
Napoleon At Marengo
Moderador: Moderadores Wargames
Napoleon At Marengo
l'esthétique


Re: Napoleon At Marengo
Pretendo explicar paso a paso y poco a poco como jugar al Napoleón At Marengo. Juego con unas instrucciones que permiten? el juego en solitario???
El premio es jugar después al Napoleons Triumph.
El premio es jugar después al Napoleons Triumph.
- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Re: Napoleon At Marengo
Vale , te sigo y te leo, ya me explicaras luego tus reglas 

- El Nota
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1951
- Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
- STEAM: Jugador
- Ubicación: De birras con el XXX cuerpo
Re: Napoleon At Marengo
Lo vi el otro dia en la pagina del fabricante y me llamo mucho la atencion el sistema que usa. Se parece a un wargame que tenia de Avalon Hill: "Thunder at Cassino"
Tiene muy buena pinta.
Saludetes.
Tiene muy buena pinta.
Saludetes.



Re: Napoleon At Marengo
El despliegue. Son las 6 am. Los Autriacos sorprenden a los Franceses cruzando el rio cuando las unidades Francesas no estan desplegadas. Como veis hay unos pequeños cuadros azules numerados del 1 al 8. Cada uno de ellos colocado en una demarcacion. Ademas indica mediante lineas azules el numero de unidades que se pueden colocar siguiendo el orden numerico de forma natural. Las fichas se sacan automaticamente de manera aleatoria desde la parte inferior del mapa. Donde indica el numero de unidades con que cuenta el Frances al comienzo de la batalla.
Siguiente capitulo. Las unidades.
Siguiente capitulo. Las unidades.
Re: Napoleon At Marengo
Como veis cada unidad tiene impreso de uno a tres simbolos con los indicativos de si se trata del arma de infanteria, caballeria y en el lado austriaco artilleria.
Una pieza de infanteria con su fuerza completa, es decir con tres simbolos de infanteria, equivale a 1600 bayonetas y la artilleria personal del batallon.
La caballeria con tres iconos de caballeria son 1000 sables y la artilleria 40 piezas de diferente calibre y el personal para su manejo.
Next chapter. Demarcacion y lindes.
Una pieza de infanteria con su fuerza completa, es decir con tres simbolos de infanteria, equivale a 1600 bayonetas y la artilleria personal del batallon.
La caballeria con tres iconos de caballeria son 1000 sables y la artilleria 40 piezas de diferente calibre y el personal para su manejo.
Next chapter. Demarcacion y lindes.
Re: Napoleon At Marengo
No conozco ese. Mirare. Diosss, tecleando casi tiro con el codo el Ruso Blanco con leche de cabra.El Nota escribió:Lo vi el otro dia en la pagina del fabricante y me llamo mucho la atencion el sistema que usa. Se parece a un wargame que tenia de Avalon Hill: "Thunder at Cassino"
Tiene muy buena pinta.
Saludetes.
Ultimamente estoy de investigacion en wargames "peculiares" No hexes, estetica especial, reglas poco "ortodoxas" etc. Pero como dice Iosef me ha dado por bayonetas y sables. La edad...
- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Re: Napoleon At Marengo
White russian...

Nos tomamos uno en Borodino??




Nos tomamos uno en Borodino??
Re: Napoleon At Marengo
Creo que no hay sitio mejor. Pero el mio con leche de cabra... eh
Re: Napoleon At Marengo
Te sigo con interes. Yo he degustado en alguna ocasion el Napoleon's Triumph y me parecio un juegazo asi que mi interes es doble.
Re: Napoleon At Marengo
Bueno Nets, este es mas sencillo. Para aprender los conceptos basicos y despues viciar al personal al Triumph. Aunque se le pueden echar unas partiditas...netskaven escribió:Te sigo con interes. Yo he degustado en alguna ocasion el Napoleon's Triumph y me parecio un juegazo asi que mi interes es doble.
- Massena
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 811
- Registrado: 26 Oct 2009, 10:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Napoleon At Marengo
Otro que sigue el AAR.
Saludos
Saludos
- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Napoleon At Marengo
¡Qué prolífico estás Taro!
Este me interesa bastante, pero como no tengo mucho tiempo seguirlo será la mejor manera de aprender.


Re: Napoleon At Marengo
Demarcacion y lindes.


Re: Napoleon At Marengo
Esta es la primera pieza que coloque por sorteo en el punto numero 1. Después de hacer el despliegue se pueden quitar los números de ayuda para el despliegue.
La pieza ocupa una demarcación, separada de las demarcaciones adyacentes por lindes. Como veis el espacio en este juego no esta delimitado por hexes. El diseñador realizo un análisis detallado del campo de batalla y divide el espacio según la zona utilizable para las maniobras en formación y los obstáculos naturales del terreno. Un sistema mucho mas real que en los wargames mas usuales "Sire a 450 metros (salvo error de 50 cm) unos 3xx austriacos de infantería prusiana están adyacentes a un hex de bosque con una elevación de 50 metros justo a su izquierda. Ahora seria algo como "Sire una columna por el oeste ha cruzado el río Bormida por la zona de los pantanos. Mmmmm. Asunto peliagudo porque pueden tomar la carretera principal"
En la imagen anterior observar como la unidad de infantería esta al lado de un numero 9 encuadrado. Ese número indica el número de piezas de cualquier tipo que es capaz de soportar esa demarcación. Las piezas colocadas dentro de la demarcación se consideran unidades en reserva en dicha demarcación. Si una unidad o unidades enemigas ocupara una o varias demarcaciones adyacentes podríamos si lo deseamos defenderla colocando la unidad en una de las lindes.
La pieza ocupa una demarcación, separada de las demarcaciones adyacentes por lindes. Como veis el espacio en este juego no esta delimitado por hexes. El diseñador realizo un análisis detallado del campo de batalla y divide el espacio según la zona utilizable para las maniobras en formación y los obstáculos naturales del terreno. Un sistema mucho mas real que en los wargames mas usuales "Sire a 450 metros (salvo error de 50 cm) unos 3xx austriacos de infantería prusiana están adyacentes a un hex de bosque con una elevación de 50 metros justo a su izquierda. Ahora seria algo como "Sire una columna por el oeste ha cruzado el río Bormida por la zona de los pantanos. Mmmmm. Asunto peliagudo porque pueden tomar la carretera principal"
En la imagen anterior observar como la unidad de infantería esta al lado de un numero 9 encuadrado. Ese número indica el número de piezas de cualquier tipo que es capaz de soportar esa demarcación. Las piezas colocadas dentro de la demarcación se consideran unidades en reserva en dicha demarcación. Si una unidad o unidades enemigas ocupara una o varias demarcaciones adyacentes podríamos si lo deseamos defenderla colocando la unidad en una de las lindes.