Turno 10, 21 de agosto de 1941
ándate con ojo en Moscú, el tiempo esta en tu contra y si no la tomas antes del barro, puede llegar a fortificarla hasta límites insospechados.
¡Ay, ya lo sé! Pero me niego a permitir que las prisas me hagan cometer errores. Simplemente, no puedo avanzar hacia Moscú sin asegurar antes los flancos, mi enemigo, en vez de retirarse ante mi avance, atacaría mi retaguardia... como ha hecho ahora.
De todas formas, me recuerdo a mí mismo, Moscú era la tercera prioridad, después de la conquista de Leningrado y la destrucción del Ejército Rojo. Moscú es un caramelo, pero también el cebo de una trampa.
Las dos primeras prioridades están yendo bien. Moscú, en cambio, aún está muy lejos.
Hablando de errores: hace dos turnos cometí un error garrafal. Bueno, lo cometió Goering (siempre hay que saber echar las culpas a alguien). Leí en un foro, creo que fue en un AAR de aquí, que se podía poner al 0% el corte para volar las escudrillas y no pasaba nada. Me pareció una buena idea y que el ataque a Leningrado era un buen momento para probar este cambio.
Resultado: la Lutwaffe lleva dos turnos sin volar, con casi todos sus escuadrillas averiadas. Y los rusos se entretienen bombardeando mis puntas acorazadas sin que mis cazas despeguen. Además, tengo tantos aviones destruidos que prefiero no contarlos.
O sea, que después del primer turno, mínimo el 30% para volar, al menos si eres alemán. ¡Y qué difícil se hace avanzar con superioridad aérea enemiga!
En tierra las cosas van mejor. En Leningrado, el enemigo no consigue abrir la bolsa de Novgorod.
Decido dar prioridad a liquidarla, porque veo por ahí alguna división de caballería seguramente traída en tren que me puede dar un disgusto.
He de elegir: O atacar el puerto de Osinovets cruzando el Neva o empujar hacia el este con mi 4º Panzer para enlazar con los Finlandeses. Me decido por esta última opción. Cuando termine con la bolsa de Novgorod, entonces podré atacar Osinovets con infantería; y si permito que los rusos traigan refuerzos y se atrincheren al este del Volkhov, luego puede ser difícil sacarlos de ahí.
Ahora sí, los rusos tratan de retirarse de Velikiye Luki. Demasiado tarde:
Se cierra la bolsa. Botín: 10 divisiones de infantería, dos acorazadas, una de caballería y dos desconocidas (creo que una de ellas est también de caballería). Pero pago un precio: ni los panzers ni la infantería avanzan hacia Moscú en este turno.
Es un problema. Veo Moscú indefenso y todos mis instintos me dicen que me olvide de los flancos y corra hacia él. Pero con un enemigo tan agresivo no pueden hacerse tonterías. Véase lo que me ha sucedido en el flanco derecho. Mi enemigo se estaba retirando y de pronto... ¡Ofensiva por mi flanco!
Ha estado a punto de cortar mi línea férrea (que en este turno ha llegado a Smolensk). Por fortuna se ha quedado a un hex. Solo ha desplazado un HQ de un cuerpo, poca cosa comparado con lo que podría haber sucedido. Restablezco la situación, pero al precio de hacer retroceder varias divisiones de infantería. ¡Que Moscú está en dirección contraria!
Por lo menos, le aislo dos divisiones acorazadas y dos de infantería, y hago huir a algunas otras. Pero se ha perdido un tiempo precioso. Sin apoyo aéreo por culpa del error de Goering, con los panzers ocupados cerrando el cerco de Velikiye Luki, puedo considerarme afortunado de que rompan la línea del alto Dnepr.
Por cosas como esta hay que asegurar los flancos antes de avanzar. Vísteme despacio, que tengo prisa.