archiduque_carl escribió:Mi opinión ya está en el comentario: la penosa situación de la España de la Restauración es un tópico.
.
Ciertamente no era penosa, era peor. La España de la restauración trajo estabilida en su primera etapa, y desarrollo económico, España se subió al tren de la segunda revolución industrial, en el el vagon de cola eso sí, y se modernizo, pero a partir de 1898 la cosa se fue al garete.
archiduque_carl escribió:Mi opinión ya está en el comentario: la penosa situación de la España de la Restauración es un tópico.
.
Ciertamente no era penosa, era peor. La España de la restauración trajo estabilida en su primera etapa, y desarrollo económico, España se subió al tren de la segunda revolución industrial, en el el vagon de cola eso sí, y se modernizo, pero a partir de 1898 la cosa se fue al garete.
Bueno, ya hemos avanzado algo: ahora ya dejamos lo de penoso para el reinado de Alfonso XIII, por tanto, y el 50% de la duración total de la Restauración
Sin duda una efemérides trágica y necesaria de conocer. Sus causas venían de muy lejos, desde el desastroso reinado de fernando VII, tres guerras civiles en el siglo XIX, una restauración fracasada, una pésima política exterior que culminó en el desastre de Cuba en 1.898, la pérdida del tren de la revolución industrial y tecnológica, guerras sangrientas y estúpidas en el norte de África etc, etc.
El resultado era el que ha comentado Daniel, España, exceptuando a un minoría acaudalada y privilegiada, el resto era un país de analfabetos empobrecidos, caldo de cultivo para las revoluciones violentas.
Lo mejor de la historia son sus enseñanzas y moralejas. Desgraciadamente la Guerra Civil todavía no está del todo zanjada 75 años después, pues algunas de sus reivindicaciones todavía no se han solucionado, y hay demasiadas víctimas sin reconocer.
In Memorian a todos los que perdieron la vida y a todos los que sufrieron sus consecuencias. D.E.P.