros nadaban en la abundancia.
Tambien se acordaron deberes para todos los españoles ; Respetar las Leyes (todos) , Contribuir solidariamente al mantenimiento del Estado mediante los impuestos, utilizar los cauces democraticos como forma de participacion en la vida politica, etc...
Hoy en dia resulta que ninguno de esos OBJETIVOS que se acordaron se ha cumplido. No hay trabajo , no hay viviendas`para quienes las necesitan ( y en cambio los bancos acumulan mas y mas pisos embargados) , estan intentando recortar la sanidad y la educacion publica , hasta dejarla en un mero subsidio , el Estado ha renunciado a intervenir en la economia, dejandolo todo en manos privadas ( y así nos va) , Cada vez hay mas pobres y los ricos cada vez son mas ricos , etc....
Ademas, la justicia siempre favorece a los ricos y poderosos, los impuestos los pagamos los que vivimos de un jornal, mientras las rentas del capital salen favorecidisimas fiscalmente y los gobernantes usan las leyes electorales para convertir una democracia en una partocracia, hurtando a los ciudadanos la posibilidad real de intervenir en politica, y convirtiendolos en meros comparsas de unas elecciones que no dejan de ser un tramite, ya que las decisiones de Gobierno se toman en otros ambitos de poder.
La conclusión es clara . Los que estan fuera de la Ley son los Bancos, los politicos corruptos, a sueldo de los poderosos , los que han convertido un hermoso proyecto como fué el acordado por los españoles en 1978 en la horrosa pesadilla en la que ahora vivimos.
Al igual que los españoles superamos la Dictura de Franco, y supimos crear las condiciones para una Democracia Real , tambien debemos superar esta Dictadura que han establecido los "Mercados" y sus socios banqueros , politicos y otros lacayos a sueldo.
Y NADIE NOS PUEDE DECLARAR ILEGALES POR INTENTAR DEFENDER UNOS DERECHOS QUE NOS ESTAN SIENDO ARREBATADOS.
¿Como pueden ser declaradas "ilegales" unas personas que hacen uso de sus derechos constitucionales a reunirse pacificamente y expresar sus opiniones mediante asambleas ?
¿De que sirven unos derechos constitucionales que pueden ser anulados por la voluntad de un "Conseller " del Interior (figura que ni existia cuando se aprobó nuestra Constitucion) ? O peor aun, por un "Superintendente" de la Guardia Urbana de Barcelona.
Hace 36 años los españoles superamos una dictura que nos habia reglamentado la vida "manu militari" durante casi 40 años . Nos pusimos de acuerdo en unas "reglas del juego" que marcarian el camino en el que se debia desarrollar la España del post-franquismo.
A estas "reglas del juego" se le dió forma legal en la Constitución Y en esa Constitucion se dice que el Estado Español avanzaria hacia una situacion en la que se garantizaria el derecho al trabajo a quien quisiera trabajar, el derecho a una vivienda para quien la necesitara , a una sanidad y educacion publicas eficaces , a una jubilicacion en condiciones y a unas pensiones dignas , etc......Se decia tambien que el Estado Español velaria para que la riqueza generada se distribuyera de forma equitativa y subsidiaria , para que nadie quedara desamparado a su suerte mientras otros nadaban en la abundancia.
Tambien se acordaron deberes para todos los españoles ; Respetar las Leyes (todos) , Contribuir solidariamente al mantenimiento del Estado mediante los impuestos, utilizar los cauces democraticos como forma de participacion en la vida politica, etc...
Hoy en dia resulta que ninguno de esos OBJETIVOS que se acordaron se ha cumplido. No hay trabajo , no hay viviendas`para quienes las necesitan ( y en cambio los bancos acumulan mas y mas pisos embargados) , estan intentando recortar la sanidad y la educacion publica , hasta dejarla en un mero subsidio , el Estado ha renunciado a intervenir en la economia, dejandolo todo en manos privadas ( y así nos va) , Cada vez hay mas pobres y los ricos cada vez son mas ricos , etc....
Ademas, la justicia siempre favorece a los ricos y poderosos, los impuestos los pagamos los que vivimos de un jornal, mientras las rentas del capital salen favorecidisimas fiscalmente y los gobernantes usan las leyes electorales para convertir una democracia en una partocracia, hurtando a los ciudadanos la posibilidad real de intervenir en politica, y convirtiendolos en meros comparsas de unas elecciones que no dejan de ser un tramite, ya que las decisiones de Gobierno se toman en otros ambitos de poder.
La conclusión es clara . Los que estan fuera de la Ley son los Bancos, los politicos corruptos, a sueldo de los poderosos , los que han convertido un hermoso proyecto como fué el acordado por los españoles en 1978 en la horrosa pesadilla en la que ahora vivimos.
Al igual que los españoles superamos la Dictura de Franco, y supimos crear las condiciones para una Democracia Real , tambien debemos superar esta Dictadura que han establecido los "Mercados" y sus socios banqueros , politicos y otros lacayos a sueldo.
Y NADIE NOS PUEDE DECLARAR ILEGALES POR INTENTAR DEFENDER UNOS DERECHOS QUE NOS ESTAN SIENDO ARREBATADOS.


-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
Re: La crisis y la madre que la parió
Kal escribió:No puedes enviar a una unidad antidisturbios a apoyar una limpieza/desalojo temporal o lo que sea que haya sido eso y esperar escenas de amor sufí y suspiritos bajo los almendros de Medina Azahara.
Esos mossos estaban ahí con órdenes precisas enviados por alguien que debía prever lo que podía ocurrir.
Creo que el movimiento debería replantearse las sentadas/acampadas. No son una buena táctica si se prolongan en el tiempo. En mi ciudad una de las plazas más bonitas estaba el miércoles literalmente hecha una mierda y eso a la gente no le gusta tampoco aunque estén tan indignados como los acampados, que en este caso son mayoritariamente afectos al movimiento okupa y su órbita. No deberían ser la imagen de todos los demás, porque son solo una parte.
Claro que no ... igual podrian hacer como en el resto de España que para limpiar mandar a los servicios de limpieza , y que hagan como en Madrid u otras plazas grandes que limpian por tramos las zonas de acampada ...
¿ De verdad os creeis que los mossos estaban alli para limpiar suciedad ? ... venga ...


Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Re: La crisis y la madre que la parió
Cuando se ensalzan los derechos de las personas, cómo están amparados por la constitución y demás hay que tener en cuenta que derechos tienen todos, los que protestan, los que no, los que quieren abrir la tienda y no pueden, los que no quieren ver un poblado chabolista en medio de su ciudad... esos también tienen sus derechos no?
El problema es que la convocatoria tras las elecciones parece que está perdiendo su sentido, ¿cuando exactamente va a terminar esto? ¿hay un plazo? si es así espero que no se prolongue mucho porque dentro de poco va a salir protestando un segundo colectivo que serán los "Hasta los huevos de los indignados"
Yo el problema que le veo es que no se cuál es el curso de acción, sigo sin ver cuales son las propuestas claras, ayer me llegó un correo con una lista "definitiva" que ya no se si es cierta o no, pero ya mete tantas cosas que yo ya no estoy de acuerdo, al final todo es un follón, un lío que no se si logra entender nadie y al final llegará su fin de la peor manera, a palos, porque la gente que se va viendo en las fotos últimamente es bastante distinta a la que había los primeros días y si no al tiempo.
El problema es que la convocatoria tras las elecciones parece que está perdiendo su sentido, ¿cuando exactamente va a terminar esto? ¿hay un plazo? si es así espero que no se prolongue mucho porque dentro de poco va a salir protestando un segundo colectivo que serán los "Hasta los huevos de los indignados"
Yo el problema que le veo es que no se cuál es el curso de acción, sigo sin ver cuales son las propuestas claras, ayer me llegó un correo con una lista "definitiva" que ya no se si es cierta o no, pero ya mete tantas cosas que yo ya no estoy de acuerdo, al final todo es un follón, un lío que no se si logra entender nadie y al final llegará su fin de la peor manera, a palos, porque la gente que se va viendo en las fotos últimamente es bastante distinta a la que había los primeros días y si no al tiempo.


-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
Re: La crisis y la madre que la parió
A limpiar ... iban a limpiar ... si ... solo se defendian ... no ... no cometieron abusos ... esta todo muy justificado si ... y es normal claro ... mandar a limpiar a antidisturbios armados hasta los dientes si ...
Que puta verguenza de pais de verdad , que verguenza de policias los de la foto ... es injustificable ... injustificable lo mireis como lo mireis y digais lo que digais .


El responsable de la carga de ayer en un mitin electoral


Y sepamos tambien algo de su pasado :
Que puta verguenza de pais de verdad , que verguenza de policias los de la foto ... es injustificable ... injustificable lo mireis como lo mireis y digais lo que digais .


El responsable de la carga de ayer en un mitin electoral


Y sepamos tambien algo de su pasado :
CORRUPCIÓN EN CDC: FELIP PUIG COBRA COMISIONES URBANISTICAS
ABC 09/11/2009.
El número dos de Convergencia, segundo de Artur Mas, y uno de los dirigentes más queridos por la militancia nacionalista, Felip Puig, ingresó en 2008 casi cien mil euros -93.343- por trabajos de asesoramiento en materia de urbanismo, medio ambiente y obras públicas. Felip Puig, cuyo principal cargo es el de secretario general adjunto de CDC, asomó esta semana entre las informaciones sobre corrupción al criticar, de pasada, la acumulación de cargos que ostenta la esposa del presidente Montilla, Anna Hernández, concejal de Urbanismo de Sant Just Desvern (Barcelona).
A estas declaraciones -que fueron reprobadas por sus socios de Unió- se sumó su loa a Prenafeta y Alavedra, a los que dijo admirar «profundamente», tanto en el terreno político como en el personal. Como ellos, Puig ostentó varios cargos en los gobiernos de Pujol. Como ellos, parece dispuesto a ofrecer su experiencia a quien necesite un experto en relaciones entre las empresas y la Administración.
El que fuera -entre otros cargos-, conseller de Medio Ambiente y de Obras Públicas en la Generalitat de Pujol, creó en septiembre de 2007, ya como diputado en la oposición, la empresa «FPG Enginyeria, Estrat_gies, Gestió i Desenvolupament, SL», que tiene, entre otros fines, el asesoramiento en materia de urbanismo e ingeniería civil «dirigido tanto a personas físicas como jurídicas, públicas o privadas», según consta en la memoria de la firma.
A juzgar por las cuentas de la sociedad, que están depositadas en el Registro Mercantil, el asesoramiento de Puig, que actualmente integra la comisión de política territorial del Parlament, cotiza al alza. Tal y como se refleja en la memoria de la empresa, en su primer ejercicio, en 2007, el importe de los ingresos de explotación correspondientes a las prestaciones de servicios realizados por la sociedad se eleva, a 31 de diciembre, cuatro meses después de su constitución, a 21.000 euros. Un año después, el importe de estos ingresos -revela la memoria de 2008- asciende a 93.343 euros.
Objeto principal
En las memorias no constan los encargos por los que se facturaron tales ingresos. Así, para ir al detalle hay que retrotraerse hasta el epígrafe de objeto principal de la sociedad, cuyo redactado es: «La realización de estudios técnicos y proyectos, así como el asesoramiento técnico-jurídico, económico-financiero, y urbanístico en materia de obras públicas, arquitectura, urbanismo, etc.»
El secretario general adjunto de CDC, ingeniero civil y licenciado en Administración de Empresas, figura como administrador único y único socio de esta empresa que encabezan sus iniciales, (FPG, Felip Puig Godes). Su domicilio social se halla en la calle Duc d´Almenara Alta, en la población de Vallromanes (Barcelona) de la que Puig es vecino.
Moción «suicida»
A raíz de la «operación Pretoria», la sombra de la sospecha se ha cernido sobre todo tipo de operaciones urbanísticas. Santa Coloma, Llavaneres y Badalona ya están bajo la lupa judicial, pero ya han aparecido nombres de otros municipios, como Montcada (Barcelona), y hay auditorías en curso, en este caso de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, en Ayuntamientos como Cunit o Salou (Tarragona). Y en esta última localidad, el nombre de Puig está en boca de sus críticos. Le acusan de promover el pasado abril una «suicida» moción de censura contra el equipo municipal de gobierno -que integraban el PSC y CiU, con la alcaldía rotatoria, y los independientes RDS- para, a la postre, desbloquear un proyecto de construcción de un centro comercial y de oficinas que había sido rechazado por el Consistorio. Un proyecto, aún en fase de estudio, que promueve un empresario que en otras promociones inmobiliarias ha compartido sociedad con un hermano de Felip Puig, Jordi.
A espaldas del comité local de CDC y de Unió, Felip Puig promovió y firmó la citada moción que devolvió la vara de mando de la alcaldía al partido independiente FUPS, con el apoyo del Partido Popular. Lo justificó por estrategia política: quería absorber en un futuro a FUPS y sus votantes. Para la moción, el dirigente se sirvió del voto de uno de los tres concejales de CiU que había en el Ayuntamiento, Marc Montagut, que ahora ostenta la cartera de Urbanismo. En su mesa, se presume el citado proyecto de centro comercial.
Los otros dos concejales de CiU, el convergente Salvador Pellicé, -que en virtud del pacto CiU-PSC iba a asumir la alcaldía en la segunda mitad del mandato-, y Martina Fourrier (UDC), se opusieron a la moción y no integran el equipo de gobierno.
Javier Berzosa: CORRUPCIÓN EN CDC: FELIP PUIG COBRA COMISIONES URBANISTICAS
Saludos
El exmiembro de CDC acusa a Puig de quedarse comisiones
El excolaborador afirma que ingresó dinero en la cuenta del exconsejero. Murga dice que el dirigente catalán se quedaba el 15% de los pagos a Adigsa.
22/12/2005 JORDI CORACHAN
El ex-consejero de la Generalitat de Cataluña Felip Puig ingresó comisiones de varios millones de pesetas en su cuenta personal procedentes de tres constructoras adjudicatarias de obra pública de la empresa Adigsa, en la etapa en que fue su consejero delegado (1988-1992). Ricard Murga, exempleado de Adigsa entre 1988 y 1995 y excoordinador de seguridad de CDC en esa etapa, asegura que él mismo ingresaba los cheques en una cuenta personal de Puig.
Las cantidades oscilaban entre el 10% y el 15% de las comisiones irregulares que las empresas entregaban a Adigsa para financiar a CDC, a cambio de las adjudicaciones de obras para construir o rehabilitar viviendas sociales, tal y como este diario informó ayer. Murga dice que una veintena de veces ingresó cheques de constructoras por importes variables, que llegaban a superar el millón de pesetas, siguiendo instrucciones de Puig.
El excoordinador de seguridad de CDC sostiene que entregaba los cheques personalmente al entonces director de la oficina. "Yo le decía: Esto es de Puig. No hacía falta que le diera el número de la cuenta ni nada. El hombre me facilitaba un comprobante y yo se lo entregaba a Puig. Y así todas las veces", recuerda.
Puig negó a este diario haber cobrado ningún cheque, ni para el partido ni para su enriquecimiento personal. El exconsejero rehusó el martes comentar los detalles de las acusaciones de Murga, con quien tuvo "una relación meramente profesional".
Murga, como otros militantes de CDC, simultaneaba los trabajos en el partido con el empleo público. Ejercía de conserje en la cuarta planta de Adigsa, donde tenía el despacho oficial Puig, y trabajaba de coordinador de seguridad en la sede de CDC, un cargo que el partido niega que hubiera desempeñado.
PENIN El hombre de confianza de Puig, un extremo que éste insiste en negar, asegura que le hacía las fotocopias de los listados de las adjudicaciones de Adigsa. Del importe de la comisión, Puig exigía a los constructores "un cheque personal de entre el 10% y el 15%," según Murga. El resto "se desviaba al partido". El procedimiento cambió en 1992. Aquel año apareció la figura del intermediario, quien tenía el contacto con los constructores. Esta tarea se le confió a Josep Maria Penín, pariente lejano de Puig. El 3 de marzo, Puig negó tener cualquier relación "económica o personal" con Penín. Murga explica que Puig, Penín, él y varios trabajadores de Adigsa crearon un equipo de fútbol sala. Una vez por semana se juntaban para jugar un partido y después iban a cenar. Existen fotografías de esos encuentros.
QUERELLA Puig anunció ayer la presentación de "una querella por injurias y calumnias" contra Murga por las acusaciones que éste formula sobre el cobro de comisiones a través de Adigsa con destino al partido nacionalista. En una nota oficial, CDC desmintió "rotundamente" las palabras de Murga.
El exmiembro de CDC acusa a Puig de quedarse comisiones - España - http://www.elperiodicoextremadura.com
Saludos
Tras las elecciones que dieron la Generalitat a CiU, los empresarios comentaron la necesidad de mantener contactos con cargos del partido. Y debatieron la conveniencia de reunirse con dos exconsejeros de Política Territorial en los Gobiernos de Jordi Pujol: Felip Puig (actual consejero de Interior) y Pere Macias, ahora diputado en el Congreso. Los implicados presumen de una "buena relación" con Macias, al que califican, en contraste con Puig, como un hombre "más suave, más dulce, no es tan agresivo".
Robert Lluís Juvinyà, de Aglomerats Girona -responsable, según los investigadores, de los contactos políticos- sugiere tener influencia en el Ayuntamiento de Blanes, que "se mirará un tema con cariño". Lo mismo en Maçanet. Según Juvinyà, una responsable municipal le dio un CD con información sobre una obra de 800.000 euros. "Me ha dicho 'ostia, a ver si os ajustáis y os echo una mano". El gerente de Carreteras de GISA en Girona, Jordi Vergé, era más discreto: "Ahora por teléfono no te lo cuento. Hacemos una reunión, pero que no sea multitudinaria, porque todo se sabe".
"Lo primero es coger las carreteras y luego ya nos entenderemos" · ELPAÍS.com
COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL CARMELO
Puig reconoce que opinaba para desempatar en la adjudicación de obras públicas en Cataluña
EF
BARCELONA.- El ex conseller de Obras Públicas Felip Puig ha admitido que conocía las propuestas de adjudicación que se iban a hacer en los consejos de administración de GISA, y que opinaba 'sólo en situaciones de empate', aunque ha negado tanto las irregularidades en la gestión durante la etapa de CiU denunciadas por el conseller Joaquim Nadal como la acusación del cobro de comisiones.
En sus tres horas y media de comparecencia, Puig ha explicado, entre otras cosas, que el proceso de adjudicación de una obra se llevaba a cabo en una mesa de contratación integrada por el director general de GISA y "tres o cuatro técnicos", que valoraban las ofertas desde el punto de vista técnico, económico y de experiencia.
A preguntas del PSC-CpC, Puig ha respondido que conocía las propuestas de adjudicación que se iban a hacer en los consejos de administración de GISA.
Puig ha añadido que él opinaba "sólo cuando había situaciones de empate, porque entonces comentaba con el presidente (de GISA) cuál era la opción que se tomaba", aunque ha dicho que esta situación se producía "muy excepcionalmente" y que la decisión final estaba en manos del consejo de administración de GISA.
Defensa cerrada
La comparecencia de Puig ante la comisión parlamentaria de investigación del Carmelo ha estado marcada por la cerrada defensa que ha hecho de su labor como conseller y de la gestión de la empresa pública GISA con CiU, y en diversas ocasiones ha negado "rotundamente" que hubiera "discrecionalidad política" a la hora de adjudicar obras públicas, tal como dio a entender Nadal.
El ex conseller de Obras Públicas también ha negado carencias en el control de la calidad de las obras por parte de GISA y una concentración de adjudicaciones en algunas empresas en la época de CiU.
En respuesta al PPC, ha negado "rotundamente" que CDC, UDC o las fundaciones o personas vinculadas a CiU cobrasen comisiones en la adjudicación de obra pública en Cataluña, y ha dicho también que los donativos anónimos recibidos por estas formaciones "cumplen la ley".Acusaciones hacia Nadal
Por el contrario, ha acusado al conseller actual de falta de control de las incidencias de las obras públicas en general y, en concreto, de las de la línea 5 de metro, y ha opinado que existe una "crisis de complicidad" actualmente entre GISA, las empresas y el departamento de Política Territorial.
También ha dicho que los proyectos de obra que Nadal ha parado y la revisión normativa que ha puesto en marcha llevarán a "un proceso de excesiva burocratización" y a una "dilación notable en el ritmo de ejecución de obras públicas".
Por otra parte, Puig ha ironizado sobre la condición de historiador de Joaquim Nadal, y ha subrayado que, por el contrario, tanto él como el anterior conseller, Pere Macias, son ingenieros de caminos.
Puig también ha sentenciado que "a lo largo de 23 años de gobierno no recuerdo que nunca se nos hubiera hundido algún túnel", y ha añadido que "yo nunca utilizaré procedimientos administrativos para eludir mis responsabilidades, cosa que otros responsables políticos sí que hacen".
La polémica en torno a esta cuestión nació el 24 de febrero, cuando durante la celebración de un pleno extraordinario sobre el barrio del Carmelo el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, insinuó que los gobiernos de CiU cobraban un 3% por la adjudicación de obras públicas. El incidente desató una tormenta política que motivó al PPC a presentar una moción de censura en la cual Maragall pidió disculpas y CiU frenó su proyecto de presentar una querella contra Maragall.
elmundo.es - Puig reconoce que opinaba para desempatar en la adjudicacin de obras pblicas en Catalua
Saludos


Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
- Vladimir
- Support-PdL
- Mensajes: 1808
- Registrado: 17 May 2004, 12:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Agechira mare
Re: La crisis y la madre que la parió


Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Re: La crisis y la madre que la parió
(Mafalda de Quino, ¡que bueno, Vladimir!).
Insisto en que simpatizo con la protesta general del 15-M, sin embargo creo que es mejor, incluso para el propio movimiento, intentar discurrir no solo por vías pacíficas sino respetando la legalidad aunque esta fuese injusta. En este último caso hay que recurrir judicialmente donde proceda. Creo que es la forma de que el movimiento se mejor aceptado por la sociedad, tenga porvenir y efectividad, que no se le identifique como undergraund, okupa o similares. Sin duda hay gente de todo tipo pero pienso que no deben hacerse con las riendas ciertos sectores en perjuicio de la colectividad.
Yo ahora creo que habría que desalojar pacíficamente (ante la prensa) cuando lo pida la autoridad e inmediatamente solicitar reiterados y contínuos permisos para mantener actos de presencia en las calles y los medios. Eso sin descuidar el tema de ir elaborando las propuestas.
¿Después?: ¿hacer ofertas de diálogo con grupos políticos, con todos...?.
¿Hacer contínuos comunicados a los medios?. ¿Escribir una carta al Parlamento Europeo, al Tribunal de los Derechos Humanos?...
¿Qué sugerirías?.
Insisto en que simpatizo con la protesta general del 15-M, sin embargo creo que es mejor, incluso para el propio movimiento, intentar discurrir no solo por vías pacíficas sino respetando la legalidad aunque esta fuese injusta. En este último caso hay que recurrir judicialmente donde proceda. Creo que es la forma de que el movimiento se mejor aceptado por la sociedad, tenga porvenir y efectividad, que no se le identifique como undergraund, okupa o similares. Sin duda hay gente de todo tipo pero pienso que no deben hacerse con las riendas ciertos sectores en perjuicio de la colectividad.
Yo ahora creo que habría que desalojar pacíficamente (ante la prensa) cuando lo pida la autoridad e inmediatamente solicitar reiterados y contínuos permisos para mantener actos de presencia en las calles y los medios. Eso sin descuidar el tema de ir elaborando las propuestas.
¿Después?: ¿hacer ofertas de diálogo con grupos políticos, con todos...?.
¿Hacer contínuos comunicados a los medios?. ¿Escribir una carta al Parlamento Europeo, al Tribunal de los Derechos Humanos?...
¿Qué sugerirías?.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
Re: La crisis y la madre que la parió

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/2 ... 31430.html
PROTESTAS | Abre una investigación sobre la actuación
El defensor del pueblo catalán asegura que los Mossos no iban bien identificados en el desalojo
El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha denunciado en RNE que los Mossos d'Esquadra que actuaron este viernes en Plaza Catalunya "no llevaban la placa identificativa con el número de agente", lo que viola la normativa vigente.
Ribó abrió una investigación de oficio después del desalojo para conocer si en esta intervención de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana se vulneraron los derechos de las personas. De momento, "estamos analizando todas las imágenes que tienen de las cargas", ha explicado el defensor del pueblo catalán.
Rafael Ribó ha asegurado que tienen denuncias particulares y partes de lesiones, que serán utilizados en la investigación. La acción policial de este viernes para permitir la limpieza del campamento de los 'indignados' de la plaza ha provocado un detenido y unos 120 heridos, de los que 37 son agentes.
La mayor parte de las denuncias interpuestas por los ciudadanos han sido interpuestas "son por un uso desproporcionado de la fuerza", ha declarado Ribó.
Sobre la vulneración de derechos, el Síndic de Greuges ha afirmado que ha tenido que intervenir para que dejaran salir a la gente de la plaza. El defensor del pueblo ha recordado que impedir el acceso a una plaza puede estar dentro de los límites, pero que impidan salir va totalmente en contra de los derechos de los ciudadanos


Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3030
- Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.
Re: La crisis y la madre que la parió
PIZARRO escribió:Tu crees que la rebelion de los libios es legal segun la ley actual en libia?
Vamos a ver, ni esto es Libia, por mucho que mucha gente se empeñe a compararlos, ni estamos bajo leyes inglesas o de otros paises, asi que nada que ver con todo esto.PIZARRO escribió:Ghandi y sus seguidores violaron repetidamente las leyes Britanicas en la India, querian libertad e Independencia.
Mi pregunta es ¿Para manifestrase legalmente no hay que solicitarlo antes a la delegacion del gobierno?, y otra mas ¿Asamblea....Y que valor legal tienen esas asambleas? lo pregunto porque quizas entonce yo y unos colegas podemos reunirnos pacificamente y formar una asamblea y ya veremos lo que pedimos. (Yurtoman, que vamos a pedir seguramente que el Sevilla F.C. vista de verde y se convierta en filial del CalaveraMatador_spa escribió:¿Como pueden ser declaradas "ilegales" unas personas que hacen uso de sus derechos constitucionales a reunirse pacificamente y expresar sus opiniones mediante asambleas?

¿Y que hacemos, acabamos con el sistema politico y Anarquia para todos? ¿Si tan en contra del sistema estan, porque no ir a la puerta del congreso o mejor aun, a la moncloa? En Islandia las reuniones eran a la puerta de su parlamento. ¿Por que en vez de esto, no forman un partido politico? Con el actual sistema de votaciones (que es un asco), en las municipales hubieran logrado mas de un escaño en los principales ayuntamientos; y en las Generales, seguro que pillarian mas que CIU,PNV o Coalicion canaria, (que son los partidos con los que se compran y se venden todas las propuestas, beneficiando a unos pocos y machacando al resto), asi se harian fuertes y tendrian la llave de muchos gobiernos, o no? Seguramente esto no lo haran, porque a ellos lo que les vale son las asambleas, formadas por....10000, 20000 personas....Frente a los 40 millones de españoles?Matador_spa escribió: Y NADIE NOS PUEDE DECLARAR ILEGALES POR INTENTAR DEFENDER UNOS DERECHOS QUE NOS ESTAN SIENDO ARREBATADOS.
Estoy muy de acuerdo con casi todo lo que argumentas, pero vuelvo a decir que la ley esta para cumplirla, a mi no me vale eso de "por cojones, porque yo lo digo, porque lo hemos decidido en asamblea" porque ese argumento es muy triste y da pie a que alguien diga "pues pa cojones los mios y mi asamblea a decidido lo contrario", y ademas de decirlo resulte que a lo peor los tengas, y entonces pasara algo mas grave. Cuando un extremo aparece, siempre surge otro para contrarestarlo, y yo lo que veo es que esta apareciendo uno de ellos.

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3030
- Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.
Re: La crisis y la madre que la parió
¿Pero reuniones de quienes con los partidos politicos? ¿Quienes son los que se tiene que reunir y a quien representan? Yo no me siento identificados con ellos, ni me siento representado por ellos y como yo seguro que la inmensa mayoria, porque tampoco veo yo a millones de personas pidiendo lo que ellos pidan (que me han llegado tantos correos a mi mail, que ya no se que piden exactamente o que es real o mentira)Von Voit escribió:¿Después?: ¿hacer ofertas de diálogo con grupos políticos, con todos...?.
¿Hacer contínuos comunicados a los medios?. ¿Escribir una carta al Parlamento Europeo, al Tribunal de los Derechos Humanos?...
¿Qué sugerirías?.
¿Ellos representan a la sociedad española?, por Dios, cuantos se reunen en toda España, cuantos fue el mayor numero de personas reunidas desde que se inicio esto?...50000-60000 ¿Y ese numero representa a todos los españoles, o a todos los jovenes?

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
Re: La crisis y la madre que la parió
Las acampadas fueron consideradas ilegales durante la jornada de reflexion y el dia de las votaciones ... ya despues de esas fechas si se cumplen los requisitos marcados por la ley no son ilegales y en muchas se han cumplido estas leyes , convirtiendose las asambles en asociaciones sin animo de lucro temporales que han pedido los permisos necesarios .
Pero claro , eso no interesa que salga en los medios , pero si que quede el recuerdo que e declararon ilegales en dos momentos puntales y dejar creer que son ilegales aun ahora ... en ALicante y en mas sitios se ha hecho asi .
Relamente la unica acampada que veo problemita actualmente de las que son mediaticas es la de Sol , con la ley en la mano lo es porque obstaculiza la movilidad y vida normal de los ciudadnos , como dejan patentes los comerciantes con sus quejas .
En cambio la de bacelona no por que plaza cataluña no tiene comercios alrededor , ni es realmente punto de paso ni similar , es un lugar visitable si , pero la gente alli no corta el trafico , ni impide paso a comercios ni nada parecido.

Los medios tildan las acampadas de ilegales , algunos politicos ... pero desde la pronunciacion de la JE creo que ningun juez las ha declarado ilegales ni similar , y la JE fuera de lo que eran la jornada de reflxion y demas creo que poco puede decir .

He buscado varias veces con google alguna comunicacion oficial que diga que a dia de hoy esas concentraciones son ilegales , pero aparte de las de las elecciones no veo nada la verdad ... nada de nada que sea oficial , no opinionesp ersonales de politicos , sindicatos de policias o contertulios de programas de TV .
P.D: No se quier acabar con el sistema politico ,se quiere reformar para hacerlo mas participativo y para que proteja al pueblo de los chorizos corruptos que continuan año tras año en sus cargos ... nuestro actual sistema es mejorable , ¿porque no hacerlo ? .

Pero claro , eso no interesa que salga en los medios , pero si que quede el recuerdo que e declararon ilegales en dos momentos puntales y dejar creer que son ilegales aun ahora ... en ALicante y en mas sitios se ha hecho asi .
Relamente la unica acampada que veo problemita actualmente de las que son mediaticas es la de Sol , con la ley en la mano lo es porque obstaculiza la movilidad y vida normal de los ciudadnos , como dejan patentes los comerciantes con sus quejas .
En cambio la de bacelona no por que plaza cataluña no tiene comercios alrededor , ni es realmente punto de paso ni similar , es un lugar visitable si , pero la gente alli no corta el trafico , ni impide paso a comercios ni nada parecido.

Los medios tildan las acampadas de ilegales , algunos politicos ... pero desde la pronunciacion de la JE creo que ningun juez las ha declarado ilegales ni similar , y la JE fuera de lo que eran la jornada de reflxion y demas creo que poco puede decir .

He buscado varias veces con google alguna comunicacion oficial que diga que a dia de hoy esas concentraciones son ilegales , pero aparte de las de las elecciones no veo nada la verdad ... nada de nada que sea oficial , no opinionesp ersonales de politicos , sindicatos de policias o contertulios de programas de TV .
P.D: No se quier acabar con el sistema politico ,se quiere reformar para hacerlo mas participativo y para que proteja al pueblo de los chorizos corruptos que continuan año tras año en sus cargos ... nuestro actual sistema es mejorable , ¿porque no hacerlo ? .

Última edición por Justin [Gen]aro MacDuro el 28 May 2011, 20:17, editado 2 veces en total.


Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Re: La crisis y la madre que la parió
Yo creo que ellos representan "al malestar" (por así decir) de la sociedad española, de la "democracia española". No creo que ellos pretendan suplantar a ningún partido político. Precisamente si se hubieran constituido en tal sí podría decirse que me representan o no.Kriegmarine escribió:¿Pero reuniones de quienes con los partidos politicos? ¿Quienes son los que se tiene que reunir y a quien representan? Yo no me siento identificados con ellos, ni me siento representado por ellos y como yo seguro que la inmensa mayoria, porque tampoco veo yo a millones de personas pidiendo lo que ellos pidan (que me han llegado tantos correos a mi mail, que ya no se que piden exactamente o que es real o mentira)Von Voit escribió:¿Después?: ¿hacer ofertas de diálogo con grupos políticos, con todos...?.
¿Hacer contínuos comunicados a los medios?. ¿Escribir una carta al Parlamento Europeo, al Tribunal de los Derechos Humanos?...
¿Qué sugerirías?.
¿Ellos representan a la sociedad española?, por Dios, cuantos se reunen en toda España, cuantos fue el mayor numero de personas reunidas desde que se inicio esto?...50000-60000 ¿Y ese numero representa a todos los españoles, o a todos los jovenes?
Si te sientes mal por la actual ley electoral y quieres listas abiertas, eso es lo que piden.
Si crees que el tema de los paraisos fiscales es una grave injusticia que somete a mucha gente a sufrimiento y explotación indebidos y que debe solucionarse "¡ya!", eso es lo que piden.
Y así al resto de temas a los que se refiere en el artículo que postee más arriba.
Estoy contigo en que no me identifico con todos los participantes, en ciertas actitudes, etc.. Pero lo que creo que hemos de ver es lo genérico, la protesta, la "indignación" porque todos esos temas antedichos se dejen dormir en el baúl cuando son causa reconocida de la crisis y la solución no se está enfocando por ahí sino, una vez más, presionando por abajo. Es la solución más "natural" (la fuerza del poder) y en el pasado solía ser incontestable (excepciones hechas como las de la revolución francesa y otras que aunque no son de mi gusto ni de resultados ideales, ni mucho menos, fueron explosiones posiblemente inevitables).
Pero hoy en día, en una cultura democrática (gobierno del pueblo) y supuestamente avanzada (occidente + lo que se le suma), con la ingente cantidad de recursos (de todo tipo) que se manejan por el poder (a modo de resumen) no creo que sea de recibo esa solución. Y los partidos parlamentarios en España (por no hablar del resto) pretenden (fehacientemente, lo están haciendo) que lo sea.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3030
- Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.
Re: La crisis y la madre que la parió
Que si, que yo creo que hay que acabar con muchas cosas del actual sistema, que estoy totalmente de acuerdo que se puede mejorar y que estamos obligado a hacedlo, pero no de esta manera, no porque yo lo digo. Año tras año hemos visto casos de corrupcion y mercadeo de bienes sociales a favor de algunas comunidades en deprimento de otras, o a favor de determinados grupos sociales en deprimento de otros, por unos simples votos para sacar leyes que a casi nadie les gusta; pero cada vez que llegaban elecciones esos mismos partidos que mercadean salen elegidos, o gracias a falsas promesas o a tendencias ideologicas que rayan lo iracional, asi que todos, TODOS tenemos la culpa, y ahora es muy ventajista decir que el sistema falla, porque ese sistema es el que hemos alimentado todos.Justin [Gen]aro MacDuro escribió:P.D: No se quier acabar con el sistema politico ,se quiere reformar para hacerlo mas participativo y para que proteja al pueblo de los chorizos corruptos que continuan año tras año en sus cargos ... nuestro actual sistema es mejorable , ¿porque no hacerlo ?.
Sigo pensando lo mismo, es mas, para cambiar cualquier ley ahay multitud de asociaciones que se han dedicado a reunir firmas y presentarlas en el congreso, que reunan esta gente esas firmas , seguro que consiguen muchisimas mas de lo pensado, que se formen como partido y luchen por un cambio politico donde deben....Pero claro, quizas eso no interese.
Un saludo
