Por diferentes motivos, ha sido un año movidito.
Guerras
Bueno, a estas alturas no creo que sorprenda a nadie saber que el sistema diplomático esta un poco cojo en este juego, y me refiero a como funciona el tema con los paises que no manejamos. Guerras inexplicables, que nunca terminan, imposibles acuerdos de paz, etc. Como voy parcheando sobre la marcha, no es extraño que en mi partida las guerras sean eternas. Sin embargo, este año he tenido la agradable sorpresa de que la guerra Ruso-Turca ha finalizado. Los Otomanos han cedido la provincia de Dobrudja a los rusos y el asunto se ha zanjado. El resto de guerras siguen.
Ahora mis asuntos. El caso es que estoy de nuevo en guerra. ¿por qué? Bien, ha sido mi mentalidad "victoriana" la que me ha llevado a esta situación. Y hablando de victoriana por haber jugado al Victoria. Sigo con la mente en el Victoria y bueno...este juego no es el victoria y se nota mucho cuando intentas lograr cosas con diplomacia/guerra. El caso es que estaba más que harto de ver Hannover (que por derecho es prusiano!) ocupado por los holandeses y pensé: ¿porque no declaro la guerra a Holanda y entro como libertador? MEC!! ERROR!
Aquí eso no funciona.

Tan pronto fuerzo el casus belli declaro la guerra al turno siguiente y me encuentro con la sorpresa de que mis tropas no pueden entrar en Hannover!


Bueno, pues si no es por las buenas será por las malas. Fuerzo otro casus belli y declaro la guerra a Hannover! Toma ya.
Para entonces la guerra con Holanda, salvo algún que otro revés, marchaba bastante bien.

A principios del invierno ya solo Amsterdam resiste y yo voy sometiendo fácilmente Hannover, que carece de ejército y al que los holandeses abandonaron a toda prisa cuando comenzó la guerra.

No quiero pensar y miedo me da, que opciones me dará cuando solicite la paz con Hannover con todo su territorio ocupado...probablemente no pueda anexionar, ya veremos.
Colonialismo
Mis colonias siguen en crecimiento sostenido, la de Guinea, y las dos que tengo en el Congo y Tanganika. Mis intentos en Madagascar han cesado pues veo que solo por la fuerza voy a poder entrar allí. Ahora estoy explorando a base de bien y descubro nuevas zonas hacia las que expandirme. Otra interesante noticia ha sido el hallazgo de una mina de minerales en la zona de Guinea que me va a ser utilísima.
Mi drawback ha sido en la zona del bajo Niger. Como ya dije en otros post aquí nunca me han dejado construir nada más allá de granjas, misiones y depósitos de recolección. No he podido construir ningun puerto y mucho peor, ningún fuerte. La zona estaba totalmente indefensa y claro...mi confianza lo ha pagado.
Sin aviso (estos tipos no saben lo que es la diplomacia), el pueblo de Benin ha decidido borrarme del mapa y me ha atacado destruyendo y/o ocupando todo sin oposición.

Como ando liado en dos guerras no he podido solucionar este tema pero me pondré a ello el año proximo, año de la debacle de los Beninianos.