Antes de entrar en materia, vayamos a considerar también las necesidades del mercado nacional. Aquí las tenemos, en una esquina del "ledger" F6:
Tal y como está configurado, todas las demandas están satisfechas, lo que debería hacer que el contento nacional aumentase. En cuanto al mercado internacional, vamos a intentar que estas necesidades sigan satisfechas. No siempre será fácil porque una de las maneras que tenemos de ahorrar dinero es no satisfacer la demanda interna, pero al menos ahora se me aparece como un error porque, aparte de empeorar el humor de tu pueblo, pierdes negocio y cobras menos impuestos. Una medida restrictiva en ese ámbito sólo la aplicaría en casos de escasez o por necesidades económicas, a muy corto plazo, que fuesen inaplazables (por ejemplo, para equipar ejércitos en caso de guerra).
PRODUCTOS ALIMENTARIOS
Veamos antes cuales son, su estatus con respecto a la demanda nacional y los datos del F4 antes de tocar nada:
Las tres primeras columnas no son productos alimentarios, son los Fondos Estatales (dinero público), Capital Privado (dinero) y Caucho (que no sé qué hace aquí puesto).
Iré explicando en distintos puntos, de forma algo desordenada, lo siento:
- De entrada, tenemos que, de
Arroz y
Frutas Tropicales, de momento, o no hay disponibles en las áreas donde comerciamos, o es muy escaso y, ahora mismo no interesa, así que eso se va a quedar tal cual, a cero todo.
-
Cereales: Pese a nuestra alta producción (6), no damos abasto y compramos a Francia 2 unidades. Entre el mercado doméstico y la conversión a Conservas (que luego van al mercado nacional también), nos tragamos toda la producción. Mi medida aquí va a ser aumentar la petición de Cereales a Francia porque la competencia allí es dura (hay más demanda que oferta -10 vs 15+nuestra petición). Habrá que vigilar y si, como podría suceder no se compra todo lo deseado, pese a los intentos de amistad con Francia, habría que mirar otros mercados en el próximo turno. Compraré 4 en Francia Septentrional, con la esperanza de que al menos podamos comprar 3 y mantener stock. Su precio es muy bajo: 2.
-
Pescado: Aquí pasa una cosa curiosa, se empieza con superávit de 1 sin tocar nada pero con orden de compra de 8 unidades en el sur de Italia, ¿para qué? No sé porque la IA propone eso... quizás el precio del pescado esté a punto de subir, pero como ya he dicho que no voy a especular, anulo todas las compras y dejo la orden de venta de1 unidad. Salvo que alguien me de una explicación razonable de ese aparente contrasentido.
-
Ganado: El mercado interno se lleva una gran cantidad de este producto, así que hay que importar. Dejo la orden de comprar 4 en La Plata (tendremos vacas argentinas o uruguayas

), pero anulo la de comprar 2 en, otra vez, el sur de Italia. Así equilibraré la balanza.
-
Frutas: Sólo los artesanos la producen. He intentado favorecer su consumo nacional en lugar de cereales, para ver qué pasaba y nada, no son muy de la fruta... De todos modos, no voy a vender la producción, a ver si el turno próximo sí hay consumo interno. Puede ser un buen producto para vender porque no hay mucha oferta pero, ¿habrá demanda? No sé, no sé...
-
Conservas: No es que se paguen muy bien, pero su coste de producir es inferior al de venta en el mercado internacional y, cosa curiosa, nadie vende. Ordeno vender 6 y acumulo +1 en el turno pero lo hago con la sospecha de que algo pasa con esta mercancía... A ver si alguien puede echarme un cable y añadir información.
Y ya está, con estos cambios, la cosa queda así:
Pero, pero, pero, pero, pero... hay una mala noticia: todo esto es provisional por completo ya que luego, al hacer lo de todos los productos podemos encontrarnos con alguna sorpresa desagradable (imaginaos que no hay dinero para comprar todo lo que propongo...) y hace falta retocar algo. He decidido hacerlo así, es decir, primero agrupando productos, como si fueran cosas independientes para, al final, hacer un repaso a todo porque, mientras escribo esto, voy pensando en las acciones y, para este primer turno, prefiero ser así de "coñazo", luego aligeraré carga, no os preocupéis.
Y, a ver si me podéis echar una mano con las preguntas que me hago en este mensaje... Gracias, chicos.