Ese Snagit ya va dando sus primeros frutos.

El amigo Lister se va a acordar de toda la madre Rusia en cuanto le cerque esas pzdiv en los pantanos. Ya le vale meterlos por ahí.

Una pena tener que abandonar Kiev, pero ha sido lo mejor.
Suerte.
Moderador: Moderadores Wargames
Bueno, yo le quito al juego las fichas, para que no me distraigan, e intento estudiar el mapa primero "geográficamente".Veo q sacas el maximo partido a los accidentes geograficos, pero un paso en falso te puede costar muy caro.
Que le habrá podido pasar por la cabeza a este hombre? Ay!, que mentes más débiles...Lorenzo escribió: 1.- Se constituye el Frente de Orel, con los ejércitos 29, 21 y 16. Su misión: cubrir el área entre Kaluga y Chernigov (más adelante, Kursk). Próximamente se le asignará un mejor comandante.
A los alemanes les puede costar algo romper la línea del alto Dnepr, pero pueden envolverla por el sur y obligarme a abandonarla. Para entonces, confío en tener lista la línea Rezh-Kaluga, muchísmo más sólida porque, aunque no se apoye en ningún río, tiene los flancos cubiertos, al norte por el alto Volga y al sur por el río Oka. Y si superan esta segunda línea, aún queda la tercera línea, que discurre entre los ríos Nara y Lama: ya está en nivel dos de atrincheramiento, en su mayoría, y en el último turno he construido tres zonas fortificadas, seguirán otras más. Tengo previsto detener allí a los alemanes en septiembre.Creo sinceramente que aunque en el Mitte pueda dar la sensación de un avance en profundidad en dirección a Moscú, mucho me temo que las vanguardias alemanas no tienen la consistencia suficiente,
Lo dicho, no me gustaría estar en el pellejo de tu rival en diciembre....Lorenzo escribió:El Ejército Rojo va a estar en plena forma para la ofensiva de invierno.
No me gustaría estar en el pellejo de tu adversario ni en octubre...que impotencia debe sentir, madre de Dios...Eduhausser escribió:Lo dicho, no me gustaría estar en el pellejo de tu rival en diciembre....Lorenzo escribió:El Ejército Rojo va a estar en plena forma para la ofensiva de invierno.
Es que soy novato en WitE, pero era bastante bueno en WiR, su antepasado. Me limito a aplicar las mismas estrategias que desarrollé en WiR, a otra escala, claro. Mis rivales alemanes pensaban que el ruso solo podía o dejarse matar en el sitio o huir; pero mi concepto de "defensa elástica" los desconcertaba, como se está viendo. Concepto que, por cierto, no he inventado yo, sino que fueron los mismos alemanes en la realidad de la guerra rusa (no sé qué general la desarrolló, me gustaría saberlo para enviarle al Valhalla un par de abrazos).No me gustaría estar en el pellejo de tu adversario ni en octubre...que impotencia debe sentir, madre de Dios...
No se si sería Manstein, pero en mi opinión, desde luego fue el genio que mejor y más reditos sacó aplicandola . Acabo de leer los últimos informes tovarich...simplemente demoledor: a este ritmo vas a dar por concluida la campaña en marzo....Lorenzo escribió:Es que soy novato en WitE, pero era bastante bueno en WiR, su antepasado. Me limito a aplicar las mismas estrategias que desarrollé en WiR, a otra escala, claro. Mis rivales alemanes pensaban que el ruso solo podía o dejarse matar en el sitio o huir; pero mi concepto de "defensa elástica" los desconcertaba, como se está viendo. Concepto que, por cierto, no he inventado yo, sino que fueron los mismos alemanes en la realidad de la guerra rusa (no sé qué general la desarrolló, me gustaría saberlo para enviarle al Valhalla un par de abrazos).