Hola:
Necesito una pequeña ayuda para traducir unos terminos.
Se trata de un campo de batalla fantastico-medieval y abstracto. El manual está en inglés y quisiera traducir unos términos a nuestro idioma.
Para simplificar, solo comtemplaremos combate cuerpo a cuerpo y diremos que las unidades no se colocan fisicamente en el campo de batalla. En cambio, cada unidad tiene un nivel de actividad que puede ser: Reserves, Disengaged, Engaged y Heavy Engaged.
El nivel de actividad Reserves, indica que son tropas de refresco, que no participan en combate.
El nivel de actividad Engaged, indica que la unidad está enzarzada en combate, es lo que sería el frente de batalla.
En cuerpo a cuerpo, las unidades en Reserves no combaten nunca, y las unidades en Engaged, solo pueden atacar a unidades enemigas que tambien esten en Engaged.
Luego tenemos unidades en Disengaged. Son unidades que tenemos por detrás del frente de batalla y por delante de las tropas de reserva.
Finalmente tenemos unidades en Heavy Engaged, que son unidades que han avanzado más allá del frente de batalla y que por lo tanto pueden atacar a cualquier unidad enemiga en Disengaged.
Yo quisiera traducir estos cuatro niveles de actividad pero tengo dudas de si sería correcto.
Por ejemplo, podría traducirlo como Reserva, Retaguardia, Primera Línea y Vanguardia, pero no se si Vanguardia y Primera Línea son sinónimos...
¿Alguna sugerencia?
Gracias por adelantado
Ayuda con Ingles
- Blacksheep
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 56
- Registrado: 07 Ene 2005, 01:06
Ayuda con Ingles
The BlackSheep Affair
- Blacksheep
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 56
- Registrado: 07 Ene 2005, 01:06
Gracias Rommel,
Los combates funcionan tal y como ya he dicho.
Se trata de un suplemento para un juego de rol. Se pretende simular batallas campales sin la profundidad de un wargame pero con un cierto sabor táctico.
El sistema es tan sencillo, desde el punto de vista de un wargamer, que no os resultará de interés, aunque lo explico someramente para satisfacer la posible curiosidad.
La batalla se desarrolla mediante turnos que suponen 30 minutos de tiempo real. Cada general elige una unidad de las que compone su ejercito y puede hacer un ataque, realizar una maniobra o simplemente no hacer nada (pasar).
Después el otro general elige una unidad propia y vuelta a empezar. Cuando todas las unidades han atacado, maniobrado o pasado el turno ha terminado.
Si atacas con una unidad, puedes elegir a que unidad enemiga quieres atacar, cumpliendo la condición de que esté en Engaged si tu estas en Engaged o que esté en Disengaged si tu estas en Heavy Engaged.
El sistema necesita algún arreglo porque en teoria, podrías atacar con 10 unidades propias a una sola unidad enemiga.
Pero, con unos arreglillos y teniendo en cuenta que se trata de usarlo en un juego de rol, la cosa está muy bien.
Los combates funcionan tal y como ya he dicho.
Se trata de un suplemento para un juego de rol. Se pretende simular batallas campales sin la profundidad de un wargame pero con un cierto sabor táctico.
El sistema es tan sencillo, desde el punto de vista de un wargamer, que no os resultará de interés, aunque lo explico someramente para satisfacer la posible curiosidad.
La batalla se desarrolla mediante turnos que suponen 30 minutos de tiempo real. Cada general elige una unidad de las que compone su ejercito y puede hacer un ataque, realizar una maniobra o simplemente no hacer nada (pasar).
Después el otro general elige una unidad propia y vuelta a empezar. Cuando todas las unidades han atacado, maniobrado o pasado el turno ha terminado.
Si atacas con una unidad, puedes elegir a que unidad enemiga quieres atacar, cumpliendo la condición de que esté en Engaged si tu estas en Engaged o que esté en Disengaged si tu estas en Heavy Engaged.
El sistema necesita algún arreglo porque en teoria, podrías atacar con 10 unidades propias a una sola unidad enemiga.
Pero, con unos arreglillos y teniendo en cuenta que se trata de usarlo en un juego de rol, la cosa está muy bien.
The BlackSheep Affair