¡Vaya, me han pillado el sitio de donde lo he plagiado! En serio, conocía el plan de Marks, pero hasta que no jugué a WiR no pude apreciar su utilidad. En WiR funcionaba.La idea original del general Marcks para Barbarroja era concentrar las divisiones móviles en el Sur, llegar hasta Rostov en la desembocadura del Don y girar hacia el norte para tomar Moscú por detrás. Tiene la ventaja de concentrar las fuerzas en un solo eje en vez de en tres. Se derrota a las fuerzas en Ucrania y se va a la carrera para intentar acabar la campaña antes del invierno.
Mi única diferencia con el plan de Marcks es que no pongo objetivos espaciales en el sur: lo importante es destruir al ejército rojo, me da igual si es en el Donbass, en Kharkov o en Rostov. Luego, a correr hacia el norte.
Barbarroja es muy difícil de ganar para el alemán. Para mí, en el 41 el alemán tiene dos objetivos: Leningrado en el norte, el ejército ruso en el sur. Si se consiguen a tiempo, las columnas acorazadas pueden converger sobre Moscú.
Pero claro, como siempre el problema es el tiempo y la distancia. Poco tiempo y mucha distancia. Jugando PBME en WiR, lo conseguí muchas veces. Contra la AI en WitE, también. Contra un humano experto en WitE, queda por demostrar.
Lo que sí se puede demostrar es lo que le sucede a la Wermatch si el ejército rojo consigue salir más o menos intacto de la campaña de verano: ver mi otro AAR.