Whizar escribió:Kessel realizado, acabado el turno y enviado, jamas en la vida he calculado tanto numero (para los MPs y CVs), igual en examen de estructuras...
Las siguientes divisiones seran mandadas via Lubianka a la peninsula de Kamchatka:
- 2nd SS Panzer División
- 5th Panzer Division
- 3rd SS Panzer Division
Joder, eso es un golpe maestro, maese Whizar. Con dos coj....
Es curioso que mi primera partida a un wargame (de tablero, eran tiempos antiguos) fue una operación Barbarrosa, al WiF v4.0 como Sovietico, con eso lo digo todo. Segundo juego wargame, el mitico Imperios en Armas, como Ruso.
Joder, mi primera partida a un wargame fue, creo recordar, con los republicanos a la GCE de NAC. Mi primer wargame, el Rommel y Montgomery. Aparte de todas las bromas de estos días, te puedo decir que a casi todos los juegos a los que he jugado, he probado en ambos bandos (sobre todo últimamente que juego solo, y lo peor de todo que siempre pierdo

). Mi experiencia como ruso es amplia, tanto en juegos de la I y IIGM. Recuerdo cientos de partidas siendo niño al Resiste Stalingrado? aplastando alemanes. Las más memorables quizás hayan sido al The Russian Campaign.
Por cierto, del Wif, he jugado esa campaña que comentas, pero con Zun Tzu, no sé si conoces esa herramienta de juego, mucho mejor que vassal. Espectacular

.
Hay dos países con los que no me gusta jugar nada, Italia y UK, aunque con estos últimos si el juego es de la IGM todavía.
Me gusta jugar más con los alemanes dependiendo el juego. Una constante en mis gustos wargameros es que casi siempre me gusta jugar con el bando perdedor. Le da cierto morbo
En el WiTE, he jugado varios escenarios al ruso, pero me da miedo empezar una GC´41, por aquello de que con el caos logístico acabe desesperado. Como comenté el otro día en otro post, seguramente empiece un aprendizaje con el ruso a la "inversa"; es decir, empezando con el escenario de Bagration contra la IA.
Aquí te he vuelto a pillar. Los Rus, fundadores de varios principados como el de Moscú o Kiev, eran vikingos varegos,
provenientes de Suecia. Sus primos de Noruega y Dinamarca se dedicaron al pillaje en dirección a occidente, mientras que los varegos se dedicaron a asolar la actual Rusia y Ucrania, aprovechando los imponentes ríos. Una curiosidad más, los emperadores bizantinos tenían una guardia personal compuesta por mercenarios varegos.
Un saludo, maese Whizar. Esperamos impacientes ver ese kessel al SSPzKps.