Renovación PC.
- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
Renovación PC.
Hola a todos!
Vereis, últimamente he estado dándole vueltas a la posibilidad, no de cambiart de ordenador, pero sí de renovar o ampliar ciertos componentes del mismo que empiezan a desfasarse (por no decir que ya lo están).
Em concreto, os hablo de mi tarjeta gráfica, una "flamante" Nvidia Riva TNT2 de 32 mb, y de mi memoria ram (256 Mb).
Las preguntas son:
1- Cuanto me costaría ampliar la ram a 512 o 1.024 Mb?
2- Me podeis recomendar alguna tarjeta gráfica de 128 o 256 Mb que esté bien y no resulte excesivamente cara?
Os hago estas preguntas porque como podreis suponer soy un analfabeto informático total, así que cualquier idea o contribución será bienvenida.
Gracias!!!
Vereis, últimamente he estado dándole vueltas a la posibilidad, no de cambiart de ordenador, pero sí de renovar o ampliar ciertos componentes del mismo que empiezan a desfasarse (por no decir que ya lo están).
Em concreto, os hablo de mi tarjeta gráfica, una "flamante" Nvidia Riva TNT2 de 32 mb, y de mi memoria ram (256 Mb).
Las preguntas son:
1- Cuanto me costaría ampliar la ram a 512 o 1.024 Mb?
2- Me podeis recomendar alguna tarjeta gráfica de 128 o 256 Mb que esté bien y no resulte excesivamente cara?
Os hago estas preguntas porque como podreis suponer soy un analfabeto informático total, así que cualquier idea o contribución será bienvenida.
Gracias!!!

El precio de la ampliación de RAM dependerá de que tipo de memoria use tu ordenador y de la velocidad del bus, puede variar mucho pero suponiendo que tu ordenador no es muy nuevo yo supongo que un módulo de 512 megas estará entre los 50 y lo 70 €.
Con respecto a la tarjeta gráfica yo me decantaría alguno con chip nvidia, pero seguro que habrá otros que prefierna las ATIS, en el caso de que vayas a por la nvidia pues habrá un huevo de tarjetas que integren este chip y habrá variaciones de precio importantes incluso aunque funcionen con el mismo chip, yo nunca me he gastado demasiado en tarjetas de video normalmente las compro Sparkle (utilizan chips de nvidia) son baratas y resultonas, jamás he tenido un problema con ellas y en cualquier tienda de informática las encuentras.
Con respecto a la tarjeta gráfica yo me decantaría alguno con chip nvidia, pero seguro que habrá otros que prefierna las ATIS, en el caso de que vayas a por la nvidia pues habrá un huevo de tarjetas que integren este chip y habrá variaciones de precio importantes incluso aunque funcionen con el mismo chip, yo nunca me he gastado demasiado en tarjetas de video normalmente las compro Sparkle (utilizan chips de nvidia) son baratas y resultonas, jamás he tenido un problema con ellas y en cualquier tienda de informática las encuentras.
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
de video? si es así a que te refieres, al chip a la tarjeta en sí? compatible con qué? con juegos con los sistemas operativos?
Si hablamos de video te digo lo mismo de antes, yo compro:
chips nvidia (geforce) porque los prefiero a los otros
en cuanto a fabricantes de tarjetas, Sparkle por su relación calidad/precio
Y por último, con lo de ahí arriba jamás he tenido problemas de incompatibilidad con sistemas operativos Windows, ni he tenido problemas para ejecutar juegos siempre que estuvieran dentro de las especificaciones
Si hablamos de video te digo lo mismo de antes, yo compro:
chips nvidia (geforce) porque los prefiero a los otros
en cuanto a fabricantes de tarjetas, Sparkle por su relación calidad/precio
Y por último, con lo de ahí arriba jamás he tenido problemas de incompatibilidad con sistemas operativos Windows, ni he tenido problemas para ejecutar juegos siempre que estuvieran dentro de las especificaciones

Hola,
aprovechando este hilo quería preguntar si alguien sabe qué tamaño máximo de disco duro puede soportar una placa base de Pentium III. Sé que la pregunta no es concreta, pero es que el otro día me quería comprar un disco duro de 120 Gigas y el de la tienda me dijo que no sabría si lo reconocería la placa, siendo "así de antigua" (unos cinco años). Mirando en el manual de la placa base me dice qué tipo de memoria debo instalar, qué tamaño de la misma soporta
pero sobre discos duros no dice nada...
Ahora tengo uno de 40 Gigas, partido en 10+5+25 y no he tenido problemas para que me lo reconozca, aunque siempre es mejor prevenir que tener que devolver. ¿Alguien sabe dónde puedo mirar esto?
aprovechando este hilo quería preguntar si alguien sabe qué tamaño máximo de disco duro puede soportar una placa base de Pentium III. Sé que la pregunta no es concreta, pero es que el otro día me quería comprar un disco duro de 120 Gigas y el de la tienda me dijo que no sabría si lo reconocería la placa, siendo "así de antigua" (unos cinco años). Mirando en el manual de la placa base me dice qué tipo de memoria debo instalar, qué tamaño de la misma soporta



Ahora tengo uno de 40 Gigas, partido en 10+5+25 y no he tenido problemas para que me lo reconozca, aunque siempre es mejor prevenir que tener que devolver. ¿Alguien sabe dónde puedo mirar esto?
- ¿Prefieres morir como un héroe o vivir como un cobarde?
- Hombre... ¿no hay un término medio?
- Hombre... ¿no hay un término medio?
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
No tengo ni idea de donde se puede mirar , pero por experiencia te puedo decir que el hombre tenia razon y que el limite suele rondar en los 80 gigas .Pudiera ser que tu placa base si soportase sin problemas un disco duro de 120 gigas si le actualizas la bios a la placa base , pero eso es un tema un tanto peliagudo como para hacerlo uno mismo en casa .
P.D:Pateate la pagina web del fabricante por si pone algo , pero no suele aparecer info de modelos antiguos , la mayoria de las compañias renuevan mucho sus webs con los nuevos productos .
P.D:Pateate la pagina web del fabricante por si pone algo , pero no suele aparecer info de modelos antiguos , la mayoria de las compañias renuevan mucho sus webs con los nuevos productos .


Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
- Leonidas
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 35
- Registrado: 18 Oct 2004, 15:04
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: De paseo por las Termopilas
La semana pasada amplie mi PIII 600 con 128 RAM y con un HD de 80 Gb marca Maxtor, creo, ATA 7200. El equipo tenia w98, placa axus que segun papeles admitia como maximo un PIII setecientos y pico, cuatro años y medio de antiguedad, etc etc etc. No hice ninguna particion de disco duro, dejando el antiguo HD de 20 Gb conectado como secundario. Ningun problema... Al menos eso espero; lo vendi el sabado por la mañanaMarmiton escribió: aprovechando este hilo quería preguntar si alguien sabe qué tamaño máximo de disco duro puede soportar una placa base de Pentium III

Que conste que en el fondo me ha dado pena, me acompaño en los momentos mas duros.



- magomar
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1047
- Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
- STEAM: Jugador
- Contactar:
para lo del disco duro yo creo que no deberías tener problemas. Ffíjate, eso si, que no sea que no sea SATA, sino ATA, que son la mayoría 
En principio los ATA actuales suelen ser a 7200 revoluciones, y eso no se si tu controladora lo soportará poque apareció entre 4 y 5 años atrás. No se si uno de 7200rpm te servirá, alguien puede aclararlo? y si no pregunta en algun foro sobre hardware, los de las tiendas muchas veces no tienen mucha idea, si tienes a alguien de confianza ok pero sino mejor que lo preguntes en algun foro. Te sugiero un sitio como Pc BOX, puedes ir con tu ordenador, desmontarlo allí mismo y probar un disco duro, sino sirve pruebas con otro modelo, y primero le comentas a un técnico tu situación. En general tienen buenos técnicos y un sistema de pago en función del grado de ayuda que te ofrecen (si estás montando un ordenador entero es algo muy variable en función de la experiencia y maña de cada uno)
hasta luego y suerte
PD: Yo creo que conviene cambiarse de ordenador cada 3-4 años, 5 máximo. No todo, el monitor lo puedes aprovechar y recoger alguno de la basura para tu viejo ordenador, se encuentran fácilmente en la calle, viejos pero funcionan. Y lo demás vale la pena cambiarlo, los componentes viejos suelen ser caros, a veces ni los encuentras, por ejemplo las memorias han cambiado muchas veces, los sockets donde se pone el procesador tambien, los discos duros o los interfaces de video no tanto, pero también, así es que es difícil hacer una actualización realmente provechosa pasados 4-5 años. Desde luego, todo depende del uso que le das a la maquina

En principio los ATA actuales suelen ser a 7200 revoluciones, y eso no se si tu controladora lo soportará poque apareció entre 4 y 5 años atrás. No se si uno de 7200rpm te servirá, alguien puede aclararlo? y si no pregunta en algun foro sobre hardware, los de las tiendas muchas veces no tienen mucha idea, si tienes a alguien de confianza ok pero sino mejor que lo preguntes en algun foro. Te sugiero un sitio como Pc BOX, puedes ir con tu ordenador, desmontarlo allí mismo y probar un disco duro, sino sirve pruebas con otro modelo, y primero le comentas a un técnico tu situación. En general tienen buenos técnicos y un sistema de pago en función del grado de ayuda que te ofrecen (si estás montando un ordenador entero es algo muy variable en función de la experiencia y maña de cada uno)
hasta luego y suerte
PD: Yo creo que conviene cambiarse de ordenador cada 3-4 años, 5 máximo. No todo, el monitor lo puedes aprovechar y recoger alguno de la basura para tu viejo ordenador, se encuentran fácilmente en la calle, viejos pero funcionan. Y lo demás vale la pena cambiarlo, los componentes viejos suelen ser caros, a veces ni los encuentras, por ejemplo las memorias han cambiado muchas veces, los sockets donde se pone el procesador tambien, los discos duros o los interfaces de video no tanto, pero también, así es que es difícil hacer una actualización realmente provechosa pasados 4-5 años. Desde luego, todo depende del uso que le das a la maquina

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
Recalco lo que se dice arriba: con los precios actuales, no merece la pena renovar material de cuatro años para atrás. Hoy en día, una CPU barata (procesadores de 2200, 256MB, tarjeta de video de esas que vienen en la placa y 120GB de disco duro) te sale por unos 250 euros. Te va a durar dos años, porque son componentes de gama baja, pero si no te puedes permitir uno nuevo (a partir de 700 euros ya son funcionales), es una buena solución. No hagas como un conocido, al que su viejo ordenador le daba problemas, tuvo que llamar a un técnico y le cobró 40.000 pts por pasarle un antivirus, formatearle el disco y decirle que el ordenador era un cascajo 


- Leonidas
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 35
- Registrado: 18 Oct 2004, 15:04
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: De paseo por las Termopilas
Mas razon que un santo, lo habia olvidado. La velocidad del bus afecta tanto a la RAM como al HD y depende de la placa, deberiais mirarlo antes de comprar. Creo que hace 5 años unos chipset iban a 100 y otros a 133, si la memoria y el disco duro iban a 133 y la placa a 100 no habia mucho problema, pero si era al reves no funcionaba... O algo asimagomar escribió:Ojo kaiman que las ATI que estas poniendo son PCI Express, y esa es una tecnología nueva, seguro que la placa de ineluki solo soporta AGP
y aclarar que una cosa es la velocidad del bus, 33, 66, 100, 133...
y otra son las revoluciones por minuto, como 7200,

Pufff, hacia tres años que no destripaba un ordenador asi que seguro que otros apañeros podran hablar de esto con mas conocimiento.