[Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Los fans del Dominions, ya tienen su propia sección.

Moderador: Moderadores Wargames

JmBesada
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1009
Registrado: 24 Feb 2010, 11:04
STEAM: No Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por JmBesada »

Se supone que si a una unidad le das la orden de continuar la construcción es para liberar a la primera, no sirve para reducir a la mitad el tiempo (si no imaginate la situación, llevo 5 scouts a una provincia y consigo castillos inmediatos...).
Terran
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 669
Registrado: 22 Oct 2008, 15:13
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Terran »

De todas formas, hay que saber que hay naciones que construyen castillos en 3 turnos, y naciones que los construyen en 4.

Y creo que tambien iba segun si lo construias en llanura, o en montaña y cosas asi, viene en el manual, pero con tanto mod y tal....
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Haplo_Patryn »

Lo ideal siempre es construir en un lugar boscoso o montañoso ya que tardas menos y vale mucho menos.
Terran
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 669
Registrado: 22 Oct 2008, 15:13
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Terran »

Haplo_Patryn escribió:Lo ideal siempre es construir en un lugar boscoso o montañoso ya que tardas menos y vale mucho menos.
Mira, una cosa que no sabia :)

Aunque yo siempre para construir, no miro el terreno, si no la posicion estrategica, me da igual que tarde mas, o cueste mas.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Haplo_Patryn »

Sí, a veces es mejor construir en un lugar estratégico que en un lugar "barato". Lo que pasa es que hay naciones que requieren tener rápidamente varios castillos como Mictland y por eso va bien construirlos en lugares que permitan mucha celeridad en el proceso.
JmBesada
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1009
Registrado: 24 Feb 2010, 11:04
STEAM: No Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por JmBesada »

Con MA Ulm (y en general con cualquier mación que tire mucho de recursos) también es vital construirlos en nontañas. En cambio con EA Ermor y cualquier nación con un grado de administración alto construirlos en llanuras compensa a la larga.
pakoito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 145
Registrado: 03 Oct 2011, 21:29
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por pakoito »

JmBesada escribió:Hay alguna manera de capturar multiples pantallazos (sin meter programas nuevos)?
Es que la única forma que se de pillarlos es con impr-pant, salir del juego y pegar en paint...
Gracias,
Windows 7 viene con un programa llamado "recortes" que te lo hace sólo, como quien dice.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Trismegisto »

Kuranes escribió:¿Un dios enemigo siempre resucita en su capital? se la he tomado y me sigue apareciendo allí, me lo cargo y así todo el rato. Tengo ganas de conquistarle ya todas las provincias para que descanse en paz el pobre.
Sí, en la capital, aunque si está tomada no se lo que ocurre. Supongo que se mete dentro del castillo en vez de en la provincia en sí.

Lo más seguro es que estés tratando con un pretender inmortal, un liche o algo así, ya que si no tardaría muchos en turnos en volver a aparecer y hay que ponerse a llamarlo con los curas. Los inmortales sólo resucitan en dominio propio, así que si no quieres que vuelva a aparecer primero acaba con el dominio de su capital. Lo cual, a su vez, significará casi con total seguridad eliminar a la nación del juego.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Trismegisto »

Jimmy escribió:Las aflicciones que se reciben al ponerse un corazon u ojo artificial no se pueden quitar de ninguna manera, piensalo, es lógico.

Bueno, quizás si hay una manera, matando al pobre heroe y convirtiendolo en undead con cosas como life after death y cosas por el estilo :mrgreen:
Me parece que también hay otra manera para quitar la aflicción del ojo cuando pones un Eye of Aiming o similar. Es recibir un tercer ojo :D, cosa que puede ocurrir remotamente. Es una habilidad heroica, pero de las raras.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Kuranes
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 170
Registrado: 26 Mar 2009, 18:07

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Kuranes »

Trismegisto escribió:
Kuranes escribió:¿Un dios enemigo siempre resucita en su capital? se la he tomado y me sigue apareciendo allí, me lo cargo y así todo el rato. Tengo ganas de conquistarle ya todas las provincias para que descanse en paz el pobre.
Sí, en la capital, aunque si está tomada no se lo que ocurre. Supongo que se mete dentro del castillo en vez de en la provincia en sí.

Lo más seguro es que estés tratando con un pretender inmortal, un liche o algo así, ya que si no tardaría muchos en turnos en volver a aparecer y hay que ponerse a llamarlo con los curas. Los inmortales sólo resucitan en dominio propio, así que si no quieres que vuelva a aparecer primero acaba con el dominio de su capital. Lo cual, a su vez, significará casi con total seguridad eliminar a la nación del juego.
No. Dejé la partida y no acabé con ellos, pero era marvenni con un dios Titán. Además tenía tomada la provincia y el castillo. Resucitaba cada diez turnos o así, ya lo esperaba cada vez con un ejército para matarlo. Eso sí, jugaba en IA fácil, igual es eso, que a ese nivel no se le ocurre resucitar en otro lado.

Veré si me pasa en otras partidas. Ahora he empezado una con Late Ulm con IA normal, me estoy pegando con las cabras y con Bogarus, temo que esta partida no voy a poder tomar capitales para comprobar si vuelve a pasar. Ulm en late la veo muy diferente a Sauromatia, no hay magos poderosos y cuesta muchos recursos reclutar gente, aparte que mi diosa vampira no es un SC aunque lo parezca. La he mandado sola contra unos indies echándole personal luck, twisted fate y el escudo contra flechas que no recuerdo como se llama, y se la han pulido. :cry: Eso sí, jugaba con los indies a 7 de dificultad, y había demasiada infantería pesada ahí.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Nihil »

Late Ulm a mi me encanta, una nación de sangre dónde montas una fábrica de vampiros tremenda, eso si es bastante dífícil sacarle partido si no tienes muy claros muchos conceptos del juego y además necesitas un tiempo inicial de relativa tranquilidad para poder poner todo en marcha.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Trismegisto »

Kuranes escribió: (...)
Ah, vale, te entendí que resucitaba a cada turno. Pues entonces resucita porque tiene curas en otros templos rezando. Cuando un Dios muere, se le puede volver a llamar mediante un comando de los sacerdotes (Call God). Pero necesita sumar una masa crítica de rezos, lo cual se lleva su tiempo, y cada vez que resucita pierde un punto en cada uno de los caminos de magia, salvo que sea inmortal (que además no necesita rezar, como comenté antes). Creo que para llamar al pretendiente influía el nivel de sacerdote, y no se si los templos. En los foros de sharpnelgames hay ahora mismo una pregunta al respecto. Al parecer, siempre resucita en la capital

En la era Late hay más infantería tuneada y menos magia, así en general. Es normal que veas que tienes menos diversidad mágica en esa era.

En cuanto a mandar un pretender así por las buenas a conquistar el solito provincias indies... no es una buena idea. Si lo equipas bien y lucha en tu dominio se puede hacer, pero siempre es un riesgo. Incluso bien equipado es arriesgado por culpa de las aflicciones: imagina que mandas a tu pretender rainbow contra una provincia relativamente sencilla y vuelve débil mental. Además, hay chasis mejores para un SC que una VQ. Ahora mismo no recuerdo bien, pero creo que la VQ es inmortal, ¿no? Si es así, puedes lanzarla contra lo que sea, mientras estés en tu dominio, porque aunque la pierdas al turno siguiente aparece en tu capital. Eso sí, perdería todo su equipamiento.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Kuranes
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 170
Registrado: 26 Mar 2009, 18:07

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Kuranes »

Trimegisto, la verdad es que he visto claro que no se la puede mandar al combate a pelo, me cegué por su coste del chasis en puntos, 175, mientras un dragón vale 50. La emplearé como maga desde atrás.

Siempre se puede hacer un titán e ir por ahí masacrando. Pero creo en el roleo, a cada nación le "pega" un Dios determinado, y a Ulm Bosque Oscuro le sienta muy bien la vampira. Hasta tiene una guardia ghoul para la capital.

Nihil, ya sé lo de sacar condes vampiro a base de sangre, el problema es que me encontré con mucho comandante y poca tropa, no lograba sacar mucha infantería por turno. Imagino que si en otra partida pongo los indies a 5 o máximo 6 iré mejor.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Nihil »

Al principio es jodido porque las tropas de Ulm son intensivas en recursos, yo lo que uso habitualmente es un pretendiente con 3 en orden 2 en producción y lo compenso con dos en misfortune (con el orden los eventos malos se daran menos frecuentemente) y dos en frío.

El primer turno profetizas al comandante, sacas al scout a paseo a ver lo que hay y compro un mago y lo demás villanos puedes hacerte con unos 25 de ellos.en el segundo turno puedes atacar a cualquier sitio casi, prioriza los sitios al lado del castillo que te den bien de recursos (bosques montañas) y no deberías tener problemas aunque los indies estén a 7. Después ya compra unos cuantos tíos más con el escudo para que te hagan de barrera y si quieres tener algo más de masa mas villanos, pero vamos pasados los primeros turnos puedes normalizarte, dejar los villanos de lado y hacer un ejercito más convencional, pero el arranque lo tendrás salvado.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Trismegisto »

El primer turno profetizas al comandante, sacas al scout a paseo a ver lo que hay y compro un mago y lo demás villanos puedes hacerte con unos 25 de ellos.en el segundo turno puedes atacar a cualquier sitio casi, prioriza los sitios al lado del castillo que te den bien de recursos (bosques montañas) y no deberías tener problemas aunque los indies estén a 7. Después ya compra unos cuantos tíos más con el escudo para que te hagan de barrera y si quieres tener algo más de masa mas villanos, pero vamos pasados los primeros turnos puedes normalizarte, dejar los villanos de lado y hacer un ejercito más convencional, pero el arranque lo tendrás salvado.
En vez de villanos yo le recomendaría los Rangers de Ulm para la expansión. Cuestan tan sólo un poco más y son más útiles si llegan al cuerpo a cuerpo gracias al hacha. Pero sobre todo, porque una vez finalizada la fase de expansión, los rangers siguen siendo útiles, mientras que los villanos, frente a toda esa infantería pesada de LA, no van a servir de mucho. Los rangers los puedes usar como raiders con un comandante con sigilo en partidas de 20 o así y se cepillan casi cualquier PD de 11+, y si no los incorporas a tus ejércitos convencionales: el AP de su ballesta hará daño a la infantería pesada, cosa que no hacen los villanos frente a la mayor parte de los rivales de esta era.

Como casi todo, esto va a gusto de cada uno y de a qué te tengas que enfrentar. Desde luego para enfrentarse a los bárbaros siempre van a ser mejores los villanos, así que tener una reserva de esos tipos nunca viene mal. Pero en general yo creo que merece la pena pagar un poco más por los rangers desde el principio de la partida.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Responder