No tío, GNU es un sitema operativo y Linux es otro, GNU usa su propio núcleo el Hurd que no es Linux, claro, cuando Linux entró con una fuerza imparable el Stallman este quiso hacerlo tuyo y se sacó de la chistera lo del GNU/Linux, utilizó el núcleo de Linux y metió aplicaciones de su GNU, es decir una distro como otra cualquiera, vuelvete a leer el link que has proporcionado tu mismo sobre que es el GNU/Linux y mira el parrafo que lo define como una distro de Linux que es lo que es.
Lo que pasa es que el tipo este es muy listo y se vende muy bien, porque otra cosa no pero vender humo lo vende que no veas y se saca lo del copyleft y hace que el GNU parezca como un sinónimo de un sistema libre, no sujeto a derechos de copyright... pero no te equivoques Linux es Linux y el GNU es otra cosa distinta.
Microsoft nos espia
Re: Microsoft nos espia
Hombre, tengo claro lo que es el proyecto de Stallman y el inacabable hurd. Pero linux solo es un núcleo. ¿Qué hace cualquier distribución sin herramientas como gcc y otras muchas tomadas del proyecto GNU? Vamos, que sin ellas Linus no habría podido ni compilar el código C del núcleo. Cierto es que ya existen muchas herramientas dentro de las distribuciones que no pertenecen al proyecto GNU, pero estas fueron fundamentales, y lo siguen siendo, para cualquier distribución de hoy en día.
Y no, no espero ver un GNU/Hurd en la vida.
Y hombre, todo lo perteneciente al proyecto GNU suele tener de base la GPL en sus diferentes versiones, por tanto sujeto a derechos. Vamos, que no le voy a quitar ningún merito a la comunidad y a Torvalds, pero sin las herramientas GNU no creo que hubiera podido compilar su kernel y no se habría podido lanzar ninguna distro. Como ejemplo te invito a visitar la web de Debian que considero una de las principales distribuciones Linux de la actualidad, y que leas el primer parrafo donde ellos mismos se denominan distribución GNU/Linux.
Y no, tampoco defiendo al iluminado de Stallman, pero reconozco que algo de razón tiene.
Y no, no espero ver un GNU/Hurd en la vida.
Y hombre, todo lo perteneciente al proyecto GNU suele tener de base la GPL en sus diferentes versiones, por tanto sujeto a derechos. Vamos, que no le voy a quitar ningún merito a la comunidad y a Torvalds, pero sin las herramientas GNU no creo que hubiera podido compilar su kernel y no se habría podido lanzar ninguna distro. Como ejemplo te invito a visitar la web de Debian que considero una de las principales distribuciones Linux de la actualidad, y que leas el primer parrafo donde ellos mismos se denominan distribución GNU/Linux.
Y no, tampoco defiendo al iluminado de Stallman, pero reconozco que algo de razón tiene.