Gauna escribió:En todo caso es una constatación del genio político de Stalin en sus negociaciones con los aliados occidentales y a su actitud agresiva que me parece un farol (lo considero así porque creo que realmente no tenía capacidad para oponerse si los americanos hubiesen adoptado una postura más dura) para conseguir todo lo que quería
A parte de cohincidir en sustancia con lo aportado por Anauso y Karbo.... me gustaría detenerme en esta acepción..... ¿¿¿ Genio político de Stalin ??? o más bien estrechez de miras y buenismo rayano en la gilipollez de Roosevelt. Genio demostró tener mucho genio, si, pero para el genocidio y el terror, en el campo político firmó el pacto dde no agresión con Hitler y aun mientras caían los primeros bombazos sobre sus divisiones fronterizas en junio del 41, no creyó lo que estaba sucediendo. Tampoco demostró tener mucho genio a la hora de gestionar su ejército el ual fue diezmado durante las purgas del 37 y 38.
Gauna escribió: (la ayuda de los americanos fue muy importante sino para ganar, que podrían haberlo hecho también sin su ayuda, si al menos para que pudiesen hacerlo como lo hicieron).
La ley de prestamo y arriendo fue crucial para la victoria soviética, sin el "segundo frente" que los británicos mantuvieron desde 1941 y sin la ayuda material estadounidense le hubiera sido matematica y fisicamente imposible a los soviéticos derrotar a alemania. Todos los miles de toneladas de camiones, jeeps, radios (artículos de lujo para el RKKA), alimentos enlatados, trigo, ropa, calzado y hata hebillas de cinturon, por no hablar de los miles de aviones y carros de combate, habrían tenido que ser producidos por las sobresaturadas fábricas de los urales....cuya eficiencia por otra parte, esta por investigar. Os puedo proporcionar datos si lo deseais.
Gauna escribió:Los americanos tenían sus fábricas incluso más lejos pero su capacidad productiva era muy superior, su logística era infinitamente superior, mantenían su manpower prácticamente intacto y planes ya hechos para poder ponerlo en marcha si fuese necesario (en algún momento del otoño del 41 habían llegado a creer que la URSS no aguantaría y habían previsto el despliegue de un ejército capaz de hacer frente frente al alemán ellos solos).
Estimado amigo Gauna, si alemania hubiera derrotado a los rusos en 1941, los estados unidos no hubieran ni tan siquiera soñado con efrentarse a la Wehrmacht, solo un apunte, el ejército americano en europa en 1945 tenía aproximadamente 3 millones de hombres, muchos de ellos acantonados en funciones logísticas, dudo mucho.... mas bien, lo veo imposible un triunfo de overlord con un ejército aleman de 7 millones de hombres sin la sangría del frente del este..... y lo que es peor... con una Luftwaffe en perfecta forma y para colmo teniendo que ocuparse de Japón....
No me imagino la cantidad de bonos de guerra que hubieran tenido que vender para mantener un conflicto asi. Pero lo más importante y crucial, la opinión pública y la sociedad americana no estaba, ni está, ni por supuesto estará nunca preparada para asumir la pérdida de millones de hombres sin más....
anauso escribió:En experiencia mas de lo mismo... Los tanques americanos serian como golosinas para los IS2.
exacto anauso, no puedo estar más de acuerdo, hay cantidad de informes y comentarios dentro de la oficialidad sóviética sobre la impresion que tenían sobre el material aliado. Lo mejor que tenía el arsenal estadounidense en 1945, el Pershing, no podía ni compararse al Is II o III por no hablar del número y este último era un factor determinante..... en el campo aereo hubiera sido deferente pues la calidad de la USAAF era infinitamente mejor que la soviética sin embargo... hubiera podido matener una guerra de desgaste contra un enemigo que le sobrepasaba en número???, contra la Luftwaffe pudieron, simple y llanamente por que les superaban en 45.7 a uno a finales del 44 y 45....y aun asi tuvieron que sufrir y lamentar fuertes pérdidas a manos de los aparatos a reacción.
En resumidas cuentas..... menos mal que no le dio a la STAVKA tomarse unas vacaciones en la costa azul francesa, porque nada les hubiera podido detener a corto y medio plazo (a largo, por las cuestiones logísticas como ya he demostrado hubiera sido diferente.)
Un abrazo mein kameraden