WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Moderador: Moderadores Wargames
- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Herr Von Lorenz:
Con la única intención de sumar y ayudar, me permito hacerte una pequeña crítica totalmente constructiva, con el fin de mejorar tu buen comienzo.
-AGN: Reconozco que me corrió un sudor frío cuando he visto a todo tu 4 PzGrp avanzando en fila india. Debes intentar por todos los medios avanzar siempre con un despliegue más abierto. Te permitirá tomar más territorio (ferrocarril), perforará mejor las defensas enemigas, y lo más importante, protegerá tus flancos y retaguardia. Parece ser que lo has solucionado, pero por favor, no nos des más esos sustos. Por lo demás vas a buen ritmo.
-AGC: Aquí has llegado a realizar otro cruce de río en fila india aunque luego te has desplegado, menos mal. Es imperativo que realices un mayor despliegue y que cruces el Dnipr aunque sea mínimamente. Harás imposible cualquier defensa en el río, aunque luego te decidas por continuar tu avance de forma más lenta en este sector. Yo no obstante reforzaría este sector.
-AGS: Según mi opinión, y más viendo como está la cosa, debes realizar un cruce del Dnipr entre Cherkassi y Kiev de forma contundente con el 1 PzGrp. El 6 Ar y el 2PzGrp deberían dirigirse a Kiev en línea recta, cercarla, cruzar el Dnipr y encargarse de proteger el flanco izqdo de Kleist. Éste debería realizar un barrido de la orilla norte del Dnipr girando al sureste en dirección Dnepropetrovsk, mientras el 17 Ar junto a húngaros e italianos se encargan de toda la curva del Dnpr en su orilla sur. Dependiendo de cómo vaya la cosa, el 17 Ar podría realizar este movimiento en ambas orillas apoyando así más efectivamente a Kleist. El 11 Ar debería marchar a Zhaporozhie y Crimea, prestando un AK a los rumanos para tomar Odessa.
Es en este sector donde te veo mejor, por eso creo que debes aprovecharlo limpiando el Dnipr entre Cherkassi y Dnepropetrovsk.
Lo dicho, espero que no te moleste mi intromisión, sólo quiero ayudar, y ánimo que no lo estás haciendo mal.
Saludos, mein kamerad.
Con la única intención de sumar y ayudar, me permito hacerte una pequeña crítica totalmente constructiva, con el fin de mejorar tu buen comienzo.
-AGN: Reconozco que me corrió un sudor frío cuando he visto a todo tu 4 PzGrp avanzando en fila india. Debes intentar por todos los medios avanzar siempre con un despliegue más abierto. Te permitirá tomar más territorio (ferrocarril), perforará mejor las defensas enemigas, y lo más importante, protegerá tus flancos y retaguardia. Parece ser que lo has solucionado, pero por favor, no nos des más esos sustos. Por lo demás vas a buen ritmo.
-AGC: Aquí has llegado a realizar otro cruce de río en fila india aunque luego te has desplegado, menos mal. Es imperativo que realices un mayor despliegue y que cruces el Dnipr aunque sea mínimamente. Harás imposible cualquier defensa en el río, aunque luego te decidas por continuar tu avance de forma más lenta en este sector. Yo no obstante reforzaría este sector.
-AGS: Según mi opinión, y más viendo como está la cosa, debes realizar un cruce del Dnipr entre Cherkassi y Kiev de forma contundente con el 1 PzGrp. El 6 Ar y el 2PzGrp deberían dirigirse a Kiev en línea recta, cercarla, cruzar el Dnipr y encargarse de proteger el flanco izqdo de Kleist. Éste debería realizar un barrido de la orilla norte del Dnipr girando al sureste en dirección Dnepropetrovsk, mientras el 17 Ar junto a húngaros e italianos se encargan de toda la curva del Dnpr en su orilla sur. Dependiendo de cómo vaya la cosa, el 17 Ar podría realizar este movimiento en ambas orillas apoyando así más efectivamente a Kleist. El 11 Ar debería marchar a Zhaporozhie y Crimea, prestando un AK a los rumanos para tomar Odessa.
Es en este sector donde te veo mejor, por eso creo que debes aprovecharlo limpiando el Dnipr entre Cherkassi y Dnepropetrovsk.
Lo dicho, espero que no te moleste mi intromisión, sólo quiero ayudar, y ánimo que no lo estás haciendo mal.
Saludos, mein kamerad.
Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Lo de la fila india ha sido un intento de agujerear un frente lleno de pantanos que limitaban el avance. Si me extendía más, corría peligro de que me cortasen el suministro y era una manera de evitarlo. Pero, claro, el truco de pegarte como una lapa no me lo conocía. En fin, prometo no hacerlo más (ya ves que en este turno todos los avances son de tres hexes de anchura).
Lo del frente centro, es una decisión estratégica que cuesta mucho tomar. Debilitarlo para aplastar el norte y el sur es realmente duro, cuando ves las consecuencias.
Pero intentas pensar con lógica:
1- Es casi igual quedarte a un hex de Moscú que quedarte a diez o a quince.
2- Dado el terreno, es muy difícil lograr envolvimientos masivos. Además, una defensa en damero apoyada en pantanos convierte a los envolvimientos en inefectivos.
2- Los avances del norte y del sur se han producido gracias a los refuerzos móviles llegados del centro. Sin ellos, no habríamos conseguido las rupturas.
3- Y dada la defensa planteada en el centro, dudo mucho que con más panzers hubiésemos avanzado mucho más. Para luchar en los pantanos, hace falta infantería.
Bueno, tal vez esté equivocado. Pero me voy a atener al plan original de Marks: primero Leningrado y sur, luego Moscú. No voy a reforzar el centro, a ver qué pasa. Pura simulación histórica: ¿y si los alemanes hubiesen seguido el plan original de Marks?
Respecto del sur...
De todas formas, una vez establecida una cabeza de puente al otro lado del río, la prioridad será destruir la enorme masa de divisiones que tengo a este lado del Dnepr. El motivo: en cuanto cruce el río, voy a tener muy limitado el suministro.
Lo del frente centro, es una decisión estratégica que cuesta mucho tomar. Debilitarlo para aplastar el norte y el sur es realmente duro, cuando ves las consecuencias.
Pero intentas pensar con lógica:
1- Es casi igual quedarte a un hex de Moscú que quedarte a diez o a quince.
2- Dado el terreno, es muy difícil lograr envolvimientos masivos. Además, una defensa en damero apoyada en pantanos convierte a los envolvimientos en inefectivos.
2- Los avances del norte y del sur se han producido gracias a los refuerzos móviles llegados del centro. Sin ellos, no habríamos conseguido las rupturas.
3- Y dada la defensa planteada en el centro, dudo mucho que con más panzers hubiésemos avanzado mucho más. Para luchar en los pantanos, hace falta infantería.
Bueno, tal vez esté equivocado. Pero me voy a atener al plan original de Marks: primero Leningrado y sur, luego Moscú. No voy a reforzar el centro, a ver qué pasa. Pura simulación histórica: ¿y si los alemanes hubiesen seguido el plan original de Marks?
Respecto del sur...
Sí, quiero cruzar el Dnepr, y creía que lo lograría en este turno. Pero ni siquiera teniendo en su orilla una división con 16 MPs lo he conseguido. Lo intentaré la próxima vez.Según mi opinión, y más viendo como está la cosa, debes realizar un cruce del Dnipr entre Cherkassi y Kiev de forma contundente con el 1 PzGrp. El 6 Ar y el 2PzGrp deberían dirigirse a Kiev en línea recta, cercarla, cruzar el Dnipr y encargarse de proteger el flanco izqdo de Kleist. Éste debería realizar un barrido de la orilla norte del Dnipr girando al sureste en dirección Dnepropetrovsk, mientras el 17 Ar junto a húngaros e italianos se encargan de toda la curva del Dnpr en su orilla sur. Dependiendo de cómo vaya la cosa, el 17 Ar podría realizar este movimiento en ambas orillas apoyando así más efectivamente a Kleist. El 11 Ar debería marchar a Zhaporozhie y Crimea, prestando un AK a los rumanos para tomar Odessa.
Es en este sector donde te veo mejor, por eso creo que debes aprovecharlo limpiando el Dnipr entre Cherkassi y Dnepropetrovsk.
De todas formas, una vez establecida una cabeza de puente al otro lado del río, la prioridad será destruir la enorme masa de divisiones que tengo a este lado del Dnepr. El motivo: en cuanto cruce el río, voy a tener muy limitado el suministro.
En principio, voy a lanzar todo el 11 ejército contra Odessa, suponiendo que mi contrario la defienda. Los rumanos se dedicarán a otras tareas más propias de su sexo.El 11 Ar debería marchar a Zhaporozhie y Crimea, prestando un AK a los rumanos para tomar Odessa.
Al contrario, me agrada que la gente intervenga. Aquí estamos aprendiendo todos, en especial yo. Cualquiera puede decir su opinión, dudas, críticas... y trataré de responder lo mejor que pueda.espero que no te moleste mi intromisión, sólo quiero ayudar
Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Quinto turno alemán.
Tempus fugit.
En el norte, como era de prever por culpa de esa división motorizada, el ruso abre la bolsa de Pskov. Eso dificultará mi avance hacia Leningrado: hasta que esa bolsa no sea aniquilada, adentrarme sería demasido peligroso.

]En el centro no hay demasiadas novedades. Parece que por fin se ha dado cuenta de que no voy a atacar entre Mogilev y Gomel, y está empezando a retirar sus unidades atrinceradas en el Dnper. Puede verse por dónde va el tendido de mi línea férrea, ya muy cerca de la vanguardia.

En la zona de Kiev, también ha conseguido abrir todas las bolsas. En la de Vinitssa, lo ha hecho derrotando a una Panzer división. ¡Qué vergüenza!

Tempus fugit.
En el norte, como era de prever por culpa de esa división motorizada, el ruso abre la bolsa de Pskov. Eso dificultará mi avance hacia Leningrado: hasta que esa bolsa no sea aniquilada, adentrarme sería demasido peligroso.

]En el centro no hay demasiadas novedades. Parece que por fin se ha dado cuenta de que no voy a atacar entre Mogilev y Gomel, y está empezando a retirar sus unidades atrinceradas en el Dnper. Puede verse por dónde va el tendido de mi línea férrea, ya muy cerca de la vanguardia.

En la zona de Kiev, también ha conseguido abrir todas las bolsas. En la de Vinitssa, lo ha hecho derrotando a una Panzer división. ¡Qué vergüenza!

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
No se contrarie Herr Lorenzo...este turno sellamos todo y pegamos una bonita dentellada al OOB ruso... 


Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
En el norte, tomo la difícil decisión de no avanzar apenas hacia Leningrado. Sería demasiado peligroso. Me concentro en asegurar la bolsa. Luego, cruzo el río Shelon para amenazar con un gancho por la derecha hacia la frontera finlandesa. Con un par de divisiones motorizadas, hago un envolvimiento hacia el sur, cruzando el río Sorot y desbordando su línea del río Sinyaya. Este envolvimiento es demasiado tenue, pero no he podido hacerlo más seguro.
Hago un build up del XXXIX panzer (es un peñazo la norma de no cambiar de HQ en el mismo turno que se hace build-up, pero me temo que es necesaria para evitar abusos). Eso significa que en el próximo turno tendré dos divisiones acorazadas y una motorizada (otra está fuera de alcance) listas para correr. ¿Hacia dónde? Dependerá de mi enemigo.
Por cierto, la división rusa al noreste de Serevka ha resistido tantos hasty attacks que he decidido dejarla, para no convertirla en guardias. Pero es un punto débil del cerco, lo sé. A ver si por lo menos está fatigada tras tantos combates y no lo puede romper.
Observo que está preparándose para defender la línea del Luga. Así que hago un reconocimiento intensivo de la izquierda de dicha línea (yo planeo atacar por el centro y la derecha, por Novgorod).
También está defendiendo activamente la frontera finlandesa. Como ruso, yo suelo montar a mi gente en trenes y llevarla a Leningrado, donde es más necesaria.
Y la mayor sorpresa: al atacar una división de infantería, ¡es de la guarnición de Moscú! Hago un reconocimiento en profundidad en el área de Moscú (ligero, para evitar mosquear a mi enemigo) y me encuentro que entre Moscú y Vitbesk no hay una sola división, aparte de las guarniciones en las ciudades.
¡Ufa! ¿Qué hacer? ¿Refuerzo el centro y hecho a correr por el puente de tierra? ¿Pero de dónde saco esos refuerzos? Decido continuar con mi plan original. Hay un dicho militar que dice que cuando las cosas son demasiado fáciles, probablemente te estén tendiendo una emboscada.


En el centro, avanzo y llego hasta el puente de tierra. Todas las defensas del Dnper serán inútiles en cuanto las flanquee. Por cierto, Minsk ha caído, pero he dejado una guarnición insuficiente. Un error, eso significa partisanos. Por suerte, no hay líneas férreas cerca de Minsk.

En el sur, la cosa es más complicada. Puedo cruzar el Dnper con una división, las defensas son muy débiles. Pero veo en segunda línea unas sospechosísimas unidades rusas. Me está preparando una emboscada (el sitio típico, al cruzar un río). Para cruzar, tendría que empeñar todo un Pz korps para que cruce una sola división y luego me rechazaría. Así es que tras pensármelo, decido ser más prudente.
Aseguro los cercos (espero) y con el resto de mis fuerzas empujo un poco al enemigo, para debilitarlo y preparlo para ser cercado en el siguiente turno. No puedo realizar grandes cercos con la retaguardia insegura. Solo, como venganza, rodeo a la división acorazada que obligó a retirarse a mi Pz división. Como venganza y como arma psicológica: que los rusos se den cuenta de que si contraatacan, aunque venzan, terminarán perdiendo.
Empleo mi segundo build up en abastecer al tercer panzer korps de Mackensen. Entonces, depende de lo que haga mi enemigo, cruzará el Dnper en fuerza o envolverá las fuerzas rusas del sur.

Y por último, el sur. Es un frente secundario (para mí), pero desde luego no pienso dejar que Odessa se quede detrás de mis líneas. Así es que he trasladado al 11 ejército seis escuadrillas más de bombarderos y cuanta artillería estaba disponible.

Hago un build up del XXXIX panzer (es un peñazo la norma de no cambiar de HQ en el mismo turno que se hace build-up, pero me temo que es necesaria para evitar abusos). Eso significa que en el próximo turno tendré dos divisiones acorazadas y una motorizada (otra está fuera de alcance) listas para correr. ¿Hacia dónde? Dependerá de mi enemigo.
Por cierto, la división rusa al noreste de Serevka ha resistido tantos hasty attacks que he decidido dejarla, para no convertirla en guardias. Pero es un punto débil del cerco, lo sé. A ver si por lo menos está fatigada tras tantos combates y no lo puede romper.
Observo que está preparándose para defender la línea del Luga. Así que hago un reconocimiento intensivo de la izquierda de dicha línea (yo planeo atacar por el centro y la derecha, por Novgorod).
También está defendiendo activamente la frontera finlandesa. Como ruso, yo suelo montar a mi gente en trenes y llevarla a Leningrado, donde es más necesaria.
Y la mayor sorpresa: al atacar una división de infantería, ¡es de la guarnición de Moscú! Hago un reconocimiento en profundidad en el área de Moscú (ligero, para evitar mosquear a mi enemigo) y me encuentro que entre Moscú y Vitbesk no hay una sola división, aparte de las guarniciones en las ciudades.
¡Ufa! ¿Qué hacer? ¿Refuerzo el centro y hecho a correr por el puente de tierra? ¿Pero de dónde saco esos refuerzos? Decido continuar con mi plan original. Hay un dicho militar que dice que cuando las cosas son demasiado fáciles, probablemente te estén tendiendo una emboscada.


En el centro, avanzo y llego hasta el puente de tierra. Todas las defensas del Dnper serán inútiles en cuanto las flanquee. Por cierto, Minsk ha caído, pero he dejado una guarnición insuficiente. Un error, eso significa partisanos. Por suerte, no hay líneas férreas cerca de Minsk.

En el sur, la cosa es más complicada. Puedo cruzar el Dnper con una división, las defensas son muy débiles. Pero veo en segunda línea unas sospechosísimas unidades rusas. Me está preparando una emboscada (el sitio típico, al cruzar un río). Para cruzar, tendría que empeñar todo un Pz korps para que cruce una sola división y luego me rechazaría. Así es que tras pensármelo, decido ser más prudente.
Aseguro los cercos (espero) y con el resto de mis fuerzas empujo un poco al enemigo, para debilitarlo y preparlo para ser cercado en el siguiente turno. No puedo realizar grandes cercos con la retaguardia insegura. Solo, como venganza, rodeo a la división acorazada que obligó a retirarse a mi Pz división. Como venganza y como arma psicológica: que los rusos se den cuenta de que si contraatacan, aunque venzan, terminarán perdiendo.
Empleo mi segundo build up en abastecer al tercer panzer korps de Mackensen. Entonces, depende de lo que haga mi enemigo, cruzará el Dnper en fuerza o envolverá las fuerzas rusas del sur.

Y por último, el sur. Es un frente secundario (para mí), pero desde luego no pienso dejar que Odessa se quede detrás de mis líneas. Así es que he trasladado al 11 ejército seis escuadrillas más de bombarderos y cuanta artillería estaba disponible.

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
He estado unos días con una conexión a internet tan patatera, que los mapas del foro se iban descargando poquito a poquito, como esas fotos porno de principios de la red, de cuando el pitido al teléfono. Así es que no he podido actualizar el AAR, aunque sí jugar un par de turnos (eso sí, me costaba como un cuarto de hora enviarlos).
La situación en el frente norte, la bolsa de Pskov ha resistido, la del oeste de Velikie Luki la ha abierto, como era de prever.

En el centro, mi engaño con la exploración aérea le ha hecho creer que iba a atacar hacia Mogilev para cruzar el Dnepr y el puente de tierra entre el los dos ríos está poco guarnecido. Por desgracia, con el bug del 1.05.28, mis panzers están medio parados y tendrá que ser la infantería quien abra camino.

En la zona de Kiev, los cercos también han resistido. Aunque mis panzers no tienen combustible, tengo un korps con un build -up que podrá moverse.
Por desgracia, en las llanuras los rusos se están retirando, ya se han cansado de ser cercados. Una lástima. Pero STAVKA ha decidido defender Odessa. ¡Magnífico! Así podremos demostrar que Odessa puede convertirse en un desastre para el soviético y que no hay que tenerle miedo, al contrario.

La situación en el frente norte, la bolsa de Pskov ha resistido, la del oeste de Velikie Luki la ha abierto, como era de prever.

En el centro, mi engaño con la exploración aérea le ha hecho creer que iba a atacar hacia Mogilev para cruzar el Dnepr y el puente de tierra entre el los dos ríos está poco guarnecido. Por desgracia, con el bug del 1.05.28, mis panzers están medio parados y tendrá que ser la infantería quien abra camino.

En la zona de Kiev, los cercos también han resistido. Aunque mis panzers no tienen combustible, tengo un korps con un build -up que podrá moverse.
Por desgracia, en las llanuras los rusos se están retirando, ya se han cansado de ser cercados. Una lástima. Pero STAVKA ha decidido defender Odessa. ¡Magnífico! Así podremos demostrar que Odessa puede convertirse en un desastre para el soviético y que no hay que tenerle miedo, al contrario.

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
En el norte, eliminamos la bolsa de Pskov. Abrir camino a la vía férrea central es la prioridad del noveno ejército, por lo que volvemos a cerrar la bolsa del oeste del Velikiye Luki pero muy ligeramente.. La falta de combustible por culpa del bug mantiene a los panzers casi parados.


En el centro, presionamos en el puente de tierra y volatilizamos sus defensas. ¡Si los panzers tuviesen combustible! Solo se mueven gracias al suministro aéreo

En la zona de Kiev, pasamos al otro lado del Dnepr a todo un panzer korps gracias a que le habíamos hecho un HQ build up y aguardamos el inevitable contraataque enemigo. Las bolsas son aniquiladas. Cercamos una brigada paracaidista, más que nada porque sin combustible tampoco podemos hacer nada (mis demás unidades motorizadas están paralizadas).

Y en Odessa es donde más interesantes se ponen las cosas: Primero sitúo un panzer korp al norte para explotar la penetración, pero lo suficientemente lejos como para que los soviets no se huelan la tostada, creerán que lo pongo allí para avanzar hacia el este y crear un cerco. A continuación, lleno al 11 ejército de pioneros y de artillería, ya tiene todos los bombarderos y cazas disponibles, y avanzo como si quisiera hacer lo más lógico: primero cercar la ciudad y luego asaltarla. Naturalmente, el enemigo intentará retrasar el cerco todo lo posible. Y confía en que si las cosas se ponen mal, podrá salir por mar. Así es que para no desengañarlo, ni siquiera hago reconocimiento aéreo sobre Odessa ni sobre la zona del puerto de Ochakov, sino que parezco explorar la posibilidad de cruzar en fuerza el río Yuhzny con el 11 ejército y los panzer, mientras, como es lo típico, los rumanos intentarán inútilmente asaltar Odessa.
La trampa está tendida. Y, lo mejor de todo, es que no parece una trampa. ¿Verdad que no?



En el centro, presionamos en el puente de tierra y volatilizamos sus defensas. ¡Si los panzers tuviesen combustible! Solo se mueven gracias al suministro aéreo

En la zona de Kiev, pasamos al otro lado del Dnepr a todo un panzer korps gracias a que le habíamos hecho un HQ build up y aguardamos el inevitable contraataque enemigo. Las bolsas son aniquiladas. Cercamos una brigada paracaidista, más que nada porque sin combustible tampoco podemos hacer nada (mis demás unidades motorizadas están paralizadas).

Y en Odessa es donde más interesantes se ponen las cosas: Primero sitúo un panzer korp al norte para explotar la penetración, pero lo suficientemente lejos como para que los soviets no se huelan la tostada, creerán que lo pongo allí para avanzar hacia el este y crear un cerco. A continuación, lleno al 11 ejército de pioneros y de artillería, ya tiene todos los bombarderos y cazas disponibles, y avanzo como si quisiera hacer lo más lógico: primero cercar la ciudad y luego asaltarla. Naturalmente, el enemigo intentará retrasar el cerco todo lo posible. Y confía en que si las cosas se ponen mal, podrá salir por mar. Así es que para no desengañarlo, ni siquiera hago reconocimiento aéreo sobre Odessa ni sobre la zona del puerto de Ochakov, sino que parezco explorar la posibilidad de cruzar en fuerza el río Yuhzny con el 11 ejército y los panzer, mientras, como es lo típico, los rumanos intentarán inútilmente asaltar Odessa.
La trampa está tendida. Y, lo mejor de todo, es que no parece una trampa. ¿Verdad que no?

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Turno 7:
Los rusos piensan que me dirijo hacia el este, donde me han preparado una defensa profunda en damero con un montón de caballería lista para romperme los cercos. Y creen que, en todo caso, giraré hacia el sur para aislar Odessa antes de que lo ataquen los rumanos. Vamos, el movimiento típico. Pero es que la trampa consiste en que el ruso crea que será el movimiento típico.
Aquí está su defensa:

Y ¡hop! salta la trampa:

Como aún me ha sobrado una división de infantería alemana, una acorazada y otra motorizada, realizo otro bonito cerco (accesorio), apoderándome del puerto de Ochakov con la LAH. Bajas alemanas en el asalto a Odessa: 2.000 hombres y 5 bombarderos. Bajas rusas: 5.700 hombres, además de quedar cercadas: 6 divisiones de infantería, dos de caballería, una de montaña, dos brigadas paracaidistas y un regimiento del NKVD, además de dos cuarteles generales de cuerpo. Difícilmente se salvarán. Aunque su caballería e infantería crucen el río abandonando sus posiciones defensivas y venzan a alguno de mis regimientos panzer (es posible), podré volver a cerrar el cerco con facilidad.
Ahora, los pioneros y la artillería viajan al norte, hacia Leningrado, donde pronto serán requeridos sus servicios.
C.Q.D. Como queríamos demostrar: contra un asaltante alemán decidido a tomarla, Odessa se convierte en una trampa mortal para los soviéticos.
Los rusos piensan que me dirijo hacia el este, donde me han preparado una defensa profunda en damero con un montón de caballería lista para romperme los cercos. Y creen que, en todo caso, giraré hacia el sur para aislar Odessa antes de que lo ataquen los rumanos. Vamos, el movimiento típico. Pero es que la trampa consiste en que el ruso crea que será el movimiento típico.
Aquí está su defensa:

Y ¡hop! salta la trampa:

Como aún me ha sobrado una división de infantería alemana, una acorazada y otra motorizada, realizo otro bonito cerco (accesorio), apoderándome del puerto de Ochakov con la LAH. Bajas alemanas en el asalto a Odessa: 2.000 hombres y 5 bombarderos. Bajas rusas: 5.700 hombres, además de quedar cercadas: 6 divisiones de infantería, dos de caballería, una de montaña, dos brigadas paracaidistas y un regimiento del NKVD, además de dos cuarteles generales de cuerpo. Difícilmente se salvarán. Aunque su caballería e infantería crucen el río abandonando sus posiciones defensivas y venzan a alguno de mis regimientos panzer (es posible), podré volver a cerrar el cerco con facilidad.
Ahora, los pioneros y la artillería viajan al norte, hacia Leningrado, donde pronto serán requeridos sus servicios.
C.Q.D. Como queríamos demostrar: contra un asaltante alemán decidido a tomarla, Odessa se convierte en una trampa mortal para los soviéticos.
Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Buen golpe de mano! 

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
En la zona de Kiev, como era de prever el enemigo contraataca mi cabeza de puente, obligando a una división motorizada a retirarse. Pero un pz korps es demasiado para él y no consigue expulsarlo.

Lanzamos una ofensiva con tres pz korps y algo de infantería y expandimos la cabeza de puente, poniendo a Kiev en serio peligro de ser cercado.
En la orilla oeste del Dnepr, mi pz korps restante intenta continuar el impulso de la infantería hacia el sur, pero es rechazado y se queda temblando. Tendrá que descansar y recuperarse durante un turno, dejando el trabajo a la fiel infantería.

En el centro, nuestro enemigo trata de cerrarnos el paso del puente de tierra poniendo algunas de sus mejores unidades apiladas.

Pero es demasiado tarde, todo el tercero panzer y el 4ejército de infantería están presionando sobre un punto:

Buen profeta quien me auguró esto.
No habría pasado de Smolensk si hubiese golpeado "de plano" al dispositivo enemigo. Pero he concentrado todas las escasas fuerzas del grupo de ejércitos centro en un solo lugar, menospreciando Mogilev y Gomel (pero ocultando mis intenciones hasta que ha sido demasiado tarde). Hacer solo una cosa, pero hacerla bien.
He realizado una exploración aérea completa: no quedan enemigos entre Moscú y mis panzers. La tentación de echar una carrerita es fuerte.
Pero si he hecho esta exploración aérea es porque no pienso atacar Moscú todavía, solo quiero asustar a los rusos para que se fijen en esa zona y envíen allí sus refuerzos. Esta es la contribución del grupo de ejércitos centro a la "operación Báltico" que se va a desarrollar en Leningrado.
¿Por qué he tomado la decisión de no avanzar hacia Moscú? Porque los flancos no están asegurados y si sigo avanzando no tendré suficiente infantería como para defenderlos. Primero he de conquistar Smolensk y Velikiya Luki.
Hablando de Velikiya Luki, nos han abierto el cerco de nuevo y de nuevo lo cerramos. Pero las unidades motorizadas que estaban allí han sido llamadas para la "operación Báltico", que tiene absoluta prioridad.
El noveno ejército, ahora que ha conseguido que se abra la vía férrea hacia Vitbesk, gira hacia Velikiya Luki, cierra la bolsa y contacta con el segundo ejército.

En Leningrado, se prepara la operación Báltico.

Lanzamos una ofensiva con tres pz korps y algo de infantería y expandimos la cabeza de puente, poniendo a Kiev en serio peligro de ser cercado.
En la orilla oeste del Dnepr, mi pz korps restante intenta continuar el impulso de la infantería hacia el sur, pero es rechazado y se queda temblando. Tendrá que descansar y recuperarse durante un turno, dejando el trabajo a la fiel infantería.

En el centro, nuestro enemigo trata de cerrarnos el paso del puente de tierra poniendo algunas de sus mejores unidades apiladas.

Pero es demasiado tarde, todo el tercero panzer y el 4ejército de infantería están presionando sobre un punto:

en el centro el cual posiblemente no haya pasado de Smolensk.

No habría pasado de Smolensk si hubiese golpeado "de plano" al dispositivo enemigo. Pero he concentrado todas las escasas fuerzas del grupo de ejércitos centro en un solo lugar, menospreciando Mogilev y Gomel (pero ocultando mis intenciones hasta que ha sido demasiado tarde). Hacer solo una cosa, pero hacerla bien.
He realizado una exploración aérea completa: no quedan enemigos entre Moscú y mis panzers. La tentación de echar una carrerita es fuerte.
Pero si he hecho esta exploración aérea es porque no pienso atacar Moscú todavía, solo quiero asustar a los rusos para que se fijen en esa zona y envíen allí sus refuerzos. Esta es la contribución del grupo de ejércitos centro a la "operación Báltico" que se va a desarrollar en Leningrado.
¿Por qué he tomado la decisión de no avanzar hacia Moscú? Porque los flancos no están asegurados y si sigo avanzando no tendré suficiente infantería como para defenderlos. Primero he de conquistar Smolensk y Velikiya Luki.
Hablando de Velikiya Luki, nos han abierto el cerco de nuevo y de nuevo lo cerramos. Pero las unidades motorizadas que estaban allí han sido llamadas para la "operación Báltico", que tiene absoluta prioridad.
El noveno ejército, ahora que ha conseguido que se abra la vía férrea hacia Vitbesk, gira hacia Velikiya Luki, cierra la bolsa y contacta con el segundo ejército.

En Leningrado, se prepara la operación Báltico.
Última edición por Lorenzo el 06 Oct 2011, 11:06, editado 2 veces en total.
Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Veamos cómo están las cosas en el área de Leningrado:

¡Por favor! ¿Alguien podría decirme cómo se puede dibujar y escribir bien sobre las imágenes!
Es evidente que los rusos temen que cortemos en dirección al puerto de Oranienbaun, aislando su flanco derecho.
No sería mala idea, si no fuese por:
a) Hay una línea de colinas de este a oeste que sería muy difícil de atravesar.
b) Ha fortificado el puerto.
c) Es lo que el enemigo espera, y mejor no hacer lo que el enemigo espera.
Tras pensarlo detenidamente, me decido a lanzar la operación Báltico (hasta su nombre es engañoso), una operación que ya la semana anterior había considerado como una posibilidad.
Su objetivo: romper el centro de la defensa de Leningrado y cortar en dos su dispositivo.
Para que haya alguna probabilidad de éxito, hay que poner en marcha una enorme campaña de engaño, cuyo objetivo será convencer al enemigo de que sus temores son ciertos y que voy a atacar por mi flanco izquierdo hacia Oranienbaun.
En primer lugar, exploro con mi aviación cada hex de su flanco derecho, concentrándome en especial en las defensas del Oranienbaun. Una muy somera exploración de su centro me convence de que no hay defensas en profundidad en esa zona. Tal vez hay algo, pero no voy a alertarle tratando de comprobarlo.

A continuación, ataco con mi dos divisiones panzer la línea del Luga justo donde lo haría quien tratase de llegar a Oranienbaun y dejo mis divisiones panzer en contacto con el enemigo para que las vea bien (pero a mi lado del río Luga, para que no tengan que vadearlo luego cuando los emplee en la operación Báltico. Cruzo el Luga con una división motorizada y una de infantería y limpio el pantano que hay en dirección Oranienbaun.
Esto provocará el pánico en el enemigo (con suerte) y le llevará a defender Oranienbaun con todas sus reservas (más o menos lo que intentó Napoleón en Waterloo al atacar Hougomount, pero Wellington no se dejó engañar).
También ataco, pero solo con infantería, la línea del Luga donde yo voy a iniciar la operación Báltico. Podría haber cruzado el río con mis panzers, pero no lo hago para no alertar a mi enemigo. Procuro que parezca un ataque más de los que se realizan en la zona de Novgorod: me basta con haber destruido sus atrincheramientos, que avance y vuelva a restablecer su línea, si quiere: "no importa, no voy a avanzar por allí" le estoy diciendo.
Y mi 16 ejército cambia de misión: en vez de forzar el paso al sur del río Ilmen, como estaba previsto, una parte de él ataca los pantanos de Novgorod, tanto para despistar al enemigo como para hacer que pase desapercibido el ataque crucial que he realizado en el centro.
Los rusos creen que tienen localizados a los dos panzer korps del 4º panzer, uno en dirección Oranienbaun y otro al sur del lago Ilmen (lo he dejado allí para que lo vean). Pero no saben que ahora el 4º panzer tiene tres korps, en vez de dos, y el tercero de los pz korps está escondido entre los bosques, junto con las dos brigadas SS recién llegadas de Alemania. Además, los panzer que parecen apuntar hacia Oranienbaun podrán romper el contacto y colaborar en la operación.
El plan es el siguiente: Todo el 18 ejército, muy reforzado por la artillería pesada y los pioneros recién llegados de Odessa, atacarán el centro del dispositivo enemigo, abriendo un paso. Una vez logrado esto, los Panzer irrumpirán por la brecha tratando de aislar Leningrado o, si no tiene guarnición, incluso conquistarlo.
Para este cometido hay asignadas 4 divisiones Panzer, tres mecanizadas, una brigada mecanizada SS y una brigada SS de caballería.
Si sale bien, será como Austerlitz, pero los rusos se ahogarán en el Báltico en vez de en lagos helados. Si sale mal, será como Waterloo.
Por favor, no consigo dibujar ni escribir sobre los mapas, que alguien me enseñe.

¡Por favor! ¿Alguien podría decirme cómo se puede dibujar y escribir bien sobre las imágenes!

Es evidente que los rusos temen que cortemos en dirección al puerto de Oranienbaun, aislando su flanco derecho.
No sería mala idea, si no fuese por:
a) Hay una línea de colinas de este a oeste que sería muy difícil de atravesar.
b) Ha fortificado el puerto.
c) Es lo que el enemigo espera, y mejor no hacer lo que el enemigo espera.
Tras pensarlo detenidamente, me decido a lanzar la operación Báltico (hasta su nombre es engañoso), una operación que ya la semana anterior había considerado como una posibilidad.
Su objetivo: romper el centro de la defensa de Leningrado y cortar en dos su dispositivo.
Para que haya alguna probabilidad de éxito, hay que poner en marcha una enorme campaña de engaño, cuyo objetivo será convencer al enemigo de que sus temores son ciertos y que voy a atacar por mi flanco izquierdo hacia Oranienbaun.
En primer lugar, exploro con mi aviación cada hex de su flanco derecho, concentrándome en especial en las defensas del Oranienbaun. Una muy somera exploración de su centro me convence de que no hay defensas en profundidad en esa zona. Tal vez hay algo, pero no voy a alertarle tratando de comprobarlo.

A continuación, ataco con mi dos divisiones panzer la línea del Luga justo donde lo haría quien tratase de llegar a Oranienbaun y dejo mis divisiones panzer en contacto con el enemigo para que las vea bien (pero a mi lado del río Luga, para que no tengan que vadearlo luego cuando los emplee en la operación Báltico. Cruzo el Luga con una división motorizada y una de infantería y limpio el pantano que hay en dirección Oranienbaun.
Esto provocará el pánico en el enemigo (con suerte) y le llevará a defender Oranienbaun con todas sus reservas (más o menos lo que intentó Napoleón en Waterloo al atacar Hougomount, pero Wellington no se dejó engañar).
También ataco, pero solo con infantería, la línea del Luga donde yo voy a iniciar la operación Báltico. Podría haber cruzado el río con mis panzers, pero no lo hago para no alertar a mi enemigo. Procuro que parezca un ataque más de los que se realizan en la zona de Novgorod: me basta con haber destruido sus atrincheramientos, que avance y vuelva a restablecer su línea, si quiere: "no importa, no voy a avanzar por allí" le estoy diciendo.
Y mi 16 ejército cambia de misión: en vez de forzar el paso al sur del río Ilmen, como estaba previsto, una parte de él ataca los pantanos de Novgorod, tanto para despistar al enemigo como para hacer que pase desapercibido el ataque crucial que he realizado en el centro.
Los rusos creen que tienen localizados a los dos panzer korps del 4º panzer, uno en dirección Oranienbaun y otro al sur del lago Ilmen (lo he dejado allí para que lo vean). Pero no saben que ahora el 4º panzer tiene tres korps, en vez de dos, y el tercero de los pz korps está escondido entre los bosques, junto con las dos brigadas SS recién llegadas de Alemania. Además, los panzer que parecen apuntar hacia Oranienbaun podrán romper el contacto y colaborar en la operación.
El plan es el siguiente: Todo el 18 ejército, muy reforzado por la artillería pesada y los pioneros recién llegados de Odessa, atacarán el centro del dispositivo enemigo, abriendo un paso. Una vez logrado esto, los Panzer irrumpirán por la brecha tratando de aislar Leningrado o, si no tiene guarnición, incluso conquistarlo.
Para este cometido hay asignadas 4 divisiones Panzer, tres mecanizadas, una brigada mecanizada SS y una brigada SS de caballería.
Si sale bien, será como Austerlitz, pero los rusos se ahogarán en el Báltico en vez de en lagos helados. Si sale mal, será como Waterloo.

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Ufff... Suerte!
Sobre el papel esta bien, espero que te resulte, pero recuerda que los planes mas complejos son tambien los mas propensos a fallar
Sobre el papel esta bien, espero que te resulte, pero recuerda que los planes mas complejos son tambien los mas propensos a fallar

Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
La verdad es que es un plan muy sencillo, pero como no sé cómo demonios dibujar sobre el mapa, parece complicado. Todo consiste en hacerle creer que atacaré por mi flanco izquierdo (eso es lo que he hecho hasta ahora), luego emplear mi 18 ejército para romper su centro justo por donde hay un camino entre los pantanos y por último colarle un par de panzer korps por el agujero.
Nada de maniobras sutiles, solo es un puñetazo brutal donde menos se lo espera. Lo único complicado ha sido todo lo que he hecho hasta ahora para engañarle acerca del punto de mi ataque ¿lo habré conseguido? Estoy impaciente por saberlo.
Nada de maniobras sutiles, solo es un puñetazo brutal donde menos se lo espera. Lo único complicado ha sido todo lo que he hecho hasta ahora para engañarle acerca del punto de mi ataque ¿lo habré conseguido? Estoy impaciente por saberlo.
- dasalvar
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Ene 2011, 23:46
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla
Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Herr Von Lorenz:
Pásate mañana por mi AAR (tierra calcinada), que lo tendré (¡por fin!) actualizado. A ver que te parecen las flechas de avance sobre el mapa. Si es lo que más o menos quieres hacer, ponte en contacto conmigo y te lo explico.
Veo que la campaña va viento en popa. Flammarion debe estar un poco acojonado.
Suerte.
Dasalvar.
Pásate mañana por mi AAR (tierra calcinada), que lo tendré (¡por fin!) actualizado. A ver que te parecen las flechas de avance sobre el mapa. Si es lo que más o menos quieres hacer, ponte en contacto conmigo y te lo explico.
Veo que la campaña va viento en popa. Flammarion debe estar un poco acojonado.
Suerte.
Dasalvar.
Re: WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Turno 8
He aquí el resultado de mi exploración aérea. Y ¡maldición! ha fortalecido el área que yo pensaba atacar. ¿Qué hacer? ¿Seguir adelante o aplazar la operación?

¡Pues adelante! Cuanto más tiempo pase, mejor atrincherados estarán los rusos. Pongo a Model al mando del 18 ejército y ataco:

Una super división acorazada en medio del camino detiene mi avance. Aunque no se ha conseguido llegar hasta los suburbios de Leningrado, se ha realizado una penetración considerable.
Por cierto: NO hay que poner en cero la capacidad de vuelo de los aviones, se te quedan las escuadrillas con todos averiados.
En el siguiente turno, decidiré qué hacer con mis panzers: o cortar hacia el mar, para aislarle unas cuantas divisiones, o seguir presionando hacia Leningrado, o sacarlos para penetrar al sur del lago Ilmen.
He aquí el resultado de mi exploración aérea. Y ¡maldición! ha fortalecido el área que yo pensaba atacar. ¿Qué hacer? ¿Seguir adelante o aplazar la operación?

¡Pues adelante! Cuanto más tiempo pase, mejor atrincherados estarán los rusos. Pongo a Model al mando del 18 ejército y ataco:

Una super división acorazada en medio del camino detiene mi avance. Aunque no se ha conseguido llegar hasta los suburbios de Leningrado, se ha realizado una penetración considerable.
Por cierto: NO hay que poner en cero la capacidad de vuelo de los aviones, se te quedan las escuadrillas con todos averiados.
En el siguiente turno, decidiré qué hacer con mis panzers: o cortar hacia el mar, para aislarle unas cuantas divisiones, o seguir presionando hacia Leningrado, o sacarlos para penetrar al sur del lago Ilmen.