[AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
Moderador: Moderadores Wargames
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
Yo estoy mientras dándole caña a la zona de mazmorras. Para ver si en breves tenemos una zona donde jartarnos a matar zombis he ir por el tesoro de la pirámide. A ver si Haplo se conecta y cuelga unas foticos del servidor.

Que ganas tengo de que salga ya el MechwarriorOnline!!!!!!!!!
- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
Bueno, esto no es del todo exacto. No hace falta aplicar ningún MOD para cambiar las imágenes de los cuadros. Puedes poner las imágenes que te de la gana. Es una de las pijadas que me gusta de este juego, jejejejejejjejejejeeeHaplo_Patryn escribió:...Los cuadros dan un toque muy especial. Hay mods que cambian las imágenes que se ven, así que ya sabéis...


Vamos con unos ejemplos acordes con este foro wargamero

Un Tiger:

Este logo me suena, ¿no?

Pido perdón por las imágenes: no tengo ningún MOD aplicado y he hecho esto deprisa y corriendo, pero bueno, ya vosotros os esmeráis más y veréis qué resultados más curiosos y graciosos

Hacer ésto es muy sencillo. Vas a Inicio, y en RUN tecleas %AppData% y le das a Enter. Abres la carpeta .minecraft (la cual debe estar, a su vez, en una que se llama Roaming). Pues bien, dentro de la carpeta .minecraft hay una carpeta que se llama bin, y dentro de esta un archivo que se llama minecraft.jar. Este archivo se puede abrir con 7zip, con WinRar, etc. Veremos que hay una carpeta que se llama art. Pues bien: el archivo a editar (con cualquier programa de edición de imágenes) se llama kz.png

Al editar este archivo vemos que se trata de un archivo de imágen PNG, de 256x256 pixels en RGB de 8 bits color a 96ppp. Recomiendo hacer una copia de seguridad del archivo original primero, y después respetar los tamaños establecidos en la cuadrícula que véis, es decir, que la imagen que queráis meter se ajuste a esa cuadrícula, a esas dimensiones de imagen, resolución, profundidad de color, etc. Procurad también que, una vez terminada la edición, el archivo PNG no se vaya de madre en cuanto a peso, es decir, el mío originalmente pesaba 68,9 Kbs. y ahora tiene 58 Kbs. o algo así.
Como véis, con este juego artesanal se puede disfrutar de muchas, muuuchas formas

¡Saludos!

- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
eh, que pasa? vengo a leer el capitulo diario... y no hay???? Dimision. A ver si Haplo en realidad se llama Francisco Camps
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
Ahora mismo estaba subiendo imágenes, espero postear el siguiente parte en un rato.
Saludos
Saludos
- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
ole ole...
esperamos ansiosos

"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
Capítulo 9: Azada y huerto
Seguimos con algunos cambios estéticos. En mi antigua entrada he colocado una valla de madera de 2 niveles de alto. Cutre pero es mi forma de dejar este lado de mi hogar totalmente abandonado hasta que se me ocurra algo.

Mi nueva entrada y mi futuro más inmediato pasan por esta zona.

Al poco de construir la Atalaya creo una especie de salida intermedia, un poco más abajo de aquélla. Es puramente alternativa, una salida de más por si hay muchos enemigos cerca o por si la ruta por las escaleras hacia la Atalaya me queda lejos y prefiero coger esta otra.

He creado otro mirador a la derecha, mirando la puerta de entrada desde fuera, para tener una mejor visión del valle que se extiende delante.

El problema más inmediato es trabajar con seguridad ya que al amanecer siempre me encuentro con enemigos que rondan la puerta de entrada.

Hoy he salido a pescar algo, sin suerte. Tengo acceso al mar relativamente cerca y he probado la caña de pescar...tengo que meterme en zonas más profundas.

Como la piedra y las paredes de mi casa son algo tristes va bien poner unas cuentas macetas.


Le da un toque colorido a la casa, ¿no?
Mis cofres están repletos, entre mis salidas a la mina y mis salidas a explorar y recolectar materiales estoy en una situación holgada.

Es momento de dar el siguiente paso. He estado durante mucho tiempo cavando y recolectando minerales de todo tipo pero ahora es necesario empezar a pensar en otras cosas, un paso más hacia una situación en la que el día a día me pueda suministrar todo lo necesario para proyectos más ambiciosos.
Con hierro creo varios cubos que lleno de agua y creo varias azadas de piedra.

Mi intención es crear un huerto delante de mi hogar, en el valle que se extiende enfrente de mi nueva entrada. La azada permite "arañar" el suelo sin recolectar un cubito y dejarlo listo para plantar semillas que se pueden recoger del campo al rastrear las hierbas y los matojos que hay. Las semillas darán trigo.

He abierto varios surcos y lo importante es que el agua rodee las zonas que pienso cultivar.

Bien, aquí tenemos el resultado. Es un primer paso, no tengo mucho más a mano.

Para evitar que los animales o los enemigos se metan dentro, rodeo con una cerca el nuevo campo de trigo.

Cuando recoges la cosecha obtienes también semillas con lo que puedes trasplantar fácilmente e incluso generar un excedente para plantar más.

Para llevar a cabo todo este proceso he tenido que talar bastantes árboles y es una de las labores que voy realizando mientras tengo un poco de tiempo entre cosecha y coseha o mis rutinarios paseos por la zona para recolectar lana y otros objetos.
Ahora la guerra la tengo contra la oscuridad ya que los enemigos están cerca y se hace difícil trabajar en estas condiciones. Necesito ampliar el perímetro de seguridad y sólo lo puedo hacer de varias formas: iluminando un amplio sector alrededor de mi hogar. Eso será en mi siguiente capítulo
Seguimos con algunos cambios estéticos. En mi antigua entrada he colocado una valla de madera de 2 niveles de alto. Cutre pero es mi forma de dejar este lado de mi hogar totalmente abandonado hasta que se me ocurra algo.

Mi nueva entrada y mi futuro más inmediato pasan por esta zona.

Al poco de construir la Atalaya creo una especie de salida intermedia, un poco más abajo de aquélla. Es puramente alternativa, una salida de más por si hay muchos enemigos cerca o por si la ruta por las escaleras hacia la Atalaya me queda lejos y prefiero coger esta otra.

He creado otro mirador a la derecha, mirando la puerta de entrada desde fuera, para tener una mejor visión del valle que se extiende delante.

El problema más inmediato es trabajar con seguridad ya que al amanecer siempre me encuentro con enemigos que rondan la puerta de entrada.

Hoy he salido a pescar algo, sin suerte. Tengo acceso al mar relativamente cerca y he probado la caña de pescar...tengo que meterme en zonas más profundas.

Como la piedra y las paredes de mi casa son algo tristes va bien poner unas cuentas macetas.


Le da un toque colorido a la casa, ¿no?
Mis cofres están repletos, entre mis salidas a la mina y mis salidas a explorar y recolectar materiales estoy en una situación holgada.

Es momento de dar el siguiente paso. He estado durante mucho tiempo cavando y recolectando minerales de todo tipo pero ahora es necesario empezar a pensar en otras cosas, un paso más hacia una situación en la que el día a día me pueda suministrar todo lo necesario para proyectos más ambiciosos.
Con hierro creo varios cubos que lleno de agua y creo varias azadas de piedra.

Mi intención es crear un huerto delante de mi hogar, en el valle que se extiende enfrente de mi nueva entrada. La azada permite "arañar" el suelo sin recolectar un cubito y dejarlo listo para plantar semillas que se pueden recoger del campo al rastrear las hierbas y los matojos que hay. Las semillas darán trigo.

He abierto varios surcos y lo importante es que el agua rodee las zonas que pienso cultivar.

Bien, aquí tenemos el resultado. Es un primer paso, no tengo mucho más a mano.

Para evitar que los animales o los enemigos se metan dentro, rodeo con una cerca el nuevo campo de trigo.

Cuando recoges la cosecha obtienes también semillas con lo que puedes trasplantar fácilmente e incluso generar un excedente para plantar más.

Para llevar a cabo todo este proceso he tenido que talar bastantes árboles y es una de las labores que voy realizando mientras tengo un poco de tiempo entre cosecha y coseha o mis rutinarios paseos por la zona para recolectar lana y otros objetos.
Ahora la guerra la tengo contra la oscuridad ya que los enemigos están cerca y se hace difícil trabajar en estas condiciones. Necesito ampliar el perímetro de seguridad y sólo lo puedo hacer de varias formas: iluminando un amplio sector alrededor de mi hogar. Eso será en mi siguiente capítulo

- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
que bueno... no sabia que se podian plantar semillas.
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
Capítulo 10: Lucha contra la Oscuridad
El problema son los Creepers, sobre todo. Un mal día, un mal momento, un pequeño descuido y el Creeper te manda el huerto a tomar por saco, o la nueva entrada a mi hogar. Es necesario crear un perímetro seguro, lejos de los enemigos.
Para ello diseño una farola de madera.

Con esto no voy a ningún lado pero es un paso inicial hacia la ampliación de mi perímetro de seguridad.

Las noches en Minecraft, sobre todo si hay mucha iluminación, son relajantes y bonitas. Las antorchas le dan un toque a la oscuridad.

La siguiente imagen está tomada desde la Atalaya, en la terraza. Se puede contemplar un bonito amanecer y abajo el huerto con el trigo creciendo sano. Justo donde sale el sol he descubierto, en esa dirección, un bioma nórdico. Hay una pequeña zona con mucha nieve y luego el mar. Cruzándolo quizás encuentre algo interesante.

Esto que veréis ahora es el mirador que he creado, uno de los muchos. De este mod no me gustan las ventanas, parecen más bien rejas. El suelo está embaldosado y hay buenas vistas.

Es momento de crear un mechero.

El motivo es que he creado una chimenea y quiero experimentar. La madera arde un rato y se apaga pero de momento da el pego y el chisporroteo es agradable y ayuda a ambientar. De momento es un proyecto, espero hacerla de ladrillo cuando tenga barro y mejorar otros aspectos.

Poquito a poquito la cosa va cambiando, tanto en el exterior como en el interior. Esta vista enseña la montaña donde estoy cobijado de frente. Arriba se aprecia de rasquis la Atalaya.

Revisitando la chimenea he añadido un vidrio. Sigue siendo un proyecto a mejorar.

Lo que parece fácil no lo es, requiere tiempo y recolectar recursos.

Aquí una vista más alejada de mi hogar-montaña.

Hoy curiosamente me he encontrado con algo nuevo explorando los alrededores. Una cueva que parecía un agujero se convierte en esto…

La zona alrededor de las escaleras que llevan a la mina está en plena ebullición, con los hornos trabajando a destajo.

Para que tengáis una idea más aproximada de cómo es el interior de mi hogar, aquí tenéis una imagen explicativa.

Si alguien se ha preguntado para qué sirven las flores además de para las macetas, pues sirven para esto.

Aquí otra imagen del interior de mi hogar, justo donde da mi nueva entrada. La novedad es una butaca-asiento, con capacidad para bastantes personas pero básicamente es para que me pueda estirar estando cerquita de la chimenea y descansar un poco la vista.

Todo esto es muy idílico: macetas, cuadros, farolas, un huerto, una chimenea, flores y tinte, etc. Nada hace presagiar que el día siguiente daría lugar a uno de los momentos en los que peor lo he pasado jugando al Minecraft. Cuando llevas tiempo trabajando en tu hogar, diseñando, currando, picando…se hace duro aceptar que puedes perderlo todo por un error y porque Minecraft hechiza y te induce a hacer lo que no hay que hacer.
Eso será en el siguiente capítulo y después de los anuncios.
El problema son los Creepers, sobre todo. Un mal día, un mal momento, un pequeño descuido y el Creeper te manda el huerto a tomar por saco, o la nueva entrada a mi hogar. Es necesario crear un perímetro seguro, lejos de los enemigos.
Para ello diseño una farola de madera.

Con esto no voy a ningún lado pero es un paso inicial hacia la ampliación de mi perímetro de seguridad.

Las noches en Minecraft, sobre todo si hay mucha iluminación, son relajantes y bonitas. Las antorchas le dan un toque a la oscuridad.

La siguiente imagen está tomada desde la Atalaya, en la terraza. Se puede contemplar un bonito amanecer y abajo el huerto con el trigo creciendo sano. Justo donde sale el sol he descubierto, en esa dirección, un bioma nórdico. Hay una pequeña zona con mucha nieve y luego el mar. Cruzándolo quizás encuentre algo interesante.

Esto que veréis ahora es el mirador que he creado, uno de los muchos. De este mod no me gustan las ventanas, parecen más bien rejas. El suelo está embaldosado y hay buenas vistas.

Es momento de crear un mechero.

El motivo es que he creado una chimenea y quiero experimentar. La madera arde un rato y se apaga pero de momento da el pego y el chisporroteo es agradable y ayuda a ambientar. De momento es un proyecto, espero hacerla de ladrillo cuando tenga barro y mejorar otros aspectos.

Poquito a poquito la cosa va cambiando, tanto en el exterior como en el interior. Esta vista enseña la montaña donde estoy cobijado de frente. Arriba se aprecia de rasquis la Atalaya.

Revisitando la chimenea he añadido un vidrio. Sigue siendo un proyecto a mejorar.

Lo que parece fácil no lo es, requiere tiempo y recolectar recursos.

Aquí una vista más alejada de mi hogar-montaña.

Hoy curiosamente me he encontrado con algo nuevo explorando los alrededores. Una cueva que parecía un agujero se convierte en esto…

La zona alrededor de las escaleras que llevan a la mina está en plena ebullición, con los hornos trabajando a destajo.

Para que tengáis una idea más aproximada de cómo es el interior de mi hogar, aquí tenéis una imagen explicativa.

Si alguien se ha preguntado para qué sirven las flores además de para las macetas, pues sirven para esto.

Aquí otra imagen del interior de mi hogar, justo donde da mi nueva entrada. La novedad es una butaca-asiento, con capacidad para bastantes personas pero básicamente es para que me pueda estirar estando cerquita de la chimenea y descansar un poco la vista.

Todo esto es muy idílico: macetas, cuadros, farolas, un huerto, una chimenea, flores y tinte, etc. Nada hace presagiar que el día siguiente daría lugar a uno de los momentos en los que peor lo he pasado jugando al Minecraft. Cuando llevas tiempo trabajando en tu hogar, diseñando, currando, picando…se hace duro aceptar que puedes perderlo todo por un error y porque Minecraft hechiza y te induce a hacer lo que no hay que hacer.
Eso será en el siguiente capítulo y después de los anuncios.
- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
caraii. me tienes intrigado...
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
Igual que a mi Haplo, sigue asi!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
Capítulo 11: LOST
Qué mejor que empezar este capítulo con esta imagen. Un paisaje idílico que se convierte en pesadilla.

Absorto por lo que me rodea, me muevo en varias direcciones, recolectando flores, cardando la lana de varias ovejas, descubriendo algunas cataratas superchulas…hasta que me doy cuenta que me he perdido, totalmente.

Lo peor es percatarme que no reconozco nada de lo que me rodea y que por una mala planificación de inventario me he dejado la brújula en casa. No me oriento bien y después de dar bandazos de un lado para otro acabo más perdido que antes…antes de darme cuenta me veo en la necesidad de buscar refugio y sin casi percatarme pasan varios días de juego en los que me sumerjo en territorios totalmente desconocidos. Cada vez estoy más liado y perdido.

Me levanto intentando subir a alguna colina y ver a distancia pero nada me suena. Trazo una ruta para encontrarme de pronto con un mar extenso, irreconocible. Paso momentos de pánico absolutos, de angustia por perder todo lo hecho hasta ahora. Pasan los días de juego en los que cavo agujeros de mala muerte y deseo que el día llegue rápidamente para seguir mi búsqueda.

La única parte divertida es descubrir algunos lugares fascinantes, grutas inmensas, montañas imponentes, bosques superdensos, cataratas espectaculares…

Llevo encima bastantes cosas porque no era mi intención salir a explorar así que por suerte dispongo de antorchas, carbón, madera, picas…mi miedo es morir y perder todo lo que tengo aunque es una opción que contemplo (el morir) porque así sé que aparecería en la zona de respawn o en el último sitio donde dormí, pero eso me parece incoherente con el espíritu del juego e intento sobrevivir siempre que me sea posible.
Lo curioso es que mientras jugaba no me pasó por la cabeza que no estaba todo perdido y que la muerte me llevaría a una zona conocida, quizás al hogar mismo. Estaba tan metido que no pensaba en eso, tal es la inmersión del juego que estaba experimentado en esos momentos.
Por suerte no todo eran malas noticias, una de esas mañanas mientras sigo mi búsqueda, encuentro algo interesante en la lejanía.

¡Caña de azúcar! Por lo menos una buena noticia.

Con la caña de azúcar se pueden obtener muchas cosas, como azúcar, papel o tinte verde.

Estoy tan perdido que me sorprende de llegar por primera vez a un bioma de desierto, con cactus y muchísima arena. Es evidente que no voy por buen camino, no sé dónde estoy. Con las prisas incluso me olvido de recoger algunos cactus…

Después de bastantes días de juego perdidos (diría que bastantes horas de tiempo real, fue interminable) una noche descubro un lugar que me suena…

Llevado por las prisas y la ansiedad me olvido de tomar algunas imágenes más para el AAR pero finalmente llego al hogar. No me lo creo pero cuando veo las luces y la Atalaya iluminada a lo lejos me entra una sensación de tranquilidad…
Siempre que salgais a pasear en el Minecraft, llevaos la brújula encima.
Qué mejor que empezar este capítulo con esta imagen. Un paisaje idílico que se convierte en pesadilla.

Absorto por lo que me rodea, me muevo en varias direcciones, recolectando flores, cardando la lana de varias ovejas, descubriendo algunas cataratas superchulas…hasta que me doy cuenta que me he perdido, totalmente.

Lo peor es percatarme que no reconozco nada de lo que me rodea y que por una mala planificación de inventario me he dejado la brújula en casa. No me oriento bien y después de dar bandazos de un lado para otro acabo más perdido que antes…antes de darme cuenta me veo en la necesidad de buscar refugio y sin casi percatarme pasan varios días de juego en los que me sumerjo en territorios totalmente desconocidos. Cada vez estoy más liado y perdido.

Me levanto intentando subir a alguna colina y ver a distancia pero nada me suena. Trazo una ruta para encontrarme de pronto con un mar extenso, irreconocible. Paso momentos de pánico absolutos, de angustia por perder todo lo hecho hasta ahora. Pasan los días de juego en los que cavo agujeros de mala muerte y deseo que el día llegue rápidamente para seguir mi búsqueda.

La única parte divertida es descubrir algunos lugares fascinantes, grutas inmensas, montañas imponentes, bosques superdensos, cataratas espectaculares…

Llevo encima bastantes cosas porque no era mi intención salir a explorar así que por suerte dispongo de antorchas, carbón, madera, picas…mi miedo es morir y perder todo lo que tengo aunque es una opción que contemplo (el morir) porque así sé que aparecería en la zona de respawn o en el último sitio donde dormí, pero eso me parece incoherente con el espíritu del juego e intento sobrevivir siempre que me sea posible.
Lo curioso es que mientras jugaba no me pasó por la cabeza que no estaba todo perdido y que la muerte me llevaría a una zona conocida, quizás al hogar mismo. Estaba tan metido que no pensaba en eso, tal es la inmersión del juego que estaba experimentado en esos momentos.
Por suerte no todo eran malas noticias, una de esas mañanas mientras sigo mi búsqueda, encuentro algo interesante en la lejanía.

¡Caña de azúcar! Por lo menos una buena noticia.

Con la caña de azúcar se pueden obtener muchas cosas, como azúcar, papel o tinte verde.

Estoy tan perdido que me sorprende de llegar por primera vez a un bioma de desierto, con cactus y muchísima arena. Es evidente que no voy por buen camino, no sé dónde estoy. Con las prisas incluso me olvido de recoger algunos cactus…

Después de bastantes días de juego perdidos (diría que bastantes horas de tiempo real, fue interminable) una noche descubro un lugar que me suena…

Llevado por las prisas y la ansiedad me olvido de tomar algunas imágenes más para el AAR pero finalmente llego al hogar. No me lo creo pero cuando veo las luces y la Atalaya iluminada a lo lejos me entra una sensación de tranquilidad…
Siempre que salgais a pasear en el Minecraft, llevaos la brújula encima.
- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
bua... que angustia... a mi hace tiempo que no e pasa, pero porque apenas salgo de lo conocido desde la ultima vez que me perdi... se pasa mu mal.
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
-
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1007
- Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
- STEAM: Jugador
Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
Muy emocionante las aventuras de Japlo
, yo había pensado que había jugado con las fuerzas de la naturaleza y algo salio mal
. Es más que cierto, cuando te embarcas en el juego y llevas jugando horas y horas, tienes a tu chalet en la sierra, cantidades de buenos recursos, y te metes a explorar, llega un momento en que puedes perderte y cuando sucede llega la pesadilla. Yo me perdí en una cueva, cuando conseguí salir ya no se donde estaba, pero nunca tuve la fortuna de Japlo
. En otra me paso algo peor, pero no sabia lo de la cama.
He "aprendido" ha orientarme dentro y fuera por el entorno, pero no se que pasaría si me alejada demasiado. A partir de ahora la brújula en la mochila
.
.



He "aprendido" ha orientarme dentro y fuera por el entorno, pero no se que pasaría si me alejada demasiado. A partir de ahora la brújula en la mochila

Si se puede o eso creo, pero tienes que tener alguna referencia para guiarte, saber que saliste por el oeste o por este te vale si ha estado mirando el sol en el juego si saliste ha explorar. Si sales de una cueva por poner un ejemplo no creo que te funcione, seria muy complicadoCesarMoreno escribió:pregunta tonta (tal vez) ¿no te puedes guiar por el sol?


Re: [AAR Minecraft] Las crónicas de "Japlo"
buenas, me hace falta una web de crafteo, tengo las básicas pero no veo donde se hacen vidrieras y esas cosas.
Haplo tienes tú una más avanzada?
Haplo tienes tú una más avanzada?