ICH HATT EINE KAMERADEN

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Yo también voto por usar el sistema suizo.
peper
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 20
Registrado: 26 Oct 2004, 08:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al Este del Volga

Mensaje por peper »

Un nuevo voto por el sistema suizo.
Avatar de Usuario
corso
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 19
Registrado: 24 Nov 2004, 01:42

Mensaje por corso »

Pues yo para llevar la contraria, el sistema de eliminatorias que no sea suizo :P
La estrategia es mi vida
Avatar de Usuario
Von Patoso
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 207
Registrado: 03 Mar 2005, 15:43
STEAM: Jugador

Mensaje por Von Patoso »

A mi me da lo mismo. Le voy a echar la culpa a mi compañero tanto con un sistema como con el otro... :mrgreen:
Avatar de Usuario
Seth
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 331
Registrado: 26 Ene 2004, 22:28
STEAM: No Jugador

Mensaje por Seth »

Yo prefiero el tradicional, me gusta más. El suizo es también bueno, pero se parece al formato del TorneoII y ya veis las problemas con las deserciones que ha habido, es evidente que el interés disminuye mucho cuando lo que te juegas es quedar de los puesto 15 al 20, por ejemplo. Y con los guiris este desinterés por las últimas plazas se va a acentuar mucho más.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Seth escribió:Yo prefiero el tradicional, me gusta más. El suizo es también bueno, pero se parece al formato del TorneoII y ya veis las problemas con las deserciones que ha habido, es evidente que el interés disminuye mucho cuando lo que te juegas es quedar de los puesto 15 al 20, por ejemplo. Y con los guiris este desinterés por las últimas plazas se va a acentuar mucho más.
Bueno, el sistema suizo no se parece para nada al sistema empleado en el Torneo II.

En el Torneo II si perdías la primera te ibas a luchar por un puesto del 21 al 40 (p.ej., suponiendo 40 participantes). En el Sistema suizo puedes perder la primera ronda y terminar primero, porque te mueves en la misma clasificación, en la que irás subiendo a medida que vayas ganando rondas, o irás descendiendo a medida que pierdas. Es más, en ajedrez algún Gran Maestro decía de pitorreo que lo mejor era perder la primera ronda... ¿por qué? Pues muy sencillo, porque así vas subiendo en la clasificación pero sin enfrentarte a quienes van los primeros, luchando con otros como tú, vas escalando puestos (los submarinos, como se les llama en los torneos de ajedrez). Claro, que al final, para ganar, tarde o temprano tendrás que terminar luchando con quienes van en cabeza. Dependerá también del número de rondas, cuantas más rondas, más indicativo será el resultado y menor la posibilidad de que se cuele algún "submarino" que viene de la parte baja de la clasificación.

El sistema suizo no es perfecto, ni mucho menos. Pero es más motivador que una liga en la que, tras una primera mala partida te vas a luchar en la segunda mitad de la tabla. Además en el s. suizo sientes que estás participando en la misma competición y no jugando una especie de torneo "de consolación", que es sin duda la sensación que habrá tenido más de uno en el Torneo II que resultara eliminado en la primera ronda.
Imagen
Avatar de Usuario
Seth
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 331
Registrado: 26 Ene 2004, 22:28
STEAM: No Jugador

Mensaje por Seth »

Scrat escribió:[
El sistema suizo no es perfecto, ni mucho menos. Pero es más motivador que una liga en la que, tras una primera mala partida te vas a luchar en la segunda mitad de la tabla. Además en el s. suizo sientes que estás participando en la misma competición y no jugando una especie de torneo "de consolación", que es sin duda la sensación que habrá tenido más de uno en el Torneo II que resultara eliminado en la primera ronda.
Eso es cierto, pero si no he entendido mal en este nuevo torneo los eliminados ya no juegan, así que nos quitamos los efectos negativos de jugar esa especie de torneo de consolación a la que bien te refieres. Y a mi entender eso le da más emoción a la competición, sólo vale ganar, no perder y luego ganar las demás para ir subiendo (efecto "submarino"? No tenía ni idea, pero es una buena definición, todos los días se aprende algo nuevo :D )

No digo que el sistema suizo sea malo, ni mucho menos, sólo que a mi me gusta más el tradicional para este tipo de torneos. Aunque comprendo las bondades del suizo y si finalmente se adopta me parecerá también una buena elección.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

No, con este sistema los que pierden vuelven a jugar... contra los que han perdido. De este modo, en teoría, te vas enfrentando a gente de tu nivel. Obviamente en 5 o 6 rondas, y mas partiendo de una ELO igual todos esto no va a ser muy real, pero si, por ejemplo, partiésemos de una ELO ya fiable (no es lo mismo, pero por ejemplo, la de la ladder), querría decir que en primera ronda se enfrentarían ELOs parecidas, es decir, los comecarros entre si.... Alguno perdería y perdería ELO, y de los de abajo, alguno ganaría y ganaría ELO... En la siguiente ronda volverían a hacerse emparejamientos en función de esas ELOs etcétera...
En resumen, que alguno, vieniendo de abajo podría llegar a ganar el torneo, que perder una partida o dos no te aleja de la cabeza tanto como pueda parecer porque supone jugar con jugadores de menos nivel (vamos, menos ELO) y por tanto tienes mas opciones de volver a ganar, y que, como siempre, habrá alguno que lo palme todo y alguno que lo gane a pares, pero vamos, yo creo que el sistema suizo esta bien.
Imagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Lo que hay que decidir es que pasa con "los que pierden" ... o sea, en los sistemas de eliminatorias los que pierden ya desaparecen, y por descontado pasan olimpicamente del torneo en su mayoria... lo hemos visto y seguimos viendo en todos los torneos a eliminatorias... ¿es eso lo que se quiere? ¿Otro torneo de esos que al final lo jueguen 4?

Esta claro que en todos los torneos algunos van a estar arriba porque ganaran mas y otros abajo porque perderan mas, y esta claro que los que estan arriba van a tener mas motivacion que los que esten abajo, pero al menos en el torneo suizo todas las rondas cuentan para todos... en mayor o menor medida. Por decontado los que mas ganen van a tener la motivacion por quedar mas arriba y los que menos ganen van a tener mucha menos motivacion, pero esta existira, aunque sea por no quedar los ultimos. Y por mi experiencia se que incluso en la ultima ronda de un torneo suizo puede haber muchos cambios en la clasificacion.

Algunos aluden que si no estan luchando por ser el primero ya no les motiva un torneo... bueno, esa opinion es respetable pero yo no la comparto, y si fuera asi todo el mundo la inmensa mayoria de los torneos seria un fracaso. Yo pienso que se debe luchar por quedar lo mejor posible y el sistema suizo permite eso durante las rondas que dure. Yo creo que la mayoria de la gente lo que quiere divertirse es jugando, y eso se hace jugando todas las rondas y quedando lo mejor que puedan. Yo no creo que a nadie le pueda gustar jugar la primera ronda, ser elminado y hala, otro torneo que se olvida y a por otra cosa...

Por decontado sus ventajas con respecto al de eliminatorias son numerosisimas y aunque no es tan "justo" como una liga en la que jueguen todos contra todos, el que se juegue en un numero de jornadas limitadas, el mismo numero que en un torneo de eliminatorias, es otra gran ventaja.
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

El ELO se tiene en cuenta, aunque no exactamente como dice Adelscott, pues no varía a lo largo del torneo.

En el s. suizo se hace la lista de jugadores estableciendo un orden de fuerza que lo da el ELO. Este dato es muy importante para los emparejamientos. Imaginaros que tras 4 rondas hay un equipo con 4 puntos (ha ganado los 4 enfrentamientos) y dos equipos con 3 puntos. ¿Con cuál se enfrentaría el equipo que va en cabeza? Pues con el equipo de 3 puntos de mayor fuerza teórica, cosa por otra parte completamente lógica. Para ésta y otras situaciones similares es importante el partir de un listado que ordene los equipos según su fuerza teórica.

La fuerza teórica podría establecerse a partir del ELO de la Ladder, como la media aritmética de los dos jugadores del equipo. Y para quienes no jueguen en la Ladder, pues que cada uno diga cómo es su nivel, si conscript, green, etc. y en función de eso se le asigna un elo de 1000, 1100 puntos, etc.

Otro problemilla a resolver es que el s. suizo tiene en cuenta si se juega con blancas o negras. En CM no hay esa distinción. Yo en un principio y para un torneo individual pensé el llevar "blancas" podría traducirse en CM en la ventaja de elegir bando. Pero claro, en este torneo eso no es posible, aunque tampoco lo veo demasiado importante.
Imagen
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Aquí teneis un enlace a un programa para realizar torneos por s. suizo:

http://www.vegachess.com/en/

Yo lo he probado y está bastante bien. La versión freeware basta y sobra para lo que aquí se comenta.
Imagen
saturno
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 41
Registrado: 03 Jul 2004, 16:05

Mensaje por saturno »

Bueno pues yo soy de los que prefiere el sistema tradicional. A mi me motiva ganar en un torneo y si pierdo prefiero retirarme. Para jugar muchas partidas prefiero las ligas.
Es mi opinión personal que creo que es lo que nos pide Propug.
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Scrat, creo que no entiendes del todo como se hacen las rondas. La primera es aleatoria porque no se puede aplicar ningun tipo de clasificacion, ELO, como bien dices. Pero a partir de la 2ª hasta el final ya no se tiene en cuenta para nada ninguna tabla de ELO ni nada, solo la clasificaicon provisional hasta esa jornada en concreto. Y mas aun, nunca pueden repetir dos mismos contrincantes. Esto quiere decir que se puede llegar a la ultima ronda y que los primeros clasificados no jueguen ningun entre si porque ya lo han hecho antes... jugarian contra el siguiente mas fuerte , por orden, con el que no lo hayan hecho aun.

Como bien dice Addelscott incluso perdiendo las 2 primeras rondas puedes tener una gran clasificacion, sobre todo si despues recuperas, y puede que en la ultimas rondas te toquen contra los que estan mas arriba, y si les ganas subir un monton, ya que les quitas a ellos puntos y tu sumas! Por decontado alguien que gane todas las rondas quedara primero y quien pierda todas el ultimo :-) Pero lo mas normal es que todos los equipos no sean ni una ni otra cosa.
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Alfonso, en los sistemas suizos que se juegan en ajedrez el orden de fuerza se toma del ELO que tiene cada uno, y no varía de principio a fin del torneo. Y eso te lo aseguro porque he jugado muchos, muchísimos suizos en ajedrez. Y en el programa del que he puesto el enlace lo puedes comprobar cómo es así, por lo menos en ajedrez.
Imagen
Avatar de Usuario
Paulus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2746
Registrado: 24 Feb 2004, 17:35
STEAM: Jugador

Mensaje por Paulus »

Hola propugnator. Decir q es una excelente idea y q espero q los pasemos todos de PM. Y pos eso q mi equipo estara fundado , principalmente por mi :mrgreen: (Paulus) , y mi hermano pequeño (Cpt. Steen), al q deberan ir todas las culpas en caso de posibles derrotas (q va a ser q si) :mrgreen:

Lo del nombre del equipo ya buscaremos uno jeje

Un saludo a todos
Imagen
Responder