[AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros pasos.

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por picaron »

Creo que la inflación no se produce por compra o venta de mercancías internacionales, se produce cuando te pasas en el capital nacional, p.e. quieres comprar acero con fondos nacionales y no tienes suficiente, entonces surge la inflación, porque el juego te da un préstamo. Por los precios, no, dimelo a mí que he llegado a tener una inflación del 32%, ahora ya voy por 23%.

Un saludo

PD: Esto es lo que me contestó arsan a mi pregunta de como se producía:

"Sobre la inflación, reposteo aquí lo que he puesto en el foro de AGEOD
Por lo que he leído por ahi...
La inflación aparece cuando te gastas más capital del que tienes. Osea, tienes un capital de 500 acumulado y un gasto previsible para el sigueinte turno de 300. Eso supone que te puedes gastar hasta 200 sin meterte en inflación.
Si te pones a comprar fábricas y tal, por encima del capital que tendrás en el siguiente turno, puedes hacerlo, pero por cada 100 (o fracción) que te pases te cascan un punto de inflación a cambio de crear 100 de capital para cubrir el agujero.
Pare reducirla, con los decretos esos de subsidios y poco más...
Aqui lo explican todo muy bein (en inglés)
http://forum.paradoxplaza.com/forum/sho ... -and-YOU-D


Saludos"
Última edición por picaron el 17 Jun 2011, 22:34, editado 2 veces en total.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por AlGharib »

picaron escribió:Creo que la inflación no se produce por compra o venta de mercancías internacionales, se produce cuando te pasas en el capital nacional, p.e. quieres comprar acero con fondos nacionales y no tienes suficiente, entonces surge la inflación, porque el juego te da un préstamo. Por los precios, no, dimelo a mí que he llegado a tener una inflación del 32%, ahora ya voy por 23%.

Un saludo
Ostras, sí, Picaron, acabo de pasar de turno y lo he visto bien clarito... es más, me he comido un 3% de inflación de tanto...

Ahora sí lo he comprendido, te lo aseguro, a ver si mañana puedo poner una pantalla aquí que lo explique.


Pero, no voy a rectificar el turno y volver atrás, eso por descontado.

Gracias, colega :Ok: .
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
beuckelssen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 581
Registrado: 23 Dic 2010, 21:26

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por beuckelssen »

El AAR sigue muy interesante de leer einstructivo a la vez. :Ok:


Me parece acertada tu decisión de empezar con la mina de minerales. Aunque, de todas formas, en un juego en el que el largo plazo son más de 1680 creo que es válido tomar aproximaciones ligeramente diferentes a la hora de desarrollarse. Quizás con unas se llegue a tener una economía "redonda" un poco antes o un poco después... pero hay varios caminos alternativos.


En mi partida tuve que hacer varias minas de minerales y de hierro. En cuanto a la madera, solamente tengo un aserradero nuevo. Como su precio en el mercado es muy bajo y en Escandinavia venden madera a patadas importo 3 por turno.

He llegado hasta el turno 65 y desde hace 6-7 tengo operativa la fábrica de bienes de lujo y gracias a eso mi economía se ha vuelto mucho más robusta. Ya tengo bastantes ingresos públicos y privados. Pero para llegar ahí hizo valta construir minas y la imprescindible fábrica de elementos de maquinaria.

Ahora, aunque sigo con proyectos económicos como la fábrica de productos químicos, mi foco está en mejorar las relaciones con Francia e intentar a la larga firmar una alianza. El creador del juego me confirmó en el foro de Paradox que para conseguir reunificar Italia hace falta la lealtad de todos los otros estados (ya la tengo) y ser el dueño de la provincia de Milán. Como obviamente yo no puedo con los austríacos toca trabajarse a los gabachos; que, por cierto parece ser que a raíz de la declaración del "nuevo imperio" son más propensos a mejorar las relaciones con Piamonte.


Acabo ya con una última cosa, una que desconozco. No sé si cuando los franceses me apoyen me van a pedir vía evento Niza y Saboya. Yo por lo de ahora no he consturido NADA en estas dos provincias en previsión de que tenga que usarlas a modo de "moneda de cambio" para conseguir el resto de Italia. Quizás esté metiendo la pata hasta el fondo con eso, veremos...

Saludos
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por Arsan »

Se que los eventos de Niza y la alianza frnaco piamontesa están en el juego por los textos que tradujo. Imagino que si te esperas hasta la fecha histórica aproximada ¿1859? te saltarán y te facilitarán firmar una alianza anti Austriaca.... a cambio de perder esas provincias :Ko:
Lo que no se es como funcionaria la cosa si consigues la alianza anteriormente sin eventos, por medio de las opciones diplomáticas del juego. Lo mismo puedes conservarlas. :Ok: Ya nos contarás.
Por otro lado, teniendo en cuenta tus relaciones difíciles con Austria, no se si te interesa tener a Francia con dos provincias tuyas reclamadas y con el peligro de que vaya a por ti en cualquier momento. Te pueden hacer un sandwich entre Francia y Austria :shock: :mrgreen:
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por AlGharib »

beuckelssen escribió:El AAR sigue muy interesante de leer einstructivo a la vez. :Ok:


Me parece acertada tu decisión de empezar con la mina de minerales. Aunque, de todas formas, en un juego en el que el largo plazo son más de 1680 creo que es válido tomar aproximaciones ligeramente diferentes a la hora de desarrollarse. Quizás con unas se llegue a tener una economía "redonda" un poco antes o un poco después... pero hay varios caminos alternativos.


En mi partida tuve que hacer varias minas de minerales y de hierro. En cuanto a la madera, solamente tengo un aserradero nuevo. Como su precio en el mercado es muy bajo y en Escandinavia venden madera a patadas importo 3 por turno.

He llegado hasta el turno 65 y desde hace 6-7 tengo operativa la fábrica de bienes de lujo y gracias a eso mi economía se ha vuelto mucho más robusta. Ya tengo bastantes ingresos públicos y privados. Pero para llegar ahí hizo valta construir minas y la imprescindible fábrica de elementos de maquinaria.

Ahora, aunque sigo con proyectos económicos como la fábrica de productos químicos, mi foco está en mejorar las relaciones con Francia e intentar a la larga firmar una alianza. El creador del juego me confirmó en el foro de Paradox que para conseguir reunificar Italia hace falta la lealtad de todos los otros estados (ya la tengo) y ser el dueño de la provincia de Milán. Como obviamente yo no puedo con los austríacos toca trabajarse a los gabachos; que, por cierto parece ser que a raíz de la declaración del "nuevo imperio" son más propensos a mejorar las relaciones con Piamonte.


Acabo ya con una última cosa, una que desconozco. No sé si cuando los franceses me apoyen me van a pedir vía evento Niza y Saboya. Yo por lo de ahora no he consturido NADA en estas dos provincias en previsión de que tenga que usarlas a modo de "moneda de cambio" para conseguir el resto de Italia. Quizás esté metiendo la pata hasta el fondo con eso, veremos...

Saludos
Arsan escribió:Se que los eventos de Niza y la alianza frnaco piamontesa están en el juego por los textos que tradujo. Imagino que si te esperas hasta la fecha histórica aproximada ¿1859? te saltarán y te facilitarán firmar una alianza anti Austriaca.... a cambio de perder esas provincias :Ko:
Lo que no se es como funcionaria la cosa si consigues la alianza anteriormente sin eventos, por medio de las opciones diplomáticas del juego. Lo mismo puedes conservarlas. :Ok: Ya nos contarás.
Por otro lado, teniendo en cuenta tus relaciones difíciles con Austria, no se si te interesa tener a Francia con dos provincias tuyas reclamadas y con el peligro de que vaya a por ti en cualquier momento. Te pueden hacer un sandwich entre Francia y Austria :shock: :mrgreen:
El tema de las construcciones, me está pareciendo un poco algo así como la pregunta de qué fue antes, si el huevo o la gallina. A largo plazo da más o menos igual qué construyes primero, incluso si haces las vías férreas; el beneficio/pérdida va a ser, insisto que hablando en términos de largo plazo (larguísimo, diría más bien), va a ser irrelevante por completo. Por eso, creo, en cada momento lo mejor es "hacer lo que haga más falta" porque, incluso la situación de los precios, a la larga, es tan difícil de prever que y variable que casi no merece la pena ni siquiera tenerla en cuenta.

Sobre la unificación de Italia, como podéis imaginar, no tengo ni puñetera idea. Lo cierto es que estoy un tanto pez incluso sobre la historia real del tema, algo sobre lo que quiero indagar.

A todo esto, y aunque no sea aquí el mejor sitio, ¿alguna lectura recomendable sobre el tema? Acabo de leer "El Gatopardo", una novela bastante buena aunque, la unificación de Italia, es un tema lateral y va más por derroteros sociales y psicológicos. También tengo las dos primeras novelas de Harry Flashman, novelillas de aventuras ambientadas en la época, pero buscaba algo más tipo ensayo, aunque las novelas ambientadas en esa época también me atraen ahora mismo. A ver si me podéis aconsejar algo.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por picaron »

Un libro de cabecera que yo uso, es "Batalla" de R. G. Grant de la editorial DK, Pearson Alhambra, creo que lo he visto reseñado por aquí, me lo regalaron, pero creo que es caro, se trata de una breve reseña de las batallas a través de los siglos, en particular al tema que tratamos te digo los capítulos que tratan del juego (1850-1920):

La Guerra Civil Americana.
Conflictos Coloniales:
La India británica.
La conquista de Africa.
Las guerras Zulú.
La segunda guerra boer.
Guerras de expasión imperial.
China, Japón y Europa:
Caos en China
El Auge del poder japonés.
Nacionalismo y modernización:
La unificación italiana.
El nacimiento del Imperio Alemán.
La Guerra de Crimea y Rusia en Asia.
El declive otomano y los Balcanes.
La Primera Guerra Mundial:
1914.
El Frente occidental en 1915.
1916-1917
Los otomanos en la Primera Guerra Mundial.
El Frente Oriental.
1918.

Las páginas que trata estos temas son desde la 224 a 286.
Para darte una idea de lo que se cocía pues creo que vale. Mucho mapita, esquema y una poca de literatura.
Más no te puedo decir, libros puntuales no conozco, por ahora, de la unificación italiana; algunas películas, la que has nombrado el Gatopardo, hace poco vi "Garibaldi", la serie de tv. sobre "Verdi" y poco más.

Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por AlGharib »

A ver, vayamos por partes:

Antes que nada, dos cosas sobre el final del turno 4:

INFLACIÓN

No se calcula, como yo creía, sobre la base de la diferencia de compras y ventas en el mercado internacional, sino sobre el valor de gastos de las empresas, es decir, sobre la cifra de la segunda columna, y no la tercera. Leí el mensaje en inglés que alguien enlazó de Paradox, lo comprendí con facilidad, pero por alguna misteriosa razón, identifique la segunda columna con la tercera. Total que lo vi tan fácil...

En fin, que me pasé tres veces de lo que podía gastar y me comí un 3% de inflación.

Tampoco tuve mucho cuidado con el stock de Minerales y tuve algunos cierres de fábricas inesperados que fueron un evidente error también.

En fin, que no paré de cometer errores en los siguientes turnos, algo muy propio, creo yo, de quien está aprendiendo. Ya dije al iniciar el hilo que la idea del AAR era aprender y, yo al menos lo he hecho.

______________

Sigamos:
picaron escribió:Un libro de cabecera que yo uso, es "Batalla" de R. G. Grant de la editorial DK, Pearson Alhambra, creo que lo he visto reseñado por aquí, me lo regalaron, pero creo que es caro, se trata de una breve reseña de las batallas a través de los siglos, en particular al tema que tratamos te digo los capítulos que tratan del juego (1850-1920):

La Guerra Civil Americana.
Conflictos Coloniales:
La India británica.
...

Las páginas que trata estos temas son desde la 224 a 286.
Para darte una idea de lo que se cocía pues creo que vale. Mucho mapita, esquema y una poca de literatura.
Más no te puedo decir, libros puntuales no conozco, por ahora, de la unificación italiana; algunas películas, la que has nombrado el Gatopardo, hace poco vi "Garibaldi", la serie de tv. sobre "Verdi" y poco más.

Un saludo
Gracias, Picaron. Sesenta páginas para cubrir eso no parece que sea muy detallista. A ver si encuentro algo más :Ok: .

TURNOS 5 A 8

Bueno, pues los he jugado en esta tarde y han pasado algunas cosas interesantes. Destacaría las siguientes:

- Aprobado un decreto de carreteras que iba a mejorar dicha infraestructura en Cerdeña. Necesita Fondos Públicos y, la verdad, a estas alturas del juego parecía la mejor inversión en ese sentido.

- Los Minerales me trajeron por la calle de la amargura. Sí, se terminó la mina en Liguria, pero aún así no tenía bastante para las fábricas. Entre eso y que el Hierro también iba muy escaso (y caro, llegó a valer 6), hubo cierres "controlados" (para elegir el mal menor) y tuve que aplicar una política agresiva de compras en el mercado internacional.

- En parte por el tema de los dichosos minerales y en parte por probar cosas nuevas, moví la flota que estaba en el cuadro de La Plata, cruzando el cabo de Hornos, hasta el Pacífico Sur. En los Andes había mayor oferta de minerales y llegaban en un turno. La verdad es que no sé me salió bien la cosa o no, porque allí también había mucha competencia (en Europa era feroz).

- El Carbón no cambió de precio en ningún turno. Cada vez la demanda era mayor, pero seguía muy barato, a 2.

- Me salió, por evento, Rodas como ciudad objetivo. No sé si sale siempre pero sería una bonita lucha.

- Importante: Tampoco sabía que dándole al botón de los Suministros y de las Municiones (me refiero a los de arriba a la derecha en F4) deja de gastarse de estos productos. Hubiese ahorrado más con esto que con muchos de los cálculos elaborados que hice en los primeros turnos.

- Tuve un decreto de subvención a las Manus que me fue magnífico. Tal y como sucedió con el Acero, su coste fue de 100FE y -1% de inflación.

- Y, por último, se hizo la vía férrea en Piemonte, afectando sólo a dicha región, pero ¡de qué manera! Aquí tenéis una pantalla que había preparado para el AAR:


Imagen


Luego, entre pitos y flautas, mientras se calculaba un turno, entré en el foro de Paradox y leí esto en un hilo sobre la unificación de Italia (http://forum.paradoxplaza.com/forum/sho ... st12523176):

Uno que dice: "Yes, you have to go to your decisions tab in the upper right hand corner and click the tab next to it (like you would have to do if you wanted to recruit military units). Then, click and drag your only "card" to a green location. You can only influence capitals of Italy, the regions should go along with unification when the events fire. Just don't ask me when they will lol. I'm still trying to figure it out.".
Otro, despistado, contesta: "I don't have that card as an option (It's 1851, ver 1.01-Steam, no beta). Is the release version broke, or is the unification card scripted to appear in some later year, or with some later tech? The only cards I have to play in decision mode are roads.".
Aquí empecé a mosquearme (aunque mi versión no es la de Steam), y al leer lo que le contestaban, se me vino el mundo encima: "I did not see (but perhaps I just failed to notice) the unification actions in v1.01. It was only after installing 1.01e and 1.01f that I saw them. They become available on the second turn.

This is one of the main reasons why I think it best to apply the beta patches. The game would be very incomplete for S-P without them.

Alternately, one could bide their time playing America or Austria until there is an official update.
".

Con sudores fríos, miré en la pantalla de decisiones regionales y, como creía recordar, ahí no había más que el decreto de carreteras. Salí, inicié una nueva partida, pasé al segundo turno sin hacer nada y, "voilá", ahí estaba el decreto por defecto:

Imagen

Eso aparece en el segundo turno, y sólo entonces, pero sólo lo hace si, en ese turno, se tiene puesto el parche, el 1.01e o el 1.01f. Cuando yo jugué el turno 2, ninguno de los dos parches había salido, así que tampoco me apareció el decreto de unificación tan vital para este país.

Eso significa que el AAR va a terminar aquí. He cometido errores, quizás algún acierto, pero lo más importante, es que he desentrañado el sistema económico, he realizado una especie de flujo de trabajo para realizar los turnos y me he divertido. También he visto que, sobre todo al principio, la gente que lo ha seguido se lo ha pasado bien. Así que, creo, los objetivos mínimos del AAR se han conseguido.

Ahora creo que es el momento, para mí, de meterle mucha caña al juego, de probar otros países y otros aspectos como el colonial o el militar.

Prometo un AAR con EEUU dentro de un tiempo, cuando el juego tenga algún que otro parche "oficial" y no haya expectativas de grandes cambios (sí, lo sé, esta gente saca muchos parches), incluso no descarto que antes de eso, os sorprenda con alguna cosa... :mrgreen:

También necesito un poco menos de compromiso ahora mismo, ir un poco sobrado de tiempo. Estoy con esta partida, con dos del Advanced Tactics Gold y una con el Combat Mission Normandy, así que voy un poco de culo y esto de los juegos debería ser para quitar estrés, no para ponérnoslo. Tanto las partidas MP como los AAR significan compromiso y necesito algo de libertad.

Gracias a todos por vuestros comentarios y nos vemos en el resto de hilos del juego, así como en el AAR de Fremen, donde ahora pienso escribir mucho más (avisado estás :mrgreen: ).

Un saludo.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por picaron »

Gracias por tu trabajo, ha sido educativo, gratificante e ilustrativo. :Ok:

:aplauso: :aplauso:

Un saludo, hasta otra.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
joselillo
Colaborador-PdL
Colaborador-PdL
Mensajes: 4764
Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por joselillo »

picaron escribió:Gracias por tu trabajo, ha sido educativo, gratificante e ilustrativo. :Ok:

:aplauso: :aplauso:

Un saludo, hasta otra.

+1
ImagenImagen
Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7690
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por Piteas »

Muchas gracias por este gran trabajo. :Ok:

Pero no te centres tanto en las partidas de ATG, hombre, solo disfruta, descansa moviendo fichitas, deja que los nipones ocupen terreno... :mrgreen:
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por Haplo_Patryn »

Al debe concentrarse para las partidas AT...

Gracias Al. Me he impreso todo el AAR para practicar y aprender cosas sobre el funcionamiento del juego. :D

Saludos
Avatar de Usuario
KORFAX
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 619
Registrado: 30 Mar 2009, 19:22

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por KORFAX »

Muchas gracias por tu esfuerzo, yo estoy esperando a que el juego esté más trabajado y parcheado antes de ponerme en serio pero siguiendo tu AAR ya me he ido haciendo una buena idea de lo principal... :Ok:

Saludos,
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por fremen »

Muchas gracias por tu esfuerzo Al. Nos vemos en mi AAR entonces. Eso si...el mio va a ir mucho más lento, no tengo mucho tiempo libre estos días. :bang:
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por lecrop »

Muy ilustrativo y exhaustivo, gracias Al por tu dedicación :aplauso:
Imagen
beuckelssen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 581
Registrado: 23 Dic 2010, 21:26

Re: [AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros paso

Mensaje por beuckelssen »

Gran AAR, seguro que será un referente para todos los jugadores que se enfrenten por primra vez al juego. 8)
Responder