karbo escribió:Caray que mal me expreso.
Queria decir que en el turno 41 ( principios de Abril ) acaba el Invierno y llega el barro. Justo antes siempre es un buen momento para un golpe de mano

Cuando lleguen esos turnos intercalados con tiempo despejado ya te comentare cuales son.
La GC mucho mejor que la anterior, se nota mucho la experiencia previa, donde va a parar, tengo a Kleist y a Hoth descansadisimos.
El AGS bien anclado en Rostov y el Donetsk, el AGM encajonado entre Vitebsk, Smolensk, Briansk y Orel con defensas en profundidad al abandonar el saliente de Rhzev y el AGN retrocendiendo hacia el Luga pero sobre prosiciones preparadas, voy rotando y refiteando y estoy logrando una autentica sangria, recibo 5 o 6 ataques por turno y en casi todos las bajas suelen ser al rededor de 10 vs 1, de vez en cuando me echan de una posicion, pero tambien se llevan lo suyo. El problema como habras adivinado es Velikie Luki, odio ese sector te lo aseguro, los camareros de Goering dan todo lo que tienen pero se estan llevando buenas tundas, llevo varios turnos llevando hacia alli todos los refuerzos de infanteria y con ayuda del barro y de un Panzerkorps prestado del AGM he apuntalado la situacion precariamente.
Una vez liquidados los rusos del cerco que te comente he subido el II. SS Panzerkorps para dar otro golpe de mano en la pequeña llanura que hay en Velikie Luki...
Mas o menos va bien la cosa, por el momento.


Veo que va bien esa GC compañero

Si quieres colgar una screen no te cortes!!
Vale ahora entiendo, yo creía que en marzo, como muy bien puede ser lógico, RA nos bendecía con un par de semanas de su energía...pos vaya putada!! Quedan entonces 6 turnos de ventiscas a cara perro...pffff
Sí, yo con Whizar en nuestra anterior partida también pagué cara la novatada de Veliki. Llegamos hasta febrero también, pero aquello era un colador desde diciembre....

Al menos los camareros de Goering surten de cocteles y bloody marys a la plana mayor
BletchleyGeek escribió:Estoy con karbo, completamente. En terreno restringido - pantanos, bosque, etc. - las unidades motorizadas tienen un handicap importante: el alcance al cual empiezan a disparar a los atacantes/defensores no es muy diferente del de la infantería. La ventaja de los carros - su mayor alcance (yo te puedo dar y tú ni en coña) y movilidad - se van al traste en el bosque.
Sí no es lo recomendable pero a falta de poder sacar petroleo de otras zonas...no lo veía ni lo veo tan descabellado. Y pese a que el potencial de mis AFV se verían comprometidos por el terreno creo que en overall, la Das reich podría haber hecho una escabechina interesante en las filas rusas saltando de reserva....Pero bueno, ya os digo de momento la mando a Voroshilogrado con Hausser
BletchleyGeek escribió:Por cierto, si no me equivoco este turno empiezan a estar disponibles los Panther... tengo mucho interés en ver qué implica la disposición de un carro tan claramente superior a las contrapartes soviéticas con un Ejército alemán que está en muchísimo mejor estado del que estaba históricamente. No me extrañaría ver cómo las pérdidas de AFV soviéticas se ponen por las nubes

Sí...yo también tengo ganitas de verlos en acción!
BletchleyGeek escribió:Que por cierto, ya lo están. No sé si has ido fijándote en esto EDIPO, pero a partir de octubre de 1942 noté que Rafo empezaba a perder un montón de carros. Desde que empezaron sus ofensivas a mediados de noviembre calculo que ha perdido más de 2000 carros: casi tantos como los que destruí en verano !
Sí. Y noto también un incremento notabílisimo en Sus de Separate tanks. Las bajas de órdago: desde octubre hasta ahora, casi 5 meses, Whizar ha perdido unos 5000 vehículos....

¡Una salvajada!
Shrike escribió:Pfffff, si el WitE es histórico en ete punto, los primeros centenares de Panther que le lleguen se le van averiar cada dos por tres - su "estreno" en Kursk fué bastante penoso, especialmente por su elevado índice de averías mecánicas. Yo no cometería el error de Hitler de sobrestimar su impacto previsto en los resultados en el campo de batalla.
Cierto. Tanto esperar a los nuevos modelos y las averías fueron escandalosamente altas en Kursk, y no tan solo los Panthers sino también los imponentes Elephants....que acabaron siendo armatostes carbonizados por los zapadores soviéticos...
Shrike escribió:¿Te salen desglosadas las pérdidas de tanques soviéticos según modelos? Piensa que la URSS en 1942 producía muchos cacharros como el T-70, además que los T-34 aún son los de torreta pequeña y su fiabilidad mecánica era bastante floja, especialmente debido que las nuevas fábricas de los Urales sacaban muchos tanques con graves defectos de producción y sus acabados eran muy malos. Otra cosa será desde mediados de 1943, con los nuevos T-34 de torreta grande y SPGs...
Cuando actualice kamerad colgaré las screen, pero de memoria, creo recordar que nos hemos pulido unos 4000 T34 de los modelos del 41 y 42 y la friolera de unos 3000 del ligero T60... de todas maneras colgaré screen no vaya a ser que mi memoria me juegue una mala pasada!!
Kameradens!!
