Erwin escribió:¿No vas a atacar a esas unidades de jinetes prusianos? ó ¿Puede haber más tropas enemigas?
Debido a los puntos de movimiento, la única unidad capaz de atacar en este turno hubiera sido el 3er Escuadrón, por lo que no hubiera tenido muchas probabilidades de tener un buen resultado. Mi intención es respetar mínimamente, dentro de mi limitado conocimiento, la manera de proceder dentro de la táctica de la época. Dudo mucho que LaSalle hubiera ordenado una carga con un sólo escuadrón, teniendo al resto de su Brigada disponible. Por lo que opto por situar a los 3 escuadrones + 2 de la reserva en posición para iniciar una carga con las máximas unidades posibles en el próximo turno. También hay que cambiar un poco el chip respecto a las batallas más cortas; esto es una campaña de 6 días, y lo más importante es la maniobra y la logística. No puedo perder tontamente unas unidades que quizás me serán valiosas 2 días más tarde. No obstante, si el Prusiano no mueve en el siguiente turno le puede caer una carga de no te menees, cosa que dudo totalmente, ya que conozco la manera de proceder de mi antagonista Massena, al cual le gusta jugar al ratón y al gato, y el conoce la mía, por lo que dudo que deje ahí a sus caballitos con mi caballería encarada a tan poca distancia.
Nikel escribió:Impresionante lecrop ¡y traduciendo despachos del Foucart!
¿Escaramuzadores? eso me recuerda a la versión moderna de la película las 4 plumas, o era escaramuceros?

Gracias Nikel por tus palabras, me siento halagado más aún viniendo de un especialista napoleónico como tú -sigo tus posts de Gamesquad en silencio y con mucha atención.
Respecto al termino "escaramuzador", precisamente hace tiempo tuve una discusión sobre el tema con un aficionado en un foro, y al parecer es correcto, y no "escaramucero", aunque no estoy seguro al 100%; por ejemplo en un caso contrario, parece ser que "coracero" es correcto, y "corazador" no, ya que "coracero" es quien lleva coraza, y "corazador" sería quien usa la coraza. Entonces "escaramuzador" es "quien hace o usa escaramuzas", por tanto correcto, y "escaramucero" quien "lleva escaramuzas", por tanto incorrecto. La traducción del inglés "skirmisher" muchas veces da resultados dispares, y uno de ellos que me parece bastante acertado es "tirador escondido", lo que pasa es que, aunque correcto, me parece un poco rebuscado aparte de compuesto.
Perdona que me haya enrollado un poco con el tema, pero es que me apasionan bastante los detalles al respecto de la evolución del lenguaje. No hay que olvidar que el lenguaje lo es todo, y es la mayor influencia de como vemos el mundo. Recomiendo mucho una lectura exhaustiva de Noam Chomsky para entender los entresijos.
Ya me he enrollao again
