@lolopedo: No son macro. Es con el objetivo que tengo el 70-200, pero me acerco tanto como me permite la lente y metiendo un zoom muy alto, por lo que la profundidad de campo se pierde y quedan así. Están tiradas con flash de mano también.
Y los colores de la primera, es por que en el Lightroom usé una de las funcionalidades que es el 'Split Toning' que es virar los colores de las luces y de las sombras por separado al tono que tu quieras. Usé rojos y verdes para el virado.
@dehm:
¡Ah!.... Magnífico viaje se va a hacer tu hermana.
Yo hice un Kenia-Tanzania en 2007. Increible.... ¿Que parques va a visitar?
Efectivamente es un viaje con muchas posibilidades de fotografías magníficas.
Cómo bien ha apuntado Iosef el 18mm puede dar alguna que otra alegría, sobre todo si va al Gngorongoro donde desde dentro del crater puedes ver el otro lado...
(este no es un 18mm, pero para que te hagas o se haga una idea)
¡Ay! sí me hubiera ido de viaje despues de saber lo que sé ahora de fotografía....
El 200mm se le quedará corto en muchas ocasiones, aunque los animales suelen estar cerca. Se supone que los vehículos no salen de las pistas de tierra, siempre hay animales cerca de los caminos.
Esta leona iba andando por el camino por el que iba nuestro vehículo:

Y sus cachorrillos también.
Pero con la mirada nos advertía de que no se nos ocurriera hacer tonterías...
Yo le diría que se lea el manual de la cámara y que si puede haga todas las fotografías que pueda antes de marcharse, para acostumbrarse a la máquina y a cambiar los objetivos.
Que aunque tire en automático tenga claro al menos en concepto de ISO, para los atardeceres o cuando la luz sea más escasa, que sea capaz de resolver el momento.
Sí es la primera reflex que tiene que tire en automático y no se complique, sobre todo si no tiene mucho conocimiento tanto de la máquina como de los modos de uso.
La luz puede ser muy fuerte por el día, pero si usa el automático poco podrá hacer. Que esté atenta a la pantalla de la cámara a ver como le quedan las fotos.
Importantísimo, diría que de lo más importante a tener en cuenta es que se lleve mucha memoria para almacenar fotos. Ya sea en varias tarjetas o en una de mucha capacidad, etc... No veas la de gente que vi en Africa teniendo que borrar deprisa y corriendo fotos porque tenían las tarjetas llenas y estaban frente a una escena realmente buena.
Que se lleve mucha más memoria de la que cree que va a utilizar, porque luego llegas a África y es todo nuevo y quieres hacerle fotos a todo y de cada cosa unas cuantas fotos y sin que te des cuenta tienes ya un buen montón de imágenes que van ocupando su espacio.
Igual con las baterías. Yo me llevé 3. Dos en el grip y una de reserva. Reconozco que soy Friki, pero también vi muchas cámaras apagadas porque la gente se quedaba sin batería.
Suele ser facil poder recargar, sobre todo si va a hoteles. Pero más vale curarse en salud.
Si va a hoteles yo pediría el adaptador (te lo suelen alquilar, si no recuerdo mal... o eso era en India....) para que se asegure tener uno durante la noche.
No puede olvidar el recargar las baterías a cada vez.
Y... yo me llevaría (y me llevé) un disco duro portatil para hacer copia de mis fotos despues de cada día.
Suena muy friki lo sé. Pero imagínate que llevas la tarjeta de 8Gb llena y se estropea.... A África por desgracia no se va todos los días. Yo no quise a arriesgarme a perder mis fotos que serían mis recuerdos, pero reconozco que casi nadie que vi llevaba un soporte para sus imágenes y que tampoco suele pasar nada, pero...
Ha de cuidarse del polvo, sobre todo si va a parques como Amboseli. Llevar una gamuza, una pera o algo para mantener el equipo limpio es fundamental.
Tendrá que extremar las precauciones sí va a cambiar el objetivo estando en el vehículo y eso pasa.
Pero sobre todo el sentido común como en todo es el mejor guía.
Y sobre todo disfrutar de África al máximo, disfrutar cada segundo, cada aliento y tener la cámara siempre preparada.
@Iosef... a ver que es esto...
Así y mil más.... Todas las posibilidades.
Ains... me flipo yo solo.
Sí quieres algun consejo o alguna duda en la que pueda ayudar, dímelo.
