Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

Sigo leyendote detenidamente, espero que le des fuerte a los austriacos. Yo estoy con Japon y voy por el 1876, lo malo es que hace tiempo ue me salio el cartelito ese de que habia perdido, gano Gran Bretaña hace tiempo pero decidi seguir con la partida para aprender. Creo que el motivo de que ganara es que esta activado eso de muerte subita ON, que se ve en la pantalla de objetivos, esa maldita calavera. ¿Sabes como desactivarlo? es que evitar la victoria de los ingleses lo veo complicado con una potencia como Japon.
Imagino que debe desconectarse en el menu de opciones, ese que aparece antes de cargar la partida. Yo no se como lo tengo, sinceramente, no me he preocupado pues no pretendo ganar sino simplemente aprender, y me queda un rato.
Otra cosa que te queria preguntar es que veo que tengo una productividad global muy alta a mi entender en los sitios de produccion, del orden del 300% o mas. ¿Es esto normal? ¿Como la tienes tu? no he tocado la dificultad ni nada, al menos voluntariamente. Es que produzco tela marinera, y casi no presto atencion a este apartado porque tengo superavits muy alto de todo.
A mi me pasa lo mismo, hace muchos años que ya ni miro el tema económico. Si es que va solo! Al menos con Prusia. Si realmente me hace falta algún producto, pues lo compro fuera y ya esta, tengo dinero para dar y tomar, tanto del estado como privado. Seguramente es algo que deben ajustar porque es demasiado fácil, o al menos lo es con Prusia.
Para terminar, ¿que hace falta para poner un puesto comercial?, ¿algun requisito especial? es que hace tiempo que tengo ya por fin acciones coloniales y estoy intentando poner un puesto en Brunei (Borneo) que es un objetivo para Japon, tengo un 35% de penetracion colonial pero los ingleses tienen lo de territorio influido con un 25 y tampoco puedo quitarle esto, me supongo que un puesto comercial ayudara.
Pues aquí tengo que decir que no tengo la menor idea. Y no veo en el manual nada que me lo aclare. A mi me sucede igual. En algunas regiones puedo poner puesto comercial, en otras no. Y no tengo ni idea de por qué. No es cuestión de penetración pues tengo sobrada, ni de competencia, pues estoy solo, ni tampoco de poco desarrollo de la región pues es elevado en muchas ocasiones. Normalmente me sale un aviso diciéndome que no puedo edificar en zonas en las que otra nación posee algún edificio. El tema es que esas zonas no parecen ser las regiones en que veo dividido el mapa sino que creo que corresponden a zonas predefinidas por el juego, por motivos históricos.
Por ejemplo; en la zona de Guinea Ecuatorial, cuando llegué allí, los españoles tenian un puesto bien construido allí, me he adueñado de las zonas de alrededor, pero no me deja construir muchos edificios por ese motivo.

De todas formas son conjeturas, ya digo, porque muchas cosas no las entiendo. En la zona de Niger me ha dejado construir fuertes a lo largo de todo el rio hacia el interior del continente. Sin embargo, en la zona del lago victoria no me deja poner ni un solo fuerte si no es costero. ¿por que? NPI.


P.S. Tardaré en actualizar el AAR. Los austriacos y yo nos estamos dando de leches a tutiplen y cada turno es ahora eterno.
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por picaron »

Buntke escribió:Sigo leyendote detenidamente, espero que le des fuerte a los austriacos. Yo estoy con Japon y voy por el 1876, lo malo es que hace tiempo ue me salio el cartelito ese de que habia perdido, gano Gran Bretaña hace tiempo pero decidi seguir con la partida para aprender. Creo que el motivo de que ganara es que esta activado eso de muerte subita ON, que se ve en la pantalla de objetivos, esa maldita calavera. ¿Sabes como desactivarlo? es que evitar la victoria de los ingleses lo veo complicado con una potencia como Japon.

No se puede desactivar, en principio, aunque me figuro que habrá algún sitio en algún programa que se pueda mangonear.

Otra cosa que te queria preguntar es que veo que tengo una productividad global muy alta a mi entender en los sitios de produccion, del orden del 300% o mas. ¿Es esto normal? ¿Como la tienes tu? no he tocado la dificultad ni nada, al menos voluntariamente. Es que produzco tela marinera, y casi no presto atencion a este apartado porque tengo superavits muy alto de todo.

La productividad viene dada por mucho factores, eventos, investigación , decretos, satisfacción de la población, etc. Aunque por lo que dices me parece que tienes una opciones muy beneficiosas para tí y no le has dado ninguna ventaja a la IA

Para terminar, ¿que hace falta para poner un puesto comercial?, ¿algun requisito especial? es que hace tiempo que tengo ya por fin acciones coloniales y estoy intentando poner un puesto en Brunei (Borneo) que es un objetivo para Japon, tengo un 35% de penetracion colonial pero los ingleses tienen lo de territorio influido con un 25 y tampoco puedo quitarle esto, me supongo que un puesto comercial ayudara.

Los objetivos son para conquistarlos, no necesariamente para establecer colonias, no se la expansión que puede tener Japón pero me da que Borneo, es zona prohibida para Japón a no ser que seas Gran Bretaña o los Paises Bajos, puedes ver la expansión que puede hacer Japón en el menú correspondiente de colonialismo, me parece que es la tecla F6, arriba hay una serie de iconos, que ya sabrás son filtros, para observar la expansión.

Saludos.
Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
joselillo
Colaborador-PdL
Colaborador-PdL
Mensajes: 4766
Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por joselillo »

Fremen, para tener éxito en las batallas de las zonas de las colonias, has probado usar el movimiento "sincronizado"?

Saludos.
ImagenImagen
Imagen
Avatar de Usuario
Seryozha
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1186
Registrado: 24 Ene 2007, 08:46

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por Seryozha »

Supongo que a alguien le interesara: el pack de Pride of Nations+Expansion Guerra Hispano-Americana del 1898 por 8.02€ en Gamersgate (http://www.gamersgate.com/DDB-PONP/prid ... ack-bundle). Más barato que los 9.99€ que costaba el juego sin expansion en Steam hasta hace dos dias. La oferta solo dura un dia.
Avatar de Usuario
JosephPorta
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1046
Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
STEAM: Jugador

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por JosephPorta »

Seryozha escribió:Supongo que a alguien le interesara: el pack de Pride of Nations+Expansion Guerra Hispano-Americana del 1898 por 8.02€ en Gamersgate (http://www.gamersgate.com/DDB-PONP/prid ... ack-bundle). Más barato que los 9.99€ que costaba el juego sin expansion en Steam hasta hace dos dias. La oferta solo dura un dia.
Gracias, lo acabo de comprar. :Ok:
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

joselillo escribió:Fremen, para tener éxito en las batallas de las zonas de las colonias, has probado usar el movimiento "sincronizado"?

Saludos.
Salvo que haya cambiado respecto al ACW, el movimiento sincronizado es para mover varios stacks hacia una misma región y yo siempre ataco con toda la gente en un solo stack por lo que en este caso no creo que me sirva.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

TURNOS DE LA PRIMERA MITAD DE 1867

La guerra con Austria

Aunque he hecho algunas cosas en las colonias, toda mi atención esta ahora en esta guerra que promete ser larga y costosa.

Durante los dos primeros meses del año prosigo mis asedios de Koniggratz y Olmutz, en Bohemia. Mientras mis tropas siguen de cerca a Maroicic (que retrocede lentamente hacia sus líneas), mantienen una mirada en Baviera (donde el enemigo esta en masa) y frente a Vienna. Llega un momento,a finales de marzo, en que Maroicic, con unos 300.000 hombres, esta rodeado de mis stacks y el único camino que tiene para volver a Austria es forzar un combate. Supera en número a todos mis grupos si los ataca en detalle pero como mis stacks estan en zonas adyacentes, confio en que mis tropas, acudan al sonido de los cañones en el peor de los casos.

Durante la resolución del turno Maroicic decide atacar en la zona de Olmutz y se produce el primer combate serio de la guerra.

Imagen

Mis tropas reaccionan como estaba previsto y acuden desde el norte, aún así, es una victoria Pirrica y muy costosa. El Maroicic este juega siempre con un 35% de penalización por tener bajo su mando a tantas tropas pero a pesar de ello es mejor en sus ratios que cualquiera de mis generales, supongo que las guerras que ha mantenido Austria durante los años previos tienen algo que ver.

Al siguiente turno, primeros de abril, los austriacos vuelven a intentarlo y se produce la segunda batalla de Olmutz y mi segunda victoria.

Imagen

Esta es la situación del frente durante aquellos combates:

Imagen

Esta segunda victoria me permite ascender a GFM a Von Manteuffel (5-4-1), una pequeña compensación por el fallecimiento por gonorrea de Friedrich Wilhelm, en Pilsen.

Tras estas victorias, el ejército Austriaco se retira a Viena, sin que yo me atreva a interceptarle, allí se une con otro ejército Austriaco de reserva y sus números, como puede verse por la foto, dan miedo por lo que me limito a fortificarme y esperar acontecimientos.

Imagen

Mi situación en estos meses previos al verano es bastante crítica. No puedo declarar una movilización parcial y total debido a que no he descubierto todavía los adelantos tecnológicos que me permitan dar esa orden por lo que soy claramente inferior en número al enemigo. No tengo tropas suficientes para mantener guarniciones en las regiones ya tomadas y debido a ello se producen rebeliones, como la sucedida en mayo en Bohemia que me pone en serios aprietos.

Imagen

Decido avanzar por la zona más despejada de tropas enemigas en un intento de tomar regiones y forzar una paz ventajosa. Como no puedo entrar en Baviera y tampoco puedo seguir avanzando hacia Viena, me dirijo al S-SE, al sur de Polonia y Hungría. A finales de mayo tomo Cracovia. Es justo en estos meses cuando por fin, puedo ordenar una movilización parcial. Mi congreso político acepta (tras rechazar el tema durante algunos turnos) y de repente, me encuentro con todas estas tropas en el pool de futuros refuerzos.

Imagen

Casi la mitad son cuerpos de ejército enteros de Landwehr, osea milicia. No me servirán de mucho en combate pero puedo formar guarniciones y reforzar algunos puntos débiles.

Colonias

Explorar y construir, poco más, con algunos problemas con los nativos que soluciono a base de garrote y alguna derrota ocasional. En verde puede verse las zonas que ya estan bajo mi poder. Es dudoso que pueda aumentarlas mucho pues ya me cierra el paso Gran Bretaña en casi todas partes.

Imagen
Avatar de Usuario
joselillo
Colaborador-PdL
Colaborador-PdL
Mensajes: 4766
Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por joselillo »

fremen escribió:TURNOS DE 1858

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

He pegado todos los informes al detalle por si alguien sabe explicarme como ha sido posible un resultado semejante. A pesar de la derrota los beninianos se retiraron al término del turno...otra paradoja.
yA SE PORQUE PERDISTES ESTAS BATALLAS!!! CUANDO VUELVAS DE VACACIONES Y SIGAS CON EL AAR TE CUENTO :Ok:
ImagenImagen
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

TURNOS DE LA SEGUNDA MITAD DE 1867

La guerra interminable

Tras una larga pausa vacacional vamos a seguir con el AAR, aunque es posible que lo deje si el megaparche que prometen ajuste muchas de las cosas que me continuan comiendo la moral en esta partida. Sin ir más lejos el tema de los acuerdos diplomáticos. Mi guerra con Austria va viento en popa, nada sorprendente teniendo en cuenta lo pésimo de la IA, sin embargo no consigo cerrar ninguna paz con mi enemigo debido a que la máquina insiste en que solo puedo reclamar regiones sobre las que tenga algún claim, y todas esas regiones estan aisladas en medio del imperio Austriaco y sin ninguna ventaja estratégica para mi. Nada de pedir que me cedan los territorios en Polonia recién tomados, no me lo permiten! La madre que los.... echó de menos el Victoria.

Bueno, mientras vuelvo poco a poco a coger ritmo (llevaba 42 días sin tocar el PON), voy a centrarme en terminar de una vez por todas con esta guerra, aunque sin permitirme perderla, claro. :mrgreen:

Imagen

En el mapa puede verse la situación durante el verano. Como los Austriacos insisten en moverse por el mapa en un sólo stack, poderosísimo, al que no me atrevo a hacer frente, mis ejércitos se mantienen a distancia o se retiran a su paso, mientras prosigo con mi estrategia de avanzar hacia los Cárpatos y tomar regiones indefensas que me permitan negociar una paz ahora que mantengo la capital, Viena, bajo mi poder. El enemigo parece fijo en tratar de recuperar Praga, cosa que hace debido a lo expuesto antes.

Imagen

En la batalla de Karlsbad hago lo que pretendo, hacerle perder tropas y retirarme cuando la cosa se pone fea, al menos es la orden en la que tengo a mis stacks, aunque no siempre consigo retroceder sin sufrir muchas bajas. En este caso lo he conseguido.

El resto del año transcurre sin ninguna novedad. El enemigo se siente satisfecho con ocupar su "posición central" sin sacar ventaja de ella, mientras mis ejércitos lo rodean y aislan, sin que yo vea que esto influya en nada (me refiero a nivel de suministros). Mientras sigo avanzando por el Este, y tomando regiones. Así acaba 1867.

Imagen

P.S. : Cuando quieras JOSELILLO me comentas lo que decías antes del verano.
Avatar de Usuario
joselillo
Colaborador-PdL
Colaborador-PdL
Mensajes: 4766
Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por joselillo »

Hola Fremen!

que tal esas vacaciones!!!

Pues más o menos creo que ya lo sabrás , que principalmente el proplema que has tenido ha sido el de la cohesión de las unidades y los nº de rondas, lo voy a explicar en mi aar más detallado, esperar un par de días que ya lo tengo apuntico de subir el último capitulo.

Sobre tu AAr, los lideres austriacos tienen mayor capacidad de mando comparando con los tuyos no? que penalización le sale a ese ejercito tan grande que tiene?

Saludos.
ImagenImagen
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

Bueno, lamentablemente doy por finalizado el AAR. Las razones se las pueden imaginar cualquiera de los que ya estén jugando. Simplemente ya no puedo más de ver cosas en el juego que no me gustan y que bueno, mandan a paseo cualquier posibilidad de llevar un AAR digno. El juego necesita más parches y mucho trabajo aún. A nivel diplomático es de esperpento, y cuando se supone que el juego es algo más que dar mandobles con un garrote y quien es el que tiene el stack más grande...pues así no hay forma. Gracias a los que me han seguido y tan pronto el juego sea estable prometo empezar uno nuevo.

Saludos.
Avatar de Usuario
joselillo
Colaborador-PdL
Colaborador-PdL
Mensajes: 4766
Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por joselillo »

fremen escribió:Bueno, lamentablemente doy por finalizado el AAR. Las razones se las pueden imaginar cualquiera de los que ya estén jugando. Simplemente ya no puedo más de ver cosas en el juego que no me gustan y que bueno, mandan a paseo cualquier posibilidad de llevar un AAR digno. El juego necesita más parches y mucho trabajo aún. A nivel diplomático es de esperpento, y cuando se supone que el juego es algo más que dar mandobles con un garrote y quien es el que tiene el stack más grande...pues así no hay forma. Gracias a los que me han seguido y tan pronto el juego sea estable prometo empezar uno nuevo.

Saludos.
que pena fremen :cry: , con lo bien que lo estabamos pasando :Running:
ImagenImagen
Imagen
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por picaron »

Se siente, pero no creas que tu AAr ha caido en saco roto, con tus dudas y aclaraciones has conseguido que algunos demos un pasito hacia la comprensión del juego. El juego le falta todavía un hervor para que cumpla las expectativas que muchos de nosotros hemos (no digo habíamos) puesto en él, pero sería faltar a la justicia sino reconozco, que los desarrolladores del juego han puesto mucha ilusión en su desarrollo e intentan paliar en lo posible los defectos que le estamos encontrando. Mi opinión personal es que han puesto mucha carne en el asador y algunas cosas se han quemado y otras le ha faltado sal (diplomacia, crisis). Discrepo con tu opinión del combate, para mí es de lo mejorcito que tiene el juego, han tenido mucho tiempo para depurarlo y creo que irán depurandolo más, que es un sistema difícil de entender, no lo niego, pero llevo jugando cuatro años, ¡que barbaridad!, con los juegos de esta casa y he visto la evolución de éste, siempre a mejor.

Es una pena que circunstancias ajenas a tu voluntad te impidan seguir con el AA'r, pero por lo menos te puedo decir que he disfrutado con su desarrollo.

Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por fremen »

picaron escribió:Se siente, pero no creas que tu AAr ha caido en saco roto, con tus dudas y aclaraciones has conseguido que algunos demos un pasito hacia la comprensión del juego. El juego le falta todavía un hervor para que cumpla las expectativas que muchos de nosotros hemos (no digo habíamos) puesto en él, pero sería faltar a la justicia sino reconozco, que los desarrolladores del juego han puesto mucha ilusión en su desarrollo e intentan paliar en lo posible los defectos que le estamos encontrando. Mi opinión personal es que han puesto mucha carne en el asador y algunas cosas se han quemado y otras le ha faltado sal (diplomacia, crisis). Discrepo con tu opinión del combate, para mí es de lo mejorcito que tiene el juego, han tenido mucho tiempo para depurarlo y creo que irán depurandolo más, que es un sistema difícil de entender, no lo niego, pero llevo jugando cuatro años, ¡que barbaridad!, con los juegos de esta casa y he visto la evolución de éste, siempre a mejor.

Es una pena que circunstancias ajenas a tu voluntad te impidan seguir con el AA'r, pero por lo menos te puedo decir que he disfrutado con su desarrollo.

Un saludo
Bueno, realmente igual me he expresado mal, al respecto del combate no tengo nada que decir malo, alguna duda pero nada serio, yo igual que tu le he dado mucho al ACW y es más o menos lo mismo. Sin embargo, en aquel la IA actuaba decentemente (para ser IA) y no cogía (como en el PON), y se limitaba a meter TODO su ejército en un solo stack, sin importarle ni lineas de comunicación, ni penalización por mando, ni suministros y se iba a dar vueltas por el mapa sin un objetivo claro. En el último turno que jugué esta mañana (que fue el detonante) me encontré con mis fuerzas ocupando diez o doce regiones austriacas, con mis ejércitos intactos y esperando, Viena ocupada sin poder negociar nada ventajoso en una paz (pues el juego no me dejaba), y con el ejército Austriaco en un solo STACK, UNO SOLO! de power 10.500 mirándome impasible. Una locura la verdad...al menos a mi modo de ver.
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Mensaje por Buntke »

Yo tambien agradezco tu AAR Fremen. Me ha venido muy bien para llevar mi partida. Yo tambien vi cosas de ese estilo en mi primera partida con Japon. El frances tenia un stack mas potente que el que comentas. Pero ahora llevo a trompicones una partida con Prusia, porque esta partida lleva ya tres parches. Ahora no veo esos stacks, no llevo tanto voy por el 63. Puede que ya hayan ido solucionando esto.
Tambien veo mejor la diplomacia, porque hay poquisimas guerras comparado con la partida anterior. Lo malo son las salidas al escritorio, pero me da que los nuevos parches no le han sentado bien a mi partida.

Bueno espero poder ver otro AAR en breve.

Saludos.
Imagen
Responder