Turno 21 – 22 de noviembre de 1942
Retomamos el AAR justo en el momento que Rafo va a hacer las grandes operaciones para las cuales supongo que lleva bastante tiempo preparando. Por mi parte, la Wehrmacht a intentado consolidar alguna de sus posiciones, especialmente en la zona de Voronezh y en general, he reforzado al AGN con seis divisiones de infantería.
Informe de situación
Tras ocho turnos de contemplar la preparación de Rafo, ésta ha culminado en una ofensiva que ha involucrado potentes fuerzas de infantería soviética.

La 285 SecDiv ha tenido que abandonar la ciudad de Pushkin, tras un asalto en masa del 55A soviético:

Era una división muy débil y me hago cruces que no haya sido destrozada, mientras cumplía su misión de hacer parecer que estábamos muy debilitados en ese sector. No creo que a Rafo le haya gustado encontrarse con unas cuantas divisiones de infantería alemana bastante sólidas en reserva. Este turno contraatacaremos, aunque la presencia de ese cuerpo de Caballería al norte de esta posición me preocupa un poco.
Las tropas del XXVI. ArmeeKorps defendiendo la importante – estratégica y políticamente hablando – localidad de Schlisselbürg – han sido prácticamente arrolladas por más de 100000 infantes soviéticos apoyados por 2000 piezas de artillería:

Veo que Rafo no ha perdido el tiempo y ha construido Divisiones de artillería. Ni los fuertes – nivel 4 – ni el considerable apoyo de la Luftwaffe – casi 200 aparatos – han hecho mucha mella en las fuerzas atacantes. Las dos divisiones de infantería involucradas han quedado para el arrastre

tendré que destinarlas a la retaguardia para que se recompongan.
El RKKA ha levantado el cerco de Leningrado, y no veo forma que lo volvamos a cerrar. Creo que en este sector va a empezar una batalla de desgaste bastante sangrienta en los próximos turnos. Es interesante observar que el ratio de fuerzas era de 10 a 1, y las cosas han terminado resolviéndose como un 2:1. Tengo que ver qué narices son esos batallones de la Luftwaffe con CV de 20...

¡Ajá! Cañones de 88mm. Con razón los atacantes han perdido un tercio de los carros empleados. Esos artilleros deben haberse puesto las botas.
En la región del lago Ilmen las cosas están tranquilas y parece Rafo también planea mantenerlas de esa manera

El reconocimiento aéreo no revela ninguna agrupación de fuerzas soviéticas en la retaguardia, que sería una señal bastante clara de una posible ofensiva. Si a Rafo le va bien mantener este sector tranquilo, a mí también.
La zona de Velikiye Luki también parece estar bastante tranquila

aunque la presencia de ciertas unidades soviéticas en retiradas, probablemente dos cuerpos de tanques y una división de guardias, podrían indicar que Rafo está planeando algún tipo de operación contra los flancos de mi posición en Velikiye Luki, bien fortificada y defendida por una división Gebirgsjäger en perfecto estado. Como podéis apreciar, las fuerzas alemanas en este sector son bastante débiles: regimientos de campo de la Luftwaffe en proceso de retirada y sustitución por las divisiones de campo y unidades del Heer que han visto mejores días. Tengo las líneas de este sector apuntaladas por el XVIII. PanzerKorps – sucesor del ArmeeKorps Abteilung que formé a finales de Agosto para frenar la ofensiva que lanzó Rafo en este sector. Habiéndose marchado la Totenköpf de vacaciones al Reich, su potencia de pegada ha quedado muy mermada.
Iré rotando las unidades más débiles de este sector para ponerlas en Refit. Rafo es muy aficionado a lanzar ataques de oportunidad y baja intensidad para mantenerme desequilibrado.
Después de la retirada del saliente de Rzhev y las batallas de Agosto, este sector ha estado muy tranquilo y mis defensas tienen una profundidad muy tranquilizadora

Supongo que Rafo también es consciente de ello, por lo que no aprecio un buildup soviético notable en el sector Vitebsk – Smolensk. Sin embargo, el despliegue soviético tiene un cierto aire ofensivo en el sector que cubren el 9. Armee y el 4. Armee.
Un sector que me tiene preocupado – y bastante – es la región de Bryansk

a lo largo del mes de octubre he ido viendo cómo Rafo iba acumulando fuerzas en este sector. Mi intuición me dice que aquí está desplegado uno de los Ejércitos de Tanques soviéticos, apoyado por numerosa infantería – y de la buena. Enfrente está el flanco izquierdo del 2. PzArmee, tal vez el ejército alemán más expuesto de toda la línea. Tengo concentrados en esto sector a cuatro PzDivs apoyadas por dos divisiones motorizadas. No son mis mejores fuerzas motorizadas, pero tampoco son pocas. Este turno tengo que acabar de perfilar el mando y control de estas fuerzas, que en estos momentos se parece demasiado a un arco iris.
El punto focal de los esfuerzos de Rafo está en el sector de Voronezh

donde Rafo ha atacado a lo largo de un frente de 9 hexes (unos 150 kilómetros), consiguiendo avanzar como máximo dos hexes (unos 30 kilómetros). Esta avalancha ha dejado al 2. Ejército Húngaro desarbolado: cuatro divisiones húngaras han huido en desbandada hacia el oeste. Sin embargo, el frente ha resistido este primer embate sorprendentemente bien.
Dos batallas – marcadas en rojo en el mapa – sirven para explicar qué ha ocurrido y porqué sé que Rafo no estará muy satisfecho:

En esas dos batallas el RKKA ha perdido 400 carros (en total, en todo el sector, casi 600). Veréis que la razón principal para esta enconada resistencia ha sido que las PzDivs que había puesto en reserva han cumplido con su misión. Especialmente efectiva ha sido la 27 PzDiv, que viene fresquita desde Alemania.
Rafo ha atacado con otro Ejército de Tanques en la región de Boguchar, justo en la zona donde no tenía desplegadas unidades motorizadas:

esa penetración ha desequilibrado el frente en este sector, hay que actuar con firmeza y dañar a ese Ejército de Tanques para desactivar la capacidad ofensiva de Rafo.
Finalmente, en el sector de Voroshilovgrad – Rostov no ha pasado gran cosa, a parte que el 11. Armee se ha retirado dejándo unas cuantas unidades en manos del OKH

Teniendo en cuenta los sucesos al norte de esta posición, que ha llegado el momento de retirarse hacia el río Mius y acortar nuestra línea.
Logística
Los pools de infantería están muy bajos, la verdad

sin embargo, los de carros y aviones lucen bien, aunque no sé yo si van a lucir tan bien por Navidad

En cuanto a los refuerzos, la verdad es que el panorama tampoco es muy halagüeño

hemos recibido unos 40,000 refuerzos – sólo cuento los de Alemania – y creo que habré sufrido unas 60,000 bajas. Esto va a tener un efecto letal en la efectividad de mis divisiones de infantería. Tengo que atender este indicador, el número de Rifle Squads desplegadas en unidades en el frente:

Tengo 26,739 rifle squads desplegadas. Espero capear el invierno sin caer por debajo de las 16,000. De lo contrario el frente se hundiría.
Interesante, y para acabar antes de pasar a las operaciones, es echarle un vistazo al OOB

donde a mí me llama mucho la atención el número de infantes del RKKA. Rafo ha estado invirtiendo sus AP's en construir cuerpos y unidades apoyo, a juzgar por el elevadísimo número de piezas de artillería presentes en el parque soviético y el número, relativamente bajo, de infantes desplegados.
Esta partida está
MUY interesante. A ver qué opináis vosotros.