Esto resume mucho, en mi opinión el cambio que se propone en el hilo nos alejaría mas de la simulación histórica, por mucho que lo diga el mismo Steve.Kal escribió:Venga, por seguir con el tema...
El famoso corresponsal de guerra norteamericano Ernie Pyle estuvo en Normandía. Sus impresiones de aquella campaña pueden leerse en su libro Brave Men. La Batalla de Normandía 1944, editada en español por Tempus en su colección de Historia Militar.
En las páginas 200 y siguientes encontramos una descripción bastante detallada de la lucha en el bocage. Cito algunas de sus consideraciones en relación con este hilo:
"Si hubieseis podido estar allí, justo entre los alemanes y los estadounidenses, no habríais visto nunca demasiados hombres juntos al mismo tiempo; sólo unos pocos aquí y allí, siempre tratando de permanecer ocultos. En cambio habríais oído una cantidad tremenda de ruido. En los entrenamientos, a nuestros soldados se les enseñó a no hacer fuego hasta que tuvieran un objetivo al que disparar. Pero la teoría no funcionaba en aquél país, puesto que había muy poco que ver. Así que la alternativa era disparar constantemente a los setos. Eso mantenía a los alemanes confinados en sus trincheras mientras nosotros nos aproximábamos sigilosamente a ellos. Los pelotones de ataque avanzaban sigilosamente a los lados de los setos, mientras el resto de la sección permanecía en su propia zona de setos y acribillaba a balazos los setos delanteros. También disparaban granadas de fusil; y un pelotón, un poco más atrás, lanzaba continuamente proyectiles por encima de los setos...."
Ya sabéis cómo cruzar de un seto al siguiente.![]()
En la página 204 Pyle nos dice:
" Desafortunadamente, tuvimos que destruir casi todas las granjas y aldeas que hallábamos a nuestro paso. Los alemanes las utilizaban como plazas fuertes o bien mantenían observadores de artillería en ellas, así que no había más remedio que arrasarlas."
Creo que volveré a citar a Pyle en este u otros hilos. Sus descripciones son bastante cercanas al soldado de a pie y muy interesantes, IMHO.
Vamos que si por el fuera, el por ej. ya comentado bombardeo de alfombra previo a Cobra no se hubiera hecho.. fue fuego indiscriminado sobre las supuestas posiciones y posibles enemigas.
En combate vemos continuamente que frente a cualquier amenaza o posible amenaza se le tira a todo, sin tener contactos previo. Si quitamos esa posibilidad del juego quedaría muy cojo.