
Hannibal: Rome Vs Carthago
Moderador: Moderadores Wargames
- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
Para cuando una revancha?LordSpain escribió:Ya estoy de vuelta del viaje




-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16144
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
Pues cuando quieras o mejor, cuando cuadremos. Tengo ganas de jugar y a pesar de varios intentos llevo un par de meses sin jugar 






-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Expansión para Hannibal: Rome Vs Carthago
Muy buenas a toda la concurrencia.
Estoy más fuera de servicio que una locomotora de carbón, pero casualmente me he topado con esto:
http://www.boardgamegeek.com/boardgamee ... -punic-war
Se trata de "Hamilcar", una expansión para el Hannibal de recientísima aparición. El enlace sólo dispone de una imagen de la tapa del juego, que asemeja ser de las mismas dimensiones del Hannibal y similar calidad gráfica.
Está ambientado en la I Guerra Púnica, y el protagonista es el padre de Anibal, Hamilcar Barca. Es decir, más que una secuela es una "precuela", pues escenifica unos hechos acaecidos antes de las campañas del gran Anibal. Resulta que el mapa es reversible, por un lado muestra el mapa de la cuenca occidental del Mare Nostrum en la época de la I Guerra Púnica, y por el otro el mismo mapa del "Hannibal: Rome Vs Carthago". Cuenta con nueve generales romanos y otros tantos cartagineses, además de otros siete ya presentes en la II Guerra Púnica; considerando los 23 años de diferencia cronológica entre el final de la I Guerra Púnica (241 AC) y el inicio de la segunda (218 AC) cabe suponer que esos siete generales combatieron en ambas guerras.¿?
La ficha señala que tiene una duración de 150 minutos y lo recomienda para mayores de 12 años, los mismos datos que indica para el Hannibal. Es de suponer que las cartas de eventos serán diferentes, pero imagino que las de combate y otros elementos serán las mismas, pues indica que sin el Hannibal no puede jugarse éste.
Una gran diferencia histórica entre ambos conflictos es que en el primero, había cierta igualdad marítima entre ambas potencias, con lo cual fueron frecuentes y decisivos los encuentros navales, ya veremos como han resuelto esta circunstancia. Habrá que seguirle la pista.
Saludos cordiales.

Estoy más fuera de servicio que una locomotora de carbón, pero casualmente me he topado con esto:
http://www.boardgamegeek.com/boardgamee ... -punic-war
Se trata de "Hamilcar", una expansión para el Hannibal de recientísima aparición. El enlace sólo dispone de una imagen de la tapa del juego, que asemeja ser de las mismas dimensiones del Hannibal y similar calidad gráfica.
Está ambientado en la I Guerra Púnica, y el protagonista es el padre de Anibal, Hamilcar Barca. Es decir, más que una secuela es una "precuela", pues escenifica unos hechos acaecidos antes de las campañas del gran Anibal. Resulta que el mapa es reversible, por un lado muestra el mapa de la cuenca occidental del Mare Nostrum en la época de la I Guerra Púnica, y por el otro el mismo mapa del "Hannibal: Rome Vs Carthago". Cuenta con nueve generales romanos y otros tantos cartagineses, además de otros siete ya presentes en la II Guerra Púnica; considerando los 23 años de diferencia cronológica entre el final de la I Guerra Púnica (241 AC) y el inicio de la segunda (218 AC) cabe suponer que esos siete generales combatieron en ambas guerras.¿?
La ficha señala que tiene una duración de 150 minutos y lo recomienda para mayores de 12 años, los mismos datos que indica para el Hannibal. Es de suponer que las cartas de eventos serán diferentes, pero imagino que las de combate y otros elementos serán las mismas, pues indica que sin el Hannibal no puede jugarse éste.
Una gran diferencia histórica entre ambos conflictos es que en el primero, había cierta igualdad marítima entre ambas potencias, con lo cual fueron frecuentes y decisivos los encuentros navales, ya veremos como han resuelto esta circunstancia. Habrá que seguirle la pista.
Saludos cordiales.

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16144
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
De este año, habrá que seguirlo. Gracias por la noticia.
Es una expansión comenta la página oficial, se necesita el juego original. Malatesta y un servidor creo que no vamos a tener problemas



Es una expansión comenta la página oficial, se necesita el juego original. Malatesta y un servidor creo que no vamos a tener problemas


De: http://valleygames.ca/our-games/tactics ... punic-war/Valley Games announces the release of Hamilcar – First Punic War
Hamilcar – First Punic War is an expansion for Hannibal: Rome vs. Carthage. Designed by Mark Simonitch and John Rodriguez, Hamilcar takes you back to the First Punic War where Hamilcar (Hannibal’s Dad), is running the show… and Rome isn’t very happy about that!
MSRP: $59.95
This expansion includes:
•A new map board for the First Punic War,
•A map board for the ORIGINAL Hannibal: Rome vs. Carthage game on the reverse side,
•This expansion includes a two-sided board. One side features the board for Hamilcar: First Punic War (the expansion), while the other side is the board for the original Hannibal: Rome vs. Carthage
•9 new generals who fought under Hamilcar, 9 new Roman generals AND 7 new generals for the original Hannibal game that can be played with the original
Remember, this is an expansion. You will need to own Hannibal: Rome vs. Carthage to enjoy this rather extensive expansion.
The artwork in the game and the box cover are once again courtesy of award-winning artist, Kurt Miller.
So for the million dollar question “When will it be released?” Well, we are going to get you to tell us.
Pre-ordering Hamilcar
Pre-ordering the Hamilcar expansion is simple. Just email us at hamilcar@valleygames.ca and tell us that you’re interested. THAT IS IT! Simply include your full name and an email address where you would like to be reached when the game is finished.
If enough people express interest, we’ll print it and then let you know when the game is finished. If you pre-order, you’ll receive 40% off the game when it’s ready for sale, but only through our online store.
There is ABSOLUTELY NO OBLIGATION on your part — even if you express interest by emailing us! We simply want to know how many of you would like to continue the exploration of The Punic Wars.
If you have any questions or comments please feel free to email us directly at service@valleygames.ca





-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16144
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
Ya he mandado el email a hamilcar@valleygames.ca como pre-orden que no te obliga a nada pero les indica que tenemos interés ... tal como indican en el texto.





Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
Saludos Lord.
Tengo unas dudas en Hannibal:
Segun la regla 14.3 dice que los aliados romanos en italia solo pueden llegar a sumar 2 CB, pero en el ejemplo que pone a continuacion al romano le suman 3 CB!!!. Que es lo que esta mal, o no veo??
Donde veo las habilidades de los generales??
gracias.
Tengo unas dudas en Hannibal:
Segun la regla 14.3 dice que los aliados romanos en italia solo pueden llegar a sumar 2 CB, pero en el ejemplo que pone a continuacion al romano le suman 3 CB!!!. Que es lo que esta mal, o no veo??
Donde veo las habilidades de los generales??
gracias.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
En la version oficial en ingles pone otra cosa en el ejemplo:kalima escribió:Saludos Lord.
Tengo unas dudas en Hannibal:
Segun la regla 14.3 dice que los aliados romanos en italia solo pueden llegar a sumar 2 CB, pero en el ejemplo que pone a continuacion al romano le suman 3 CB!!!. Que es lo que esta mal, o no veo??
Donde veo las habilidades de los generales??
gracias.
ITALIAN ALLIES: The Roman player may never receive more than two BCs for allies in Italy and may not count the province of Latium for allies. This reflects that these provinces are already supplying the Roman Legions with recruits and so are already reflected in the design. The Carthaginian player can have up to six BCs for allies in Italy (Campania, Lucania, Apulia, Samnium, Etruria and Gallia Cisalpinia).
EXAMPLE: The battle is at Cannae, in Italy. The Carthaginian player controls Gallia Cisalpinia and Lucania. The Roman player controls Campania, Samnium and Etruria. Neither side controls Apulia. Both sides would receive two extra BCs for allies.
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
Muy buenas.
Pues estaba yo mosqueado con el texto de las reglas que tengo, el mismo que debe tener Kalima, pero la entrada de Feniel viene a aclararlo todo, se trata de un error de traducción.
En cualquier parte de Italia el máximo de CB's de aliados para el romano son 2, excepto en el Latium o provincia de Roma, donde puede sumar dos más en concepto de milicia local (son 4 en total pero sólo allí).
En cuanto a las habilidades de los generales, están impresas en el mapa, en los recuadros dónde pueden colocarse los generales subordinados apilados en el mapa con otro superior:


Saludos cordiales.
Pues estaba yo mosqueado con el texto de las reglas que tengo, el mismo que debe tener Kalima, pero la entrada de Feniel viene a aclararlo todo, se trata de un error de traducción.
En cualquier parte de Italia el máximo de CB's de aliados para el romano son 2, excepto en el Latium o provincia de Roma, donde puede sumar dos más en concepto de milicia local (son 4 en total pero sólo allí).
En cuanto a las habilidades de los generales, están impresas en el mapa, en los recuadros dónde pueden colocarse los generales subordinados apilados en el mapa con otro superior:


Saludos cordiales.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16144
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
Silverman escribió: En cualquier parte de Italia el máximo de CB's de aliados para el romano son 2, excepto en el Latium o provincia de Roma, donde puede sumar dos más en concepto de milicia local (son 4 en total pero sólo allí).
Exacto






Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
Muchisimas gracias, feniel, silverman y LordSpain.
Silverman una ultima cosa, que habilidad tiene Marcellus y hay algun otro general romano con habilidad, que en la foto no se ve bien??. En el tablero de vassal no sale este dato y no tengo el juego.
Silverman una ultima cosa, que habilidad tiene Marcellus y hay algun otro general romano con habilidad, que en la foto no se ve bien??. En el tablero de vassal no sale este dato y no tengo el juego.

-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
Caray, yo tampoco tengo el juego (aguardo vigilante alguna oferta por ahí) aunque el viernes tengo apalabrada una partida con uno que sí lo tiene. No obstante, por el poco texto que se ve en la foto deduzco que Marcellus: "Cuando tira en la tabla de asedio, suma un +1 si ha sido activado con una carta de campaña"
De los otros generales que no se ven, no lo se.
Aún así no padezcas, que seguro que Lord_Spain y compañía te contestan raudamente.
Saludos cordiales.
De los otros generales que no se ven, no lo se.

Aún así no padezcas, que seguro que Lord_Spain y compañía te contestan raudamente.
Saludos cordiales.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16144
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
Estas son las que uso:
HANNIBAL. Habilidades de los generales.
1- Roma
P. Scipion: Nivel estratégico 3 cuando inicia movimiento en Hispania. (ojo, las reglas ponen nivel estratégico 2 pero es el que tiene normalmente. Es un error de la traducció. En Hispania es 3)
Longus: Tiene iniciativa al contratacar con un 1 – 2 de 1d6 si es el atacante.
Su habilidad especial no sirve para prevenir un abandono de batalla por parte del ejército enemigo.
Flaminius: Persigue y evita una retirada con 1 -4 de 1d6
No sirve esta habilidad para evitar abandono del campo de batalla.
Marcellus: Si usa carta de campaña suma +1 en tiradas de asedio
No se aplica en subyugación.
Fabius: evita batalla con 1-5 de 1d6
No sale de Italia, pero navega entre puertos italianos.
Se coloca con cualquier tropa en la península o en Roma en solitario, aunque la ciudad este sitiada.
Nero: Puede mover 6 espacios con carta de campaña. Las unidades que muevan con el deben estar desde el inicio para mover los 6 espacios.
Varo: intercepta con 1-4 de 1d6.
Paulus: Contraataca con un 1-3 si es el defensor original del espacio.
Su habilidad no sirve para evitar abandono de batalla por parte del enemigo.
Scipion Africano: Procónsul permanente, si es desplazado muere.
Si emplea carta de marchas forzadas tiene dos tiradas de asedio. No para subyugar.
2-Cartago
Anibal Barca: En batalla puede cambiar carta de probe por flanqueo izq, drch, o doble flanqueo.
Si es desplazado en batalla muere y el cartaginés pierde 5 UCs.
Asdrúbal barca: no tiene habilidades.
Mago Barca: Modificador -1 en la tabla de combate naval, cuando use movimiento naval.
Gisco: evita batalla e intercepta con un 1-3 de 1d6
Hanno: No puede salir de África. Pero puede navegar entre puertos africanos.
Elimina marcador romano donde acabe movimiento, siempre que no haya participado en batalla y el espacio no sea una ciudad amurallada.
Puede usar varis arrollamiento( o uno) y aun así eliminar casilla romana al acabar movimiento.





- Bandura
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3427
- Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En las faldas del Teide
Re: Hannibal: Rome Vs Carthago
Estoy trabajando en un sistema de batalla nuevo, que usará las cartas que ya tiene el juego, pero que añadirá las siguientes cuestiones.
- Desarrollo de las batallas en tres zonas, flanco derecho, izquierdo y centro
- Modificadores por terreno
- Nuevas cartas de eventos tácticos
- Puede que reservas
- Y todo intentado que las batallas sean rápidas.
- Intentando simular diferentes tipos de unidades.
Para conseguirlo estoy diseñando un mapa de batalla nuevo y obviamente las cartas. Por ahora el sistema ira de la siguiente manera (seguramente será modificado pero da una idea)
El mapa de batalla se divide en tres aereas, los dos flancos y el centro. Al empezar la batalla lo primero que se hace es sortear el tipo de terreno de cada lado. Un dado lanzado lo decide, dependiendo del número el tipo de terreno, asi por ejemplo 1 sería llano, 2 sería bosque, por tanto tiene un bono defensivo. También , con una tirada de lado y teniendo en cuenta el nivel de habilidad del general, podrías escoger el tipo de terreno de uno de los sectores.
En segundo lugar el general decide cuantas tropas colocar en cada sector de la batalla. Si uno de los flancos queda son completar, y el otro general si lo tiene completado, tendrá un bono porque puede flanquear. También si consigue hacer huir al enemigo de un flanco gana ese bono.
Cuando se han colocado las tropas en cada sector, empieza la batalla, se realiza usando las cartas que ya tiene el juego. Si atacas con una carta de flanco derecho, pues yo respondo con una carta de flanco derecho. (Entonces habría que calcular bajas, pero no sé como realizarlo aun) Pero si no tengo carta de flanco derecho, pues entonces perderé puntos de organización. Cada sertor tiene un nivel de organización el primero es "organizados", el segundo, "cohesionados", el tercero, "desorganizados" y el último "huida", si las tropas de uno de los sectores llega a huida, esas unidades desaparecen del mapa y el jugador consigue un bono de flanqueo.
Los estoy trabajando cuando lo tenga más desarrollado comentaré algo más
- Desarrollo de las batallas en tres zonas, flanco derecho, izquierdo y centro
- Modificadores por terreno
- Nuevas cartas de eventos tácticos
- Puede que reservas
- Y todo intentado que las batallas sean rápidas.
- Intentando simular diferentes tipos de unidades.
Para conseguirlo estoy diseñando un mapa de batalla nuevo y obviamente las cartas. Por ahora el sistema ira de la siguiente manera (seguramente será modificado pero da una idea)
El mapa de batalla se divide en tres aereas, los dos flancos y el centro. Al empezar la batalla lo primero que se hace es sortear el tipo de terreno de cada lado. Un dado lanzado lo decide, dependiendo del número el tipo de terreno, asi por ejemplo 1 sería llano, 2 sería bosque, por tanto tiene un bono defensivo. También , con una tirada de lado y teniendo en cuenta el nivel de habilidad del general, podrías escoger el tipo de terreno de uno de los sectores.
En segundo lugar el general decide cuantas tropas colocar en cada sector de la batalla. Si uno de los flancos queda son completar, y el otro general si lo tiene completado, tendrá un bono porque puede flanquear. También si consigue hacer huir al enemigo de un flanco gana ese bono.
Cuando se han colocado las tropas en cada sector, empieza la batalla, se realiza usando las cartas que ya tiene el juego. Si atacas con una carta de flanco derecho, pues yo respondo con una carta de flanco derecho. (Entonces habría que calcular bajas, pero no sé como realizarlo aun) Pero si no tengo carta de flanco derecho, pues entonces perderé puntos de organización. Cada sertor tiene un nivel de organización el primero es "organizados", el segundo, "cohesionados", el tercero, "desorganizados" y el último "huida", si las tropas de uno de los sectores llega a huida, esas unidades desaparecen del mapa y el jugador consigue un bono de flanqueo.
Los estoy trabajando cuando lo tenga más desarrollado comentaré algo más
