No está nada mal la serie. Voy por el capítulo 7º y, por ahora, muy bien todo en términos generales.
Lo que más me gusta, por descontado, es el guión. Tiene algunos diálogos muy buenos, agudos y con un peculiar sentido del humor. Algunos momentos ridículos y sonrojantes (con los Targarians -¿se escribe así?-, con el maestro de esgrima de Arya Stark -esperaba que le dijera a la niña de un momento a otro "
dal cela, pulir cela"

, etc., etc., etc.), pero bueno... Nada importante...
La interpretación de los actores es correcta (nada del otro mundo, pero bueno, mucho más alta que la media en cuanto a series de TV se refiere).
Están mal, muy mal, los actores
Lena Headey (¡cómo se esfuerza la pobre chica!; creo que se estaba aguantando la risa durante el rodaje, sospecho...),
Jack Gleeson (¡qué cara más desagradable tiene este tío!; ¡resulta poco creíble que una muchacha se enamore de él! JAJAJAJAJAAA

),
Sophie Turner (la que hace del personaje de cegatona que se enamora de Jack Gleeson, jejejejejeee

),
Nikolaj Coster-Waldau (he visto piedras más expresivas...; ¡como lo vea la Ana Obregón se va a enterar!

),
Jason Momoa (en fin..., vaya pedrusco...). Muy mal todos estos.
Pero están bien los actores
Sean Bean (ha cogido kilillos el tío...),
Michelle Fairley,
Iain Glen,
Ron Donachie,
Julian Glover,
Ian McElhinney,
Charles Dance (¡¡hacía años que no veía a este actor!!; es muy bueno, sí señor), y, en general, muy bien todos los actores secundarios, como siempre. Especialmente me ha llamado la atención las interpretaciones de
Peter Dinklage (que interpreta a
Tyrion Lannister, el personaje que mejores diálogos tiene, lógicamente), la de
Iain Glenn (el personaje de
Ser Jorah Mormont) y
Aidan Guillen (el personaje de
Petyr Baelish), todas ellas muy buenas y sutiles, sí señor. Ojo con estos tres actores que seguro que van a tener trabajo pronto en el Cine
La que está muy buena es la
Emilia Clarke 
(que interpreta a
Daenerys Targarian, la mujer del bruto mecánico del Dr. Infierno,
Drogo). Ahora, como actriz... en fin...

De hecho, otro de los momentos sonrojantes que antes mencionaba (aunque reconozco que el movimiento de la cámara también es incorrecto y no beneficia nada ni a la escena ni a los personajes) es cuando esta chica se tiene que comer el corazón de un caballo crudo porque espera un hijo del gran Drogo... En fin... Parecía aquello un bailecito coñazo del "
Un, Dos, Tres, Responda Otra Vez"... De hecho, esperaba que de un momento a otro saliera
Mayra Gómez Kemp preguntando "¿Y la tarjetita? ¿Dónde está la tarjetitaaaa...?"
La dirección, en términos generales, está bien aunque es un tanto desigual, rutinaria y convencional (esto se debe a que los capítulos los ruedan diferentes personas, normalmente estudiantes de Cine o gente que quiere ir entrando en la profesión y tomando nombre) pero, por lo demás, la serie es muy notable, sí señor. Técnicamente es una pasada: la música, los efectos sonoros y visuales, la fotografía, el vestuario, los decorados... Bueno, como casi todas las series norteamericanas, vamos. Sí señor, un gran trabajo. Estoy sorprendido, sin duda
Los libros no me los voy a leer (no voy a llegar a tanto, me temo...).
Una serie de TV notable y muy respetable.
¡Saludos!